Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Catalanisme: Evolució i Figures Clau del Moviment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Catalanisme cultural → Catalanisme polític

Nou corrent que busca la manera d’organitzar-se políticament sobre la base real de la catalanitat durant la primera fase de la Restauració.

Al començament, es manifesta de manera difusa (ni partit, ni escola, ni institucions).

La societat catalana mantenia:

  • Valors, símbols, costums, llengua

El catalanisme reuneix:

  • Progrés, federalisme, modernitat, transformacions industrials…

  • Tradició, carlisme, furs, llengua, símbols del passat…

Els tres cercles del catalanisme

  • Revista La Renaixença (catalanistes romàntics)

  • La Veu de Montserrat (catalanistes catòlics i conservadors)

  • Valentí Almirall (federals)

Valentí Almirall

Va ser l’impulsor del primer catalanisme polític (dècada dels 80), amb perspectives... Continuar leyendo "Catalanisme: Evolució i Figures Clau del Moviment" »

Colonización y mestizaje en América: consecuencias y comercio triangular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Colonización: es la ocupación o población de un territorio

Mestizaje: es el cruce de razas
Expansión española: Colón propuso al rey Juan II un proyecto marítimo. Se trataba de llegar al oriente navegando hacia el occidente
Consecuencias del viaje de exploración:

• Se amplía el mapa del mundo conocido.

• Los europeos expandieron su navegación y su comercio hacia el océano Atlántico.

• Se perfeccionó la cartografía, al elaborarse mapas y cartas de navegación de mayor calidad, que incluían las nuevas rutas marítimas y comerciales.

La colonización española de América

Fue parte de un proceso histórico más amplio, denominado colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas incorporaron una considerable cantidad de territorios

... Continuar leyendo "Colonización y mestizaje en América: consecuencias y comercio triangular" »

Historia de España: Nacionalismo Catalán, Crisis de 1917 y Dictadura de Primo de Rivera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Quién fue Ferrer i Guardia y cómo acabó su vida?

Fue un pedagogo anarquista y librepensador nacido en Alella, Barcelona. Fue acusado de instigar los sucesos de la Semana Trágica y ejecutado en 1909.

Partido hegemónico del nacionalismo catalán y sus fundadores

La Lliga Regionalista, fundada por Enric Prat de la Riba y Francesc Cambó.

¿En qué consistía la Ley de Mancomunidades diseñada por Canalejas?

Fue una institución que pretendía aglutinar a las cuatro diputaciones de Cataluña. Primo de Rivera la disolvió en 1925.

Republicanos de la oposición al régimen canovista. Dos representantes

Alejandro Lerroux (Partido Republicano Radical), que pedía la democratización del régimen y diversas reformas sociales, y Vicente Blasco Ibáñez.... Continuar leyendo "Historia de España: Nacionalismo Catalán, Crisis de 1917 y Dictadura de Primo de Rivera" »

España en el Siglo XVIII: Transformación Política y Reformas Borbónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Siglo XVIII en España: Un Siglo de Transición

El siglo XVIII fue un período de convivencia entre lo antiguo y lo nuevo, marcando el inicio de reformas que conducirían al liberalismo burgués. En el ámbito político, se observa la sustitución de los Austrias por los Borbones, transitando de una organización plural y poco efectiva a un centralismo administrativo. Este último abordó reformas que abarcaron desde la Hacienda hasta el Ejército, el régimen local y la articulación política del Estado, todo ello con el propósito de “europeizar” al país según el modelo francés.

Aspectos Políticos e Institucionales

Evolución Histórica: Los Reinados del Siglo XVIII

El siglo se inicia con la Guerra de Sucesión (1701-1713), consecuencia... Continuar leyendo "España en el Siglo XVIII: Transformación Política y Reformas Borbónicas" »

Història de la Lliga de Catalunya i la Unió Catalanista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

(1887) Lliga de Catalunya

Els elements més conservadors del Centre Català (Àngel Guimerà, Lluís Domènech i Montaner, Narcís Verdaguer i Callís, Enric Prat de la Riba) es van separar.

↳ Van formar la Lliga de Catalunya

↳• Caràcter més conservador

• Connectar millor amb la burgesia

• Defensa → Proteccionisme, dret civil català, llengua catalana…

Missatge de la Lliga de Catalunya a la Reina Regent → Aprofitant que va inaugurar l’Exposició Universal a Barcelona (1888).

(1891) Unió Catalanista

El dirigent de la Lliga de Catalunya, Narcís Verdaguer, va proposar la fundació d’una entitat que coordinés tots els grups catalanistes de Catalunya.

  • Federació de grups, associacions, centres, ateneus…

  • Finalitat → Elaborar un

... Continuar leyendo "Història de la Lliga de Catalunya i la Unió Catalanista" »

San vicente lurmuturreko borroka

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

Frantziaren erreakzioa


Lehorrean, ezbeharrak laster iritsi ziren, prestakuntza tekniko makurra zela bide eta Espainiako tropa gaizki hornituta eta moral gutxirekin zegoelako. Konbentzioko indarrek Kataluniaren zati handi bat okupatu zuten. Hondamendia Gipuzkoan handiagoa izan zen eta bertako Aldundiak, foru-eskumenak gaindituz, bakea negoziatu zuen. Koroaren aldekoa-frantziarrekiko antipatia, pulpituen abertzaletasuna eta Konbentzioaren antiklerikalismoak zauritutako sentimendu tradizionalista ziren. Espainian errefuxiatutako milaka apaiz frantziar erbesteratu behar izan ziren.


Bakea eta erreformismoaren jarraipena


Behin etsaiak Nafarroan eta Araban sartuta, Godoy gerra gelditzen ahalegindu zen, aliatuak alde batera utzita, Basileako Bakean, 1795eko

... Continuar leyendo "San vicente lurmuturreko borroka" »

Fernando VII.aren Erregealdia: Absolutismoa, Liberalismoa eta Ondorengotza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,64 KB

Independentzia Gerran frantsesen porrotaren ondoren, Valencayko Ituna sinatu zuten Espainiak eta Frantziak. Valencayko Ituna sinatu ondoren, Napoleonek Espainiako erregetza eman zion Karlos IV.aren semeari, Fernando VII.ari. Haren agintaldian hainbat fase bereizi ziren:

Fernando VII.aren Erregealdiaren Faseak

  • 1814-1820 bitartean: Absolutismoa berrezarri zuen.
  • 1820-1823: Liberalek boterea lortu eta erregeak konstituzio-erregimen berria onartu behar izan zuen.
  • 1823-1833 bitartean: Erregimen Zaharreko estamentu-banaketa ezarri zuen.

Absolutismoaren Berrezarpena (1814-1820)

Europan errestaurazio absolutista hasi zenez eta Pertsiar Manifestuak izan zuen eraginaren ondorioz, 1814ko maiatzean Fernando VII.ak estatu-kolpea eman zuen. Cadizko erreforma guztiak... Continuar leyendo "Fernando VII.aren Erregealdia: Absolutismoa, Liberalismoa eta Ondorengotza" »

Evolución Social y Demográfica de España en el Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Sociedad Española en el Siglo XIX: Transformación y Desafíos

En el siglo XIX, España, al igual que otros países europeos, experimentó un notable crecimiento demográfico. Sin embargo, a diferencia de sus vecinos, España mantuvo una tasa de mortalidad por encima de la media europea. Esta elevada mortalidad se debió a varios factores:

  • Pésimas condiciones sanitarias.
  • Crisis alimentarias recurrentes.
  • Elevada mortalidad infantil.
  • Epidemias frecuentes.

A pesar de estos factores, la natalidad se mantuvo alta debido a la pobreza generalizada y la falta de acceso a métodos anticonceptivos. El crecimiento vegetativo, aunque positivo, era muy bajo. Este panorama demográfico reflejaba las características del Antiguo Régimen, si bien la epidemia... Continuar leyendo "Evolución Social y Demográfica de España en el Siglo XIX" »

Transformaciones en Europa: Economía, Sociedad y Monarquías (Siglos XV-XVI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Los Cambios Económicos

  • Expansión de la agricultura, impulsada por mejoras en las técnicas agrícolas y el aumento en la demanda de alimentos.
  • Aumento de la producción artesanal, debido a la reducción del control de los gremios y al incremento de la demanda por el crecimiento demográfico.
  • Expansión comercial, vinculada a productos de lujo como la seda, los metales preciosos y las especias.
  • Desarrollo del capitalismo comercial, con la aparición de banqueros y prestamistas que dieron seguridad al comercio y a los métodos de pago.

Las Transformaciones Sociales

Estas transformaciones fueron especialmente importantes en los reinos de Francia y Alemania, superando la crisis demográfica del siglo anterior. Sin embargo, la mortalidad seguía siendo... Continuar leyendo "Transformaciones en Europa: Economía, Sociedad y Monarquías (Siglos XV-XVI)" »

Historia y creación de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

División de páginas

Si el documento que estás redactando es largo, puedes dividirlo en varias páginas que se imprimirán por separado.

Cada página se identifica con un número en la parte superior derecha para que puedas localizarlas fácilmente.

La Unión Europea

La UE es una organización internacional de la cual España forma parte desde 1986 como miembro de pleno derecho. Se le llama a la unión en común de sumar recursos y capacidades a la integración económica con el objetivo de conseguir resultados favorables que si cada país lo hace por sí solo de manera individual.

La UE comenzó con la integración comercial y ha evolucionado mediante la integración de diversos ámbitos políticos, hasta dar lugar al actual panorama europeo.... Continuar leyendo "Historia y creación de la Unión Europea" »