Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología de Rocas: Tipos, Usos y Riesgos Naturales en La Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de Rocas: Clasificación y Características

Rocas Ígneas: (volcánicas) Son de origen magmático o volcánico. Algunas de estas rocas se solidifican en el interior de la Tierra por enfriamiento del magma o la lava, mientras que otras se forman en la superficie terrestre debido a la solidificación de las lavas volcánicas en contacto con la intemperie.

Rocas Sedimentarias: Se forman por los restos de corales y otros animales marinos con conchas, en bajas profundidades, y por sedimentos aluviales arrastrados por ríos y corrientes de agua que proceden de laderas montañosas, los cuales se depositan posteriormente en fondos marinos, depresiones, etc.

Rocas Metamórficas: Proceden de la transformación física o química de rocas ígneas y... Continuar leyendo "Geología de Rocas: Tipos, Usos y Riesgos Naturales en La Española" »

Alteracions i Intervencions en Façanes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

Definició: Dipòsit i Pèrdua de Material

Dipòsit de material

S'ha dipositat material nou en una façana.

Pèrdua de material

Un buit o forat en una façana per erosió o despreniment d'algun element (revestiment). Poden passar simultàniament. El temps pot influir en l'erosió de la façana i el dipòsit de material.

Processos d'intervenció generals:

  • Dipòsit: Consolidar (netejar) → Protegir → Acabat
  • Pèrdua: Eliminació de residus → Restitució → Consolidar → Protegir → Acabat

Tipus d'Alteracions en Façanes

Alteracions per Dipòsit

  • Crostes: Pertorbacions de material. Sovint van acompanyades d'erosions. Són alteracions dures, contundents i que sobresurten de la superfície.
  • Eflorescències: Sals cristal·litzades. Es poden eliminar amb
... Continuar leyendo "Alteracions i Intervencions en Façanes" »

Fuentes de energía y factores de producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

El petróleo es la fuente de energía más usada:

Energía hidroeléctrica: es generada gracias a los saltos de agua en las presas de los ríos.

Biomasa:

consiste en la producción de ciertos combustibles por la fermentación a partir de residuos vegetales, etc.

Energía geotérmica: aprovecha el calor que hay en el interior de la tierra para producir vapor que mueve turbinas y genera electricidad.

Energía eólica: usan el viento para mover grandes molinos y obtener electricidad.

Energía solar: utiliza la radiación del Sol para generar electricidad mediante paneles solares.

Factores de producción se dividen en 3 grandes grupos:

Recursos naturales: elementos de la naturaleza de los que obtenemos un beneficio económico, como la tierra y el agua.

... Continuar leyendo "Fuentes de energía y factores de producción" »

Teoría de la Tectónica de Placas y Deriva Continental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Teoría de la Tectónica de Placas

Movimiento de las placas tectónicas que ha ido desplazando los continentes.

Teoría de la Deriva Continental

Alfred Wegner (1912): Los continentes actuales eran parte de Pangea.

Pangea

Supercontinente rodeado por el océano Panthalassa.

La Convección Térmica

Propuesta por Jhon Joly en 1923, basada en la mala conductividad térmica de la corteza.

La Deriva Continental

Teoría de Wegner basada en semejanzas entre los contornos de las costas.

Tipos de Placas Tectónicas

Según la corteza terrestre:

Placas oceánicas:

Composición básica con hierro y magnesio, sumergidas en los océanos.

Placas continentales:

Mayoritariamente de corteza continental.

Placas mixtas:

Combinación de corteza continental y oceánica.

Principales

... Continuar leyendo "Teoría de la Tectónica de Placas y Deriva Continental" »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización y Movimientos de Ladera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Motor de los Cambios en la Superficie Terrestre

Los responsables de las transformaciones externas son la atmósfera, el H₂O, el viento, el hielo y los seres vivos. Su acción es destructiva, tienden a nivelar el relieve: erosionan las zonas más elevadas, arrastran y transportan los materiales y rellenan las zonas deprimidas.

La fuerza de la gravedad es la que hace que los materiales se muevan hacia las partes más bajas del relieve.

La energía que provoca estos cambios proviene del Sol, y es el responsable de los procesos atmosféricos.

Otra fuente de energía responsable de los procesos es el flujo térmico, que desde las zonas más profundas, el núcleo y manto, provoca corrientes de convección que llegan hasta la litosfera.

Meteorización

Es... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización y Movimientos de Ladera" »

Producción y consumo de energía en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Producción de energía

  1. La electricidad se destina a mover motores, producir calor o frío. Su producción se obtiene de distintos tipos de centrales. En las centrales térmicas se usa vapor para mover una turbina conectada a un generador. En las centrales convencionales, como las nucleares, se obtiene mediante la fisión del uranio. En las centrales hidroeléctricas y eólicas, la turbina se mueve directamente con la fuerza del agua o del viento, y en las fotovoltaicas, la luz solar se convierte directamente en electricidad.

Consumo de energía final

  1. Por fuentes, el consumo de energía final se basa en los productos petrolíferos. Aumentarán la electricidad, el gas y, sobre todo, las energías renovables, con el fin de cumplir la directiva europea.

... Continuar leyendo "Producción y consumo de energía en España" »

Dinámica Terrestre: Modelado del Relieve y Formaciones Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Modelado Terrestre: Procesos y Formas del Relieve

El modelado terrestre es el proceso mediante el cual la superficie terrestre se transforma gracias a la acción de diversos agentes.

Procesos del Modelado Terrestre

El modelado terrestre es el resultado de la interacción de procesos exógenos y endógenos.

Procesos Exógenos

Estos procesos actúan desde el exterior de la Tierra, modificando su superficie.

  • Meteorización

    Es la fragmentación de las rocas y puede ser física o química.

    • Meteorización Física

      Es aquella en la que la roca se rompe sin transformarse químicamente.

      Ejemplo: Cuando las rocas chocan entre sí, se rompen.

    • Meteorización Química

      Se produce cuando hay reacciones químicas en los minerales de las rocas, causando su transformación

... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Modelado del Relieve y Formaciones Geológicas" »

L'Atmosfera: Composició, Capes i Factors que la Determinen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,66 KB

Atmosfera

ATMÒSFERA: Capa que envolta la Terra formada per gasos. -El conjunt d´aquests gasos formen l´aire. -Segons la quantitat total de gasos es divideixen en: - Components Majoritaris (99%) El Nitrogen i l'Oxigen. - Components Minoritaris (1%) Vapor d´aigua, CO2, O3. L’atmosfera es divideix en 3 capes: (10000 km). –EXOSFERA: Capa externa i prima on hi ha menys gasos i on orbiten satèl·lits. (690 km) –TERMOSFERA: Temperatures molt altes, per sobre dels 1000ºC, i és on es produeixen les aurores boreals. (85 km) –MESOSFERA: A la part alta les temperatures són de -100ºC i és on es desintegren els meteorits. (50 km) – ESTRATOSFERA: és on es troba la capa d’ozó, que absorbeix la radiació ultraviolada. Els avions sobrevolen... Continuar leyendo "L'Atmosfera: Composició, Capes i Factors que la Determinen" »

Processos geogràfics i formes del relleu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,88 KB

Modelat Glacial

Produït per l'acció del gel i de les roques arrossegades. Les valls tenen forma de 'U'. Als circs es poden formar llacs o 'ibons' als Pirineus.

Modelat Litoral

Resultat dels processos litorals (erossió i/o acumulació) generats pels agents mecànics (moviment de la mar, vent i gravetat) químics (meteorització, dissolució, etc) i biològics sobre els materials que constitueixen la costa.

Dos grans tipus i exemples: L'alta i rocallosa (Penya-segat de Mola de Formentera) i La baixa i arenosa (Platja de Sa Coma, Mallorca).

Albufera

Estany proper a la costa i separat del mar. Per un cordó arenós. Mescla d'aigua salobrosa i salada. Comunica amb el mar per interrupcions del cordó o GRAUS. Exemples: València, Alcúdia.

La Cartografia

És... Continuar leyendo "Processos geogràfics i formes del relleu" »

Resistencia al Corte en Discontinuidades Rugosas: Criterios y Efecto de Escala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Discontinuidades Rugosas sin Relleno

Si se tuviera una discontinuidad rugosa con asperezas totalmente regulares y con un ángulo de inclinación *i*, resulta fácil comprender que el ensayo es inicialmente equivalente al de la discontinuidad inclinada, por lo que el efecto que produce una rugosidad regular sobre la resistencia al corte de una discontinuidad es un aumento del ángulo de fricción en una cantidad igual a *i*. Esto hará además que el desplazamiento tenga una componente normal y no sólo cortante, efecto asociado con la **dilatancia** de la discontinuidad que se analizará más adelante. Se cortó una serie de muestras con dientes de sierra regulares, y se realizaron ensayos de corte, comprobando que efectivamente a bajas tensiones... Continuar leyendo "Resistencia al Corte en Discontinuidades Rugosas: Criterios y Efecto de Escala" »