Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Indicadores de Salud: Medición del Bienestar y Factores Determinantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Para dar soluciones a los problemas sanitarios y conocer el estado de salud, se necesita disponer de información sobre distintas características y propiedades relacionadas con la salud de las poblaciones. Los indicadores son instrumentos de evaluación que intentan medir, en forma cualitativa o cuantitativa, sucesos colectivos (especialmente biodemográficos), para conocer situaciones y respaldar acciones.

En salud pública se utilizan para poner de manifiesto la magnitud de un problema de salud, reflejar el cambio en el nivel de salud a lo largo del tiempo, mostrar diferencias de salud entre distintas poblaciones y evaluar hasta qué punto los objetivos de los programas se han alcanzado. Es decir, son herramientas imprescindibles para medir... Continuar leyendo "Indicadores de Salud: Medición del Bienestar y Factores Determinantes" »

Indicadores clave para medir la distribución de la renta y la desigualdad económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Principales indicadores de la distribución de la renta

  • Índice de pobreza: Porcentaje de hogares o individuos cuyos niveles de renta se sitúan por debajo de la cantidad establecida como línea de pobreza. Habitualmente, se considera el 50% de la renta media o mediana. Existe también un umbral de pobreza absoluto, definido como menos de 1 dólar al día (aunque esta cifra ha sido actualizada por el Banco Mundial).
  • Curva de Lorenz: Representación gráfica de la proporción acumulada de renta total obtenida por la proporción acumulada de la población (ordenada de menor a mayor ingreso). La diagonal representa una distribución perfectamente igualitaria (igualdad absoluta). Cuanto más se aleja la curva de Lorenz de la diagonal, mayor es la
... Continuar leyendo "Indicadores clave para medir la distribución de la renta y la desigualdad económica" »

Karl Marx: Biografía, Pensamiento y Conceptos Clave del Socialismo Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Karl Marx: Vida y Contexto Histórico

Karl Marx nació en Tréveris en 1818. Tras leer la obra filosófica de Hegel, se convirtió en miembro de la Liga de los Comunistas, que le encargó la redacción del Manifiesto Comunista en 1848. Tras el hallazgo y posterior publicación de los Manuscritos de París, se habló de una ruptura epistemológica en su pensamiento, dividiéndolo en dos etapas: una humanista y otra de socialismo científico. En ambas etapas, se preocupó por la alienación y la explotación de los trabajadores.

El Socialismo Científico de Marx

Marx partió de la izquierda hegeliana, pero se distanció de sus doctrinas por considerar que sus críticas no eran acertadas. Para él, no bastaba con la teoría, sino que era necesaria... Continuar leyendo "Karl Marx: Biografía, Pensamiento y Conceptos Clave del Socialismo Científico" »

La Geografía Económica: Un Enfoque Evolutivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Definición y Evolución del Concepto

Uno de los líderes fue Nikolai N. Baranskiy, quien consiguió que el Presidium del Comité en Educación Técnica de Alto Nivel del Comité Ejecutivo Central de la URSS, declarara que “la enseñanza de la geografía económica debe concentrarse en un cuerpo amplio de materiales concretos de geografía económica, representados en mapas. Las especificidades de geografía económica, la localización de fuerzas productivas, y la regionalización económica debe ser la preocupación central de la enseñanza. La mayor parte del contenido de la geografía económica debe hacerse en base regional...”. Para Pierre George (1958), la geografía económica es la ciencia que centra su estudio en las formas de... Continuar leyendo "La Geografía Económica: Un Enfoque Evolutivo" »

Elementos Abióticos y Bióticos: Representaciones y Riesgos Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,1 KB

ELEM Abióticos:


Composición del subsuelo, mapas geotec, el suelo y el relieve, maps hipsobetricos y clunometricos.

COMPOS D LA T

Núcleo, manto (capa de rocas de gran pot q se sitúa bajo la cort terr y la separa dl núcleo, 83% vol tot.; subsuelo: Litogía o Pertografia: estudio d la roc q forman la envolt solida ext de la sup. Ter. Se relaciona cn la estratigrafía y la tectónica.

ROCAS Ígneas

Form x magma solidif., volcánicas (enfriam lento), plutónicas (enf rápido).

SEDIMENT

Form x deposición en medios de sedimentación d los mat. Eros. Y transp. X los agentes geologic. Ext. Pueden ser: Detriticas (otros trozos d roca), Químicas (x precipit de comp. Quim.) o orgánicas (acumul. D sres vivos). Estratificación es la propied. Q tienen... Continuar leyendo "Elementos Abióticos y Bióticos: Representaciones y Riesgos Ambientales" »

Procesos y Fundamentos de la Morfología Lingüística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Incorporación Nominal

Es el proceso morfológico que consiste en incorporar el complemento al verbo, formando así un nuevo verbo. Por ejemplo: rabiatar (atar el rabo), pelechar (echar el pelo), maniatar (atar la mano). En inglés: To climb a mountain - to mountain-climb, mountainclimber; To sit a baby - to baby-sit, babysitter.

Acronimia y Siglas

La acronimia es el proceso de formación de palabras que da origen a los acrónimos. Los acrónimos son abreviaturas formadas por grupos de letras de diferentes palabras que constituyen una nueva palabra, pronunciada como tal.

  • Ejemplos de acrónimos: IVAJ (Institut Valencià de la Joventut), ASELE (Asociación Española para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera), AUTOBÚS (Automóvil-ómnibus)
... Continuar leyendo "Procesos y Fundamentos de la Morfología Lingüística" »

Asociaciones y Fundaciones: Régimen Jurídico y Constitución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,32 KB

La Persona Jurídica

1. Fundamento y Significado de la Persona Jurídica

En la vida social, aparecen grupos de personas que se forman con el objetivo de seguir un fin común. Una persona dispone de sus bienes para que nazca una institución que se dedique a la realización de obras benéficas. Estos grupos funcionan en el tráfico jurídico como individuos. Pertenecen al grupo entre el estado y el individuo; son agentes sociales. La diferencia que había en el estado autoritario (control de la creación de éstas) y el estado liberal (facilitaron su creación y funcionamiento). En la mayor parte de los casos, el sustrato asociativo no obliga al ordenamiento jurídico a reconocer en todo caso personalidad jurídica a la agrupación. Son personas... Continuar leyendo "Asociaciones y Fundaciones: Régimen Jurídico y Constitución" »

L'Activitat Física a Grècia: Agón, Areté i Jocs Olímpics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

L'Activitat Física a Grècia: Sentit i Caràcter dels Jocs Olímpics

L'Activitat Física a Grècia

Concepte d'Agón i Areté i la seva Evolució

Concepte d'Agón

Els agones eren reunions d'atletes amb caràcter religiós. En elles, els atletes competien i oferien el seu valor i la seva excel·lència als déus. Els millors eren premiats amb corones i diners. L'agón és l'esperit de la competició convertit en ideal com a norma de comportament que s'estén a tots els ordres de la vida, presidides per l'esperit de la competició, l'ideal agonal.

L'agón s'escenificava en els jocs.

Els jocs consistien en ofrenes als déus i en tots ells es tractava d'estimular l'areté humana, que és la més digna ofrena als déus (areté és l'excel·lència de... Continuar leyendo "L'Activitat Física a Grècia: Agón, Areté i Jocs Olímpics" »

Transformaciones Económicas en España: Desamortización y Cambios Agrarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

13.1 Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial. Modernización de las infraestructuras. El impacto del ferrocarril.

La implantación en España de un sistema económico libre de mercado y la desaparición de la economía reglamentada e intervenida del Antiguo Régimen se inicia en España a partir de 1833 (regencia de María Cristina de Borbón, tras la pérdida de las colonias en la América continental).

a) Cambios en la agricultura: las desamortizaciones:

Definición y antecedentes: Proceso en el cual el Estado liberal expropia bienes de raíces de propiedad colectiva, ya sean eclesiásticos o civiles (ayuntamientos), que tras

... Continuar leyendo "Transformaciones Económicas en España: Desamortización y Cambios Agrarios" »

Fundamentos de los Sistemas de Numeración: Principios, Bases y Conversión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Qué es un Sistema de Numeración?

Un sistema de numeración es un conjunto de reglas y principios que se emplean para representar correctamente los números.

Entre estos principios fundamentales se encuentran:

Principio de Orden

Toda cifra en un numeral tiene un orden. Por convención, el orden se cuenta de derecha a izquierda.

Observación: No confundir el lugar de una cifra con el orden de una cifra. El lugar se cuenta de izquierda a derecha.

Principio de la Base

Todo sistema de numeración tiene una base, que es un número entero mayor que la unidad. Esta base nos indica la forma en que debemos agrupar las unidades.

Ejemplo: En el sistema senario (base 6), debemos agrupar las unidades de 6 en 6.

Principio Posicional

En un numeral, toda cifra tiene... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Numeración: Principios, Bases y Conversión" »