Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hermenéutica y Comprensión: Un Viaje Filosófico por las Ciencias Humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción a la Comprensión: Dilthey y las Ciencias Humanas

Las ciencias naturales explican fenómenos, pero sus explicaciones son insuficientes para las ciencias del espíritu. Cuando relatamos una historia, tenemos que captar los motivos, y por eso Dilthey llega al concepto de comprensión.

La Comprensión según Dilthey

Comprender es el proceso en el cual se llega a conocer la vida psíquica partiendo de sus manifestaciones sensiblemente dadas. Es el proceso por el cual, partiendo de signos que se nos dan por fuera sensiblemente, conocemos la interioridad. Es decir, partiendo de signos sensiblemente dados de algo psíquico, de los cuales son manifestaciones, conocemos ese algo psíquico.

Existe la exterioridad (signos), la interioridad (... Continuar leyendo "Hermenéutica y Comprensión: Un Viaje Filosófico por las Ciencias Humanas" »

Conceptos Clave y Estructura de los Medios de Comunicación en la Sociedad de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Conceptos Clave, Estructura y Sistema: Medios de Comunicación Masivos en la Sociedad de la Información

La estructura de la comunicación social, o de masas, está compuesta por un sistema, una estructura, información, comunicación y medios de comunicación. Estos tres últimos pueden agruparse en el mismo grupo.

Sistema

Es lo que se percibe. Según Reig, están compuestos por unas estructuras que están a su vez en relación y que, al aplicarlas a la realidad, nos encontramos con dichos sistemas. Ejemplo: Sistema económico compuesto por una estructura (elementos, capital, producción, etc.).

Estructura

Conjunto de elementos articulados, organizados. Es una abstracción teórica que, al aplicarla a la realidad, crea un sistema. Sin embargo,... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Estructura de los Medios de Comunicación en la Sociedad de la Información" »

Isomería en Química Orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Isomería: Moléculas con la misma fórmula molecular pero diferente estructura.

Isomería Plana (Estructural)

Se puede representar en un plano. Tipos:

  • De posición (A): Misma fórmula molecular, pero con un grupo funcional ubicado en diferentes posiciones.
  • De cadena (B): Misma fórmula molecular, pero con diferente disposición de átomos de carbono en la cadena (lineal o ramificada).
  • De función (C): Misma fórmula molecular, pero con diferentes grupos funcionales.

Ejemplos:

A - Isomería de posición:

  • 1-propanol vs. 2-propanol

B - Isomería de cadena:

  • Butano vs. Isobutano

C - Isomería de función:

  • Etanol vs. Dimetil éter

Isomería Cis-Trans

  • Cis: Grupos de interés en el mismo lado del doble enlace o ciclo.
  • Trans: Grupos de interés en lados opuestos
... Continuar leyendo "Isomería en Química Orgánica" »

Procesos Básicos del Pensamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Observación

El individuo examina intencionalmente, y de acuerdo con su interés y pericia, una situación u objeto para detectar sus atributos, cualidades, propiedades o características. Para observar se requiere agudizar los sentidos, percibir y prestar atención selectiva para analizar y organizar la información en la memoria. El resultado es la formación de imágenes mentales para descubrir problemas y encontrar explicaciones.

Descripción

Actividades relacionadas con la redacción de características o procedimientos, resúmenes de datos biográficos, organización de información leída, reconocimientos de relaciones entre objetos, estimulan este proceso.

Comparación

Es el proceso a través del cual se establecen relaciones y diferencias... Continuar leyendo "Procesos Básicos del Pensamiento" »

Convergencia de Medios y Contexto Multimedia: Impacto en el Periodismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Convergencia de Medios

Crisis del propio sector

  • Causas internas: Credibilidad, confianza, calidad, fiabilidad (ética de la información)
  • Causas externas: Prensa gratuita e Internet

Consecuencias de la crisis

  • Desaparición de medios
  • Reducción de puestos laborales

Equilibrio necesario

  • Convergencia de formatos e integración de medios
  • Multiplicidad de tareas
  • Adquisición de nuevos conocimientos
  • Desarrollo de nuevos perfiles
  • Adaptación a los nuevos entornos bajo un modelo de cultura de red

Convergencias

  • Convergencia física: Uso de los mismos recursos
  • Convergencia funcional: Aprendizaje del trabajo coordinado

Otros factores

  • Tiempo real: Unión de redacciones tradicionales y digitales
  • Convergencia tecnológica: Mismo sistema de gestión
  • Convergencia profesional:
... Continuar leyendo "Convergencia de Medios y Contexto Multimedia: Impacto en el Periodismo" »

Redes Sociales y Participación en los Medios de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Redes Sociales y Participación en los Medios de Comunicación

Web 2.0: Marco de las Redes Sociales

  • Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a los usuarios conectarse, compartir información y colaborar.

Objetivos de las Redes Sociales en los Medios

Según Mark Briggs en su libro "Periodismo Digital 2.0", los objetivos de las redes sociales en los medios son:

  • Fomentar una comunidad abierta
  • Descentralizar la autoridad
  • Libertad de compartir

Teoría de los Seis Grados de Separación

  • Esta teoría sugiere que cualquier persona en la Tierra puede estar conectada a cualquier otra persona a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios.

Panorama Actual de las Redes Sociales

  • España es el segundo país europeo en
... Continuar leyendo "Redes Sociales y Participación en los Medios de Comunicación" »

Exploración y Explotación Sostenible de Recursos Minerales y Energéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

En investigación minera se suele dividir el trabajo en 2 etapas:

1. Exploración

Determinar si en una zona concreta hay posibilidades de encontrar un tipo determinado de yacimiento mineral. Una vez determinadas las posibilidades de la región estudiada, se usan diversas técnicas para corroborar o descartar la hipótesis inicial sobre la existencia de recursos minerales del tipo prospectado.

2. Evaluación

Tras detectar la existencia de estos recursos de interés minero, se lleva a cabo su valoración económica, y se comprueba si tienen interés. Se realiza un estudio de viabilidad que contemple todos los factores que puedan permitir o impedir el inicio de su explotación, ya sean geológicos, mineros, ambientales... Posteriormente se afronta... Continuar leyendo "Exploración y Explotación Sostenible de Recursos Minerales y Energéticos" »

Técnicas Avanzadas de PCR: Tipos, Variantes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Tipos de PCR Estándar

PCR con Inicio en Caliente

Se ideó para evitar la aparición de productos de amplificación no deseados, relacionada principalmente con la naturaleza de los cebadores. Por lo tanto, se basa en evitar la actividad de la enzima a bajas temperaturas, lo que se puede lograr con varias estrategias:

  • Preparando la mezcla de reacción sin ADN. Es la forma más sencilla, se prepara la mezcla de reacción sin la ADN polimerasa, se dispersa en los tubos y estos se colocan en el termociclador.
  • Aislando la ADN polimerasa del resto de los componentes de la mezcla. Consiste en mantener la enzima aislada del resto de componentes de la mezcla hasta que se alcance una temperatura alta.
  • Suministrando la ADN polimerasa inactiva. Se consigue
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de PCR: Tipos, Variantes y Aplicaciones" »

La Dona i l'Esport a l'Antiga Grècia: Agones, Gimnàs i Palestra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

La Dona en l'Agón Grec: Participació i Restriccions

L'estudi de la participació de la dona en l'agón peca de manca de dades suficients per a saber la seva importància. D'altra banda, cal destacar que la dona tenia prohibida l'assistència als jocs olímpics masculins sota pena de mort.

Es té constància de la participació de la dona en diversos jocs. Podria haver tingut un sentit iniciàtic d'incorporació a la societat. Se sap que la participació estava vetada a les dones casades.

Els Jocs Hereos d'Olímpia

Els Jocs Hereos d'Olímpia se celebraven cada quatre anys. Consistien en carreres distribuïdes per edats i sobre distàncies més curtes que les dels homes.

Les joves atletes rebien una corona de llorer i part del sacrifici d'una vaca... Continuar leyendo "La Dona i l'Esport a l'Antiga Grècia: Agones, Gimnàs i Palestra" »

XIX. Mendeko Mundua: Politika, Industria eta Inperialismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

Nazioarteko Politika eta Harremanak

Sistema parlamentarioa eta sistema autokratikoa:

  • Sistema parlamentarioa: Europako Mendebaldea, AEB eta Japonia. Europan, Erresuma Batua zen lehen potentzia.
  • Sistema autokratikoa: Europako Erdialdea eta Ekialdea, Errusiarra/Otomanoa, Austro-Hungariarra.

Industrializazio azkarra:

  • AEB: Sezesio-gerraren ondoren (1861-1865) azkar industrializatu zen.
  • Japonia: Meiji Iraultzaren ondoren (1868-1912) azkar industrializatu zen.

Aliantza-sistemak:

  • Sistema bismarckiarra (1871-1890): Frantzia isolatzea zuen helburu.
  • Bake armatua (1891-1914): Aliantza Hirukoitza eta Entente Hirukoitza.

Bigarren Industria Iraultza (1870-1914)

Energia-iturri berriak

  • Petrolioa: motorrak mugitzeko.
  • Elektrizitatea: argiztatzeko eta motorrak mugitzeko.

Lan-

... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Mundua: Politika, Industria eta Inperialismoa" »