Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Serveis Sanitaris: Tipus i Gestió Hospitalària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,3 KB

Atenció Ambulatòria

Atenció ambulatòria: Prestació assistencial que es realitza sense requerir un ingrés. És una activitat de suport a l'activitat principal (hospitalització). Redueix els costos i les llistes d'espera.

Urgències

Urgències: Àrea específica de l'hospital dedicada a l'atenció assistencial del pacient que fa una demanda urgent. Objectius: facilitar l'accés de l'usuari al recurs assistencial, coordinació amb les altres àrees, control del cens, obtenir informació i processar-la, facilitar informació. Procés assistencial: entrada (característiques de la recollida d'informació. Dades bàsiques: filiació, NHC, data i hora d'entrada, especialitat, dades econòmiques: facturació, assignació a l'episodi d'urgències)... Continuar leyendo "Serveis Sanitaris: Tipus i Gestió Hospitalària" »

Jerarquía de Normas Laborales en Guatemala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Jerarquía Kelsen

Esta jerarquía no se aplica en el derecho laboral.


otkgEZgZ-VLAeRWdi4KAnUSgPF_tyUAeI5Od1w9L

CPRG y Convenios Internacionales de la OIT


Leyes Ordinarias (Código de Trabajo)


Leyes Reglamentarias (IGSS, Contrato Individual, Pacto Colectivo, Reglamento Interno)


Imperatividad de Ley

Deben cumplirse aún cuando ambas partes crean preferible otra regulación.


Regulación

Código civil o código penal.


CIT

Contrato individual de trabajo. Fundamento: Art 18 del CT.


Tutelaridad de las Leyes de Trabajo

Procura proteger al colaborador y equilibrar sus debilidades frente a la superioridad del empleador. Fundamento: Expediente 2882-2008, 04/03/2004. Corte de la Constitucionalidad.


Leyes de Trabajo

Código de Trabajo y Constitución de la República de Guatemala.


Efectividad de Leyes

Capacidad... Continuar leyendo "Jerarquía de Normas Laborales en Guatemala" »

Control de Qualitat en Equips de Gammacàmera i PET

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,59 KB

Protocols denegada d’equips

Calibratge per primera vegada: els tècnics de la casa comercial; prova d’acceptació que estableixen els paràmetres de control de qualitat que després han de seguir els equips. Revisions periòdiques, seguir paràmetres. Calibratge de gammacàmara (control de qualitat):

Uniformitat

Capacitat de produir una imatge homogènia quan la font radioactiva una distribució homogènia de la radiació. La falta d’uniformitat dóna lloc a zones calentes (més activitat, intensitat és veu més)/fredes que pot ser interpretada erròniament com a patologia. Són proves d’acceptació i referència.

Uniformitat extrínseca

Amb col·limadors posats es col·loca una font radioactiva i s’adquireix una imatge. Primer es una... Continuar leyendo "Control de Qualitat en Equips de Gammacàmera i PET" »

Dereito do Traballo: Evolución e Conceptos Clave en Galicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,19 KB

O Traballo Dependente

O Dereito do Traballo non regula calquera tipo de traballo humano, senón só o que orixinalmente se chamaba traballo asalariado e que logo acabou denominándose traballo subordinado ou dependente. O Estatuto dos Traballadores xa non utiliza esta expresión tradicional de traballo dependente, pero pretende delimitar este peculiar tipo de traballo humano de dous modos distintos e complementarios.

En primeiro lugar, mediante a definición positiva do tradicionalmente traballo dependente, ao afirmar no seu artigo 1.1 que quen realizan este tipo de traballo son os traballadores que voluntariamente presten os seus servizos retribuídos por conta allea e dentro do ámbito de organización e dirección doutra persoa, física ou... Continuar leyendo "Dereito do Traballo: Evolución e Conceptos Clave en Galicia" »

O recoñecemento constitucional dos sindicatos e o dereito de folga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,93 KB

O recoñecemento constitucional dos sindicatos

10. Do tema 12, «o recoñecemento constitucional dos sindicatos»

O sindicato defínese como a asociación de traballadores para a defensa e promoción dos seus intereses económicos e sociais. Aínda que historicamente adoptan outras formas de organización, os traballadores utilizan como forma típica e permanente de organización a figura da asociación, por iso é polo que legalmente se fai coincidir a expresión organización sindical coa de asociación sindical.

A forma asociativa permite aos traballadores afirmar a súa independencia organizativa, dispor dunha organización estable e finalmente conformar estruturas organizativas complexas.

Así concibido, o sindicato goza dun recoñecemento... Continuar leyendo "O recoñecemento constitucional dos sindicatos e o dereito de folga" »

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Requisitos, Condiciones Especiales y Formalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Este documento aborda los aspectos fundamentales del contrato de trabajo, desde sus requisitos esenciales hasta las condiciones especiales y la forma en que debe formalizarse, proporcionando una visión completa para empleadores y trabajadores.

Contenido del Documento:

  1. Requisitos del Contrato de Trabajo
  2. Condiciones Especiales en el Contrato de Trabajo
  3. Forma del Contrato de Trabajo

1. Requisitos del Contrato de Trabajo

Para que un contrato de trabajo sea válido y produzca plenos efectos jurídicos, debe cumplir con los siguientes requisitos esenciales:

  1. Consentimiento: Es la manifestación de voluntad de las partes (empleador y trabajador) que debe ser libre, consciente y coincidir con la voluntad interna. Un consentimiento viciado puede anular el
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Requisitos, Condiciones Especiales y Formalización" »

El Trabajo de Duración Determinada y la Directiva 1999/70/CE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Directiva 1999/70/CE del Consejo

La Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, tiene por objeto aplicar el Acuerdo Marco sobre el trabajo con contrato de duración determinada, celebrado el 18 de marzo de 1999 entre las organizaciones interprofesionales de carácter general (UNICE, CEEP y CES).

El Acuerdo 18.3.1999

El Acuerdo 18.3.1999 sirve como ejemplo de diálogo social entre organizaciones empresariales y sindicales europeas.

El objeto del Acuerdo Marco es:

  • Mejorar la calidad del trabajo de duración determinada garantizando el respeto al principio de no discriminación.
  • Establecer un marco para evitar los abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada.

Ámbito de Aplicación

  1. El

... Continuar leyendo "El Trabajo de Duración Determinada y la Directiva 1999/70/CE" »

Procedimiento Conciliatorio: Etapas y Estrategias para la Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Procedimiento Conciliatorio y Técnicas de Conciliación

Fases de la Conciliación

El conciliador tiene la responsabilidad de conducir el procedimiento conciliatorio, es por ello que debe tomar en cuenta cómo se comunican las partes, cómo se tratan entre ellos, cómo elaboran propuestas y cómo llegan a un acuerdo.

Fases de la Conciliación

  • Actos Previos.
  • Diálogo Inicial, Introducción, Monólogo.
  • Escuchar Versiones o Recoger Información.
  • Identificar el Problema.
  • Búsqueda de Soluciones.
  • Negociación.
  • Acuerdo.
  • Seguimiento.

Actos Previos

Se inicia cuando el conciliador es designado por el Centro de Conciliación, toma conocimiento del caso y se prepara para intervenir en el procedimiento conciliatorio.

Objetivo:

  • Revisar la documentación presentada por
... Continuar leyendo "Procedimiento Conciliatorio: Etapas y Estrategias para la Resolución de Conflictos" »

Seguridad y Salud Laboral: Normativa Europea y su Aplicación en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Seguridad y Salud en el Trabajo: Marco Legal Europeo y Español

Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea

  • Compromiso de los Estados en la protección de la salud y seguridad laboral.
  • Compromiso para regular, por la vía del progreso, la mejora del entorno de trabajo para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores.
  • Toma de acuerdos por mayoría cualificada.
  • Mejora de esas disposiciones por los Estados, siempre que sean compatibles con el Tratado.

Ejemplo: Artículo 1.3 de la Directiva 89/391/CEE. No afecta a las disposiciones nacionales y comunitarias, existentes o futuras, que sean más favorables para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.

Directiva 89/391/CEE, de 12 de junio de 1989 (

... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Normativa Europea y su Aplicación en España" »

Evolución de la Normativa Ambiental Chilena: Hitos y Reformas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Evolución de la Gestión Ambiental en Chile: Hitos y Reformas Clave

La Era CONAMA (1990-2010)

Entre 1990 y 2010, la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), actuando como Comité de Ministros, estuvo a cargo de:

  • Aprobación de normas (luego de un proceso regulado).
  • Planes de descontaminación de zonas declaradas contaminadas.
  • Administrar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (N° 19.300)

Esta ley fundamental establece "El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación". Sus instrumentos de gestión ambiental incluyen:

  • Educación e investigación.
  • Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Participación ciudadana, acceso a información, normas de calidad, planes de manejo,
... Continuar leyendo "Evolución de la Normativa Ambiental Chilena: Hitos y Reformas Clave" »