Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Extinción del Contrato Laboral: Despido, Causas Objetivas y Subjetivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Despido: Concepto y Modalidades

El despido es la institución mediante la cual el empresario extingue unilateralmente el contrato de trabajo ante la concurrencia de alguna causa, ya sea de carácter objetivo o disciplinario. El despido es ejecutivo desde el momento de la comunicación por parte del empresario. Si bien se argumenta que el despido no es efectivo hasta su confirmación judicial, esta teoría de la suspensión del contrato no se sostiene, dado que muchos despidos no son recurridos y despliegan eficacia. Además, eximir al empresario de obligaciones de pago y seguridad social durante la pendencia no encaja en nuestro sistema de derecho. El despido disciplinario exige la ruptura total del vínculo laboral.

En España, el despido... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Despido, Causas Objetivas y Subjetivas" »

Competencias de los Órganos Jurisdiccionales del Orden Social: Casos y Excepciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Competencias de los Órganos Jurisdiccionales del Orden Social: Casos y Excepciones (Artículos 2 y 3 LRJS)

Artículo 2: Asuntos de Conocimiento de los Órganos Jurisdiccionales

Los órganos jurisdiccionales del orden social conocerán de las cuestiones litigiosas que se promuevan en los siguientes casos:

  • a) Pleitos derivados del contrato de trabajo (entre trabajadores y empresarios).
  • b) Prestaciones en materia de Seguridad Social, incluido el desempleo.
  • c) Seguridad Social complementaria (mejora voluntaria).
  • d) Pleitos entre mutualidades y sus asociados, y también pleitos entre fundaciones laborales o entre miembros de la propia fundación laboral y la fundación.
  • e) Contra el Estado cuando le atribuya responsabilidad la legislación laboral.
  • f)
... Continuar leyendo "Competencias de los Órganos Jurisdiccionales del Orden Social: Casos y Excepciones" »

Tipos de Reuniones: Clasificación, Preparación y Desarrollo Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tipos de Reuniones y su Importancia

Las reuniones son un medio esencial para difundir información, recoger opiniones, tomar decisiones o trabajar en equipo. Se pueden clasificar en dos tipos principales:

  • Formales: Se enfocan en la resolución de problemas, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
  • Informales: Satisfacen las necesidades humanas de contacto y afiliación.

Planificación de una Reunión Exitosa

Una planificación adecuada es crucial para el éxito de cualquier reunión. Los pasos clave incluyen:

  • Elección del tema y definición del objetivo de la reunión.
  • Preparación de la información necesaria.
  • Determinación de los asistentes y su número.
  • Selección de los recursos materiales necesarios.
  • Convocatoria formal de la reunión, especificando
... Continuar leyendo "Tipos de Reuniones: Clasificación, Preparación y Desarrollo Efectivo" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Tipos de Despido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Dimisión y Abandono en el Contrato de Trabajo

Dimisión

La dimisión es la facultad del trabajador de resolver libre y voluntariamente el contrato de trabajo sin necesidad de alegar causa alguna. Para que sea efectiva, debe realizarse mediante un preaviso, permitiendo al empresario sustituir adecuadamente al trabajador dimisionario. Esta es una declaración de la que el trabajador no puede retractarse, a diferencia de la decisión empresarial de despido.

No genera derecho a indemnización para ninguna de las partes, salvo pacto en contrario, ya sea individual o colectivo.

Abandono

En el caso del abandono, el preaviso no es una condición ineludible para la extinción del contrato. Sin embargo, la intención de abandonar debe ser manifestada por... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Tipos de Despido" »