Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Autorización de Residencia y Trabajo para Especialidades: Examen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Autorización de Residencia y Trabajo: Especialidades: Examen

Duración de la Autorización

  1. En el caso de actividades de campaña o temporada, con la duración del contrato o contratos de trabajo con  el límite máximo de nueve meses, dentro de un periodo de doce meses consecutivos.

  2. En los restantes supuestos, con la duración del contrato de trabajo o, en caso de que en este, por su naturaleza, no se establezca una vigencia, con la duración prevista de la actividad, debidamente acreditada

En cualquier caso, la duración de la autorización tendrá el límite máximo de 12 meses, a partir del cual no será susceptible de prórroga, salvo algunas excepciones.

B) Deber de Información al Trabajador

Se debe informar, además al trabajador sobre... Continuar leyendo "Autorización de Residencia y Trabajo para Especialidades: Examen" »

Teories del Mercat Laboral: Anàlisi Comparativa i Crítiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 30,5 KB

Teories del Mercat Laboral

Teoria Neoclàssica: Adam Smith i la Mà Invisible

Segons Adam Smith, el mercat pur és independent de les altres esferes socials. La mà invisible implica que l'estat no intervé en l'economia, ja que aquesta resol per si mateixa els problemes.

En el mercat laboral, com en altres mercats, impera la llei d'oferta i demanda. Hi ha competència perfecta. La llei d'oferta i demanda fa que el treball i el salari s'equilibrin, garantint la plena ocupació.

Revisions a la Teoria Neoclàssica

La teoria neoclàssica ha estat revisada per contemplar la complexitat del mercat laboral. Aquest es considera imperfecte i es regula a partir de diverses institucions. No és independent de les altres esferes socials; per tant, existeixen... Continuar leyendo "Teories del Mercat Laboral: Anàlisi Comparativa i Crítiques" »

Gestió Clínica i Atenció Primària en Salut

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,41 KB

Informació per a la Gestió Clínica

Informació per a la gestió clínica: 1. Gestió clínica, 2. Informació per a la planificació, 3. Control d'operacions diàries, 4. Control de qualitat de l'assistència.

  1. Gestió clínica:
    • Aspectes clau: Metge com a punt clau de control, determina les prestacions que s'han de fer a un malalt. Interès del metge en l'increment de l'efectivitat i eficiència. Solució: Aplicar SCP (Sistema de Classificació de Pacients).
    • Definició (Gestió Clínica): Conjunt d'activitats de gestió de pacients on la presa de decisions es basa en la informació de les tipologies de pacients tractats.
    • Destinataris de la informació: Directius, caps de servei, caps de departament.
    • Continguts: Anàlisi de la casuística,
... Continuar leyendo "Gestió Clínica i Atenció Primària en Salut" »

Aprendre a fer i a conèixer: clau per al futur treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,48 KB

Aprendre a conèixer i a fer

Aprendre a conèixer i aprendre a fer són, en gran mesura, indissociables, tot i que aprendre a fer té més a veure amb la qüestió de la formació professional, és a dir: com ensenyar l'alumnat a posar en pràctica els seus coneixements, i també com adaptar l'educació al futur treball encara que la seva evolució no sigui del tot previsible? La Comissió intentarà donar una resposta a aquesta última pregunta.

De la noció de qualificació a la noció de competència

En la indústria, sobretot en els operadors i els tècnics, l'ascendent del cognitiu i de l'informatiu en els sistemes de producció fa que esdevingui obsoleta la noció de qualificació professional, i situa la noció de competència personal... Continuar leyendo "Aprendre a fer i a conèixer: clau per al futur treball" »

Contrato de Trabajo: Aspectos Clave, Relaciones Excluidas y Subcontratación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,25 KB

1. El Contrato de Trabajo

El artículo 1.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) define el contrato de trabajo como aquel acuerdo por el que una persona (trabajador) se compromete a prestar personalmente unos servicios retribuidos, dentro del ámbito de organización y dirección de otra (empresario) y por cuenta de ésta. Por lo tanto, las notas que definen el contrato de trabajo son la voluntariedad, el carácter personal de los servicios, la retribución, la subordinación y la ajenidad.

El contrato de trabajo tiene dos funciones básicas:

  • Función reguladora: Establece la relación laboral. Esta función está actualmente muy reducida, ya que las leyes y los convenios colectivos suelen fijar los derechos y obligaciones de las partes. El contrato
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Aspectos Clave, Relaciones Excluidas y Subcontratación" »

Vigilancia Epidemiológica en Salud Ocupacional: Estrategias y Responsabilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Vigilancia Epidemiológica en Salud Ocupacional

La Vigilancia Epidemiológica en Salud Ocupacional busca:

  1. Identificar enfermedades, lesiones y factores de riesgo que representen nuevas oportunidades de prevención.
  2. Definir la magnitud y distribución del problema en la fuerza de trabajo.
  3. Evaluar tendencias de magnitud del problema, para por lo menos en principio tener una herramienta evaluadora de las estrategias preventivas utilizadas.
  4. Identificar las ocupaciones, actividades económicas, tipos de industria, etc., que requieran atención especial (capacitación, reforzamiento de visitas de inspección, etc.).
  5. La difusión pública o esfuerzos normativos adicionales que los hagan blanco de esfuerzos adicionales para prevenir nuevos episodios.

Actividades

... Continuar leyendo "Vigilancia Epidemiológica en Salud Ocupacional: Estrategias y Responsabilidades" »

Procedimiento Electoral y Mandato de Representantes Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Aspectos Fundamentales de la Representación Laboral

Mandato de los Representantes Unitarios

  • El mandato electoral de los representantes unitarios dura 4 años.
  • Si desciende la plantilla y debiera haber menos representantes, el número de representantes no se reduce.
  • Si cambia la titularidad de la empresa, los contratos de trabajo se mantienen con el nuevo empresario.

El Procedimiento Electoral

Este procedimiento es de gran importancia en la representación laboral.

Electores y Elegibles

  • Electores: Todos los mayores de 16 años con una antigüedad de, al menos, un mes.
  • Elegibles: Mayores de 18 años y con una antigüedad de, al menos, seis meses en el momento de la presentación de candidatura.

Relaciones Laborales de Carácter Especial

Existen relaciones... Continuar leyendo "Procedimiento Electoral y Mandato de Representantes Laborales" »

Compendio de Derecho Laboral en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 26,35 KB

Legislación Laboral en Chile

Relación Jurídico-Laboral

Artículo 3º Código del Trabajo: Para todos los efectos legales se entiende por:

  • Empleador: la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo.
  • Trabajador: toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo.
  • Trabajador independiente: aquél que en el ejercicio de la actividad de que se trate no depende de empleador alguno ni tiene trabajadores bajo su dependencia.

Artículo 6º Código del Trabajo: El contrato de trabajo puede ser individual o colectivo.

El contrato es individual cuando se celebra... Continuar leyendo "Compendio de Derecho Laboral en Chile" »

Manual de Derecho Laboral Chileno: Conceptos Fundamentales y Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,04 KB

Nociones Fundamentales del Derecho Laboral

Concepto de Trabajo

El trabajo puede ser entendido desde diversas perspectivas:

  1. Trabajo como obra o producto: Se reconoce en relaciones jurídicas civiles como arrendamiento o ejecución de una obra. Se paga por el trabajo realizado.
  2. Trabajo como actividad: Es una prestación de servicios donde la actividad en sí misma es lo importante.
  3. Trabajo como empleo: Involucra a un empleador (persona natural o jurídica) que contrata a través de un contrato de trabajo.
  4. Trabajo como factor de producción: Visión económica que reconoce el capital y la mano de obra.
  5. Agrupación de trabajadores: Manifestación de la clase obrera en los siglos XIX y XX para reclamar derechos laborales.
  6. Acción natural o expresión natural:
... Continuar leyendo "Manual de Derecho Laboral Chileno: Conceptos Fundamentales y Prácticos" »

Riesgos del Trabajo en Argentina: Marco Legal de la Ley 24.557 y Derechos Laborales

Enviado por joaquin y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 20,06 KB

Riesgos del Trabajo: Ley N° 24.557 (Resumen de Temas Vistos)

Capítulo I: Objetivos y Ámbito de Aplicación de la Ley

Artículo 1°: Normativa Aplicable y Objetivos de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT)

  1. La prevención de los riesgos y la reparación de los daños derivados del trabajo se regirán por esta LRT y sus normas reglamentarias.
  2. Son objetivos de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT):
    1. Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo;
    2. Reparar los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador damnificado;
    3. Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados;
    4. Promover la negociación colectiva
... Continuar leyendo "Riesgos del Trabajo en Argentina: Marco Legal de la Ley 24.557 y Derechos Laborales" »