Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Prestaciones por Muerte y Supervivencia: Tipos y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Las prestaciones por muerte y supervivencia están destinadas a compensar la situación de necesidad económica que produce, para determinadas personas, el fallecimiento de otras.

Auxilio por Defunción

Beneficiarios: Quien haya soportado los gastos del sepelio. Salvo prueba en contrario, se presume que dichos gastos los ha soportado, por este orden, el cónyuge sobreviviente, los hijos y los parientes del fallecido que conviviesen con él.

Cuantía: 30,05 euros.

Pensión de Viudedad

Tiene derecho a ella el cónyuge sobreviviente, siempre que haya existido matrimonio o separación judicial o divorcio. En algunos casos se reconoce también en supuestos de cohabitación.

Si el causante de la pensión es un trabajador, es requisito indispensable que... Continuar leyendo "Prestaciones por Muerte y Supervivencia: Tipos y Requisitos" »

Salario: Conceptos, Estructura y Protección Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,91 KB

Salario

El trabajador, según la Constitución, tiene derecho a percibir una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia. El salario se fija libremente, pero no puede ser inferior al mínimo fijado por la norma o los convenios colectivos, respetando la igualdad entre hombres y mujeres.

1. Concepto

Se entiende por salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación de servicios, ya retribuyan el trabajo efectivo como períodos de descanso. Se integra en la base de cotización de la Seguridad Social. El trabajador debe satisfacer las cargas fiscales y de Seguridad Social, por ello el empresario descuenta a sus trabajadores la aportación a la Seguridad... Continuar leyendo "Salario: Conceptos, Estructura y Protección Legal" »

Determinants de la Salut i Atenció Sanitària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,08 KB

Determinants de la Salut

  • Biologia Humana:
    • Genètica (aparellament, mutació, selecció natural)
    • Cicle vital (diferents fases de la vida)
    • Ritmes biològics: fenòmens o variacions que es produeixen amb gran regularitat en un període de temps determinat.
      • Circadians: regulen les fases orgàniques. Exemple: HTA. Duren 1 dia.
      • Ultradians: duren menys d'un dia. Exemple: caiguda del cabell, regla, creixement ungles.
      • Infradians: duren més d'un dia. Exemple: respiració.
  • Estils de vida: patrons de comportament, eleccions realitzades des de les alternatives disponibles per a les persones, segons les seves circumstàncies socioeconòmiques i la facilitat amb què són capaces d'escollir unes sobre altres (OMS). Conjunt de pautes de conducta i hàbits quotidians
... Continuar leyendo "Determinants de la Salut i Atenció Sanitària" »

Ley de Prevencion de Riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,94 KB


DECRETO SUPREMO Nº 109

Aprueba Reglamento para la Calificación y Evaluación de los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

 Artículo 1º.- Las prestaciones económicas establecidas en la Ley 16.744, tienen por objeto reemplazar las rentas de actividad del accidentado o enfermo profesional. Por consiguiente, existirá continuidad de ingresos entre remuneraciones y subsidio o pensión, o entre subsidio y pensión.

El derecho de las prestaciones económicas del seguro se adquirirá a virtud del (en virtud del ) diagnóstico médico correspondiente.

Artículo 2º.- Se considerará incapacidad temporal toda aquella provocada por accidente del trabajo o enfermedad profesional, de naturaleza o efectos transitorios, que permita la recuperación... Continuar leyendo "Ley de Prevencion de Riesgo" »

Principios de Bioética en la Práctica Profesional: Deontología, Informe Belmont y Derechos del Paciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Bioética: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La bioética es una rama de la ética que establece los deberes y obligaciones de quienes ejercen una profesión. Trata de la libertad del hombre sujeto a la responsabilidad que le impone su conciencia. Se requiere competencia y capacidad profesional, es decir, un juicio de opinión fundamentado. Es la reflexión ética sobre los problemas que conciernen a la vida humana, un proceso que se construye con otros, que intenta hacer reales los Derechos Humanos y constituye la moralidad común. No alcanza con principios básicos y declaraciones. Se debe ocupar de unir la ética y la biología, los valores éticos y los hechos biológicos, para que el ecosistema pueda sobrevivir. La bioética tiene... Continuar leyendo "Principios de Bioética en la Práctica Profesional: Deontología, Informe Belmont y Derechos del Paciente" »

Dirección, Liderazgo y Control en la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,24 KB

La Dirección Empresarial

La dirección es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional. Se encarga de orientar, comunicar, capacitar y motivar al recurso humano de la empresa para que desempeñen sus funciones eficazmente, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y el ejercicio del liderazgo.

Proceso de la Dirección

El proceso de dirección implica:

  • Toma de decisiones
  • Motivación
  • Comunicación
  • Liderazgo
  • Dirección (en sí misma)

Proceso Administrativo (Control): planear -> organizar -> ejecutar -> controlar

Liderazgo

El líder debe ser una persona motivadora, curiosa, enérgica y debe reunir todas las energías y recursos para superar cualquier barrera. Debe

... Continuar leyendo "Dirección, Liderazgo y Control en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Gestión de Seguridad y Salud en Construcción: Planes, Obligaciones y Protocolos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Contenido Mínimo del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo

  1. Objetivo del Plan;
  2. Alcance de la obra;
  3. Descripción del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del/la empleador/a;
  4. Política del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo;
  5. Presupuesto;
  6. Organización y responsabilidades para el desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo;
  7. Elementos del Plan:
    1. Objetivos, metas y programa de seguridad y salud en el trabajo;
    2. Estructura del Subcomité de seguridad y salud en el trabajo;
    3. Identificación de requisitos legales y contractuales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo;
    4. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de los controles operacionales, su metodología y
... Continuar leyendo "Gestión de Seguridad y Salud en Construcción: Planes, Obligaciones y Protocolos Esenciales" »

Puntos Clave del Esquema Nacional de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Artículo 1 – Objeto

El ENS protege la información y los servicios que usan medios electrónicos en la administración pública. ¿Cómo? Asegurando:

  • Acceso controlado.
  • Confidencialidad.
  • Integridad.
  • Disponibilidad.
  • Autenticidad.
  • Trazabilidad.

Artículo 2 – Ámbito de aplicación

  • Sector público.
  • Empresas privadas que trabajen para la administración.
  • Sistemas de información clasificados.
  • Empresas que usen 5G en servicios públicos.

Artículo 3 – Sistemas con datos personales

  • Cumplir ENS + RGPD + ley de protección de datos.
  • Hacer análisis de riesgos y evaluaciones de impacto.

Artículo 4 – Glosario

  • Crear un glosario común para evitar confusiones jurídicas.

CAPÍTULO II - Principios básicos

Artículo 5 – Principios básicos del ENS

  • Seguridad integral.
... Continuar leyendo "Puntos Clave del Esquema Nacional de Seguridad" »

Delitos contra la Integridad Moral, Alevosía y Abandono: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Alevosía por Desvalimiento y Asesinato Hiperagravado por Especial Vulnerabilidad

Conviene ante todo clarificar que la alevosía por desvalimiento (139.1.1) y la hiperagravación del asesinato por la especial vulnerabilidad de la víctima (140.1.1) tienen fundamentos distintos: la alevosía por desvalimiento castiga el aseguramiento buscado por el autor frente a posibles reacciones defensivas por parte de la víctima, mientras que la hiperagravación del 140.1.1 se basa en la especial protección que el legislador ha querido otorgar a los menores de 16 años y a las personas que considera especialmente vulnerables por razón de su edad o por padecer alguna enfermedad o alguna discapacidad física o mental.

Por ello, con carácter general, la... Continuar leyendo "Delitos contra la Integridad Moral, Alevosía y Abandono: Aspectos Clave" »

Organismos Internacionales: Concepto, Estructura y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Organismos Internacionales: Concepto y Propósito

Los organismos internacionales son **asociaciones** o **grupos de naciones** que se forman para el **cumplimiento de objetivos** específicos, centrados en el **bienestar común** de sus integrantes.

Estos objetivos pueden ser de índole:

  • Políticos
  • Informativos
  • Humanitarios

Características de los Organismos Internacionales

Se trata de **organizaciones de estructura permanente** en las que se agrupan diferentes naciones con un mismo propósito.

  • Son **agrupaciones del sector público**.
  • Su **propósito fundamental** es **coordinar los esfuerzos** de sus integrantes.
  • Se **constituyen mediante la suscripción de un acuerdo internacional**.

Tipos de Organismos Internacionales

Por su Duración:

  • Organismos permanentes:

... Continuar leyendo "Organismos Internacionales: Concepto, Estructura y Clasificación" »