Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación Laboral: Delegados Sindicales, Conflictos y Responsabilidad Empresarial en PRL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Delegados Sindicales y su Rol

La normativa regula la elección de delegados sindicales en empresas que ocupen a más de 250 trabajadores. Estos delegados representan a la sección sindical y son elegidos por y entre los afiliados de ese sindicato.

Derechos de los Delegados Sindicales

  • Acceso a la información: Tienen acceso a la misma información que se proporcione al comité.
  • Asistencia a reuniones: Pueden asistir a las reuniones del comité (con voz pero sin voto).
  • Ser oídos: Deben ser oídos por la empresa antes de tomar acciones de carácter colectivo que afecten a los trabajadores.

Conflictos Colectivos en el Ámbito Laboral

Un conflicto colectivo es un enfrentamiento que afecta a un grupo genérico o abstracto de personas sobre un interés... Continuar leyendo "Regulación Laboral: Delegados Sindicales, Conflictos y Responsabilidad Empresarial en PRL" »

Estructuras y Tipos de Organizaciones: Un Enfoque Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Interés Sociológico en las Organizaciones

  • Los sociólogos se interesan en las estructuras sociales de las organizaciones. También en el análisis de comunidades con vínculos raciales, religiosos, etc. Buscan identificar los tipos de organización para encontrar las reglas que los rigen.
  • Se entiende por organización a un conjunto de partes con relativa permanencia o persistencia, capaz de actuar según la acción que desempeñe.

Comunicación y Autoridad en las Organizaciones

  • Comunicación horizontal: Se da entre posiciones iguales.
  • Comunicación vertical: Se establece entre rangos diferentes y se transmite en diferentes formas: verbal, escrita o por teléfono, con diferentes contenidos como órdenes, acciones, etc.
  • Autoridad y comunicación
... Continuar leyendo "Estructuras y Tipos de Organizaciones: Un Enfoque Sociológico" »

Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Marco Legal, Requisitos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Concepto y Marco Legal

Las necesidades temporales de mano de obra pueden satisfacerse de dos maneras:

  • Directamente, contratando temporalmente a los trabajadores que se necesiten.
  • Acudiendo a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa usuaria, con carácter temporal, trabajadores por ella contratados, según el Art. 1 de la Ley de Empresas de Trabajo Temporal (LETT).

Tal como señala el Art. 43.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y reitera el Art. 1 de la LETT, esta actividad solo podrá efectuarse a través de ETT debidamente autorizadas en los términos previstos en la Ley. Asimismo, el Art. 16.3 del ET establece que la actividad consistente en... Continuar leyendo "Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Marco Legal, Requisitos y Funcionamiento" »

Prevención de Riesgos Laborales: Cómo Evitar Accidentes en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

Definiciones Clave

Accidente: Es un acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y que significa daño a las personas y/o pérdidas a la propiedad (en ambos casos hay pérdidas).

Incidente: Acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y que puede significar daños a las personas y/o daño a la propiedad. Los accidentes obedecen a la Ley de Causalidad, es decir, para que ocurra un accidente siempre existe una causa que lo genera.

La causa básica es consecuencia directa de la falta de control administrativo y, por lo tanto, de directa responsabilidad del Supervisor.

Causas de los Accidentes

Causa Básica: El origen o Causa Básica de un accidente radica tanto en el hombre, que son “Factores Personales”,... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Cómo Evitar Accidentes en el Trabajo" »

La Negociació Col·lectiva: Estructura, Conceptes i Reptes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,16 KB

La Negociació Col·lectiva

1) Estructura de la Negociació Col·lectiva

Pot ser de 3 tipus: centralitzada, descentralitzada i de nivell intermig:

  • Centralitzada: La negociació col·lectiva es fa a nivell global, per a l’àmbit de tot el país. Que un país tingui aquesta estructura de neg. col. no vol dir que sempre s’apliqui aquesta estructura. Exemple: Països nòrdics.
  • Descentralitzada: La negociació col·lectiva és específica per a cada empresa. Aquesta es realitza empresa per empresa. Té un caràcter més liberal que l’anterior. Es basa en que una empresa té llibertat per acordar el conveni que vulgui, sense que un conveni d’àmbit superior els vinculi. És pròpia de països amb economies més liberals com Regne Unit i Irlanda.
... Continuar leyendo "La Negociació Col·lectiva: Estructura, Conceptes i Reptes" »

Legislación Española sobre la Protección de los Consumidores: Aspectos Clave y Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 26,93 KB

La legislación española sobre defensa de los consumidores

2. La Constitución española y la protección de los consumidores

Hasta la llegada de nuestra Constitución de 1978 no existía en el ordenamiento jurídico español ninguna disposición legal que se pronunciara a favor de los consumidores.

El artículo 51 de la Constitución es el primer precepto en acoger la idea de la defensa de los consumidores como pauta legislativa que con el tiempo se ha calificado como contratos de consumo.

2.1. Artículo 51

El artículo 51 de la Constitución de 1978 dice así: “Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios mediante procedimientos eficaces, protegiendo la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos... Continuar leyendo "Legislación Española sobre la Protección de los Consumidores: Aspectos Clave y Derechos Fundamentales" »

Tipologia de víctimes segons Mendelson

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Tipus de víctimes segons Mendelson

1. Víctimes no participants (o plenament innocents)

Són les víctimes ideals. No tenen cap intervenció en el desencadenament de la conducta delictiva. Són fungibles, és a dir, es poden canviar. Poden ser de dues classes:

  • Accidental: Es troba per atzar en el camí de l'agressor.
  • Indiscriminada: Sense cap relació amb l'agressor. Exemples: víctimes de delictes de terrorisme.

2. Víctimes participants

No es poden canviar. Han de ser aquestes perquè intervenen en el desenvolupament dels fets, voluntàriament o involuntàriament.

Hi ha 4 classes:

  • Per imprudència: No prenen les precaucions bàsiques i faciliten el fet criminal. Exemple: deixar el cotxe obert en un barri conflictiu.
  • Per provocació: El delicte es
... Continuar leyendo "Tipologia de víctimes segons Mendelson" »

Órganos de Representación Laboral: Funcionarios Públicos y Trabajadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Representación de los Funcionarios Públicos

Los funcionarios públicos tienen derecho a sindicarse libremente para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales, tanto si están afiliados a un sindicato como si no lo están.

Los órganos específicos de representación de los funcionarios públicos son:

Delegados de Personal (Funcionarios)

En las unidades electorales donde el número de funcionarios sea igual o superior a 6 e inferior a 50, su representación corresponderá a los Delegados de Personal.

  • Hasta 30 funcionarios: se elegirá 1 delegado.
  • De 31 a 49 funcionarios: se elegirán 3 delegados, que ejercerán su representación conjunta y mancomunadamente.

Juntas de Personal

Las Juntas de Personal se constituirán en unidades... Continuar leyendo "Órganos de Representación Laboral: Funcionarios Públicos y Trabajadores" »

Prestación por Maternidad en España: Requisitos y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Maternidad: Situaciones Protegidas y Prestación Económica

Situaciones Protegidas

A efectos de la prestación por maternidad prevista en esta Sección, se consideran situaciones protegidas la maternidad, la adopción y el acogimiento, tanto preadoptivo como permanente o simple de conformidad con el Código Civil o las leyes civiles de las Comunidades Autónomas que lo regulen, siempre que, en este último caso, su duración no sea inferior a un año, y aunque dichos acogimientos sean provisionales, durante los períodos de descanso que por tales situaciones se disfruten.

Beneficiarios

Serán beneficiarios del subsidio por maternidad los trabajadores por cuenta ajena, cualquiera que sea su sexo, que disfruten de los descansos referidos en el artículo... Continuar leyendo "Prestación por Maternidad en España: Requisitos y Beneficios" »

Guía Completa sobre la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Ley 16.744: Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales en Chile

Resumen del Artículo 30: Se trata de la incapacidad temporal que da derecho al accidentado o enfermo, al cual serán aplicables las normas en todo el monto del subsidio. Este se reajustará en el porcentaje correspondiente.

Artículo 31: Se pagará durante la duración del tratamiento desde el día en que ocurrió el accidente y se comprueba la enfermedad, hasta su declaración de invalidez. La duración máxima del periodo del subsidio será de 52 semanas.

¿Qué es Invalidez?

Es el estado derivado de un accidente del trabajo que produce una incapacidad permanente de naturaleza irreversible.

Incapacidad Laboral

Es toda aquella provocada por accidentes de trabajo y enfermedades... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales" »