Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Laboral Esencial: Contrato de Trabajo, Jornada y Remuneraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Contrato de Trabajo: Vínculo Laboral Esencial

Vínculo que existe entre un empleador y un trabajador, por el cual este último se obliga a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia a cambio de remuneración.

El empleador deberá escriturar el contrato de trabajo durante los primeros 15 días de trabajo, entregando una copia al trabajador.

¿Qué debe incluir el Contrato de Trabajo?

  • Fecha de ingreso
  • Naturaleza de los servicios
  • Lugar y ciudad donde se prestarán los servicios
  • Duración de la jornada de trabajo
  • Posibles beneficios (locomoción, colación)
  • Monto o sueldo fijado

Jornada de Trabajo: Regulación del Tiempo Laboral

Tiempo que el trabajador debe dedicar a la ejecución del trabajo para el cual fue contratado.

  • No puede exceder
... Continuar leyendo "Derecho Laboral Esencial: Contrato de Trabajo, Jornada y Remuneraciones" »

Libertad Sindical y Cierre Patronal: Derechos Individuales, Colectivos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Vertiente Individual y Colectiva del Derecho de Libertad Sindical

A) Vertiente Individual

La vertiente individual está integrada por los derechos de los que es titular el trabajador individualmente. Entre estos derechos, destacan:

  • La libertad de fundar sindicatos.
  • La libertad de afiliación:
    • Positiva: Incluye el derecho del trabajador a afiliarse al sindicato que elija, con la única obligación de respetar los estatutos del sindicato y, si corresponde, de separarse del sindicato al que esté afiliado.
    • Negativa: Libertad para no afiliarse y para desafiliarse.

En cuanto a los derechos de los sindicatos, se incluyen:

  • Derecho de reunión.
  • Derecho de cuota.
  • Recaudación de cuotas.
  • Distribución de información.
  • Recepción de información.
  • Constitución
... Continuar leyendo "Libertad Sindical y Cierre Patronal: Derechos Individuales, Colectivos y Procedimientos" »

El Secreto Profesional en Enfermería: Aspectos Legales y Deontológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Ley del Ejercicio Profesional de Enfermería

El secreto profesional es un pilar fundamental en la práctica de la enfermería, garantizando la confidencialidad y la confianza entre el profesional y el paciente. A continuación, se detallan los artículos relevantes de la Ley del Ejercicio Profesional de Enfermería y el Código Deontológico que abordan este tema:

Artículo 17: Definición del Secreto Profesional

Todo aquello que llegue a conocimiento del profesional de la enfermería con motivo o razón de su ejercicio, no podrá darse a conocer y constituye el secreto profesional. El secreto profesional es inherente al ejercicio de la enfermería y se impone para la protección del enfermo o enferma y la familia, el amparo y salvaguarda el... Continuar leyendo "El Secreto Profesional en Enfermería: Aspectos Legales y Deontológicos" »

Estilos de liderazgo según la teoría X-Y de McGregor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

M1Incapaz y nopreparado, inseguridad•necesidadespsicológicas y de seguridad E1 ordena-informa-dirige Alta tarea,baja relaciónSe dan instrucciones especificas y se supervisa el rendimiento

M2Incapaz pero preparadoConfiado,motivadoSin compromisoE2 Persuade-Convence Alta tarea alta relacionExplica la decisión que comunica y clarifica las posibles dudas

M3Capaz, pero preparadoInseguroNecesidad de feed-backE3 Participa baja tarea alta relaciónComparte ideas y facilita la toma de decisiones colectiva

M4Capaz y preparado, confiadoMotivado,comprometidoE4 Delega baja tarea baja realaciónDevuelve responsabilidad para las decisiones y la realización de ellas

Normativa Laboral: Horas Extraordinarias y Contratas de Obras y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Horas Extraordinarias: Regulación y Límites (Art. 35 ET)

Las horas extraordinarias son aquellas horas de trabajo que se realizan por encima de la duración máxima de la jornada ordinaria. Su regulación es fundamental en el ámbito laboral, y el Estatuto de los Trabajadores (ET) establece las bases para su gestión.

Compensación de Horas Extraordinarias

La compensación de las horas extraordinarias puede realizarse de dos formas, a elección de lo pactado en convenio colectivo o, en su defecto, en el contrato individual:

  • Abono económico: Se pagarán en la cuantía que se fije.
  • Compensación por descanso: Se compensarán por tiempos equivalentes de descanso retribuido.

Límites y Excepciones

El número de horas extraordinarias no podrá ser superior

... Continuar leyendo "Normativa Laboral: Horas Extraordinarias y Contratas de Obras y Servicios" »

Trabajadores y Trabajadoras del Hogar y a Domicilio: Derechos y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Trabajadores y Trabajadoras que Realizan Labores para el Hogar

Artículo 207

Los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en un hogar o casa de habitación o a una persona determinada para su servicio personal o el de su familia, tales como choferes particulares, camareros, camareras, cocineros, cocineras, jardineros, jardineras, niñeros, niñeras, lavanderos, lavanderas, planchadoras, planchadores y otros oficios de esta misma índole, se regirán por lo contenido en esta Ley a todos sus efectos.

Artículo 208

Las normas que rigen las relaciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que realizan labores para el hogar serán establecidas en una ley especial, elaborada con amplia participación de los trabajadores y trabajadoras... Continuar leyendo "Trabajadores y Trabajadoras del Hogar y a Domicilio: Derechos y Obligaciones" »

Política Ambiental en Chile: Principios, Responsabilidades y Estructura Institucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Política Ambiental en Chile

A) Fundamentos:

  • Calidad de vida de las personas.
  • Complementar el desarrollo socioeconómico y ambiental.
  • Equidad social y superación de la pobreza.

B) Principios de la Política Ambiental:

  • Armonización: Integrar las políticas ambientales con las políticas económicas y sociales.
  • Rol del Estado: Proteger el bien común y los derechos de los individuos, a través del fomento, la regulación y la fiscalización.
  • Rol de los Privados: Integrar la dimensión ambiental en el proceso productivo, utilizando las mejores tecnologías disponibles y las mejores prácticas ambientales.
  • Participación: Fomentar una participación ciudadana legítima, transparente y socialmente consensuada.
  • Sostenibilidad: Asegurar la equidad intergeneracional
... Continuar leyendo "Política Ambiental en Chile: Principios, Responsabilidades y Estructura Institucional" »

Conceptos Clave de la Evaluación de Desempeño Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales sobre la Evaluación de Desempeño

¿Para qué se utiliza la evaluación de desempeño por competencias?

Para la medición del desempeño se usan las competencias, en relación con el nivel requerido para la posición. Esto quiere decir que el grado requerido para cada nivel puede ser diferente dependiendo del nivel de exigencia de cada puesto.

¿Qué es la evaluación de desempeño?

Se trata de un instrumento que permite comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos individuales de cada persona que trabaja en la organización.

Objetivo de la evaluación de desempeño

La evaluación de desempeño debe proporcionar una descripción exacta y confiable de la manera en que el empleado realiza sus labores y cumple con sus... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Evaluación de Desempeño Laboral" »

Administración y Dirección Empresarial: Niveles Jerárquicos, Procesos y Roles Directivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Administración de la Empresa: Subsistema de Dirección

Administración y Organización

La administración es el proceso de realizar actividades con personas y por medio de ellas de manera eficaz y eficiente. Es el conjunto de fases o actividades relacionadas entre sí secuencialmente. Se persigue el objetivo de que las personas que trabajan en la organización realicen una serie de tareas.

  • Distinción entre directivos y operarios
  • Eficacia: Consiste en conseguir los objetivos.
  • Eficiencia: Relación entre los resultados y el consumo de recursos necesarios para alcanzar esos resultados.
  • Operarios: Personas que se encargan de la ejecución de las tareas operativas de la empresa.
  • Directivos: Personas que planifican, organizan, dirigen y controlan las
... Continuar leyendo "Administración y Dirección Empresarial: Niveles Jerárquicos, Procesos y Roles Directivos" »

Marco COSO: Pilares del Control Interno y la Prevención del Fraude Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Introducción al Marco COSO

El Marco COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) es un referente esencial para la implementación, gestión y control de un sistema de control interno robusto y eficaz en cualquier organización.

Factores que Impactan el Control Interno y el Riesgo de Fraude

La ausencia de un control interno adecuado puede generar vulnerabilidades significativas. Cuando existe una mayor presión por lograr resultados y una desatención en el control interno, las personas pueden buscar oportunidades para cometer fraudes.

Presiones Internas y Externas que Afectan el Control

Diversas presiones pueden comprometer la integridad del control interno, tales como:

  • Recortes de personal
  • Descenso en el valor de la acción
  • Problemas
... Continuar leyendo "Marco COSO: Pilares del Control Interno y la Prevención del Fraude Organizacional" »