Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Integración de la prevención en la gestión empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1. ¿Cuál es la herramienta para integrar la prevención en el sistema general de gestión de la empresa?

  • a. La evaluación de riesgos.
  • b. La planificación preventiva.
  • c. La auditoría de seguridad.
  • d. El plan de prevención.

2. Indique cuál de los siguientes aspectos no forma parte del contenido del plan de prevención:

  • a. La identificación de la empresa.
  • b. Las medidas preventivas a adoptar.
  • c. La estructura organizativa.
  • d. La organización de la prevención en la empresa.

3. ¿Cuáles son los instrumentos de gestión y aplicación del plan de prevención?

  • a. La evaluación de riesgos, controles periódicos y la investigación de accidentes.
  • b. La planificación preventiva y la investigación de accidentes.
  • c. La evaluación de riesgos y la planificación
... Continuar leyendo "Integración de la prevención en la gestión empresarial" »

Principios Éticos Clave en la Práctica Psicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Principios Éticos Fundamentales en Psicología

La práctica profesional en psicología se rige por principios éticos que buscan garantizar el bienestar y los derechos de las personas atendidas. A continuación, se detallan algunos de los marcos éticos más relevantes:

Principios de Bioética

Estos principios, aplicables a diversas áreas de la salud y la intervención con personas, son:

Beneficencia

Obligación de hacer el bien y ayudar a las personas. Implica actuar en el mejor interés del cliente. En ocasiones, puede priorizarse el bienestar del cliente sobre otros aspectos, como la confidencialidad, en situaciones excepcionales y justificadas.

No Maleficencia

Obligación de no perjudicar a las personas. Implica evitar causar daño, tanto físico... Continuar leyendo "Principios Éticos Clave en la Práctica Psicológica" »

Identificación y Gestión de Riesgos Laborales: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Riesgos Ocupacionales

El Riesgo Ocupacional puede ser definido como la posibilidad de ocurrencia de un evento en el ambiente de trabajo, de características negativas (que produzca daño) y con consecuencia de diferente severidad. Este evento puede ser generado por una condición de trabajo directa, indirecta o confluente, capaz de desencadenar alguna perturbación en la salud o integridad física del trabajador, así como daños materiales o en los equipos.

El riesgo es una variable permanente en todas las actividades de la organización que influye en sus oportunidades de desarrollo, pero que también afecta los resultados y puede poner en peligro su estabilidad. Bajo la premisa de que "no es posible eliminar totalmente los riesgos en un sistema"... Continuar leyendo "Identificación y Gestión de Riesgos Laborales: Un Enfoque Integral" »

Aspectos Clave de la Jornada Laboral y Descansos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

¿Cuál es, según el Estatuto de los Trabajadores, la jornada máxima legal? ¿Cuántas horas al día puede trabajar como máximo una persona?

La jornada máxima legal, establecida en el Estatuto de los Trabajadores, es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

La jornada máxima diaria es de 9 horas para los mayores de 18 años y de 8 horas para los menores de edad.

Explica cuáles son los diferentes descansos que debe disfrutar un trabajador en relación con su jornada laboral.

Hay tres tipos de descanso:

  • Durante la jornada: En casos de jornada continua de más de 6 horas, deberá establecerse un período de descanso de 15 minutos como mínimo durante la misma. En el caso de los trabajadores menores de 18 años,
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Jornada Laboral y Descansos en España" »

Infracciones y Sanciones Administrativas en Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1.2. Las Sanciones Administrativas en PRL

Según el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (TRLISOS), las infracciones laborales en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) son las acciones y omisiones de los diferentes sujetos responsables que incumplan las normas legales, reglamentarias y cláusulas normativas de los Convenios Colectivos (CC) en materia de seguridad y salud en el trabajo, sujetas a responsabilidad conforme a la ley.

Las infracciones administrativas en materia de seguridad y salud laboral se califican en:

A) Infracciones Leves

Se dividen en:

a) De carácter formal:

  • No dar cuenta, en tiempo y forma, a la Autoridad Laboral competente, de los Accidentes de Trabajo (AT) y Enfermedades Profesionales
... Continuar leyendo "Infracciones y Sanciones Administrativas en Prevención de Riesgos Laborales" »

Competencias y Funciones Clave de la Inspección Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Artículo 150. Competencias de la Alta Inspección

En el ejercicio de las funciones que están atribuidas al Estado, corresponde a la Alta Inspección:

  1. Comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Estado en la ordenación general del sistema educativo en cuanto a modalidades, etapas, ciclos y especialidades de enseñanza, así como en cuanto al número de cursos que en cada caso corresponda.
  2. Comprobar la inclusión de los aspectos básicos del currículo dentro de los currículos respectivos y que estos se cursan de acuerdo con el ordenamiento estatal correspondiente.
  3. Comprobar el cumplimiento de las condiciones para la obtención de los títulos correspondientes y de los efectos académicos o profesionales de los mismos.
  4. Velar
... Continuar leyendo "Competencias y Funciones Clave de la Inspección Educativa" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y sus Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Derecho del Trabajo

Para el Dr. Rafael Caldera, el derecho del trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regulan el trabajo como un hecho social, para amparar la dignidad humana del trabajador y su familia como factor de desarrollo en la sociedad.

Orden Público

Se entiende por orden público el conjunto de principios y valores de la vida social que se consideran fundamentales en la organización social de un país, que pasan a integrar la consciencia jurídica y que a su vez constituyen tutelas jurídicas privilegiadas.

Principios

Los principios del derecho del trabajo son aquellas ideas fundamentales o líneas o directrices propias de ese derecho, que informan e inspiran directa o indirectamente las normas laborales y por lo general tienen... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y sus Características" »

Estructura y Componentes de Documentos Administrativos y Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El Certificado

El certificado es un documento que asegura la veracidad de un hecho o acto.

  1. Nombre y cargo de quien redacta y firma el certificado.
  2. Cuerpo del escrito: Comienza con la fórmula «Certifica que» y continúa con la información que se certifica.
  3. Fórmula final: «Y para que así conste y surta los efectos oportunos, firmo el presente certificado a [fecha] en [lugar]».
  4. Firma de la autoridad que certifica y sello del organismo.

La Instancia o Solicitud

La instancia o solicitud es un documento formal mediante el cual se realiza una petición a una autoridad.

  1. Encabezamiento: Datos completos del solicitante.
  2. Cuerpo del escrito, que consta de los siguientes apartados:
    • Exposición de argumentos: Encabezados por la fórmula «EXPONE QUE».
    • Solicitud:
... Continuar leyendo "Estructura y Componentes de Documentos Administrativos y Jurídicos" »

Inscripción de Empresas en la Seguridad Social: Requisitos y Trámites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Inscripción de Empresas en la Seguridad Social

La inscripción de empresa es un requisito previo al nacimiento de la relación jurídica con la Seguridad Social (SS).

Sujeto Obligado

El art. 138 del TRLGSS establece:

  • Los empresarios, como requisito previo e indispensable a la iniciación de sus actividades, solicitarán su inscripción en el Régimen General de la SS, o la mutua colaboradora con la SS.
  • La inscripción se efectuará ante el correspondiente organismo de la Administración de la SS.
  • Los empresarios deberán comunicar también a la Tesorería General de la SS la realización de actividades económicas.

Concepto de Empresario a Efectos de la Seguridad Social

Se considera empresario a toda persona física o jurídica, pública o privada,

... Continuar leyendo "Inscripción de Empresas en la Seguridad Social: Requisitos y Trámites" »

Auditoría de Seguridad Laboral y Responsabilidad Penal Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Auditoría de Seguridad Laboral y Responsabilidad Penal Empresarial

La Auditoría de Seguridad: Concepto y Obligación Legal

La auditoría es un instrumento de gestión clave que busca reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa. Su objetivo es valorar la eficacia del sistema, detectar deficiencias que puedan llevar a incumplimientos de la normativa vigente y permitir la adopción de decisiones para su perfeccionamiento y mejora.

Las auditorías deben llevar a cabo un análisis sistemático, documentado y objetivo del sistema de prevención, que incluirá elementos como:

  • Comprobar cómo se ha realizado la evaluación inicial y periódica de los riesgos, analizar sus resultados y verificarlos.
  • Comprobar que
... Continuar leyendo "Auditoría de Seguridad Laboral y Responsabilidad Penal Empresarial" »