Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos y Obligaciones Laborales: Jerarquía Normativa y Principios de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Principios de Aplicación del Derecho Laboral

Jerarquía Normativa

Derecho Comunitario > Constitución > Tratados Internacionales > Ley Orgánica > Ley Ordinaria > Real Decreto Ley > Decreto Legislativo > Reglamento > Convenio Colectivo > Contrato de Trabajo > Usos y Costumbres Locales y Profesionales

Principios de Protección del Trabajador

  • Principio in dubio pro operario: Si una norma laboral se puede interpretar de manera distinta por las partes interesadas, se aplicará la interpretación más favorable al trabajador. Por ejemplo, si en un contrato de trabajo se establece que el trabajador tendrá un mes de vacaciones, en el mes de agosto, tendrán 31 días de vacaciones y no 30 días.
  • Principio de norma más favorable:
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Jerarquía Normativa y Principios de Protección" »

Tipos de Excedencia para Funcionarios Públicos: Características y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Tipos de Excedencia para Funcionarios Públicos: Características y Requisitos

Excedencia

La excedencia de los funcionarios de carrera podrá adoptar las siguientes modalidades:

Excedencia Voluntaria por Interés Particular

Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores.

  • No obstante, las Leyes de Función que se dicten en desarrollo del presente Estatuto podrán establecer una duración menor del periodo de prestación de servicios exigidos.
  • Cada periodo de excedencia tendrá una duración no inferior a dos años.
  • La no petición de reingreso comporta
... Continuar leyendo "Tipos de Excedencia para Funcionarios Públicos: Características y Requisitos" »

Condiciones Sanitarias y Ambientales en el Trabajo: Reglamento y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales en los Lugares de Trabajo

El presente reglamento establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas que deberá cumplir todo lugar de trabajo, sin perjuicio de la reglamentación específica que se haya dictado o se dicte para aquellas faenas que requieren condiciones especiales.

Pavimentos y Revestimientos

Los pavimentos y revestimientos de los pisos serán, en general, sólidos y no resbaladizos. En aquellos lugares de trabajo donde se almacenen, fabriquen o manipulen productos tóxicos o corrosivos, de cualquier naturaleza, los pisos deberán ser de material resistente a estos, impermeables y no porosos, de tal manera que faciliten una limpieza oportuna y completa.

Cuando las operaciones... Continuar leyendo "Condiciones Sanitarias y Ambientales en el Trabajo: Reglamento y Requisitos" »

Plazos y Procedimientos en Investigaciones Sumarias y Sumarios Administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

5

Actividad

Investigación Sumaria

Sumario Administrativo

1º Inicio

Resolución Exenta

Resolución Exenta

2º Investigación

5 días

20 días, prorrogables hasta 60

días.

3º Plazo para recusar al Fiscal y/o

Actuario

Segundo día desde que se

le ha citado a declarar

Segundo día desde que se le

ha citado a declarar

4º Plazo para formular cargo

O solicitar el sobreseimiento

Al término de la

investigación.

3 días

5º Plazo para formular descargos

2 días

5 días, prorrogables por otros 5

días más.

6º Termino probatorio

3 días

Hasta 20 días

7º Plazo del Fiscal para evacuar

Su informe o Vista

2

5 días

8º Plazo de la autoridad para

Fallar

2 días

5 días

9º Para interponer recurso de

Reposición y apelación

2 días

5 días

10º Plazo para resolver el recurso de reposición

... Continuar leyendo "Plazos y Procedimientos en Investigaciones Sumarias y Sumarios Administrativos" »

Modalitats de contractació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Tipus de contracte de treball vigents en l’actualitat:

  • Contractes Indefinits->
    • Contracte indefinit ordinari
    • Contracte indefinit de suport als emprenedors
    • Contracte fix/discontinu
  • Contractes temporals-> (Contractes de durada determinada)
    • Contracte per obra o servei determinat
    • Contracte eventual per circumstàncies de la producció
    • Contracte d’interinitat (contractes formatius)
    • Contracte per a la formació i l’aprenentatge
    • Contracte en pràctiques
  • Contractes a temps parcial->
    • Contractació a temps parcial (temporal o indefinit)
    • Contracte de jubilació a temps parcial
    • Contracte de relleu
  • Contractes per a treballadors discapacitats->
    • Contracte indefinit per a la contractació de treballadors amb discapacitat
    • Contracte temporal de foment de l’ocupació
... Continuar leyendo "Modalitats de contractació" »

Implementación de la Política EHS: Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Sandvik

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Implementación de la Política EHS en Sandvik

Esta política es de aplicación a todos los empleados, contratistas y visitas de Sandvik. Además, se buscará incentivar a los proveedores a cumplir los estándares de Sandvik.

Principios Fundamentales de la Política EHS

  • Medio Ambiente: Buscar la alta eficiencia en el uso de energía y recursos naturales, promoviendo la reutilización, el reciclaje y la recuperación de materias primas.
  • Salud y Seguridad: Fomentar lugares de trabajo sanos y seguros, con el objetivo de reducir lesiones y enfermedades. Se impulsarán actividades de promoción de la salud y el bienestar.
  • Cumplimiento Legal: Cumplir o superar los requisitos legales en materia de Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
  • Mejora Continua: Mediante
... Continuar leyendo "Implementación de la Política EHS: Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Sandvik" »

Remuneraciones, Jubilación y Pensiones en el Sector Público Ecuatoriano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

De las Remuneraciones Mensuales Unificadas y Qué Valores No se Ingresan o se Incorporan a la Remuneración Mensual Unificada (Art. 96 LOSEP)

Remuneración Mensual Unificada

En las entidades, instituciones, organismos y personas jurídicas establecidas en el Artículo 3 de esta Ley, se establece la remuneración mensual unificada, la misma que resulta de dividir para doce la suma de todos los ingresos anuales que las dignatarias, dignatarios, autoridad, funcionaria, funcionario, servidora y servidor a que tenga derecho y que se encuentren presupuestados. En esta remuneración mensual unificada no se sumarán aquellos ingresos que correspondan a los siguientes conceptos:

  • Décimo tercer sueldo
  • Décimo cuarto sueldo
  • Viáticos, subsistencias, dietas,
... Continuar leyendo "Remuneraciones, Jubilación y Pensiones en el Sector Público Ecuatoriano" »

Protección Eficaz en Seguridad y Salud Laboral: Derechos del Trabajador y Principios de Acción Preventiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Derecho a una Protección Eficaz en Seguridad y Salud Laboral: Artículo 14 de la LPRL

Fundamento y Reconocimiento Legal

El derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, consagrado en el artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), se fundamenta en el derecho fundamental a la vida y a la integridad física y moral (artículo 15 de la Constitución Española). Este derecho del trabajador, inherente a su condición de ciudadano, no puede verse limitado por el contrato de trabajo. Además, el artículo 40.2 de la Constitución Española establece el mandato a los poderes públicos de velar por la seguridad e higiene en el trabajo.

Desde el punto de vista legal, este derecho se reconoce doblemente:... Continuar leyendo "Protección Eficaz en Seguridad y Salud Laboral: Derechos del Trabajador y Principios de Acción Preventiva" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Principios, Derechos y Deberes del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Principios de Aplicación de las Fuentes del Derecho Laboral

En el ámbito del Derecho Laboral, la aplicación de las distintas fuentes normativas se rige por una serie de principios fundamentales que buscan proteger al trabajador y garantizar la coherencia del sistema jurídico:

  • Principio de Norma Mínima

    Las normas de rango superior establecen unos mínimos inderogables que las normas inferiores no pueden empeorar, pero sí mejorar. Por ejemplo, si una ley establece un mínimo de 30 días de vacaciones, un convenio colectivo, que es una norma inferior, podría mejorar ese mínimo, pero nunca reducirlo.

  • Principio de Condición Más Beneficiosa

    Si un contrato individual de trabajo pacta una condición más beneficiosa para el trabajador de lo que

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Principios, Derechos y Deberes del Trabajador" »

Regulaciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo: Residuos, Servicios Sanitarios y Vestidores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Normativa Clave de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Artículo 20

En todos los casos, sea que el tratamiento y/o disposición final de los residuos industriales se realice fuera o dentro del predio industrial, la empresa, previo al inicio de tales actividades, deberá presentar a la autoridad sanitaria una declaración en que conste la cantidad y calidad de los residuos industriales que genere, diferenciando claramente los residuos industriales peligrosos.

Para los efectos del presente reglamento se entenderá por residuos peligrosos los señalados a continuación, sin perjuicio de otros que pueda calificar como tal la autoridad sanitaria:

  • Antimonio, compuestos de antimonio
  • Arsénico, compuestos de arsénico
  • Asbesto (polvo y fibras)
  • Berilio, compuestos
... Continuar leyendo "Regulaciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo: Residuos, Servicios Sanitarios y Vestidores" »