Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució dels Serveis Socials a Espanya: De la Beneficència a l'Ajuda Mútua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,12 KB

1. Fons Nacionals

Creació dels anomenats Fons Nacionals (dècada dels 60) → projectes amb recursos econòmics per a qüestions específiques com a part del model de beneficència i assistència social de l'època. Provenien d'impostos, quotes de la Seguretat Social i aportacions d'entitats públiques i privades.

  • Fons Nacional d'Assistència Social: Va establir les primeres prestacions econòmiques individuals per a ancians i per a malalts o invàlids incapacitats per al treball, sense mitjans econòmics.
  • Fons Nacional per al Foment del Principi d'Igualtat d'Oportunitats: Fou de gran utilitat en la formació de la mà d'obra que necessitava l'economia espanyola del moment.
  • Fons Nacional de Protecció al Treball: Concedia subsidis d'atur deguts
... Continuar leyendo "Evolució dels Serveis Socials a Espanya: De la Beneficència a l'Ajuda Mútua" »

Responsabilidad Social Empresarial y Bioseguridad: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), también conocida como ESR, es un compromiso fundamental para las organizaciones modernas. Implica una conciencia profunda sobre el impacto social, económico y ambiental de sus operaciones, buscando generar un cambio positivo tanto a nivel interno como externo.

Ventajas de la RSE

  • Conciencia responsable y ética empresarial.
  • Fomento de un buen ambiente laboral.
  • Impulso al crecimiento personal y profesional de los colaboradores.

Ejemplos de RSE y sus Acciones

  • Cinépolis: Implementa programas sociales dirigidos a personas vulnerables.
  • HubSpot: Destaca por su excelente cultura organizacional.
  • Cemex: Ofrece apoyos significativos a especies en riesgo o peligro de extinción.
... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Empresarial y Bioseguridad: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Derechos de Descanso Laboral: Vacaciones y Festivos en el Ámbito Laboral Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Vacaciones Laborales: Derechos y Regulación

Las vacaciones son un derecho fundamental del trabajador, esencial para su recuperación y bienestar. A continuación, detallamos su marco legal y características principales.

Marco Constitucional y Fundamento

El art. 40.2 de la Constitución Española (CE) establece que los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario, mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados.

El fundamento de este derecho es que el trabajador disfrute de un periodo de descanso prolongado (aunque fraccionable)... Continuar leyendo "Derechos de Descanso Laboral: Vacaciones y Festivos en el Ámbito Laboral Español" »

Gestión Documental Electrónica y Régimen de Licencias en Gendarmería Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,74 KB

Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE)

En el marco del Plan de Modernización del Estado y el Decreto 561/2016, se desarrolló una plataforma para digitalizar trámites y comunicaciones en la Administración Pública Nacional (APN), buscando eficiencia y calidad. En la Institución, se implementa según la Disposición DNG Nº 1571/2017, aplicable en la Conducción Superior. Los datos ingresados como "Datos Personales" en el sistema GDE tienen carácter de Declaración Jurada, conforme a los artículos 109 y 110 del Decreto N° 894/2017.

Deber de Fidelidad y Discreción

El uso del sistema GDE está sujeto a los deberes del inciso f) del artículo 23 de la Ley N° 25.164.

Bajas de Usuarios GDE

Las bajas del sistema GDE ocurren por:

  • a. Fallecimiento
... Continuar leyendo "Gestión Documental Electrónica y Régimen de Licencias en Gendarmería Nacional" »

Dominio de la Resolución de Conflictos y la Negociación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conflicto

Definición: Situación donde dos o más personas no están de acuerdo con la acción de un individuo o grupo. Surge cuando alguien percibe que otra persona frustra o está por frustrar sus objetivos o intereses.

Fases del Conflicto

  1. Conflicto percibido: Se percibe una diferencia.
  2. Conflicto vivido: Surgen emociones negativas.
  3. Conflicto manifiesto: El conflicto se expresa abiertamente.

Tipos de Conflicto

  • Disfuncional: Perjudica a la organización.
  • Funcional: Mejora el rendimiento organizacional.

Causas del Conflicto

  • Dificultades en la comunicación.
  • Discrepancias en valores.
  • Diferencias en actitudes, creencias y personalidad.
  • Problemas organizativos.

Métodos de Solución de Conflictos

  • Estimular: Incrementar competencia y cuestionar posturas.
  • Controlar:
... Continuar leyendo "Dominio de la Resolución de Conflictos y la Negociación Efectiva" »

Sistema de Pensiones en España: Claves de Jubilación y Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,03 KB

1. Sostenibilidad del Sistema de Pensiones

La sostenibilidad financiera del sistema de pensiones se refiere a la capacidad de los ingresos (cotizaciones) para cubrir los gastos (prestaciones) a corto, medio y largo plazo.

Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

El MEI es un instrumento diseñado para reforzar la sostenibilidad del sistema a medio y largo plazo, introduciendo elementos de equidad. Se traduce en un aumento de las cotizaciones desde 2023 y durante 10 años. Los fondos recaudados se destinarán al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la "hucha de las pensiones", y se utilizarán a partir de 2030 si fuera necesario. Este mecanismo sustituye al factor de sostenibilidad acordado en 2013.

  • Objetivo del aumento: Crear
... Continuar leyendo "Sistema de Pensiones en España: Claves de Jubilación y Seguridad Social" »

Gestión y Liderazgo Estratégico: Comunicación Efectiva, Autoridad y Herramientas Directivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Requisitos de la Comunicación Efectiva

  • Oportunidad: La comunicación debe transmitirse en tiempo y forma.
  • Sencillez y Claridad: El lenguaje debe ser accesible para el receptor.
  • Integridad: La comunicación debe servir como lazo integrador para lograr la cooperación.
  • Aprovechamiento de la Organización Informal: La comunicación es más efectiva cuando la administración utiliza la organización informal para suplir canales de información de la organización formal.
  • Concisión: La comunicación debe ser estrictamente necesaria y lo más concisa posible.
  • Difusión: De preferencia, la comunicación formal de la empresa debe ser por escrito.
  • Credibilidad: La comunicación debe ser veraz y confiable para garantizar la credibilidad.

Liderazgo

Es la capacidad... Continuar leyendo "Gestión y Liderazgo Estratégico: Comunicación Efectiva, Autoridad y Herramientas Directivas" »

Derechos y Obligaciones Laborales en México: Causas de Terminación, Suspensión y Maternidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

1. Causas de Terminación de las Relaciones de Trabajo

Las relaciones laborales pueden terminar por diversas causas, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México. Entre las principales se encuentran:

  • a) El mutuo consentimiento de las partes.
  • b) La muerte del trabajador.
  • c) La terminación de la obra, el vencimiento del término o la inversión del capital.
  • d) La incapacidad física o mental, o la inhabilidad manifiesta del trabajador que haga imposible la prestación del trabajo.
  • e) Los casos a los que se refiere el artículo 434 de la LFT, es decir, por la terminación colectiva de relaciones laborales.

2. Obligaciones de los Patrones

Los patrones tienen diversas obligaciones para con sus trabajadores, entre las que destacan:... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en México: Causas de Terminación, Suspensión y Maternidad" »

Manual de Formación y Orientación Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Relación Laboral

Es la relación entre un trabajador y un patrón.

Partes:

  • Trabajador: Presta un servicio.
  • Patrón: Ejerce subordinación.
  • Salario: Pago por el servicio.

Derecho del Trabajo

Es el conjunto de principios, normas e instituciones que protegen, dignifican y tienden a reivindicar a todos los que viven de sus esfuerzos materiales.

Naturaleza del Derecho del Trabajo

  • Derecho Privado: Se encarga de regular las relaciones entre particulares.
  • Derecho Público: Conjunto de normas del Estado que regulan las relaciones sociales. A través del Estado se ejerce su poder tributario.
  • Derecho Social: Derecho que facilita a los ciudadanos desarrollarse en autonomía.

Art. 5 y 123 Constitución Política: Fuente primaria del Derecho del Trabajo.

Relación Laboral

Art.

... Continuar leyendo "Manual de Formación y Orientación Laboral" »

Guía sobre el Proceso de Denuncia de Enfermedad Profesional (DIEP) y el Protocolo TMERT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 193,79 KB

Proceso de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP)

El proceso de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP) consta de los siguientes pasos:

  1. Denuncia
  2. Evaluación Médica
  3. Evaluación de las condiciones de trabajo
  4. Comité de calificación
  5. Notificación de calificación

Protocolo TMERT

¿Qué es el Protocolo TMERT?

El Protocolo TMERT es un modelo que entrega directrices para la prevención y control de los Trastornos Musculoesqueléticos de Extremidades Superiores en la empresa.

¿Quién debe aplicar la Norma Técnica MINSAL?

De acuerdo a la norma, el empleador es quien debe realizar la identificación y evaluación de factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos para determinar los niveles de riesgo a los que se encuentran... Continuar leyendo "Guía sobre el Proceso de Denuncia de Enfermedad Profesional (DIEP) y el Protocolo TMERT" »