Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos de los menores en la comunicación audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Artículo 6. El derecho a una comunicación audiovisual transparente.

1. Todos tienen el derecho a conocer la identidad del prestador del servicio de comunicación audiovisual, así como las empresas que forman parte de su grupo y su accionariado. El prestador está identificado cuando dispone de un sitio web en el que hace constar: el nombre del prestador del servicio; su dirección de establecimiento; correo electrónico y otros medios para establecer una comunicación directa y rápida; y el órgano regulador o supervisor competente.

Artículo 7. Los derechos del menor.

1. Los menores tienen el derecho a que su imagen y voz no sean utilizadas en los servicios de comunicación audiovisual sin su consentimiento o el de su representante legal,... Continuar leyendo "Derechos de los menores en la comunicación audiovisual" »

Derechos y obligaciones laborales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB


Participación en utilidades (Artículo 117)

El porcentaje de participación lo determina la Comisión Nacional de Participación en Utilidades de Empresa.

Determinación del porcentaje de participación en utilidades (Artículo 82)

Se toma en cuenta la economía nacional y el desarrollo industrial del país.

Empresas que no reparten utilidades:

a) Nueva creación en el primer año.
b) Nueva creación que elaboran nuevos productos en 2 años.
c) Industria extractiva en exploración.
d) Instituciones de asistencia privada sin lucro (UNICEF).
e) Instituciones de asistencia pública/beneficencia (IMSS).
f) Empresas con capital menor fijado por STPS.

Obligaciones de patrones (Artículo 132)

a) Pagar salarios e indemnizaciones.
b) Proporcionar útiles, instrumentos
... Continuar leyendo "Derechos y obligaciones laborales en México" »

Derechos de las personas con discapacidad en la comunicación audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Artículo 8. Los derechos de las personas con discapacidad.

1. Las personas con discapacidad visual o auditiva tienen el derecho a una accesibilidad universal a la comunicación audiovisual, de acuerdo con las posibilidades tecnológicas.

2. Las personas con discapacidad auditiva tienen el derecho a que la comunicación audiovisual televisiva, en abierto y cobertura estatal o autonómica, subtitule el 75% de los programas y cuente al menos con dos horas a la semana de interpretación con lengua de signos.

Artículo 9. El derecho a la participación en el control de los contenidos audiovisuales.

1. Cualquier persona física o jurídica puede solicitar a la autoridad audiovisual competente el control de la adecuación de los contenidos audiovisuales... Continuar leyendo "Derechos de las personas con discapacidad en la comunicación audiovisual" »

Procedimiento de Conflicto Colectivo Laboral: Objeto, Requisitos y Legitimación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Procedimiento de Conflicto Colectivo

Objeto y Reglas de Legitimación

El procedimiento de conflicto colectivo busca resolver conflictos jurídicos. No establece un nuevo marco de regulación, sino que se centra en la interpretación o aplicación de normas empresariales de contenido laboral y, en este contexto, aborda conflictos de naturaleza colectiva.

Existe una regulación específica en el artículo 153 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (Ley 36/2011). Las pretensiones que abarca son las siguientes:

  • Aplicación o Interpretación de una Norma

    Aquellas orientadas a la aplicación o interpretación de convenios colectivos, tanto estatutarios como extraestatutarios.

  • Pactos Colectivos o Acuerdos de Empresa

    Relativas a decisiones empresariales

... Continuar leyendo "Procedimiento de Conflicto Colectivo Laboral: Objeto, Requisitos y Legitimación" »

Contrato Colectivo de Trabajo: Aspectos Clave y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Contrato Colectivo de Trabajo: Aspectos Clave

¿Qué es el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)? Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con el objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.

¿Quiénes intervienen en la celebración del CCT?

Intervienen uno o más sindicatos de trabajadores y uno o más patrones o uno o más sindicatos de patrones.

Modalidades de los Contratos CCT

Las modalidades son: por obra determinada, por tiempo determinado y por tiempo indeterminado.

¿Cómo debe celebrarse el CCT?

Debe celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad.

¿Qué debe contener el CCT?

... Continuar leyendo "Contrato Colectivo de Trabajo: Aspectos Clave y Requisitos" »

Contratos de Trabajo en España: Modalidades y Características Esenciales para Empresas y Empleados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

En el ámbito laboral, comprender los diferentes tipos de contratos de trabajo es fundamental tanto para empresas como para trabajadores. Cada modalidad contractual se adapta a distintas necesidades y ofrece características específicas en cuanto a duración, condiciones y beneficios.

Contrato Indefinido

El contrato indefinido no establece un límite de tiempo en la prestación de los servicios, lo que implica una duración indeterminada de la relación laboral. Esta modalidad ofrece ventajas significativas para las empresas, ya que puede incluir bonificaciones destinadas a incentivar el acceso al empleo de determinados colectivos.

Para poder beneficiarse de estas bonificaciones, es imprescindible que las empresas no tengan deudas pendientes... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Modalidades y Características Esenciales para Empresas y Empleados" »

Decretos Ley y Decretos Legislativos: Definición y Límites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Decretos Ley

Norma Jurídica: norma con rango de ley dictada por el gobierno en caso de extrema urgencia

Presupuesto Hecho

situaciones de extraordinaria y urgente necesidad que requieren una rápida intervención.

Límites

instituciones básicas del Estado, derechos, deberes y libertades de los ciudadanos, régimen de las CCAA y al derecho electoral general.

Control Parlamentario

Contr. Parl: convalidación, derogación, conversión.

Control Jurisdiccional

Contr. Jurisd: Tribunal Constitucional si no tiene carácter de ley.

Decretos Legislativos

NJ: Normas con rango de ley dictadas por el Gobierno en base a una delegación de las Cortes Generales.

Presupuesto Hecho

Ley de delegación, dos tipos: Ley ordinaria: cuando se trate de elaborar un texto refundido.

... Continuar leyendo "Decretos Ley y Decretos Legislativos: Definición y Límites" »

Ius variandi y formalidades del contrato de trabajo en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

2-Estos emanan del ART, 7 CT: Contrato individual de trabajo es una convencíón por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios Personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar por Estos servicios una remuneración determinada

3-

ART,21


Jornada De trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar Efectivamente sus servicios en conformidad al contrato.

(jornada Activa)
Se considerará también jornada de trabajo el tiempo en que el trabajador se Encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no le Sean imputables (jornada pasiva).Ejemplo, se cortó la Luz en la fábrica y deben estar esperando que vuelva la luz para seguir con la Producción... Continuar leyendo "Ius variandi y formalidades del contrato de trabajo en Chile" »

Colaboración Empresarial y de Autónomos con Mutuas en la Gestión de la Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Empresarios Asociados y Trabajadores por Cuenta Propia Adheridos

La opción a favor de una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social tendrá el siguiente alcance:

  • A) Los empresarios que opten por una Mutua para la protección frente a Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AT y EP) deberán formalizar con la misma el convenio de asociación y proteger en la misma entidad a todos los trabajadores correspondientes a los centros de trabajo situados en la misma provincia. Los empresarios asociados podrán optar por que la misma Mutua gestione la prestación económica por Incapacidad Temporal (IT) derivada de contingencias comunes.

    “El convenio de asociación es el instrumento por el que se formaliza la asociación a la mutua y tendrá
... Continuar leyendo "Colaboración Empresarial y de Autónomos con Mutuas en la Gestión de la Seguridad Social" »

Derecho Laboral: Ámbito, Fuentes y Tipos de Contrato en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 23,22 KB

Ámbito de Aplicación del Derecho del Trabajo: Existencia de Relación Laboral y Relaciones Excluidas

Artículo 1, Ámbito de Aplicación

Siempre se deben cumplir 4 características para que exista una relación laboral:

  1. Voluntariedad
  2. Retribución
  3. Ajenidad (de quién son los medios de producción)
  4. Dependencia (instrucciones/horarios)

Empresario: Toda persona física, jurídica o comunidad de bienes, que recibe la prestación de un servicio.

¿Qué no es relación laboral?

  1. Funcionarios públicos (no todos los trabajadores en la administración pública, pues existen algunos con relación laboral, ahí la administración se vuelve empresario).
  2. Prestaciones personales obligatorias.
  3. Desempeño de un cargo de consejero o administrador.
  4. Trabajos realizados
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Ámbito, Fuentes y Tipos de Contrato en España" »