Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Representación de los Trabajadores y Sindicatos en España: Derechos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Reconocimiento Legal

Los sindicatos están reconocidos legalmente en España desde 1977.

Libertad Sindical

La libertad sindical tiene dos vertientes:

  • Libertad sindical positiva: Es el derecho de los trabajadores a afiliarse al sindicato de su elección, a fundar sindicatos y confederaciones, y a darse de baja de los mismos.
  • Libertad sindical negativa: Es el derecho de los trabajadores a no afiliarse a ningún sindicato si así lo desean.

Tipos de Representación de los Trabajadores

Representación Unitaria

Son representantes elegidos directamente por todos los trabajadores de la empresa o centro de trabajo a través de elecciones sindicales. Incluye a los delegados de personal y los miembros del comité de empresa.

Las elecciones para la representación... Continuar leyendo "Representación de los Trabajadores y Sindicatos en España: Derechos y Funciones" »

Teorías Esenciales de la Motivación y la Organización Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Teoría de Maslow: La Jerarquía de Necesidades

La conducta es activada por las necesidades básicas que resultan de la privación de los objetos que las satisfacen.

Tipos de Necesidades Básicas:

  • Necesidades fisiológicas: Relacionadas con la supervivencia (alimentación, descanso, etc.).
  • Necesidades de seguridad: Búsqueda de protección y estabilidad.
  • Necesidades sociales: Pertenencia, afecto, relaciones interpersonales.
  • Necesidades de autoestima: Reconocimiento, respeto, confianza en uno mismo.
  • Necesidades de autorrealización: Desarrollo del potencial personal, crecimiento.

Jerarquía de las Necesidades:

Las necesidades están jerarquizadas: el comportamiento está controlado por las necesidades de nivel más bajo que se encuentran insatisfechas.... Continuar leyendo "Teorías Esenciales de la Motivación y la Organización Laboral: Conceptos Clave para el Éxito Profesional" »

Deberes Esenciales en Seguridad y Salud Laboral: Empleados y Patrones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Obligaciones Generales de los Trabajadores en Seguridad y Salud Laboral

  • Dar aviso de inmediato al patrón y/o a la comisión de seguridad e higiene sobre las condiciones inseguras que adviertan durante el desarrollo de sus actividades, así como de los accidentes de trabajo que ocurran.
  • Utilizar y conservar en buen estado el equipo de protección personal proporcionado por el patrón.
  • Realizar pruebas de ajuste cuando utilicen, como equipo de protección personal, respiradores con línea de suministro de aire o equipo de respiración autónomo.
  • Operar de modo seguro la maquinaria, equipo y herramientas que tengan asignados.
  • Conducirse durante el desarrollo de los trabajos de manera segura para evitar riesgos.
  • Participar en la capacitación, adiestramiento
... Continuar leyendo "Deberes Esenciales en Seguridad y Salud Laboral: Empleados y Patrones" »

Libertad Sindical: Régimen Jurídico, Estructura y Representatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Régimen Jurídico de la Libertad Sindical

El artículo 28.1 de la Constitución Española (CE) recoge el derecho a la libertad sindical, estableciendo que todos tienen derecho a sindicarse libremente.

Ámbito de la Libertad Sindical

El ámbito objetivo de la libertad sindical se refiere a la creación de sindicatos, mientras que el ámbito subjetivo se centra en la afiliación. La Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) concreta excepciones y limitaciones.

Excepciones a la Libertad Sindical

La LOLS establece ciertas excepciones a la libertad sindical:

  1. La primera excepción generó un recurso de inconstitucionalidad, ya que no se derivaba directamente de la Constitución.
  2. La segunda excepción también es una opción legal, no constitucional. El
... Continuar leyendo "Libertad Sindical: Régimen Jurídico, Estructura y Representatividad" »

Principios del Derecho Laboral: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Principios del Derecho Laboral

Principio Protectorio

El principio protectorio protege la dignidad del trabajador en su condición de persona humana. Este principio tiene tres reglas fundamentales:

  1. In dubio pro operario: Entre varias interpretaciones que puede tener una norma, se elige la más favorable para el trabajador.
  2. Condición más favorable: Cuando hay dudas sobre la aplicación de las normas, el juez elige la más favorable para el trabajador.
  3. Condición más beneficiosa: Cuando una situación anterior sea más beneficiosa para el trabajador, se la debe respetar. La modificación de las condiciones laborales debe ser para mejorarlas, no para disminuirlas.

Otros Principios Fundamentales

  • Principio de irrenunciabilidad de los derechos: No se
... Continuar leyendo "Principios del Derecho Laboral: Guía completa" »

Contrato de Trabajo en Ecuador: Derechos, Deberes y Elementos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

La Obligatoriedad del Trabajo

El Artículo 2 del Código del Trabajo

El Artículo 2 del Código del Trabajo establece que “el trabajo es un derecho y un deber social”. Esta afirmación se desglosa en dos pilares fundamentales:

1. Es un Derecho

El trabajo es un derecho fundamental donde el Estado asume esta responsabilidad. En la práctica, todas las personas deberíamos tener derecho a trabajar y a generar recursos para vivir decorosamente.

2. Es un Deber Social

El trabajo de las personas no solo beneficia a quien cumple la tarea a través de su remuneración, sino también al Estado ecuatoriano, pues sin mano de obra calificada no existiría producción, lo que en la práctica equivaldría a un país subdesarrollado. Básicamente, a través... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo en Ecuador: Derechos, Deberes y Elementos Esenciales" »

Motivación y Liderazgo en el Entorno Laboral: Modelos y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 21,32 KB

Motivación en el Entorno Laboral

Modelo de Expectativas de Vroom

Valencia: explica el valor que para el individuo tiene la recompensa asociada a un nivel de desempeño:

  • Cuando el individuo perciba que la recompensa es deseable en la medida en que contribuye a satisfacer sus necesidades.
  • Cuando el individuo no perciba ninguna relación entre la recompensa y la satisfacción de sus necesidades.
  • Cuando el individuo perciba que la recompensa no es deseable en la medida en que le aleja de la satisfacción de sus necesidades.

La responsabilidad sobre la motivación recae en el propio individuo, pero el administrador puede influir positivamente:

  • Procurando a los trabajadores la formación adecuada para las tareas que realizan.
  • Debe diseñar recompensas que
... Continuar leyendo "Motivación y Liderazgo en el Entorno Laboral: Modelos y Teorías Clave" »

Inspección Laboral y Derechos Sociolaborales: SUNAFIL, Inspectores y Proceso Sancionador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Conclusiones

  • SUNAFIL: Promueve, supervisa y fiscaliza el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo.
  • Inspectores: Deben cumplir según lo indicado en la Ley de Inspección de Trabajo y sus modificaciones al Reglamento.
  • Se puede sancionar a las organizaciones, de acuerdo a la tabla de sanciones, previa evaluación.

Derechos Sociolaborales

Con el objetivo de salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores y empleadores, hacemos referencia a los derechos sociolaborales, cuyos principios y normas jurídicas tienen por objetivo la tutela del trabajo humano productivo.

Funciones de SST

  • Supervisar el cumplimiento de la normativa sociolaboral, ejecutando las funciones de fiscalización dentro del ámbito
... Continuar leyendo "Inspección Laboral y Derechos Sociolaborales: SUNAFIL, Inspectores y Proceso Sancionador" »

Documentació sobre les factures i la protecció de les mercaderies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Factura:

Document que recolza la realització d'una operació econòmica, en general, es tracta d'una compravenda.

Les factures:

A més de provar una transacció de compra o venda ha de comptar amb certes dades de les parts, també, la classe de producte venut i la seva quantitat, o bé el tipus de servei prestat, el nombre i la data d'emissió.

Una factura ha de mostrar el preu total i unitari de la transacció i les diferents despeses que poden originar-se, com per exemple els impostos.

La factura, a més, és el document de les transaccions d'una organització o negoci a efectes impositius.

Tipus de factures:

  • Ordinari: factura comú
  • Rectificació: rectifiquen possibles errades de les primeres, devolució o qualsevol altra contingència demostrable.
... Continuar leyendo "Documentació sobre les factures i la protecció de les mercaderies" »

Grupos y Equipos de Trabajo: Tipos, Elementos y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

Los grupos de trabajo son unidades colectivas orientadas a la tarea, compuestas por un pequeño número de miembros organizados y que interactúan entre sí y con su ambiente para conseguir determinados objetivos grupales. Elementos: pequeño número de miembros, compuestos por personas que se organizan entre sí mediante normas del grupo, roles desempeñados, etc. Alcanzan objetivos grupales con algún grado de eficacia, lo que afectará inevitablemente al desempeño de la organización.

El equipo se forma una vez que los grupos de trabajo han madurado. El equipo de trabajo es un grupo de trabajo, pero no todos los grupos de trabajo son equipos.

Tipología de los Grupos

Nivel de Formalidad

  • Grupos formales: Son unidades de la estructura organizativa
... Continuar leyendo "Grupos y Equipos de Trabajo: Tipos, Elementos y Desarrollo" »