Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Como planean los gerentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Método:
se refiere al medio utilizado para llegar a un Fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar

•Procesos: Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u Organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo Ciertas circunstancias con un fin determinado. Este término tiene significados Diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.

Procedimiento:
Un procedimiento es un conjunto De acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para Obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias (por ejemplo, Procedimiento de emergencia).

Gestión:
del latín gestĭo, el Concepto de gestión hace referencia a la acción

... Continuar leyendo "Como planean los gerentes" »

Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional: Prevención, Riesgos y Enfermedades Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,2 KB

Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional

La Medicina del Trabajo se especializa en la curación y rehabilitación de los trabajadores afectados. La salud laboral tiene como objeto de estudio la salud de los trabajadores.

Áreas de actuación de la Medicina del Trabajo

La Medicina del Trabajo actúa fundamentalmente en tres frentes:

  • Medicina preventiva laboral: Procura que no aparezca la patología del trabajo.
  • Medicina curativa laboral: Encargada del diagnóstico y tratamiento de los procesos de patología laboral.
  • Medicina reparadora laboral: Encargada de reducir al mínimo las secuelas de la patología laboral.

Funciones de la Medicina Laboral

  • Funciones de carácter médico: Reconocimientos médicos y prestación de auxilio en caso de urgencia médica.
... Continuar leyendo "Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional: Prevención, Riesgos y Enfermedades Profesionales" »

Derecho Laboral Esencial: Contrato de Trabajo, Cláusulas y Terminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

¿Qué es el Derecho Laboral?

El Derecho Laboral (también conocido como Derecho del Trabajo o Derecho Social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.

Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleadores, trabajadores, las asociaciones sindicales y el Estado. Se encarga de normar la actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y las relaciones laborales.

Definición de Derecho del Trabajo según Juan Carlos Soto

Según... Continuar leyendo "Derecho Laboral Esencial: Contrato de Trabajo, Cláusulas y Terminación" »

Secreto profesional y charlatanismo profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Deberes del Médico


Código de Deontología médica:


Art. 1. Respeto a la vida y a la integridad del paciente, fomento y preservación de la salud (bienestar social), deber primordial.

Art. 2. Obligación primordial estar bien informado sobre avances del conocimiento medico.
La actitud contraria no es ética, ya que limita las posibilidades del paciente.

Art. 3. El médico no hará distinción por religión, nacionalidad, raza, partido o posición social.

Art. 5. Aun en situaciones conflictivas el medico debe asegurar la atención a enfermos graves o en condiciones de emergencia.

Artículo 13. Papel fundamental del medico es aliviar el sufrimiento humano, sin que motivo alguno, ya sea personal, colectivo, religioso o político, lo separen de este

... Continuar leyendo "Secreto profesional y charlatanismo profesional" »

Conceptos Clave de Recursos Humanos y Legislación Laboral en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Funciones de Recursos Humanos (RH)

  • Selección
  • Reclutamiento
  • Inducción y orientación
  • Capacitación y adiestramiento
  • Entrenamiento
  • Seguridad e higiene
  • Gestión de prestaciones
  • Nómina

Disciplinas de Apoyo a los Recursos Humanos

  • Psicología
  • Sociología
  • Derecho
  • Matemáticas
  • Administración

Características de los Recursos Humanos

  • No son propiedad de la empresa.
  • Difíciles de evaluar económicamente.
  • Existen por voluntad del individuo.
  • Escasos.

Marco Legal de Recursos Humanos en México

  • Ley Federal del Trabajo (LFT)
  • Contrato colectivo de trabajo
  • Ley del Seguro Social
  • Reglamento interior de trabajo
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Definición de Recursos Humanos

Disciplina o ciencia que se dedica a la administración de empresas y a agrupar a empleados... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Recursos Humanos y Legislación Laboral en México" »

Prestaciones de Seguridad Social en España: Requisitos y Cuantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,47 KB

Prestaciones Contributivas de la Seguridad Social

A continuación, se detallan las principales prestaciones contributivas de la Seguridad Social en España, incluyendo sus requisitos de carencia, la base reguladora para su cálculo y la cuantía o porcentaje aplicable.

ContingenciaPeriodo de CarenciaBase ReguladoraTipo / Cuantía

Maternidad (Subsidio)

  • Menores de 21 años: Sin carencia.
  • Entre 21 y 26 años: 90 días cotizados en los 7 años anteriores.
  • Mayores de 26 años: 180 días cotizados en los 7 años anteriores.

(BCCC mes anterior al hecho causante) / (Nº de días del mes anterior)

100% de la Base Reguladora

Riesgo durante el Embarazo (Subsidio)

Sin carencia.

[(BCCC mes anterior al hecho causante) + (Horas Extraordinarias año anterior al hecho

... Continuar leyendo "Prestaciones de Seguridad Social en España: Requisitos y Cuantías" »

Fases y Tipos de Negociación: Estrategias para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

La Negociación: Fases y Tipología

1. Elementos Influyentes en la Negociación

  • Confrontación entre protagonistas: Estos protagonistas pueden representar intereses propios o intereses de otros en calidad de portavoces. Estos últimos tienen una doble pertenencia:
    • Con el grupo al que representan.
    • Con los otros negociadores.
  • Noción de divergencia: La negociación es voluntaria, esto implica la posibilidad de aceptar o renunciar a incorporarse, resultados, acuerdos… La negociación evita los costes de la falta de acuerdo, a través de encuentros, aceptando decisiones que no estaban determinadas con anterioridad.
  • El orden negociado: La negociación se extiende a todos los sistemas sociales. El orden de todos los sistemas sociales es negociado. La
... Continuar leyendo "Fases y Tipos de Negociación: Estrategias para el Éxito" »

Desarrollo Profesional y Emprendimiento: Claves para tu Carrera y Búsqueda de Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Planificación y Desarrollo Profesional

El Proyecto Profesional

Conlleva el estudio de:

  • Tu potencial profesional, tus intereses, fortalezas y debilidades.
  • Los diferentes caminos profesionales que puedes elegir, así como las capacidades, competencias y actitudes que requieren las ocupaciones de tu interés.
  • Tu objetivo profesional y tu posible proyecto de carrera.
  • El mercado laboral del que formarás parte en el futuro.

Opciones de Carrera Profesional

  • Trabajo por Cuenta Ajena

    Consiste en trabajar de forma voluntaria, personal y directa para otra persona o entidad.

  • Trabajo por Cuenta Propia

    Cuando una persona decide trabajar para sí misma, puede hacerlo constituyendo una sociedad o bien como autónomo.

  • Trabajo para la Administración Pública

    Cada administración

... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Emprendimiento: Claves para tu Carrera y Búsqueda de Empleo" »

Conceptos Clave de la Seguridad Social Española: Jubilación, Incapacidad Temporal y Contingencias Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Prestaciones de la Seguridad Social: Conceptos Fundamentales

Las prestaciones de la Seguridad Social son los instrumentos que tiene el sistema de Seguridad Social para proteger situaciones de necesidad. Forma parte del sistema de Seguridad Social cualquier prestación de carácter público que tenga como finalidad complementar, ampliar o modificar las prestaciones de la Seguridad Social. La finalidad es la compensación frente a un daño.

Requisitos para Acceder a las Prestaciones

En su modalidad contributiva, los requisitos son:

  • Estar afiliado y en alta o en situación asimilada al alta en el momento de sobrevenir la contingencia o situación legal protegida.
  • Se establece el requisito de tener cubiertos los períodos de cotización establecidos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Seguridad Social Española: Jubilación, Incapacidad Temporal y Contingencias Profesionales" »

Los Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo en el Empleo Público en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 46,08 KB

LECCIÓN 6. LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE EJERCICIO COLECTIVO EN EL EMPLEO PÚBLICO

1. Los Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo: Formulación General

Título III del EBEP, Derechos y Deberes, Capítulo IV.- Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho de reunión

  • Constituyen aportación del Derecho laboral al sistema de la función pública.
  • Garantizados por convenios internacionales O.I.T. 151, DE 27 de junio de 1978, “sobre la protección del derecho de sindicación y los procedimientos para determinar las condiciones de empleo en la administración pública” y 158, de 19 de junio de 1981, “sobre el fomento de la negociación colectiva”.
  • Y con fundamento constitucional: arts. 28 y
... Continuar leyendo "Los Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo en el Empleo Público en España" »