Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Infracciones y Sanciones en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social: Tipos y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Infracciones Graves: Definición y Tipos

El artículo 25 establece las conductas que se consideran infracciones graves en el ámbito laboral y de la Seguridad Social:

  1. Realizar trabajos por cuenta propia o ajena durante la percepción de prestaciones, cuando exista incompatibilidad legal o reglamentaria, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo siguiente.
  2. No comparecer, salvo causa justificada, a los reconocimientos médicos ordenados por las entidades gestoras o colaboradoras, en los supuestos así establecidos, así como no presentar ante las mismas los antecedentes, justificantes o datos que no obren en la entidad, cuando a ello sean requeridos y afecten al derecho a la continuidad en la percepción de la prestación.
  3. No comunicar,
... Continuar leyendo "Infracciones y Sanciones en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social: Tipos y Competencias" »

Estructura y Funcionamiento de Centros Educativos Públicos: Órganos de Gobierno, Horarios y Cargos Directivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,16 KB

Órganos de Gobierno de los Centros Públicos

Los órganos de gobierno de los centros públicos son el Equipo directivo, el Claustro de profesores y el Consejo escolar, de acuerdo con los artículos 119.5 y 131 de la LOMLOE.

  • Artículo 119.5 LOMLOE: Los centros tendrán al menos los siguientes órganos colegiados de gobierno: Consejo Escolar y Claustro del profesorado. En la composición del Consejo Escolar se deberá promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Artículo 131.2 LOMLOE: El equipo directivo, órgano ejecutivo de gobierno de los centros públicos, estará integrado por el director o directora, el o la jefe de estudios, el secretario o secretaria y cuantos cargos determinen las Administraciones educativas.

El Consejo Escolar

Es... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de Centros Educativos Públicos: Órganos de Gobierno, Horarios y Cargos Directivos" »

Financiación y Prestaciones de la Seguridad Social en Argentina: Un Panorama Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

Fuentes del Derecho de la Seguridad Social

El Derecho de la Seguridad Social se nutre de diversas fuentes, organizadas jerárquicamente según la Pirámide de Kelsen. En la cúspide se encuentra la Constitución Nacional, seguida por los Tratados Internacionales, las Leyes y los Decretos.

Constitución Nacional

El Artículo 14 Bis, en su tercer párrafo, establece:

“El Estado otorgará los beneficios de la Seguridad Social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes;

... Continuar leyendo "Financiación y Prestaciones de la Seguridad Social en Argentina: Un Panorama Completo" »

Transformación del Trabajo en la Globalización: Derechos, Principios y Nuevas Modalidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Trabajo en un Contexto de Globalización

Los países desarrollados invierten en los menos desarrollados, y los capitales circulan de forma rápida. La globalización genera sensaciones de desorientación e incertidumbre. A todo esto, surgen nuevas formas de relación de trabajo. Se observa un incremento en la división del trabajo respecto a los servicios, más que a la producción de bienes, y estos se vuelven más específicos. También, crece la relación entre capacitación y trabajo: cuanta más capacitación, más oportunidades de empleo.

La tercerización implica la contratación de ciertos servicios a proveedores externos a la empresa, en lugar de contratar personal interno para realizarlos.

Derecho al Trabajo

Desde el derecho del trabajo,... Continuar leyendo "Transformación del Trabajo en la Globalización: Derechos, Principios y Nuevas Modalidades" »

Bienestar Integral: Hábitos Esenciales para una Vida Plena y Estrategias de Higiene Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Hábitos Esenciales para una Vida Plena y Saludable

Adoptar un conjunto de prácticas saludables es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y bienestar general. A continuación, se presentan 20 hábitos clave:

  1. Beber suficiente agua: Mantenerse hidratado para un funcionamiento óptimo del cuerpo.
  2. Comer frutas y verduras: Incorporar una variedad de frutas y verduras en la dieta diaria.
  3. Ejercicio regular: Realizar actividad física regularmente para mantener la salud cardiovascular y muscular.
  4. Dormir lo suficiente: Asegurarse de dormir entre 7 y 9 horas cada noche para un descanso adecuado.
  5. Meditar y relajarse: Practicar técnicas de meditación y relajación para reducir el estrés.
  6. Leer regularmente: Leer libros, artículos y otros materiales
... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Hábitos Esenciales para una Vida Plena y Estrategias de Higiene Efectiva" »

Liderazgo Efectivo, Habilidades Profesionales y Procesos Clave de Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Estilos y Teorías sobre el Liderazgo

El estilo de liderazgo es la forma en la que se comporta el líder en su relación con sus seguidores. Los estilos clásicos de liderazgo son:

  1. Líderes autocráticos: establecen tanto los objetivos como los procedimientos.
  2. Líderes democráticos: alientan la participación de los subordinados en la toma de decisiones.
  3. Líderes liberales: apenas intervienen y sus orientaciones son mínimas.

Nuevos Perfiles Profesionales

Se observa una clara preferencia por perfiles profesionales con una mezcla de habilidades duras (competencias adquiridas a través de la formación y la experiencia) y las habilidades blandas (aquellas competencias personales y sociales).

Las habilidades duras son los conocimientos y competencias... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo, Habilidades Profesionales y Procesos Clave de Recursos Humanos" »

Desarrollo Personal y Profesional: Claves para el Éxito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

1. Comunicación Efectiva en el Equipo

Aprovechar fortalezas en diferentes estilos de comunicación: Aprovechar las fortalezas del miembro dominante para facilitar decisiones rápidas y dirigir al equipo en momentos de indecisión, mientras que el miembro más introvertido puede ser el encargado de realizar análisis detallados o reflexionar antes de comunicar ideas importantes.

Estrategias para mejorar la comunicación: Fomentar la escucha activa, implementar turnos de palabra o reuniones en las que cada miembro tenga un espacio de participación, o utilizar herramientas colaborativas.

Intervención del líder para un ambiente de comunicación abierta: El líder puede actuar como mediador, estableciendo normas de respeto y promoviendo una cultura... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Profesional: Claves para el Éxito Laboral" »

Contrato de Trabajo: Concepto, Elementos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Contrato de Trabajo

Concepto: "el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales".

ELEMENTOS:

  1. Acuerdo de voluntades para cumplir obligaciones.
  2. Servicio personal.
  3. Partes y formas no relevantes.
  4. Plazo no determinante.
  5. Trabajador se obliga a realizar actos.
  6. Empleador paga retribución.
  7. Trabajo a disposición del empleador.

CARACTERES:

  • Consensual.
  • Personal.
  • Dependiente.
  • De Tracto Sucesivo.
  • No Formal.
  • Oneroso.
  • Bilateral y Sinalagmático.
  • Conmutativo.
  • Típico.

Relación de Trabajo

CONCEPTO: "Habrá relación de trabajo cuando una persona realice actos, ejecute obras o preste servicios en favor de otra, bajo la dependencia de ésta en forma voluntaria... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Concepto, Elementos y Características" »

Fundamentos del Derecho Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regulan la convivencia humana en el ámbito laboral. Es el derecho que tiene cualquier persona a trabajar, establecido por el Estado y respaldado por sus poderes.

Normativa Laboral

Reglamento: Es una disposición legal o norma que debe ser cumplida completamente y es directamente aplicable a los estados miembros de la organización o comunidad.

Directiva: Es una norma que debe cumplirse, pero tiene efecto indirecto. Cada estado tiene libertad para elaborar su normativa.

Decisión: Es una norma vinculante para aquellos a quienes se dirige y es directamente aplicable.

Derecho de la UE: Significa que todas las acciones que emprende se basan en los tratados, que han sido aprobados voluntaria y democráticamente... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral" »

Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

2013: $3300 desde el 1 de agosto. 2014: $3600 desde el 1 de enero.

De acuerdo a Ley de Contrato de Trabajo, el Salario Mínimo Vital y Móvil se define como 'la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión'. El valor del SMVM se determina en forma tripartita en el marco del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Mínimo. Significa que es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral.

Vital. Quiere decir que debe asegurarle... Continuar leyendo "Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina" »