Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonètica Catalana i Propietats dels Textos Formals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Fonètica: Consonants i Articulació

Lloc d'Articulació

  • Bilabials: Els llavis s'uneixen. Ex: [p], [b], [m], [β].
  • Labiodentals: El llavi inferior toca les dents superiors. Ex: [f], [v], [ɱp].
  • Dentals: La punta de la llengua s'aproxima a les dents superiors. Ex: [n̪], [t̪s], [d̪z].
  • Alveolars: La punta de la llengua toca els alvèols. Ex: [t], [d], [s].
  • Palatals: La punta de la llengua toca la part del paladar. Ex: [ɲ], [ʎ].
  • Velars: La part mitjana de la llengua s'aproxima al vel del paladar. Ex: [k], [g], [ŋ].

Mode d'Articulació

  • Oclusives: S'interromp el corrent d'aire. Ex: [b], [p].
  • Fricatives: S'articulen per dos òrgans que no interrompen la sortida d'aire, però provoquen turbulències. Ex: [f], [s].
  • Africades: És la fusió d'una oclusiva
... Continuar leyendo "Fonètica Catalana i Propietats dels Textos Formals" »

Carga Mental, Prevención y Participación en Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Carga Mental: Concepto, Causas y Efectos

La carga mental se define como el conjunto de requerimientos psíquicos a los que se ve sometido el trabajador durante su jornada laboral. La aparición de la fatiga está determinada por factores como:

  • La cantidad de información que recibe el trabajador y su complejidad.
  • El tiempo disponible para realizar el trabajo.

La carga mental puede provocar:

  • Disminución del rendimiento.
  • Cefaleas.
  • Insomnio.

Burnout

El burnout es una situación similar al estrés, cuyos síntomas incluyen:

  • Agotamiento emocional.
  • Cansancio físico y psicológico.
  • Actitud fría y despersonalizada.

Plan de Prevención: Concepto e Instrumentos

El Plan de Prevención es la herramienta que integra la actividad preventiva en el sistema general de... Continuar leyendo "Carga Mental, Prevención y Participación en Riesgos Laborales" »

Guia Pràctica: Casos Clínics d'Extraccions Dentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Cas Clínic 3: Extracció d'Arrel Fracturada Caní Superior

Exploració i Diagnòstic

Dolor persistent després d'una fractura coronària a la peça 13. Es confirma una fractura radicular complicada amb resta radicular corbada i calcificada.

Tractament Triat

Extracció quirúrgica amb abordatge palatí i ús de fresat i elevadors. L'elecció es justifica per la dificultat d'accés (abordatge palatí) i la necessitat de fresar per eliminar la calcificació i l'arrel corbada. L'ús d'elevadors és per facilitar la mobilització de l'arrel.

Materials i Instrumental

  • Anestèsia local (articaïna amb adrenalina)
  • Fulla de bisturí i porta-bisturí
  • Elevadors rectes i corbs
  • Micromotor quirúrgic amb fresa quirúrgica
  • Separadors i aspiradors quirúrgics
  • Gasa estèril
  • Materials
... Continuar leyendo "Guia Pràctica: Casos Clínics d'Extraccions Dentals" »

Comunicació de Masses: Teories i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,09 KB

Com de Masses

Dennis McQuail, funcionalista. Per diferenciar diferents formes de comunicació, utilitza un esquema de forma piramidal: Diferents formes de comunicació en funció de dues variants: el número de casos que podem trobar en la societat i el número de persones a les quals pot arribar l’emissor. A la base és on hi ha més formes de comunicació, on més casos podem trobar.

Formes de Comunicació

  • Com intrapersonal: Com que no tenim altra forma de generar pensament que no sigui mitjançant el llenguatge, en certa manera estem comunicant entre nosaltres mateixos; els nostres pensaments són una forma de comunicació.
  • Com interpersonal: La que es produeix entre dues persones on els elements de context social influeixen relativament poc.
... Continuar leyendo "Comunicació de Masses: Teories i Evolució" »

Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres: Componentes, Procesos y Objetivos del SINAGERD

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Artículo 6. Componentes y Procesos de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

6.1 Componentes de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

La Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres se establece sobre la base de los siguientes componentes:

a. Gestión Prospectiva

Es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el fin de evitar y prevenir la conformación del riesgo futuro que podría originarse con el desarrollo de nuevas inversiones y proyectos en el territorio.

b. Gestión Correctiva

Es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el objeto de corregir o mitigar el riesgo existente.

c. Gestión Reactiva

Es el conjunto de acciones y medidas destinadas a enfrentar los desastres... Continuar leyendo "Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres: Componentes, Procesos y Objetivos del SINAGERD" »

Plan de Cumplimiento de Trabajos en Beneficio de la Comunidad: Casos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Fase Inicial: Determinación de la Pena y Planificación

Caso de Juan: Abuso de Alcohol y Seguridad Vial

Opciones de Pena

  • Prisión: Cumplimiento efectivo de 6 meses.
  • Suspensión de la Pena: Suspensión condicional con ciertas obligaciones (artículo 80 del Código Penal).
  • Sustitución de la Pena por Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC): Sustituir los 6 meses de prisión por trabajos en beneficio de la comunidad (artículo 88 del Código Penal).

Evaluación de Opciones

  • Prisión: No parece adecuada debido a que Juan es un delincuente primario y muestra disposición a rehabilitarse.
  • Suspensión de la Pena: Podría ser efectiva, pero no aborda directamente el problema del abuso de alcohol.
  • Sustitución por TBC: Parece la opción más adecuada, ya
... Continuar leyendo "Plan de Cumplimiento de Trabajos en Beneficio de la Comunidad: Casos Prácticos" »

Organización y Funciones de CENEPRED e INDECI en la Gestión de Riesgos de Desastres en Perú

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Capítulo III: Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)

Artículo 12.- Definición y funciones del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) es un organismo público ejecutor, con calidad de pliego presupuestal, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con las siguientes funciones:

  • a. Asesorar y proponer al ente rector el contenido de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en lo referente a estimación, prevención y reducción del riesgo.
  • b. Proponer al ente rector los lineamientos de política para el proceso de reconstrucción,
... Continuar leyendo "Organización y Funciones de CENEPRED e INDECI en la Gestión de Riesgos de Desastres en Perú" »

Comprensión Integral del Salario: Tipos, Estructura y Remuneraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Salario: Concepto y Clases

Según el Estatuto de los Trabajadores (ET), el salario es el total de las prestaciones económicas que los trabajadores reciben, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de servicios laborales por cuenta ajena. Esto incluye tanto la retribución por el trabajo efectivo como los periodos de descanso computables como trabajo. El salario constituye la obligación principal del empresario como contraprestación a los servicios prestados por el trabajador.

No se consideran salario las indemnizaciones, gastos suplidos, prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social, ni las indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos. Toda retribución recibida por el trabajador de su empresario se... Continuar leyendo "Comprensión Integral del Salario: Tipos, Estructura y Remuneraciones" »

Guía completa sobre Salarios, Seguridad Social y Nóminas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Salario

Salario: Cantidad que cobra la persona trabajadora por el trabajo que realiza en una empresa.

Bruto: Es la suma de todas las percepciones que paga la empresa sin tener en cuenta los descuentos que debe realizar.

Neto: Está compuesto por la suma de todos los devengos descontándole todas las deducciones.

Estructura: Salario base, conceptos retributivos como los complementos salariales, extrasalariales, las gratificaciones o pagas extras o el salario en especie.

Seguridad Social

Seguridad Social: Sistema público español que se encarga de garantizar a la ciudadanía la protección adecuada ante determinadas situaciones de necesidad como pueden ser la asistencia sanitaria, la incapacidad temporal, la jubilación o el desempleo. La Seguridad... Continuar leyendo "Guía completa sobre Salarios, Seguridad Social y Nóminas en España" »

Tipos de Contratos de Trabajo: Temporal, Formación y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Modalidades de Contrato de Trabajo

Contratación Temporal Estructural

A) Contrato de Obra o Servicio Determinado

  • Objeto (artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores): Realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad normal de la empresa, cuya ejecución es de duración incierta.
  • Duración: Máxima de 3 años, ampliable hasta 12 meses más por convenio colectivo. Transcurrido este plazo, el trabajador pasará a ser fijo.
  • Denuncia: Si el contrato tiene una duración superior al año, deberá realizarse con 15 días de antelación a la fecha de finalización del mismo.
  • Indemnización: El trabajador tiene derecho a percibir 9 días de salario por año trabajado para los contratos celebrados hasta el 31/
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo: Temporal, Formación y Aprendizaje" »