Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ACCIÓN PRVENTIVA Artículo 15


Establece el marco de actuación de la ley, las Administraciones públicas y otros entes no considerados Como sujetos de toda esta cuestión laboral se unen en Criterio para todos los sectores. Este artículo no indica los Tres grandes principios de actuación que marcan todas las Demás obligaciones, estos son:
- Principio de integralidad (prevención integral). Consiste en tener una visión global de la seguridad y salud de los trabadores, entender el Trabajo en todas las dimensiones ya que en las Empresas desarrollarse muchas cuestiones en Relación con la seguridad y salud de los Trabajadores, las personas sufrimos por y desde Muchos ámbitos. La otra parte de esta Integralidad
... Continuar leyendo "Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil" »

Guía Esencial del Salario, Seguridad Social y Sistemas de Protección Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

1. El Salario

El salario es la cantidad que la empresa paga al trabajador, que debe ser igual o superior al salario mínimo interprofesional.

El salario mínimo interprofesional es la cantidad mínima que un trabajador debe percibir por su trabajo.

El salario se compone de las siguientes percepciones:

Percepciones Salariales

  • Salario base: Retribución fijada por tiempo trabajado o por obra realizada, según la categoría profesional o nivel retributivo.
  • Complementos salariales: Cantidades que se pagan por:
    • Personales: Se cobran por situaciones propias del trabajador, si no se han tenido en cuenta en el salario base.
    • Del puesto de trabajo: Se pagan por el tipo de actividad que se realiza.
    • Por cantidad o calidad de trabajo: Incluyen asistencia, puntualidad,
... Continuar leyendo "Guía Esencial del Salario, Seguridad Social y Sistemas de Protección Laboral" »

Austeritate Politikak, Zorraren Metafora eta Kapitalismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Austeritate Politikak eta Zorraren Metafora

Austeritatea murrizketak dira, sektore publikoak edo gobernuak gastuak murriztean oinarritzen direnak. Adibidez, Erresuma Batuko gobernua inbertsioak asko murrizten ari da, eta horrela milaka lanpostu kentzen ari da sektore publikoan. Keynesek zioen moduan, austeritatea egiteko momentu hoberena ekonomia goian dagoenean da, eta ez krisialdi garaietan. Defizit arazoak egonez gero, gastu publikoak murrizteak depresioa areagotzea baino ez du lortzen.

Zorraren metaforak ekonomia nazionalaren zor bat familia indibidual baten zor arazoekin parekatzen du. Hau da, gehiegizko zorra onartu duen familia batek gerrikoa estutu behar du. Baina ekonomia ez da zorpetutako familia bat bezala. Gure zorra da, gehienez,... Continuar leyendo "Austeritate Politikak, Zorraren Metafora eta Kapitalismoa" »

Motivación Laboral y Desarrollo Profesional: Teorías y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Teorías de la Motivación Laboral

Teoría de Maslow

Según Maslow, cuando una necesidad se satisface, deja de ser motivadora, y son las necesidades insatisfechas las que comienzan a motivar.

  • Necesidades fisiológicas: Alimentación, descanso, vestido, calor, etc.
  • Necesidades de seguridad: Estabilidad en el empleo, protección social, protección contra daños materiales y personales.
  • Necesidades sociales o de pertenencia a grupos: Relaciones del entorno que hacen que las personas se sientan aceptadas: dar y recibir afecto, ser aceptado por los demás.
  • Necesidades personales o de estima: Autoestima y autoconfianza, y por parte de los demás, el reconocimiento y el respeto de los otros.
  • Necesidades de autorrealización: Realización de valores personales
... Continuar leyendo "Motivación Laboral y Desarrollo Profesional: Teorías y Técnicas" »

Comunicació escrita: característiques i elaboració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Característiques de la comunicació escrita

  • Unilateralitat: El receptor no hi pot intervenir; per tant, no pot existir retroalimentació immediata o feedback.
  • Permanència: És un acte que perdura en el temps, al contrari de la comunicació oral.
  • Elaboració: Cal pensar en el contingut i en la forma perquè el missatge s'entengui correctament.

Normes per a una comunicació escrita eficaç

  1. Llenguatge: Utilitza un llenguatge formal i clar, sense dobles sentits.
  2. Vocabulari: Adapta el vocabulari a les circumstàncies del receptor.
  3. Escriptura: Evita les faltes d'ortografia i els errors gramaticals.
  4. Presentació: Respecta els marges i la pulcritud.
  5. Brevetat: Sigues breu i utilitza frases curtes que facilitin la lectura.
  6. Paràgrafs: Fes servir un paràgraf
... Continuar leyendo "Comunicació escrita: característiques i elaboració" »

Prevención de Riesgos Laborales: Tipos, Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Riesgos Laborales

Se define riesgo laboral como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo que realiza.

Factor de Riesgo

Los factores de riesgo son elementos que pueden provocar un riesgo y que están presentes en las condiciones de trabajo. Surgen de:

  • Las características de los locales: instalaciones, máquinas, herramientas.
  • Las condiciones medioambientales:
    • Agentes físicos (ruido, temperatura, humedad).
    • Agentes químicos (vapor, humo, polvo).
    • Agentes biológicos (virus, bacterias).
  • Carga de trabajo: organización del trabajo (horario, carga física y mental).
  • Circunstancias personales: edad, estado de salud, experiencia.

Daños Laborales

Accidente de Trabajo

Un accidente de trabajo es un suceso fuera de lo normal,... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Tipos, Causas y Consecuencias" »

Libertad Sindical: Ámbito Subjetivo y Beneficiarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Ámbito Subjetivo de la Libertad Sindical

Los artículos 1 y 3 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) fijan su ámbito subjetivo de aplicación, delimitando con ello la amplitud del derecho de sindicación o libertad sindical individual.

El artículo 1.1 atribuye a todos los trabajadores el derecho a sindicarse libremente.

1. Asociacionismo Empresarial

Según este artículo, los empresarios no quedan incluidos en el ámbito de aplicación de la LOLS, lo que planteó su posible inconstitucionalidad, dado que el artículo 28.1 de la Constitución Española señala que todos (sin distinguir entre trabajadores y empresarios) tienen derecho a sindicarse libremente.

El Tribunal Constitucional zanjó el tema considerando que ese derecho de sindicación... Continuar leyendo "Libertad Sindical: Ámbito Subjetivo y Beneficiarios" »

Responsabilidad Empresarial y Derechos Laborales de Trabajadores Inmigrantes en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Caso Práctico: D. Carlos

1. Inclusión en el Campo de Aplicación de la Seguridad Social

Pregunta: D. Carlos, ¿está incluido en el Campo de aplicación de la Seguridad Social?

Respuesta: Sí. De acuerdo con el Art. 7.1, a LGSS, D. Carlos, como trabajador inmigrante con permiso de residencia y autorización de trabajo que presta servicios por cuenta ajena, está encuadrado en el Régimen General (art. 136.1 LGSS).

2. Derecho a la Prestación de Desempleo

Pregunta: ¿Tiene derecho a la prestación de desempleo (contributiva y/o asistencial)?

Respuesta:

Conforme al art. 266 LGSS, los requisitos para tener derecho al desempleo en su nivel contributivo son:

  1. Cumplir las exigencias del art. 165 LGSS (afiliación y alta o asimilada) al momento del cese.
... Continuar leyendo "Responsabilidad Empresarial y Derechos Laborales de Trabajadores Inmigrantes en España" »

Los 12 Estilos de Liderazgo Esenciales en el Mundo Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Los 12 Estilos de Liderazgo Más Frecuentes en las Organizaciones

Liderazgo Autocrático

El liderazgo autocrático es una forma extrema de liderazgo transaccional, donde los líderes tienen el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos.

Liderazgo Burocrático

Los líderes burocráticos hacen todo según “el libro”. Siguen las reglas rigurosamente y se aseguran de que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso.

Liderazgo Carismático

Un estilo carismático de liderazgo es similar al liderazgo transformacional, porque estos líderes inspiran muchísimo entusiasmo en sus equipos y son muy energéticos al conducir a los demás.

Liderazgo Participativo o Democrático

A pesar de que el líder democrático es el que toma la última decisión, los... Continuar leyendo "Los 12 Estilos de Liderazgo Esenciales en el Mundo Profesional" »

Compromisos y Documentación Clave en la Gestión de la Seguridad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Compromisos y Documentación Clave en la Gestión de la Seguridad Empresarial

cortas bloque 2.....

Compromisos para Autorizar una Política de Gestión de Seguridad

A continuación, se explican brevemente 5 compromisos clave para autorizar una política de gestión de seguridad:

  • Proporcionar el marco de trabajo que permite que se produzcan los objetivos, metas y programas de gestión de la seguridad.
  • Ser coherente con el marco de trabajo global de gestión de las amenazas y los riesgos de la seguridad.
  • Establecer objetivos de gestión de la seguridad global y general.
  • Estar visiblemente refrendada por la organización.
  • Estar disponible para las partes afectadas cuando sea necesario.

Estados para la Identificación y Evaluación de las Amenazas a la

... Continuar leyendo "Compromisos y Documentación Clave en la Gestión de la Seguridad Empresarial" »