Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Motivación Humana: Maslow y Estilos de Dirección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow

La teoría de la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow propone que las acciones humanas nacen de la motivación dirigida hacia el objetivo de cubrir ciertas necesidades, las cuales pueden ser ordenadas según la importancia que tienen para nuestro bienestar.

  • Necesidades Fisiológicas: Son la base de la pirámide y garantizan la supervivencia orgánica material. Incluyen alimentación, indumentaria, aire, agua y descanso, asegurando el cabal funcionamiento del cuerpo humano.
  • Necesidades de Seguridad: Una vez cubiertas las fisiológicas, surgen las necesidades de seguridad. Estas implican la protección ante riesgos y peligros, y exigen la atención de la salud, la oportunidad de trabajo, de vivienda
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Motivación Humana: Maslow y Estilos de Dirección" »

Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio: Requisitos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Requisitos Mínimos Exigibles a los Abogados para el Turno de Oficio

Requisitos Generales Mínimos para Prestar Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita

  1. Tener residencia habitual y despacho abierto en el ámbito del colegio o demarcación territorial correspondiente, salvo que la Junta de Gobierno del Colegio lo dispense excepcionalmente para una mejor organización y eficacia del servicio.
  2. Acreditar más de tres años en el ejercicio efectivo de la profesión.
  3. Estar en posesión del máster, cursos equivalentes homologados por los colegios de abogados, los cursos o pruebas de acceso a los servicios de turno de oficio y asistencia letrada al detenido establecidos por las Juntas de Gobierno de los Colegios de Abogados. La Junta de Gobierno de
... Continuar leyendo "Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio: Requisitos y Funcionamiento" »

Derechos y libertades sindicales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

SINDICATOS

Es una asociación de trabajadores cuyo objetivo es la defensa de los intereses profesionales, económicos y laborales de los asociados.

Libertad sindical en España

La libertad sindical es un derecho fundamental recogido en el artículo 28 de la Constitución española de 1978 y desarrollado a través de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (L.O.L.S.) de 1985. La L.O.L.S. otorga los siguientes derechos a los trabajadores:

  • A fundar sindicatos, así como a suspenderlos o extinguirlos, de forma democrática.
  • A la actividad sindical.
  • A afiliarse al sindicato que elijan, siempre y cuando cumplan los estatutos del mismo.
  • A no afiliarse si no lo desean.
  • A separarse del sindicato al que estén afiliados.
  • A elegir libremente a sus representantes
... Continuar leyendo "Derechos y libertades sindicales en España" »

Contrato de Trabajo y Relación Laboral en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Contrato de Trabajo y Relación Laboral

Definición de Contrato de Trabajo

Hay contrato de trabajo, cualquiera sea su forma y denominación, cuando un trabajador se obliga a realizar obras, actos y servicios, bajo una relación de dependencia, a cambio de una remuneración en favor de otro sujeto, el cual le paga una remuneración.

Caracteres del Contrato de Trabajo:

  • Consensual
  • Personal
  • Tracto sucesivo
  • No formal
  • Típico
  • Bilateral
  • Conmutativo
  • Oneroso
  • Dependencia (técnica, jurídica, económica)

Relación Laboral

La relación laboral se da cuando el trabajador realiza obras, trabajos y servicios en forma voluntaria, y la ley presume la preexistencia, al menos tácita, de un contrato celebrado con anterioridad (art. 22, 23, 24). Es la situación de hecho y... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo y Relación Laboral en Argentina" »

Guia Completa sobre Contractes, Arbitratge i Mediació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Contracte: acord de voluntats en el qual les parts s’obliguen a lliurar una cosa a canvi de diners. El venedor s’obliga a lliurar i transmetre la propietat de les mercaderies i el comprador es compromet a pagar i rebre les mercaderies.

Importància del Contracte

  • Fixa els drets i les obligacions de les parts.
  • Fomenta la cooperació entre les parts.
  • Ajuda a preveure i a cobrir riscos.

Característiques del Contracte

  • Lliure consentiment de les parts.
  • Creació, modificació o extinció d’una relació/negoci.
  • Relació protegida pel dret.
  • Busca la realització d’una transacció internacional amb ànim de lucre.

Arbitratge: mètode pel qual dues parts en conflicte designen de comú acord un àrbitre imparcial, el qual, en base a la normativa, decidirà... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Contractes, Arbitratge i Mediació" »

Análisis Jurídico de un Caso de Contrato a Tiempo Parcial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Supuesto Práctico (27-28 noviembre)

1. La trabajadora Dña. Marta Rodríguez Pérez presta servicios como camarera en el restaurante Casa María. Ha sido contratada en 2013 a tiempo parcial, mediante sucesivos contratos temporales, para prestar servicios de 12.30 a 16.30, horas de mayor actividad en el restaurante, que sirve comidas a clientes, sobre todo del sector de transporte por carretera, y vende al público productos de la tierra, así como CDs de canción ligera española. Sus contratos hacen constar que presta servicios de lunes a sábado, por veinticuatro horas a la semana. Y, al margen de pequeños retrasos en la hora de salida, se ha respetado esencialmente la jornada. No obstante, la empresa requiere esporádicamente de sus servicios... Continuar leyendo "Análisis Jurídico de un Caso de Contrato a Tiempo Parcial" »

Homicidio Simple y Homicidio Calificado en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 872 bytes

Homicidio Simple

El artículo 391 N°2 del Código Penal se refiere al acto que se consuma sin que ocurra una premeditación del suceso, es decir, cuando el fallecimiento de la persona ocurre como resultado de una acción imprudente. La condena es de presidio mayor en su grado medio a presidio perpetuo de 10 años y un día a 20 años de cárcel.

Homicidio Calificado

El artículo 392 N°2 del Código Penal ocurre cuando el acto se comete con premeditación, alevosía o a traición. La condena es de presidio mayor en su grado medio a presidio perpetuo de 15 años y un día a 20 años de cárcel.

Agravantes del Artículo 391

  • Alevosía
  • Premio o promesa
  • Veneno
  • Con ensañamiento
  • Con premeditación

Evolución de las Relaciones Laborales y el Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Evolución de las Relaciones Laborales y el Contrato de Trabajo

Evolución Histórica de las Relaciones Laborales

La historia de las relaciones laborales ha experimentado una transformación significativa a lo largo del tiempo. El Estatuto de los Trabajadores se enmarca en este contexto, reflejando la evolución desde la antigüedad hasta la actualidad. A continuación, se presenta un resumen de las etapas clave:

  • Mundo Antiguo: La relación laboral predominante era la de amo-esclavo. El amo no solo se apropiaba del trabajo del esclavo, sino también de su persona, pudiendo comprarlo y venderlo.
  • Época Feudal: La relación se transformó en señor-siervo. El señor feudal se apropiaba del excedente del trabajo del siervo mediante coacción.
  • Capitalismo:
... Continuar leyendo "Evolución de las Relaciones Laborales y el Contrato de Trabajo: Aspectos Clave" »

Seguros y obligaciones laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 949 bytes

De responsabilidad civil, de buen fin

de negativo, de decorado, de material…

Seguro a terceros

  1. Seguro de enfermedad y accidente

obligatorio para todos. (26 UF2)

  1. Darle de alta en la seguridad social, informar

todos los meses de los salarios y presentar el contrato firmado de empleo. (27 UF2)

  1. Asistencia sanitaria, subsidio temporal, pensión vitalicia…

(28 UF2)

  1. Si. Encabezado (Datos de la empresa y del trabajador), periodo de liquidación, salario bruto, deducción o salario a detraer del salario bruto, líquido a percibir o salario neto y base de cotización y hacienda.

(29 UF2)

  1. Si. Elaborar un plan de prevención de riesgos laborales, prever las posibles emergencias, vigilar la salud de sus trabajadores…

(30 UF2)

Introducción al Derecho Laboral: Conceptos Básicos y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

El Derecho Laboral

El Derecho Laboral es el conjunto de normas que regulan las relaciones individuales y colectivas entre empresarios y trabajadores, y las de ambos con el Estado.

El Trabajo

El trabajo es toda actividad humana, ya sea física o intelectual, realizada con el propósito de obtener una contraprestación económica.

Relaciones Laborales

Las relaciones laborales son aquellas que se establecen entre trabajadores y empresarios, y que se caracterizan por:

  • Personal: El trabajador es quien debe realizar el trabajo.
  • Por cuenta ajena: La empresa asume el riesgo y se queda con los frutos del trabajo.
  • Dependiente: El trabajador debe aceptar las órdenes y dirección de la empresa.
  • Voluntaria: El trabajador tiene la libertad de decidir si trabaja
... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Laboral: Conceptos Básicos y Principios" »