Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Dereitos Laborais: Despedimentos, Folgas e Seguridade Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 13 KB

Efectos da Extinción do Contrato de Traballo

  • Cesamento definitivo das obrigas das partes ao deixar de existir o contrato.

Extinción do Contrato por Parte do Traballador con Dereito a Indemnización

  • No caso de ser trasladado con cambio de residencia, o traballador pode extinguir o contrato cunha indemnización de 20 días de salario por ano de servizo, cun máximo de 12 mensualidades.

Transgresión da Boa Fe Contractual

  • Presentar á empresa, para ser logo cobrados, gastos de quilometraxe non realizados, por importe de 20 euros, pode supoñer unha transgresión da boa fe contractual, motivo de despedimento disciplinario.

Peleas no Traballo

  • Na empresa STV, SL, unha pelexa entre dous traballadores por un motivo alleo ao traballo considérase causa de
... Continuar leyendo "Dereitos Laborais: Despedimentos, Folgas e Seguridade Social" »

Comunicación directa y diferida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

1.COMUNICACIÓN EN EL DPTO. DE RH

INTERNA


: +VERTICAL:: -Descendiente: El emisor es la dirección, la información desciende hasta la base operativa y se comunican órdenes, estrategias o procedimientos.

-Ascendente: El emisor es la base operativa, la información asciende hasta la dirección y se comunican peticiones o quejas.

+HORIZONTAL: Emisor y receptor al mismo nivel, de igual o distinto departamento. Se coordinan actividades para que el resultado sea lo más eficiente posible, la comunicación es por reuniones. +INFORMAL: Surge espontáneamente de las relaciones interpersonales, permite transmisión de información fuera de canales oficiales, pero puede llevar a rumores.

EXTERNA


: +AMBIENTAL: Empresa recibe información normativa, necesidades

... Continuar leyendo "Comunicación directa y diferida" »

Traumatismes: Tipus, Símptomes i Gravetat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,89 KB

Traumatisme

Un traumatisme és tota agressió sobre el cos humà produïda per agents mecànics. Pot afectar:

  • La pell (ferida)
  • Els teixits subcutanis (contusió)
  • La musculatura (esquinç)
  • L'articulació (luxació)
  • L'os (fractura)

Ferida

Una ferida és la pèrdua de continuïtat de les parts toves del cos com a conseqüència d'un traumatisme (cop, tall).

Classificació de les ferides

Segons l'aparença de la pell

  • Ferides obertes: separació dels teixits tous.
  • Ferides tancades: són internes.

Segons la complicació de la ferida

  • Ferides simples: afecten la part més superficial de la pell, no afecten òrgans importants.
  • Ferides complexes: extenses i profundes, amb hemorràgies abundants. Generalment es lesionen músculs, tendons, vasos, i fins i tot vísceres
... Continuar leyendo "Traumatismes: Tipus, Símptomes i Gravetat" »

Tipos de Contratos Laborales: Indefinidos y de Duración Determinada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Contratos de Duración Indefinida

El principio fundamental en este tipo de contratos es la estabilidad en el empleo. El arrendamiento hecho por toda la vida es nulo. Se puede contratar esta clase de servicios sin tiempo fijo, por cierto tiempo, o para una obra determinada.

Contrato Indefinido Ordinario

Características del contrato por tiempo indefinido:

  • A. Se le aplica el Estatuto de los Trabajadores (ET) en su totalidad.
  • B. Se considera existente en los casos de contratos temporales celebrados en fraude de ley.
  • C. Puede ser verbal o escrito.
  • D. Se le aplican los convenios colectivos en su totalidad.
  • E. Para extinguir por voluntad del empresario hay que acudir a las causas de despido por motivos empresariales o disciplinarios.

Contrato Indefinido de

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales: Indefinidos y de Duración Determinada" »

Ordenación del Tiempo de Trabajo: Aspectos Clave de la Directiva 2003/88/CE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Ordenación del Tiempo de Trabajo

Directiva 2003/88/CE, de 4 de noviembre

Objeto y Ámbito de Aplicación

La Directiva 2003/88/CE establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en materia de ordenación del tiempo de trabajo. Su aplicación abarca:

  1. Los períodos mínimos de descanso diario, semanal y de vacaciones anuales, así como las pausas y la duración máxima de trabajo semanal.
  2. Determinados aspectos del trabajo nocturno, del trabajo por turnos y del ritmo de trabajo.

Se aplica a todos los sectores de actividad, tanto privados como públicos, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 14, 17, 18 y 19.

Definiciones

A efectos de la Directiva, se entenderá por:

  1. Tiempo de trabajo: todo período durante el cual el trabajador permanezca
... Continuar leyendo "Ordenación del Tiempo de Trabajo: Aspectos Clave de la Directiva 2003/88/CE" »

Seguridad Social vs. Seguro Social: Conceptos Clave y Diferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

  1. ¿Qué es Seguridad Social y qué es Seguro Social?

    • Seguridad Social - Disciplina múltiple interrelacionada con otras áreas. Sistema protectivo mucho más avanzado que el inaugurado con el seguro social, pues su campo de aplicación de personas protegidas alcanza a toda la población y su cobertura protectiva está dirigida a todas las necesidades de carácter social. Proporciona al hombre, y no solo al trabajador, protección ante toda clase de necesidades.
    • Seguro Social - Constituye uno de los principales instrumentos con los que cuenta el estado frente a las contingencias y riesgos que confrontan los trabajadores: Enfermedad, maternidad, invalidez, accidente de trabajo, vejez, muerte, riesgos profesionales. Es obligatorio para el trabajador,
... Continuar leyendo "Seguridad Social vs. Seguro Social: Conceptos Clave y Diferencias" »

Conceptos Clave del Estatuto de los Trabajadores: Jornada, Salario y Contratos

Enviado por Chiqui y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 33,87 KB

Jornada de Trabajo

La duración del trabajo está regulada por el artículo 40.2 de la Constitución Española, que ordena a los poderes públicos “garantizar el descanso necesario” mediante, entre otras medidas, “la limitación de la jornada laboral”. Para establecer la jornada máxima, es necesario conjugar las normas estatales y las convencionales.

El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores (ET), tras establecer que “la duración de la jornada de trabajo será la pactada en convenio colectivo o contrato de trabajo”, señala que “la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual”, sin que, en principio, pueda sobrepasar nueve horas... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Estatuto de los Trabajadores: Jornada, Salario y Contratos" »

Claves de la Dirección de Empresas: Planificación, Control y Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

La Dirección Empresarial: Funciones y Niveles

La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Consiste en conseguir una actuación conjunta de las personas y medios que componen la organización, dándoles objetivos y valores comunes. La dirección de la empresa ha de llevar a cabo las funciones de planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

Niveles de Dirección

  1. Alta dirección: Está integrada por el presidente y los directivos de más alto nivel de la empresa. Ocupa el nivel superior de la pirámide y es la encargada de pilotar la empresa, fijando sus objetivos.
  2. Dirección operativa: Primera línea, incluye a todos aquellos directivos que están
... Continuar leyendo "Claves de la Dirección de Empresas: Planificación, Control y Motivación" »

Sistema de Pensiones en Chile: Funcionamiento y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Inicio y Afiliación al Sistema de Pensiones

Afiliación Automática

El inicio de la labor de un trabajador no afiliado genera la afiliación automática al Sistema de Pensiones y la obligación de cotizar en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), según el artículo 2° del D.L. Nº 3.500.

Definición de Afiliación

La afiliación es la relación jurídica entre un trabajador y el Sistema de Pensiones de Vejez, Invalidez y Sobrevivencia, que origina derechos y obligaciones, especialmente el derecho a prestaciones y la obligación de cotización (Art. 2, inciso 2°).

Carácter de la Afiliación

La afiliación es única y permanente, subsistiendo durante toda la vida del afiliado, independientemente de su actividad laboral o cambios de institución... Continuar leyendo "Sistema de Pensiones en Chile: Funcionamiento y Beneficios" »

Desempleo funcionarios en practicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

(artículo 264). Estarán comprendidos en la protección por desempleo:1


Los Trabajadores por cuenta ajena, el personal contratado en régimen de Derecho administrativo y los funcionarios de empleo al servicio de Las Administraciones Públicas. (y familiares asimilados), y en cuanto a Los extranjeros de otras nacionalidades se exige que se encuentren Legalmente en España 

2
Los Trabajadores por cuenta ajena incluidos en los
RegíMenes Especiales de la Seguridad Social que protegen dicha Contingencia En el caso del RETA la prestación equivalente se Denomina “cese en la actividad” ,sólo alcanza el nivel Contributivo, estando excluidos del nivel asistencial, por lo que no Tienen derecho al subsidio por desempleo.

3
Los liberados de prisión
.

... Continuar leyendo "Desempleo funcionarios en practicas" »