Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento de Multinacionales: Estructura, RR. HH. y Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Características Principales de las Multinacionales

  • Generan resultados en más de un país.
  • La matriz ejerce el control de sus filiales al poseer el total o la mayoría de su capital.
  • Dada su gran dimensión, producen con costes reducidos gracias a las economías de escala y a sus importantes inversiones en I+D+i.
  • Poseen un gran poder de penetración en los mercados.
  • Su organización es multidivisional o descentralizada. Sin embargo, el máximo nivel de dirección y planificación está centralizado en la matriz.
  • Disponen de plantillas con directivos especializados en organización, dirección y gestión.
  • Acceden a los mercados de capitales en condiciones preferenciales.
  • Controlan los canales de distribución y comercialización.
  • Disfrutan de un poder
... Continuar leyendo "Funcionamiento de Multinacionales: Estructura, RR. HH. y Motivación" »

Suspensión de Contrato, Excedencias y Representación Laboral: Claves y Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo, Excedencias y Representación Laboral

La suspensión del contrato implica una interrupción temporal de las obligaciones básicas tanto del trabajador como del empresario.

Causas de Suspensión del Contrato

  • Mutuo acuerdo: Acuerdo entre ambas partes.
  • Indicadas en el contrato: Causas válidas por ley.
  • Incapacidad temporal: Baja por enfermedad o accidente.
  • Privación de libertad: Se comunicará la privación y durará hasta sentencia firme.
  • Sanción disciplinaria: Suspensión posible de empleo y sueldo.
  • Causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor temporal: Debe ser comunicado por el empresario a la administración.
  • Cierre legal de la empresa: No se recibe salario.
  • Huelga: Suspensión
... Continuar leyendo "Suspensión de Contrato, Excedencias y Representación Laboral: Claves y Derechos" »

Conceptos Esenciales de Responsabilidad Social Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Conceptos Clave en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Decisión Basada en Información

Implica tomar decisiones empresariales basadas en datos y análisis relevantes, considerando el impacto social y ambiental, además del económico. En el contexto de la RSE, esto significa evaluar cómo las decisiones afectan a los stakeholders y a la sociedad en general.

Visión en RSE

En el contexto de la RSE, la visión se refiere a la aspiración de la empresa de contribuir positivamente a la sociedad y al medio ambiente a largo plazo. Una visión de RSE sólida guía las estrategias y acciones de la empresa hacia la sostenibilidad.

Aplicación del Modelo AIDA en RSE

AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) es un modelo de marketing que también se... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Responsabilidad Social Empresarial" »

Incapacitat i Desocupació: Casos Pràctics i Càlculs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Cas 1: Dolors a l'espatlla

Situacions i Incapacitats

En Pere: Accident laboral (traumatisme). Pot ser baixa per incapacitat temporal (IT) per accident de treball (AT).

En Joan: Malaltia professional (vibracions). Pot ser baixa per IT per malaltia professional (MP).

L'Oriol: Accident no laboral (esport). Pot ser baixa per IT per accident no laboral (ANL).

Prestacions

En Pere i en Joan: 75% de la base reguladora (BR) durant la baixa.

L'Oriol: 60% de la BR del 4t al 20è dia, 75% a partir del 21è dia.

Cas 2: Malalties Professionals

Exemples

Síndrome de pinçament de l'espatlla: Fusters, mecànics.

Malaltia degenerativa del disc cervical: Informàtics, taxistes.

Cas 3: Accident de Cotxe Anant a la Feina

Càlcul de la Prestació (Abril)

BR = [(1685 - (18 x... Continuar leyendo "Incapacitat i Desocupació: Casos Pràctics i Càlculs" »

Tipos de Contratos de Trabajo en Chile: Plazo Fijo, Indefinido, Por Obra o Faena y de Temporada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Contrato a Plazo Fijo

El contrato a plazo fijo expira cuando llega el plazo que las partes han convenido para su vigencia o duración, es decir, sólo podrá terminar, en forma normal, por el vencimiento del plazo acordado, no siendo pertinente cesarlo por un acto de mera voluntad del empleador. Esto no impide que el contrato pueda cesar si concurre una causa legal de término de las contempladas en los artículos 159 o 160 del Código del Trabajo. Los contratos de reemplazo son de plazo fijo. Si el trabajador se encontrare con licencia médica, el contrato expirará en la fecha estipulada por las partes. Por lo tanto, la circunstancia de que al momento de llegar la fecha estipulada para la terminación del contrato el trabajador se encuentra... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo en Chile: Plazo Fijo, Indefinido, Por Obra o Faena y de Temporada" »

Manual para Emprendedores: Constitución, Tipos de Empresas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Plan de Empresa

Desde el inicio del proyecto, es necesario realizar un estudio para determinar la viabilidad y la puesta en marcha.

Elementos del Plan de Empresa

  • Resumen general y definición del proyecto: Breve presentación del proyecto con el contenido.
  • Presentación del equipo humano: Personas que dan lugar al nacimiento de la empresa.

Plan de Marketing

Debe contener un estudio de mercado y variables del marketing-mix.

Plan de Recursos Humanos

Se define el número y características de los trabajadores.

Plan Operativo

Comprende las infraestructuras de funcionamiento.

Plan Económico-Financiero

Conocer los gastos de puesta en marcha, plan de tesorería, de inversión, etc.

Ventanilla Única Empresarial

Es una iniciativa conjunta de todas las administraciones... Continuar leyendo "Manual para Emprendedores: Constitución, Tipos de Empresas y Prevención" »

Obligaciones y Derechos Laborales en México: Salarios, Prestaciones y Antigüedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,66 KB

Obligaciones y Derechos en la Relación Laboral: Patrones y Trabajadores

1. Obligaciones del Patrón: Dar, Hacer, No Hacer, Tolerar y Complejas

El patrón tiene diversas obligaciones hacia sus trabajadores, las cuales se pueden clasificar en cinco categorías:

Obligaciones de Dar

  • Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa o establecimiento.
  • Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo darlos de buena calidad, en buen estado y reponiéndolos tan luego como dejen de ser eficientes, siempre que aquellos no se hayan comprometido a usar herramienta propia. El patrón no podrá exigir indemnización
... Continuar leyendo "Obligaciones y Derechos Laborales en México: Salarios, Prestaciones y Antigüedad" »

Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Permisos Retribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Jornada Laboral y el Horario de Trabajo

La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de su actividad laboral. La duración máxima es de 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.

  • Respecto al descanso diario entre jornadas: 12 horas.
  • Respecto al descanso semanal, el promedio de horas al año no puede sobrepasar de 40 horas semanales.

El horario de trabajo es la distribución en periodos de trabajo y de descanso con indicación del momento inicial y final.

Trabajo Nocturno y Trabajo a Turnos

El trabajo nocturno es aquel que se realiza de 10 de la noche a 6 de la mañana y los menores de 18 años no pueden realizar estos trabajos.

El trabajo a turnos es aquel que implica una organización de las tareas de la empresa... Continuar leyendo "Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Permisos Retribuidos" »

Incapacidad Permanente y Jubilación: Tipos, Requisitos y Cálculo de Prestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Incapacidad Permanente: Definición y Grados

La incapacidad permanente es la situación en la que se encuentra un trabajador que, después de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad laboral. La incapacidad permanente se clasifica en los siguientes grados:

  • Incapacidad Permanente Parcial: para la profesión habitual. Ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento de su profesión, sin impedir la realización de las tareas fundamentales.
  • Incapacidad Permanente Total: para la profesión habitual. Inhabilita al trabajador para la realización de las tareas fundamentales de su profesión, pero le permite dedicarse a otras distintas.
... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente y Jubilación: Tipos, Requisitos y Cálculo de Prestaciones" »

Guía Completa sobre el Salario: Estructura, Complementos y Garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Salario: Componentes, Tipos y Protección Legal

Entre jornadas y el periodo de vacaciones.

¿Qué es el Salario?

El salario: es el total de percepciones económicas que recibe el trabajador por la presentación de sus servicios laborales, ya sea la remuneración en dinero o en especie, y en ningún caso podrá superar el 30%.

Estructura del Salario

Estructura del salario: salario base + complementos salariales.

Salario Base

Salario base: es la parte del salario fijada por unidad de tiempo o de obra, sin tener en cuenta ninguna otra consideración.

Complementos Salariales

Complementos salariales: pueden ser:

  • Personales: remuneran las condiciones o circunstancias personales del trabajador (antigüedad, titulación).
  • De puesto de trabajo: remuneran las
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Salario: Estructura, Complementos y Garantías" »