Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució de la Infermeria: Història i Procés d'Atenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,43 KB

Prehistòria

Nomadisme (anaven d'un lloc a un altre). Organització en clans o tribus, amb divisió del treball: els homes caçaven i les dones tenien cura dels nens, ancians i malalts. Els coneixements es transmetien de generació en generació. Origen sobrenatural de les malalties. El sacerdot o fetiller era l'encarregat de "curar". Preparaven remeis amb herbes i plantes medicinals (coneixements per observació i transmissió oral).

Edat antiga: Mesopotàmia i Antic Egipte

Assentaments, escriptura (ja no tradició oral, testimonis molt més precisos): primers testimonis de sabers i procediments mèdics. Origen sobrenatural de les malalties. Tractament del metge-sacerdot, també traumatòleg i cirurgies menors i llevadores. En aquesta època... Continuar leyendo "Evolució de la Infermeria: Història i Procés d'Atenció" »

Fases de Intervención Grupal: Transición, Trabajo y Finalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Fases de Intervención Grupal

Fase de Transición

Factores: Incertidumbre y negociación del poder. Gestión de conflictos.

Objetivos:

  • Redefinir y afianzar el propósito.
  • Aumentar el nivel de confianza grupal.
  • Afianzar la cohesión del grupo.
  • Dotar a las normas de mayor precisión, lo que permite estructurar el trabajo en grupo.
  • Afrontar los miedos y resistencias del grupo.

Tareas:

  • Definir de forma clara y personalizada las metas y evaluar de forma continua su logro.
  • Clarificar las relaciones y vínculos entre las metas individuales y grupales.
  • Ayudar al grupo a redefinir las normas que se adoptan en el grupo para promover el cambio personal y el desarrollo adecuado de la dinámica grupal.
  • Atender a los conflictos sobre las normas y la distribución de
... Continuar leyendo "Fases de Intervención Grupal: Transición, Trabajo y Finalización" »

Conceptos Clave de Derecho Laboral: Excedencias, Bajas, Representación Sindical y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Excedencias

Existen cuatro tipos de excedencias:

  • Forzosa: Se concede cuando el trabajador es designado para un cargo público representativo o sindical de ámbito provincial o superior. Su duración coincide con el tiempo que dure el cargo. Se reserva el puesto de trabajo y computa para la antigüedad en la empresa.
  • Por cuidado de hijos: Se concede por el cuidado de cada menor de 3 años. Es un derecho individual de los trabajadores. Dura un máximo de 3 años desde el nacimiento, adopción o acogimiento. Se reserva el puesto de trabajo durante el primer año; el segundo y tercer año se reserva un puesto del mismo grupo profesional. Computa para la antigüedad y da derecho a asistir a cursos de formación.
  • Por cuidado de familiares: Se concede
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derecho Laboral: Excedencias, Bajas, Representación Sindical y Más" »

Guía Completa de Contratos y Prestaciones Laborales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Contrato de Trabajo en México

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), un contrato de trabajo es un acuerdo donde una persona se compromete a realizar un trabajo personal subordinado para otra a cambio de un salario. Su objetivo es formalizar la relación entre la empresa y el empleado, estableciendo las obligaciones de ambas partes.

Tipos de Contrato

Contrato por Tiempo Indeterminado

Generalmente inicia con un periodo de prueba de 3 meses, que puede extenderse hasta 6 meses. Después de este periodo, no tiene una duración específica. Los trabajadores bajo este contrato tienen los mismos derechos que los demás.

Contrato por Obra o Tiempo Determinado

Es un contrato temporal que se utiliza cuando la duración de la obra o servicio no se conoce... Continuar leyendo "Guía Completa de Contratos y Prestaciones Laborales en México" »

Guía completa de la Seguridad Social en España: Regímenes, Entidades y Prestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

Seguridad Social en España

Regímenes de la Seguridad Social

La Seguridad Social en España es un sistema público con pluralidad de regímenes que tiene un carácter universal. Pretende extenderse a toda la población garantizando la asistencia y las prestaciones suficientes ante situaciones de necesidad.

Régimen General

Abarca la protección del colectivo más amplio al incluir a los trabajadores por cuenta ajena de la industria y los servicios de las sociedades mercantiles capitalistas y, en determinadas situaciones, a ciertos funcionarios y personal laboral o civil no funcionario de la Administración Local, Autonómica, del Estado o de Justicia. En él se han ido integrando antiguos regímenes especiales (trabajadores ferroviarios, futbolistas,... Continuar leyendo "Guía completa de la Seguridad Social en España: Regímenes, Entidades y Prestaciones" »

Compendio de derechos y obligaciones laborales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Derechos y Obligaciones Laborales en España

Derechos de los Trabajadores

Derechos Básicos (Art. 4.1 ET)

  • Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
  • Libre sindicación.
  • Negociación colectiva.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo.
  • Huelga.
  • Reunión.
  • Información, consulta y participación en la empresa.

Derechos en la Relación de Trabajo (Art. 4.2 ET)

  • A la ocupación efectiva.
  • A la promoción y formación profesional en el trabajo.
  • A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado
... Continuar leyendo "Compendio de derechos y obligaciones laborales en España" »

Estrategias y Tácticas de Negociación Exitosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

Estrategias y Tácticas de Negociación

Zonas Comunes y Límites

En algunas negociaciones puede ocurrir que no exista zona común. En dichas circunstancias, las negociaciones quedan estancadas, salvo que una o ambas partes recurran a una postura de fuerza con el fin de convencer a la otra parte para que reajuste su límite.

También puede ocurrir que haya que modificar la posición más favorable y el límite establecido durante la preparación de la negociación porque surjan nuevos datos o circunstancias una vez iniciadas las negociaciones.

El proceso de negociación trata, en primer lugar, de llegar al campo de intercambio o zona común y, una vez en él, encontrar un acuerdo.

Calcular la Distancia entre las Partes

Al iniciarse la negociación,... Continuar leyendo "Estrategias y Tácticas de Negociación Exitosas" »

Formación y Orientación Laboral: Seguro Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

PRIMERA PARTE

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. Los licenciados en derecho pueden voluntariamente ser sujetos de aseguramiento en el régimen obligatorio del Seguro Social. (V)
  2. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no es un órgano fiscal autónomo. (F)
  3. Los trabajadores asegurados tienen derecho a comunicar al Seguro Social las modificaciones de su salario. (V)
  4. El huérfano mayor de 16 años que esté estudiando y desempeñe un trabajo remunerado tiene derecho a la pensión de orfandad. (F)
  5. Las utilidades que reparten las empresas forman parte del salario base de cotización. (F)
  6. En caso de muerte del asegurado, el IMSS otorgará a los beneficiarios, como ayuda, 30 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, para gastos funerarios.
... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral: Seguro Social" »

Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Obligaciones y Organización en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Origen y Fundamentos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

La LPRL surge de una doble vía:

  • Del artículo 40.2 de la Constitución Española, que establece la obligación de los poderes públicos de velar por la seguridad y la salud de los trabajadores.
  • De la Directiva Europea 89/391/CEE, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo.

Contenido y Objetivos de la LPRL

La LPRL tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Sus principios fundamentales son:

  • Eliminación o disminución de los riesgos.
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Derechos, Obligaciones y Organización en la Empresa" »

Relaciones Laborales y Tipos de Contratos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Relaciones Laborales y Tipos de Contratos

Casos Prácticos de Relación Laboral

Juana: una de las características de la relación laboral es el trabajo personal, por lo que no puede enviar a nadie a trabajar por ella; es dependiente, por lo que no puede tomar sus propias decisiones, sino que tiene que cumplir con las instrucciones de la empresa; sí, porque el trabajador tiene un salario fijo, independientemente de si la empresa obtuvo beneficios o pérdidas.

hace unos días: no es relación laboral porque no tiene un salario fijo garantizado, es decir, no trabaja por cuenta ajena, ya que su trabajo no es ajeno a su salario; no es relación laboral, porque su trabajo no está retribuido, sino que trabaja para ayudar a la ONG; no, porque ese trabajo... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Tipos de Contratos: Guía Completa" »