Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

El Despido en Chile: Causales, Indemnizaciones y Tutela de Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

El Despido en Chile

Tipos de Despido

Suspensión

Suspensión: No reconocida expresamente en el Código del Trabajo, mantiene el vínculo laboral, pero suspende sus efectos ante hechos no imputables a las partes. No es unilateral y puede ser absoluta o relativa, total o parcial.

Terminación del Contrato de Trabajo

Terminación del Contrato de Trabajo: Principio de continuación de la relación laboral (solo se interrumpe por causa justificada).

Estabilidad Laboral

Estabilidad en el Trabajo:

  1. Absoluta
  2. Relativa: Se sanciona pagando indemnización. Características: Despido causado, indemnización, derecho a reclamo, recurrir ante la Inspección del Trabajo.
Causales de Terminación

1) Causales Objetivas:

  • Vencimiento del plazo convenido.
  • Conclusión de la obra
... Continuar leyendo "El Despido en Chile: Causales, Indemnizaciones y Tutela de Derechos" »

Desviación tipo sabelotodo de la comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

6. Mencione 3 adjetivos más comunes para cada tipo de personalidad que componen el DISC y que es lo que más les interesa.
Tipo D: Dominantes, directos y decididos

Les interesa: el resultado

Tipo I: Influyentes, inspiradores, inductores.

Les interesa: las personas y la comunicación.

Tipo S: Seguros, sumisos, suaves.

Les interesa: las relaciones y el proceso.

Tipo C: Cautos, cuidadosos, cumplidor.

Les interesa: la calidad y la exactitud.

7. Indique cómo inician la negociación cada tipo de personalidad del componente DISC

Las personalidades “Dominantes” hablarán de los resultados, la agenda y la forma de hacer las reuniones.

Los influyentes preguntaran por temas personales

Los constantes se preocuparan por que todo esté preparado y listo, que a... Continuar leyendo "Desviación tipo sabelotodo de la comunicación" »

Modalidades Contractuales en el Ámbito Laboral Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Relaciones Laborales Especiales

Se aplican a:

  • Personal de alta dirección
  • Servicio del hogar familiar
  • Deportistas profesionales
  • Artistas en espectáculos públicos
  • Penados en instituciones penitenciarias
  • Representantes de comercio que intervienen en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios sin asumir el riesgo de la operación
  • Trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo
  • Estibadores portuarios

Periodo de Prueba

Voluntario:

Forma: Obligatorio incluirlo en el contrato de trabajo.

Finalidad: Que las partes se conozcan de forma mutua, tanto profesional como personalmente.

Duración: Según el convenio colectivo. Si no se especifica, no puede exceder de:

  • 6 meses para técnicos titulados
  • 2 meses para el resto de trabajadores
  • 3
... Continuar leyendo "Modalidades Contractuales en el Ámbito Laboral Español" »

Modificaciones, Suspensión y Excedencia Laboral: Derechos del Trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo

El procedimiento que debe seguirse es el mismo que para los traslados, salvo que el aviso se realizará con una antelación mínima de 15 días. Si la modificación afecta a la jornada, horario y distribución del tiempo de trabajo, el régimen de trabajo a turnos o la remuneración, el trabajador perjudicado puede extinguir el contrato con una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, con un máximo de 9 mensualidades.

Suspensión del Contrato de Trabajo

Existen diferentes situaciones en las que se interrumpen las obligaciones derivadas del contrato: el trabajador no trabaja y el empresario no le paga. En estas circunstancias se produce la suspensión del contrato de... Continuar leyendo "Modificaciones, Suspensión y Excedencia Laboral: Derechos del Trabajador" »

Reunió d'encavalcament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB


-Reuníó laboral:

grup de persones que dins de l’àmbit laboral es reuneixen per parlar de determinats aspectes relacionats amb la feina.

Característiques:


participació almenys de 2 persones, requereix un procediment(preparació, motivació dels participants...), temps i lloc determinat, participants comparteixen un tema comú sobre el que parlaran, prendre decisions, rebre informació.

2. Elements de les reunions laborals . Consideracions generals:


- Assistents:

el nº determinarà l’espai


- Temps:

durada màx. 90 minuts, + les persones es cansen i ja no són productives, tenir en compte el torn de treball.


- Lloc:

on es farà la reuníó(3 pers. Lloc petit, 80 pers. Lloc gran).


- Tema i finalitat de la reuníó:

de què tractarà la reuníó.... Continuar leyendo "Reunió d'encavalcament" »

Código del Trabajo Chileno: Relaciones Laborales, Contratos y Negociaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Código del Trabajo Chileno

Las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores se regulan por este código y por sus leyes complementarias.

Definiciones

  • Empleador: La persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo.
  • Trabajador: Toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia y subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo. Existen trabajadores dependientes y trabajadores independientes.
  • Empresa: Toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidad
... Continuar leyendo "Código del Trabajo Chileno: Relaciones Laborales, Contratos y Negociaciones" »

Despido Laboral: Procedimientos y Plazos para Reclamar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Actuaciones en Caso de Despido

El trabajador que vea extinguida su relación laboral por voluntad unilateral del empresario y no esté de acuerdo con esta decisión deberá proceder a las siguientes actuaciones.

Acto de Conciliación

Es un requisito previo para la tramitación de cualquier procedimiento por despido ante el Juzgado de lo Social. Se exceptúan de este requisito los procesos que exijan la reclamación previa en vía administrativa.

¿A quién afecta?

  • Al trabajador que no considera justificada la acción empresarial.
  • Que reciba carta de despido alegando cualquier causa.
  • Que sea despedido verbalmente, impidiéndole el acceso al puesto de trabajo.

Procedimiento

Presentación de demanda de conciliación ante la Unidad de Mediación, Arbitraje... Continuar leyendo "Despido Laboral: Procedimientos y Plazos para Reclamar" »

Prevenció de riscos laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,36 KB

Prevenció de riscos laborals

Cultura preventiva

Conjunt d'usos, costums i coneixements destinats a prevenir accidents laborals i les malalties professionals.

Objectius

  • Identificar i valorar els riscos que puguin afectar la seguretat i salut dels treballadors, amb l'objectiu d'evitar-los.
  • Millorar les condicions de treball, no sols per evitar accidents i malalties, sinó per oferir benestar a les persones treballadores.

Accident de treball

Succés anormal, ni volgut ni desitjat, que es presenta brusca i inesperadament i que interromp la continuitat del treball.

Consideracions

  • Els que sofreixi el treballador en anar o tornar del lloc de treball (in itinere).
  • Els que sofreixi el treballador amb ocasió o a conseqüència de l'acompliment de càrrecs electius
... Continuar leyendo "Prevenció de riscos laborals" »

Aspectos Clave de la Maternidad y Paternidad en la Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,35 KB

Maternidad

Supuestos protegidos: Art. 133 bis LGSS y Art. 2 RD 295/2009
NC: (supuesto general) - Beneficiarios: Cualquier trabajador que se beneficie de la suspensión del art. 48.4 ET.
Requisito: Afiliado y alta o en situación asimilada al alta. (Art. 3 y 4 RD 295/2009).
Periodo de carencia en función de la edad del beneficiario (Art. 133 ter LGSS).
Duración máxima de las prestaciones: (8 RD 295/2009). Extinción (8. 12 RD)
En caso de parto biológico, la madre distribuye libremente, conservando siempre las seis semanas posteriores al parto. El disfrute de ambos puede ser simultáneo o sucesivo, pero siempre ininterrumpido. (9 RD)
Tiempo parcial (DA 1ª RD 295/2009)
M. Contributiva: 133 quater LGSS // M. C. Múltiple: (parto, adopción o acogimiento... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Maternidad y Paternidad en la Seguridad Social" »

Estilos de liderazgo: coercitivo, orientativo, afiliativo, democrático, ejemplar, formativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

El liderazgo es una forma especial de poder y de influencia en el comportamiento de otros. El origen de este poder tiene cinco fuentes posibles: -Poder de recompensa, basado en la capacidad para premiar. -Poder  de coerción o capacidad para imponer castigos.  -Poder legítimo, basado en el reconocimiento de las personas hacia quien detenta el poder (aceptan su influencia y acatan sus órdenes).   -Poder de referencia, que surge de la identificación de las personas con el líder, al que tratan de imitar.   -Poder experto, basado en los conocimientos especiales que las personas le atribuyen.

Las fuentes del poder del directivo (autoridad formal) son las tres primeras (recompensa, coerción y legitimidad), mientras el líder (autoridad... Continuar leyendo "Estilos de liderazgo: coercitivo, orientativo, afiliativo, democrático, ejemplar, formativo" »