Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Humanos y Libertades Fundamentales: Preguntas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

¿De qué nos habla el artículo 7 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

Todas las personas tenemos derecho a ser protegidas contra la discriminación.

¿De qué nos habla el artículo 22 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

Todas las personas tienen derecho a satisfacer sus derechos económicos, sociales y culturales.

¿De qué nos habla el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

Todas las personas tienen derecho al trabajo y a elegirlo libremente.

¿De qué nos habla el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

Todas las personas tienen derecho a un buen nivel de vida.


¿Cuáles son las condiciones sociales mínimas para ejercer el derecho a la libertad?

Un nivel... Continuar leyendo "Derechos Humanos y Libertades Fundamentales: Preguntas Clave" »

Salario, Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos: Claves para la Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Salario

El salario es la totalidad de percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena. Retribuye el trabajo efectivo o los períodos de descanso computables como trabajo. El salario mínimo interprofesional (SMI) se fijó en 645,30 € en un determinado momento.

Componentes de la Nómina

  • Encabezado: Contiene los datos de la empresa y del trabajador.
  • Devengo: Cantidades que recibe el trabajador por diferentes conceptos. Constituyen el salario bruto, que incluye percepciones salariales y no salariales (como las cotizaciones a la Seguridad Social).
  • Deducciones: Del total devengado, la empresa deduce las cotizaciones a la Seguridad Social y la retención
... Continuar leyendo "Salario, Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos: Claves para la Gestión de Recursos Humanos" »

Guía Completa sobre Pensiones en España: Tipos, Requisitos y Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Pensiones en España: Una Visión Detallada

A continuación, se presenta una descripción detallada de los diferentes tipos de pensiones en España, sus requisitos y características principales.

Tipos de Pensiones

  • Contributivas: Destinadas a personas que han cotizado directamente a la Seguridad Social, ya sea por trabajo por cuenta ajena. Los requisitos generales incluyen tener más de 67 años y haber cotizado un mínimo de 15 años.

  • No Contributivas: Dirigidas a personas que, aunque no hayan cotizado, cumplen ciertos requisitos como ser mayor de 18 años, tener residencia fijada en España, poseer una minusvalía o enfermedad crónica igual o superior al 65%, y carecer de recursos económicos suficientes (establecidos en 22.500 pesetas por persona

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Pensiones en España: Tipos, Requisitos y Cálculo" »

Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave y Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales tiene un carácter proactivo, ya que actúa sobre los riesgos laborales antes de que estos se produzcan.

2. Sanciones de la Inspección de Trabajo

En caso de que un trabajador fallezca por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte de la empresa, la sanción impuesta por la Inspección de Trabajo será determinada según la gravedad del caso. Todas las respuestas predefinidas son falsas.

3. Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo

La finalidad de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo es conseguir unos lugares de trabajo más seguros y productivos en Europa.

4. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave y Normativas" »

Prevención de riesgos laborales en peluquería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

1. Riesgos Laborales, Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales

En todo trabajo existen peligros vinculados a las actividades que realizamos. El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado de su actividad profesional.

Cada profesión tiene sus riesgos profesionales específicos. Un peluquero no tendrá los mismos riesgos que un albañil, un profesor o un conductor. Estos riesgos pueden ser eliminados o minimizados si adoptamos las medidas de prevención adecuadas.

La exposición a estos riesgos laborales puede resultar en un accidente laboral, una enfermedad profesional o una enfermedad del trabajo:

  • Accidente laboral: Toda lesión corporal que el trabajador sufra a consecuencia del trabajo.
  • Enfermedad profesional:
... Continuar leyendo "Prevención de riesgos laborales en peluquería" »

Infracciones y Sanciones en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social: Tipos y Competencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Infracciones Graves: Definición y Tipos

El artículo 25 establece las conductas que se consideran infracciones graves en el ámbito laboral y de la Seguridad Social:

  1. Realizar trabajos por cuenta propia o ajena durante la percepción de prestaciones, cuando exista incompatibilidad legal o reglamentaria, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo siguiente.
  2. No comparecer, salvo causa justificada, a los reconocimientos médicos ordenados por las entidades gestoras o colaboradoras, en los supuestos así establecidos, así como no presentar ante las mismas los antecedentes, justificantes o datos que no obren en la entidad, cuando a ello sean requeridos y afecten al derecho a la continuidad en la percepción de la prestación.
  3. No comunicar,
... Continuar leyendo "Infracciones y Sanciones en el Ámbito Laboral y de Seguridad Social: Tipos y Competencias" »

Protección de los Derechos Fundamentales de los Trabajadores en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Importancia de las Normas de Tutela

Las normas de tutela de derechos fundamentales en el ámbito laboral son cruciales para garantizar la protección y el respeto de los derechos esenciales de los trabajadores. En el contexto laboral, caracterizado por una relación de subordinación y dependencia, es fundamental asegurar que los trabajadores gocen de sus derechos fundamentales, como la libertad sindical, la integridad y la no discriminación. Estas normas buscan equilibrar la relación entre empleadores y trabajadores, evitando abusos y vulneraciones de derechos. Además, contribuyen a promover un ambiente laboral justo, digno y respetuoso, donde se reconozcan y protejan los derechos humanos. En Chile, estas normas representan un avance significativo... Continuar leyendo "Protección de los Derechos Fundamentales de los Trabajadores en Chile" »

Contrataciones Estatales: Aspectos Clave y Solución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Entidades obligadas a aplicar la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento:

  • Gobierno Nacional: Incluye todos los ministerios y organismos del poder ejecutivo.
  • Gobiernos Regionales.
  • Gobiernos Locales: Municipalidades provinciales y distritales.
  • Organismos Públicos.
  • Empresas del Estado.

Plan Anual de Adquisiciones:

Es un documento que establece de manera planificada y ordenada los bienes y servicios que las entidades estatales prevén adquirir durante un año fiscal. Se relaciona con el Plan Anual de Compras (PAC), el Presupuesto Institucional y el Plan Operativo Institucional.

Elementos del Expediente de Contratación para la ejecución de una Obra Pública:

  • Requerimiento del Área Usuaria.
  • Valor Referencial.
  • Declaratoria de Viabilidad.
  • Documentación
... Continuar leyendo "Contrataciones Estatales: Aspectos Clave y Solución de Conflictos" »

Derechos Laborales y Seguridad Social en Uruguay: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Principios del Derecho Laboral

  • Principio protector: protege a la parte débil de la relación laboral. Incluye tres reglas:
    • In dubio pro operario: en caso de duda en la interpretación de una norma, se favorece al trabajador.
    • Norma más favorable: si existen varias normas aplicables, se elige la más beneficiosa para el trabajador.
    • Condición más beneficiosa: las nuevas normas no pueden empeorar las condiciones ya adquiridas por el trabajador.
  • Irrenunciabilidad: los trabajadores no pueden renunciar a los derechos que les otorgan las leyes laborales.
  • Continuidad: se presume que el contrato laboral es de larga duración, buscando la estabilidad del trabajador.
  • Primacía de la realidad: en caso de discrepancia entre lo que ocurre en la práctica y lo
... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Seguridad Social en Uruguay: Aspectos Clave" »

Aprenentatge, Treball i Empresa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Com Aprendre Millor: Tècniques i Factors Clau

El cervell humà disposa d'una memòria a curt termini, també anomenada memòria de treball, que emmagatzema temporalment la informació a la qual estem prestant atenció.

El cervell opera principalment en dos estats:

  • Mode enfocat: Quan utilitzem activament la nostra memòria de treball.
  • Mode difús: Quan estem en un estat relaxat.

Seqüència d'Aprenentatge Efectiva

  1. Prestar atenció durant el procés d'aprenentatge.
  2. Contextualitzar la informació apresa.
  3. Practicar de manera activa el que s'ha après.

Hàbits per a un Aprenentatge Òptim

  • Distribuir la pràctica al llarg del temps.
  • Evocar activament el que s'ha après.
  • Utilitzar analogies i metàfores.

Factors Físics i Emocionals en l'Aprenentatge

  • Motivació
  • Son
... Continuar leyendo "Aprenentatge, Treball i Empresa: Guia Completa" »