Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Assegurances i Optimització de Rutes en Transport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,89 KB

Assegurances en el Transport de Mercaderies

Una assegurança cobreix tots els imprevistos que poden sorgir durant el trajecte. A vegades, és impossible evitar tots els problemes que poden afectar el dia a dia dels viatges, com ara accidents, robatoris de mercaderies, avaries en carretera, condicions climàtiques adverses, retards en lliuraments o qualsevol altre problema. Una assegurança pot estalviar tant diners com temps.

L'assegurança de transport ha de protegir tant el vehicle com la persona que el condueix, així com la mercaderia que transporta dins del camió, remolc, tràiler, tancs o qualsevol mena de vehicle de gran envergadura.

El tipus i condicions d'assegurança que els transportistes poden contractar per assegurar les mercaderies... Continuar leyendo "Assegurances i Optimització de Rutes en Transport" »

Test de Conocimientos Laborales: Contratos, Despidos y Modificaciones Sustanciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Test de Conocimientos Laborales

  1. Una relación laboral especial excluida del ámbito del Estatuto de los Trabajadores es la de Funcionario público.
  2. El régimen jurídico del personal laboral se rige por el Estatuto de los Trabajadores.
  3. La relación laboral especial no excluida del ámbito del Estatuto de los Trabajadores es la actividad profesional del personal al servicio del hogar familiar, al ser una actividad dependiente por cuenta ajena.
  4. Respecto al contrato de un trabajador extranjero, ¿qué afirmación es correcta? No es nulo, es válido, debiendo respetarse los derechos del trabajador.
  5. ¿Puede el empresario pactar un periodo de prueba una vez iniciada la relación laboral? El pacto es nulo.
  6. En una contratación o subcontratación de obras
... Continuar leyendo "Test de Conocimientos Laborales: Contratos, Despidos y Modificaciones Sustanciales" »

Gestión Efectiva de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Gestión Efectiva de la Prevención de Riesgos Laborales

1. Gestión de la Prevención en la Empresa

La gestión de la prevención debe realizarse mediante un sistema de gestión de la prevención, que es un proceso continuo.

Consta de 4 fases:

  1. Identificación/Evaluación de Riesgos
  2. Planificación y prevención
  3. Implantación de medidas preventivas
  4. Control y corrección

1.1 Organización de la Prevención

Las empresas pueden optar por una o varias modalidades de organización:

  • Asunción por el propio empresario. Requisitos: 10-25 trabajadores, la actividad profesional se lleva a cabo en el centro de trabajo, formación.
  • Designación de trabajadores. Requisitos: formación, número de trabajadores suficiente, tiempo y medios necesarios.
  • Servicio de prevención
... Continuar leyendo "Gestión Efectiva de la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa" »

Derechos Laborales: Accidentes, Enfermedades y Suspensiones en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Capítulo I: De los Accidentes y Enfermedades Inculpables

Plazo y Remuneración

Cada accidente o enfermedad inculpable que impida la prestación del servicio no afectará el derecho del trabajador a percibir su remuneración durante un período de tres (3) meses, si su antigüedad en el servicio fuere menor de cinco (5) años, y de seis (6) meses si fuera mayor. En los casos que el trabajador tuviere carga de familia y por las mismas circunstancias se encontrara impedido de concurrir al trabajo, los períodos durante los cuales tendrá derecho a percibir su remuneración se extenderán a seis (6) y doce (12) meses respectivamente, según si su antigüedad fuese inferior o superior a cinco (5) años.

Aviso al Empleador

El trabajador, salvo casos... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Accidentes, Enfermedades y Suspensiones en Argentina" »

Dirección Participativa por Objetivos (DPO): Claves para la Gestión Eficaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Dirección Participativa por Objetivos (DPO) es un sistema de dirección en el que los objetivos específicos se planifican de forma conjunta entre trabajadores y directivos, y se revisan periódicamente para observar su progreso. De esta forma, los trabajadores participan en la fijación de sus propios objetivos y conocen los factores que se utilizan para valorar su rendimiento, con el consiguiente efecto motivador.

Fijación de Objetivos

El superior se reúne con sus subordinados para establecer los objetivos del período (1 año o 6 meses). Ambas partes determinan qué se debe hacer y cómo se van a medir los resultados y en qué fecha, así como la importancia relativa de cada objetivo y sus dificultades.

Aplicación

El subordinado es el... Continuar leyendo "Dirección Participativa por Objetivos (DPO): Claves para la Gestión Eficaz" »

Proceso Decisorio, Conflictos y Métodos de Resolución en la Empresa

Enviado por iván y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Etapas del proceso decisorio

Acercamiento y definición del problema. (¿Qué problema existe?; ¿Qué lo ha provocado?).

Estudio y determinación de objetivos. (¿En qué consiste el problema?; ¿Quién está afectado?).

Análisis de alternativas. Decisión. (¿Qué opciones tengo?; ¿Qué consigo con cada una?; ¿Cuál elijo?).

Ejecución de la decisión. (Iniciaré el camino hasta lograr el objetivo que me he marcado).

Control de la decisión: Rectificar o ratificar. (¿Cómo marcha todo?).

Decisiones centralizadas y descentralizadas

Se habla de centralización o descentralización para referirse a la forma en que está dividido el poder o la responsabilidad sobre las decisiones en las empresas:

  • Se dice que una empresa tiene una estructura centralizada
... Continuar leyendo "Proceso Decisorio, Conflictos y Métodos de Resolución en la Empresa" »

Protocol i Serveis en Restauració: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,61 KB

Protocol al restaurant la Sitja

  • Les taules han de col·locar-se amb espai suficient entre elles per facilitar el treball dels cambrers.
  • L’orientació de les taules s'utilitzarà per evitar que les cadires es superposin entre rangs, afavorint l'espai i la intimitat del client, així com la feina del personal de sala.
  • La mantelleria seguirà una disposició harmònica amb una línia central que apunti cap a la sortida de la sala.
  • Cada rang disposarà de la seva taula auxiliar i el material necessari, com safates, muletilles de coberts, etc., i no es barrejarà amb altres rangs.
  • Les safates rectangulars vestides s'utilitzaran exclusivament per servir plats, mentre que les safates rodones vestides seran per a begudes.
  • Tots els membres de la brigada
... Continuar leyendo "Protocol i Serveis en Restauració: Guia Completa" »

Representación Sindical y Laboral: Derechos y Procedimientos en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

1. Libertad Sindical

Los sindicatos están reconocidos legalmente en España desde 1977. La libertad sindical tiene dos vertientes:

  • Libertad sindical positiva: Todos los ciudadanos tienen derecho a afiliarse al sindicato que elijan, darse de baja voluntariamente, fundar sindicatos y confederarse con otros sindicatos.
  • Libertad sindical negativa: Nadie puede ser obligado a pertenecer a un sindicato. La Constitución establece tanto la libertad de afiliarse como la de no afiliarse.

Dentro de la empresa, existen dos tipos de representación:

  • Representación Unitaria: Compuesta por el comité de empresa y los delegados de personal, elegidos por los compañeros de trabajo a través de elecciones. Pueden presentarse tanto trabajadores miembros de sindicatos
... Continuar leyendo "Representación Sindical y Laboral: Derechos y Procedimientos en la Empresa" »

Contratos de Trabajo en España: Tipos y Regulación Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Derecho Laboral y Modalidades de Contrato de Trabajo en España

El Derecho Laboral en España establece el marco legal para regular las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores, asegurando derechos y condiciones mínimas para los trabajadores.

Ámbito de Aplicación y Principios Fundamentales

El artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) define el ámbito de aplicación del derecho laboral, abarcando a los trabajadores que prestan servicios retribuidos por cuenta ajena bajo la dirección de un empleador. En España, se promueve el contrato indefinido como medio para garantizar la estabilidad en el empleo, y el Estado se compromete a facilitar el acceso al empleo a través de la formación, educación y prestaciones sociales,... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Tipos y Regulación Actual" »

Prevención de Riesgos Laborales: Normativa y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Anexo I: Actividades Laborales de Especial Riesgo

  1. Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes.
  2. Trabajos con exposición a agentes tóxicos/muy tóxicos.
  3. Actividades en que intervienen productos químicos de alto riesgo.
  4. Trabajos con exposición a agentes biológicos de los grupos 3 y 4.
  5. Actividades de fabricación, manipulación y utilización de explosivos.
  6. Trabajos propios de minería a cielo abierto y de interior y sondeos.
  7. Actividades en inmersión bajo el agua.
  8. Actividades en obras de construcción, excavación... con riesgo de caída de altura o sepultamiento.
  9. Actividades en la industria siderúrgica y en la construcción naval.
  10. Producción de gases comprimidos, licuados o disueltos o utilización.
  11. Trabajos que produzcan concentraciones elevadas
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Normativa y Principios Fundamentales" »