Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimizando el Control Interno con el Modelo COSO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Proceso de Control

El proceso de control se refiere a las actividades y procedimientos implementados para garantizar que una organización alcance sus objetivos de manera eficiente y efectiva. Incluye la planificación, ejecución y evaluación de los resultados, así como la retroalimentación para realizar ajustes necesarios.

Control Interno

El control interno es un sistema que ayuda a las organizaciones a alcanzar sus objetivos operativos, financieros y de cumplimiento. Es un conjunto de procesos y prácticas diseñadas para asegurar la integridad de la información financiera, la eficiencia operativa y el cumplimiento de leyes y regulaciones. Su objetivo es mitigar riesgos y salvaguardar los activos de la organización. Se clasifica en tres... Continuar leyendo "Optimizando el Control Interno con el Modelo COSO" »

Resumen del Estatuto de los Trabajadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

FOGASA

El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con personalidad jurídica y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, abonará a los trabajadores el importe de los salarios pendientes de pago a causa de insolvencia o concurso del empresario. Se considera salario la cantidad reconocida como tal en acto de conciliación o en resolución judicial. El FOGASA abonará indemnizaciones reconocidas como consecuencia de sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa a favor de los trabajadores a causa de despido o extinción de los contratos conforme a los artículos 50, 51 y 52 de esta Ley. El importe de la indemnización, en lo referente... Continuar leyendo "Resumen del Estatuto de los Trabajadores" »

Reuniones Efectivas: Características, Tipos, Etapas y Rol del Moderador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Características Esenciales de una Reunión

Las principales características de una reunión son:

  • Para su correcto desarrollo, requiere celebrarse en un espacio adecuado.
  • Participan en ella y la conforman un conjunto de personas (dos o más miembros).
  • Un tema común relaciona a todos los miembros de la reunión.
  • Debe durar un tiempo determinado.
  • Es un proceso que consta de diversas fases para su ejecución.

Elementos Fundamentales de las Reuniones

Las reuniones incluyen cuatro elementos fundamentales: sujetos (quienes las convocan), objeto (motivo de la organización), tiempo (desde la convocatoria hasta su realización y duración) y lugar (espacio donde se llevan a cabo). Además, poseen un objetivo (metas a alcanzar) y un tema (asunto a tratar).... Continuar leyendo "Reuniones Efectivas: Características, Tipos, Etapas y Rol del Moderador" »

Guia Ràpida de Dret Laboral: Preguntes i Respostes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

1. Durada de l'excedència voluntària

L'excedència voluntària té una durada des de quatre mesos fins a cinc anys.

2. Indemnització per extinció de contracte per causes objectives

La indemnització per extinció del contracte per causes objectives és de 20 dies per any, amb un topall de 12 mensualitats.

3. Drets per funcions superiors al grup professional

Quan s'encomani a una persona la realització de funcions superiors a les del seu grup professional, té dret a: Les dues opcions anteriors són correctes.

4. Durada de la suspensió de sou i feina disciplinària

La durada de la suspensió de sou i feina per causes disciplinàries depèn de: La gravetat de la falta.

5. Assignació de tasques inferiors: requisits

L'assignació de tasques de nivell... Continuar leyendo "Guia Ràpida de Dret Laboral: Preguntes i Respostes Clau" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Condiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

  • Finalidad: Atender a circunstancias especiales del mercado.
  • Forma: Por escrito, si la duración es superior a cuatro semanas; verbal, si es inferior.
  • Duración: Máximo 6 meses, ampliable a 18 meses por convenio colectivo.
  • Jornada: A tiempo completo o parcial.

Contrato “Primer Empleo” Joven

  • Finalidad: Incentivar la primera experiencia laboral de los jóvenes.
  • Requisitos del trabajador: Menor de 30 años y experiencia laboral inferior a tres meses.
  • Requisitos de la empresa: Mantener el empleo neto.
  • Jornada: Al menos el 75% de la jornada a tiempo completo.

Contrato de Interinidad

  • Finalidad: Sustituir a un trabajador con derecho a reserva del puesto de trabajo o cubrir temporalmente un puesto.
  • Forma:
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Condiciones" »

Salario, Huelga y Despido Disciplinario: Aspectos Clave en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Salario: Determinación y Vías de Fijación

La cuantía del salario se establece, generalmente, mediante el convenio colectivo, acuerdo de empresa y los contratos de trabajo. Puede ser:

  • Salario a tiempo
  • Salario por rendimiento

El Estatuto de los Trabajadores (ET) dispone que la retribución del trabajador se componga de:

  • Salario base
  • Complementos salariales o pluses:
    • Personales (antigüedad, titulación)
    • Por trabajo realizado (peligrosidad, toxicidad)
    • Por situación y resultados de la empresa (participación en beneficios)
  • Dos pagas extraordinarias, como mínimo, distribuidas en: una en Navidad y otras pactadas por convenio colectivo o acuerdo de empresa.

La cifra del salario se fija en nuestro ordenamiento por tres vías:

  • Las normas estatales: El Salario
... Continuar leyendo "Salario, Huelga y Despido Disciplinario: Aspectos Clave en el Ámbito Laboral" »

El Empleador en el Contrato de Trabajo: Responsabilidades y Límites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Empleador: La persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo. (Art. 3º letra a)

Pueden ser otras entidades que tengan individualidad legal determinada, como asociaciones, comunidades, sociedades de hecho, corporaciones, etc. Es un concepto amplio.

Es el centro de imputación jurídica de responsabilidad empresarial laboralmente. La empresa siempre es empleador, pero el empleador no siempre es empresa. Ej: El trabajador no está obligado a saber quién es el dueño, controlador o accionista mayoritario de la empresa para la que trabaja.

Por ello, para todos los efectos legales laborales se presume de derecho (no admite prueba en contrario) que representa... Continuar leyendo "El Empleador en el Contrato de Trabajo: Responsabilidades y Límites" »

Dominando la Negociación: Estrategias y Técnicas Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Definición de Negociación

La negociación se define como la relación entre dos o más personas sobre un asunto específico, buscando acercar posiciones para un acuerdo beneficioso. Surge de diferencias iniciales y busca eliminarlas mediante concesiones mutuas.

Tipos de Negociación

Dos Enfoques Extremos

Negociación Competitiva

Caracterizada por ser dura y poco flexible. Cada parte defiende su posición y ataca la del contrario.

  • Participantes: Adversarios
  • Objetivo: Victoria
  • Confianza: Escasa
  • Enfoque: Posición propia
  • Argumentación: Confrontación
  • Tácticas: Amenazas, ocultamiento del límite inferior
  • Resultados: Máximos beneficios propios

Negociación Colaborativa

Flexible y condescendiente, busca la mejor solución para ambas partes.

  • Participantes:
... Continuar leyendo "Dominando la Negociación: Estrategias y Técnicas Efectivas" »

Optimización del Capital Humano: Motivación, Liderazgo y Contratación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Las Funciones de la Dirección de Recursos Humanos

Las organizaciones competitivas son aquellas capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y capaces de aprender y adaptarse a los cambios. El principal objetivo es integrar los intereses individuales en el marco de los objetivos comunes de la empresa. Para lograrlo, hay cuatro claves:

  • Diseñar sistemas de evaluación e incentivos: Cuanto más motivados estén los trabajadores, mayor será su implicación en los logros de la empresa.
  • Contar con un buen liderazgo y una comunicación fluida: Los directivos eficaces logran comprender y motivar a sus equipos y establecer una comunicación fluida y eficiente.
  • Captar a las personas más capaces y proporcionar información:
... Continuar leyendo "Optimización del Capital Humano: Motivación, Liderazgo y Contratación" »

Fundamentos y Evolución de las Organizaciones: Perspectivas Clave para el Ámbito Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Elementos Clave de la Organización Interna

La organización interna de cualquier entidad se compone de diversos elementos interconectados que definen su funcionamiento y dinámica:

  1. Las relaciones de poder y autoridad.
  2. Las expectativas e intereses, conflictos y fines mutuos de los miembros.
  3. Los comportamientos y las interrelaciones humanas.
  4. La cultura organizacional propiamente dicha.
  5. Los diferentes grupos informales con sus intereses.

Clasificación de las Organizaciones Modernas

Existen diversos criterios para clasificar las organizaciones. Uno de ellos, propuesto por Etzioni (1975), se basa en las razones de la pertenencia de los individuos a las distintas organizaciones:

  • Utilitarias: Se caracterizan por la búsqueda de recompensa, siendo la pertenencia
... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de las Organizaciones: Perspectivas Clave para el Ámbito Laboral" »