Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principis, Usos i Tècniques del Compteig Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Principis del compteig

Principi de correspondència un a un

Consisteix en l'assignació d'una paraula-número a cadascun dels objectes d'un determinat conjunt. Tots han de ser comptats i només una sola vegada.

Partició: consisteix a atorgar la categoria de comptat o no comptat, formant dos grups entre el conjunt d'objectes que es volen comptar. Això es realitza generalment assenyalant l'objecte, agrupant-los a un costat o bé a través de la memòria visual.

Etiquetatge: és el procés pel qual el nen assigna un cardinal a cada element del conjunt.

Principi d'ordre estable

Les paraules-nombre han de ser utilitzades en un ordre concret i estable, i han de poder repetir-se en qualsevol moment per facilitar el seu aprenentatge als nens. Els nens... Continuar leyendo "Principis, Usos i Tècniques del Compteig Infantil" »

Guia Completa de Prevenció de Riscos Laborals (PRL): Marc Legal i Gestió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,93 KB

Marc Legal de la Prevenció de Riscos Laborals

Normes que regeixen la PRL

  • Llei de Prevenció de Riscos Laborals: Té per objecte promoure la seguretat i la salut dels treballadors.
  • Constitució Espanyola de 1978: Encomana als poders públics vetllar per la seguretat i la higiene en el treball.
  • Tractat de la Unió Europea (1989): Té per objecte l'aplicació de mesures per a promoure la millora de la seguretat i la salut dels treballadors.
  • Organització Internacional del Treball (OIT): Normes sobre seguretat i salut dels treballadors i medi ambient de treball.
  • Estatut dels Treballadors: Estableix el dret dels treballadors a la integritat física i a una adequada política de seguretat i higiene.

Drets i Deures en Prevenció de Riscos Laborals

Drets

... Continuar leyendo "Guia Completa de Prevenció de Riscos Laborals (PRL): Marc Legal i Gestió" »

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Al celebrarse un contrato de trabajo entre un empresario y un trabajador, se establecen cláusulas o condiciones de trabajo. Estas no son inalterables; en determinadas ocasiones, el empresario puede variarlas según el Estatuto de los Trabajadores. Esta ley contempla tres supuestos: movilidad funcional, movilidad geográfica y modificación de las condiciones sustanciales de trabajo.

1. Modificación del Contrato de Trabajo

1.1. Movilidad Funcional

La dirección de la empresa puede modificar las funciones de un trabajador siempre que estén dentro de su grupo profesional o categorías equivalentes. Por necesidades urgentes, el empresario puede encomendar actividades de categoría... Continuar leyendo "Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Aspectos Clave" »

Régimen de Contrato de Trabajo en Argentina: Conceptos, Sujetos y Modalidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB

Régimen de Contrato de Trabajo

1. Concepto

El contrato de trabajo da origen a una relación jurídica entre dos sujetos, trabajador y empleador, que se obligan recíprocamente a cumplir determinadas prestaciones: el primero a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación, y el segundo a pagar por estos servicios una remuneración determinada, denominada salario. Sus cláusulas quedan sometidas a las disposiciones de orden público (leyes). La ley rige todo lo relativo a la validez, derechos y obligaciones de las partes, sea que el contrato de trabajo se haya celebrado en el país o fuera de él, en cuanto se ejecute en su territorio.

Las disposiciones de esta ley no son aplicables:

  • a) A los dependientes de la Administración Pública
... Continuar leyendo "Régimen de Contrato de Trabajo en Argentina: Conceptos, Sujetos y Modalidades" »

Contratos de Formación, Prácticas y a Tiempo Parcial: Requisitos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Contrato de Formación y Aprendizaje

1. Objeto del Contrato de Formación y Aprendizaje

El objeto es la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.

2. Requisitos para Celebrar un Contrato de Formación y Aprendizaje

El trabajador debe ser menor de 25 años y carecer de titulación universitaria, de formación profesional de grado medio o superior, o un certificado de profesionalidad del oficio del que se trate.

Contrato en Prácticas

3. Objeto del Contrato en Prácticas

La realización de un trabajo retribuido que facilite al trabajador, recién titulado,... Continuar leyendo "Contratos de Formación, Prácticas y a Tiempo Parcial: Requisitos y Características" »

Representació de Treballadors i Empresaris: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Representació de Treballadors i Empresaris

Organitzacions Sindicals

Representativitat: àmbit estatal, autonòmic i d'empresa.

Representació dels treballadors:

  • Representació sindical: seccions sindicals i delegats sindicals.
  • Representació unitària: delegats de personal i comitè d'empresa.

Garanties i eleccions dels representants dels treballadors.

Facultats dels Sindicats

  • Representació institucional davant les administracions públiques.
  • Promoció de la negociació col·lectiva.
  • Participació en la determinació de les condicions de treball.
  • Interlocució en la resolució de conflictes laborals.
  • Promoció d'eleccions de representants.
  • Obtenció de cessions de béns mobles de les administracions.

Drets de les Seccions Sindicals

  • Disposar de tauler d'
... Continuar leyendo "Representació de Treballadors i Empresaris: Guia Completa" »

Derechos y Deberes Laborales: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,97 KB

Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral

Derechos Básicos del Trabajador

  • Trabajo y libre elección de profesión u oficio: El trabajador tiene libertad a la hora de decidir el trabajo o profesión a la que va a dedicarse. No podrá ser obligado a ejercer una profesión en concreto.
  • Libre sindicación: El trabajador es libre para afiliarse al sindicato que desee o no afiliarse a ninguno.
  • Negociación colectiva: Los trabajadores pueden establecer las condiciones de trabajo mediante la negociación entre sus representantes y el empresario o sus representantes.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo: Derecho a adoptar medidas colectivas para defender sus intereses en el marco de las relaciones laborales. La medida extrema es la huelga.
  • Huelga:
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales: Todo lo que Necesitas Saber" »

Tipos de Movilidad Laboral: Funcional y Geográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Movilidad Laboral del Trabajador

El trabajador puede ser sometido a movilidad funcional (realización de funciones distintas a aquellas para las que se contrató) y a movilidad geográfica (cambio de lugar de ejecución del contrato).

Movilidad Funcional

Hay tres formas de movilidad funcional:

Movilidad Funcional Interna

La que se produce dentro del propio grupo profesional o categorías profesionales equivalentes. No se exige una causa justificativa, no está sujeta a límites temporales y la retribución debe ser la correspondiente a las funciones que se realizan.

Movilidad Funcional Externa

Para la realización de funciones no correspondientes al grupo profesional o a categorías equivalentes. Se exige que existan causas técnicas u organizativas,... Continuar leyendo "Tipos de Movilidad Laboral: Funcional y Geográfica" »

Seguridad y Salud Ocupacional: Obligaciones y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

**Seguridad y Salud Ocupacional: Obligaciones y Mejores Prácticas**

**Conceptos básicos de seguridad industrial**

La normativa vigente define claramente la **seguridad industrial** y ofrece conceptos básicos sobre **accidentes**, **riesgos** y **materiales**. Este conocimiento es fundamental para comprender el reglamento y las leyes que se deben cumplir para mantener un ambiente de trabajo seguro y armonioso, tal como se establece en el capítulo I sobre las **obligaciones de los empleadores**.

**Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional: Funciones y Responsabilidades**

En el título III, capítulo III, se describe el rol de la **Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional**, que se encarga de las políticas y el control de proyectos. Sus... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Ocupacional: Obligaciones y Mejores Prácticas" »

Técnicas de Negociación: Tipos, Etapas y Estrategias para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Qué es la Negociación?

La negociación es el proceso mediante el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas y procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.

Tipos de Negociación

Existen distintos tipos de negociación, que se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según el número de partes:
    • Bilateral
    • Multilateral
  • Según la estrategia:
    • Competitiva
    • Cooperativa
  • Según con quién se negocia:
    • Directamente
    • Mediante delegación

Etapas de un Acuerdo

Un acuerdo formal generalmente incluye los siguientes elementos:

  • Documento escrito
  • Partes involucradas
  • Acuerdos alcanzados
  • Obligaciones de cada parte
  • Garantías
  • Penalizaciones
  • Duración
  • Fecha y firma

Claves para ser un Buen

... Continuar leyendo "Técnicas de Negociación: Tipos, Etapas y Estrategias para el Éxito" »