Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Práctica: Proceso de Afiliación y Desafiliación a CCAF para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Desarrollo de Asamblea para Afiliación/Desafiliación a CCAF

Desarrollo de asamblea:

  • La votación puede realizarse en un recinto o lugar, dentro y fuera de la entidad empleadora.
  • El ministro de fe debe exigir la identificación a cada trabajador con la nómina de trabajadores proporcionada por la entidad empleadora.
  • Identificado el trabajador, deberá firmar la nómina de trabajadores, recibir la papeleta o voto, firmado por el ministro de fe, procediendo a emitir su preferencia. Luego de lo cual, debe doblar el voto y depositarlo en la urna.
  • Terminada la asamblea, por haber transcurrido el tiempo fijado, sin que hubiere trabajadores presentes sin votar o habiendo votado todos ellos, el ministro de fe debe abrir la urna y proceder públicamente
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Proceso de Afiliación y Desafiliación a CCAF para Empresas" »

Conceptes Clau, Accidents, Malalties i Deures en PRL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

Conceptes Bàsics de Prevenció de Riscos Laborals (PRL)

Condició de treball
Característiques del lloc de treball (horari, salari, ambient, etc.).
Risc laboral
Situació que pot posar en perill la salut o seguretat del treballador.
Dany laboral
Conseqüència d’un risc, com lesions, malalties o patologies.
Prevenció de riscos laborals (PRL)
Accions i mesures per evitar o reduir els riscos al treball.

Tipus de Condicions de Treball

Les condicions de treball es classifiquen segons el tipus de risc que generen:

  • Seguretat: Riscos relacionats amb caigudes, atrapaments, eines defectuoses, etc.
  • Ambientals: Riscos derivats de soroll, temperatures extremes, agents tòxics (químics, biològics, físics).
  • Ergonòmics: Riscos associats a postures dolentes, manipulació
... Continuar leyendo "Conceptes Clau, Accidents, Malalties i Deures en PRL" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Contratación, Desarrollo y Bienestar Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Recursos Humanos: Funciones y Objetivos Clave

El departamento de Recursos Humanos es el encargado de gestionar todo lo relacionado con los trabajadores de una empresa, es decir, el factor trabajo. Sus objetivos principales son:

  • Seleccionar y formar a las personas adecuadas para la empresa.
  • Proporcionar los medios necesarios a los trabajadores para que puedan ejercer su trabajo eficientemente.
  • Satisfacer las necesidades de los trabajadores, tanto profesionales como personales.

Funciones del Departamento de RR.HH.

  • Organización y planificación del personal.
  • Reclutamiento y selección de candidatos.
  • Formación y desarrollo profesional.
  • Gestión de las relaciones laborales.
  • Prevención de riesgos laborales.

El Profesiograma: Herramienta Clave para la Selección

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Contratación, Desarrollo y Bienestar Laboral" »

Gestión de la Prevención en la Empresa: Deberes, Obligaciones y Responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB

Gestión de la Prevención en la Empresa

1. Deber de Seguridad del Empresario

EMPRESARIO = DEBER DE SEGURIDAD

2. La Gestión de la Prevención

La LPRL atribuye al empresario la obligación de proteger la seguridad y salud de sus trabajadores, a través de:

  • De un deber genérico de protección
  • Una serie de deberes específicos

El incumplimiento de esta obligación da lugar a una serie de responsabilidades en tres ámbitos:

  • Administrativa
  • Civil
  • Penal

Contenido del Deber de Seguridad

  1. Plan de prevención, evaluación y planificación.
  2. Coordinación de actividades preventivas.
  3. Vigilancia de la salud.
  4. Información y formación.
  5. Documentación.
  6. Grupos especiales de riesgo.
  7. Riesgo grave e inminente

El contenido del deber de seguridad se desarrolla en el art. 19 TRET,... Continuar leyendo "Gestión de la Prevención en la Empresa: Deberes, Obligaciones y Responsabilidades" »

Regulación del Contrato de Trabajo: Continuidad, Suspensión y Extinción en el Derecho Laboral Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 65,35 KB

Continuidad del Contrato de Trabajo

I. La Sucesión de Empresa y la Subrogación Empresarial

El contrato de trabajo se caracteriza por su durabilidad y resistencia, lo que le permite sobrevivir al acaecimiento de una serie de circunstancias que, de producirse en otro tipo de contrato, sin duda, implicarían su extinción.

Uno de los fenómenos cuyo acaecimiento implicaría la terminación del contrato es el cambio en la titularidad de la empresa. En este caso, la continuidad del contrato de trabajo se enfrenta a la mutación subjetiva en la persona del empresario. Los efectos que produce esa mutación subjetiva en el contrato son el cambio de titularidad, que puede producirse por diferentes actos jurídicos. Se puede distinguir entre un supuesto... Continuar leyendo "Regulación del Contrato de Trabajo: Continuidad, Suspensión y Extinción en el Derecho Laboral Español" »

Modificaciones, Suspensiones y Extinciones del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Modificaciones, Suspensiones y Extinciones del Contrato de Trabajo

Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo

Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo pueden afectar a los siguientes aspectos:

  • Jornada de trabajo.
  • Horario y distribución del tiempo de trabajo.
  • Régimen de trabajo a turnos.
  • Sistema de remuneración y cuantía salarial.
  • Sistema de trabajo y rendimiento.
  • Funciones, siempre que se excedan los límites de la movilidad funcional.

Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del contrato de trabajo es una interrupción temporal del mismo que tiene como consecuencia directa el cese temporal de las obligaciones principales de empresario y trabajador.

Causas de Suspensión

  • Mutuo acuerdo de las partes.
  • Causas
... Continuar leyendo "Modificaciones, Suspensiones y Extinciones del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave" »

Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía, Factores Psicosociales y Daños a la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Riesgos Derivados de las Condiciones Ergonómicas

Las condiciones ergonómicas buscan adaptar el puesto de trabajo y sus características a las capacidades del trabajador. Los riesgos derivados de estas condiciones son problemas ocasionados por los requerimientos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada, lo que se denomina carga de trabajo.

Carga Física

La carga física es el conjunto de exigencias a las que está sujeto el trabajador a lo largo de la jornada laboral. La consecuencia de una carga física excesiva es la fatiga física, que se produce por el sobreesfuerzo físico que ha de realizar el trabajador y que deriva del puesto de trabajo, la manipulación de cargas y los movimientos repetitivos.

  • Postura de trabajo:
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía, Factores Psicosociales y Daños a la Salud" »

Riesgos Laborales y Medidas de Prevención: Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

1. Salud Laboral

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

2. Conceptos Básicos de Prevención de Riesgos Laborales

El riesgo laboral es la posibilidad de que el trabajador sufra un determinado daño como consecuencia de las condiciones en las que realiza su trabajo.

La condición de trabajo es cualquier característica laboral que pueda influir de forma importante en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Entre las condiciones de trabajo, podemos destacar:

  • Los agentes físicos. Ejemplos: ruido, vibraciones, radiaciones, temperatura, iluminación, etc.
  • Los agentes químicos. Ejemplos: sustancias tóxicas, polvo en suspensión,
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales y Medidas de Prevención: Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo" »

Prestaciones y Obligaciones de la Seguridad Social: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

Prestaciones y Obligaciones de la Seguridad Social

1. En líneas generales, la prestación por nacimiento y cuidado de un menor…

  1. Es un subsidio que perciben l@s trabajador@s por cuenta propia o ajena.
  2. Es un subsidio que se percibe para disfrutar de los periodos de descanso por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento, legalmente establecidos.
  3. Es una prestación en la que, para trabajadores menores de 21 años de edad, no se exige periodo mínimo de cotización.
  4. Todas las respuestas anteriores son correctas.

2. Es una obligación que tienen empresarios y trabajadores hacia la Seguridad Social…

  1. Alta de l@s trabajador@s y Cotización.
  2. Afiliación de l@s trabajador@s.
  3. Baja de trabajador@s y variación de datos.
  4. Todas las respuestas
... Continuar leyendo "Prestaciones y Obligaciones de la Seguridad Social: Guía Práctica" »

Guia de Relacions Laborals i Normativa del Treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,53 KB

Relacions Laborals

1. Representants dels Treballadors

Els treballadors tenen dret a disposar de representants laborals que facin d'interlocutors legítims. Aquests representants són elegits de manera democràtica pels treballadors i exerceixen el seu càrrec per un període de quatre anys renovables.

2. Organitzacions Sindicals

Els representants sindicals poden ser independents o pertànyer a una organització sindical.

Exemples: CCOO (Comissions Obreres), UGT (Unió General de Treballadors), CSC, USTEC-STEs.

3. Negociació Col·lectiva

Procés que té com a finalitat assolir un acord entre treballadors i empreses sobre les condicions en què es desenvoluparà l'activitat laboral. El fruit d'aquest procés és l'acord escrit anomenat conveni col·lectiu.... Continuar leyendo "Guia de Relacions Laborals i Normativa del Treball" »