Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La marca: estratègia de marca única, marques múltiples de marques distribuidores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Hi hauria d’haver concurrència entre empreses. La concurrència és quan varis poden
participar en el mercat (estan també a la carrera altres empreses). Això es dona quan en
un mateix centre de treball, l’empresari titular contracta la realització de diversos treballs
a diferents empreses (contractes, subcontractes), les quals comparteixen el mateix espai de treball.

Exemple: El director de General Electrics en un programa de TV on es veia la marca d’un aire condicionat que no era de la seva empresa es va posar a fer exercici per suar. Això és competència deslleial.
Diferència tècnica (legal): Marca & Nom comercial
- Marca: El que distingeix al producte d’altres que trobem al mercat. El consumidor
persegueix marques, és el
... Continuar leyendo "La marca: estratègia de marca única, marques múltiples de marques distribuidores" »

Relaciones Laborales: Conceptos Clave y Normativa Aplicable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Diferencias entre Grupo y Equipo de Trabajo

En el entorno laboral, es fundamental comprender las diferencias entre un grupo de trabajo y un equipo de trabajo:

  • Autoridad: En un grupo de trabajo, la autoridad sigue una línea jerárquica, mientras que en un equipo es compartida.
  • Responsabilidad: En un grupo de trabajo, la responsabilidad es individual, mientras que en un equipo es compartida.
  • Resultado: En un grupo de trabajo, el resultado final es la suma de los resultados individuales. En un equipo, el resultado final es el producto del trabajo colectivo.
  • Objetivos: En un grupo de trabajo, los objetivos personales coexisten con los objetivos grupales. En un equipo, los objetivos personales están supeditados a los grupales.

Técnicas de Dinámica

... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Conceptos Clave y Normativa Aplicable" »

Estructura Organizacional y Teorías de la Administración: Claves para la Productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Niveles de Organización: Centralización, Descentralización y Amplitud Gerencial

En una organización, se deben realizar una gran cantidad de tareas en un tiempo limitado. En consecuencia, cada mando solo puede controlar y coordinar a un número limitado de personas. A la hora de diseñar una organización, es importante contemplar dos aspectos fundamentales:

a) Grado de Autoridad

Determinar el grado de autoridad que tiene un departamento sobre todo. La autoridad es el derecho o capacidad de mandar, de hacerse obedecer y de tomar decisiones que afectan a otros. La cadena de mando es el conjunto de relaciones de autoridad que se establecen entre los departamentos.

b) Grado de Delegación

Otro concepto importante es el grado de delegación de autoridad,... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Teorías de la Administración: Claves para la Productividad" »

Atenció al nounat a la sala de parts i cures habituals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,15 KB

Atenció al Nounat a la Sala de Parts

Tipus de Nounat

Nounat Normal (80-85%)

  • Edat gestacional: 37-42 setmanes
  • Pes adequat per a l'edat gestacional (2,5-4 kg)
  • Adaptació sense dificultats a un entorn favorable

Objectiu: Garantir la readaptació cardiorespiratòria.

Nounat Anormal (15-20%)

  • Nounat preterme: <37 setmanes
  • Nounat postterme: ≥42 setmanes
  • Nounat petit per EG: pes < percentil 10 (<2,5 kg)
  • Nounat gran per EG: pes > percentil 90 (>4 kg)
  • Nounat patològic: signes d'infecció
  • Nounat d'alt risc: risc elevat de morbimortalitat

Adaptació Fisiològica

El nounat s'ha d'adaptar a:

  • Respiració pulmonar
  • Circulació extrauterina
  • Alimentació gastrointestinal
  • Funció renal i hepàtica

Objectiu: Facilitar l'adaptació a la vida extrauterina.Activitats:

... Continuar leyendo "Atenció al nounat a la sala de parts i cures habituals" »

Aspectos Esenciales de la Relación Laboral y sus Fuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Características de la Relación Laboral

  • Personal: debe ser llevada por el trabajador y no por otra persona en su nombre.
  • Voluntaria: el trabajo debe ser realizado voluntariamente, no puede ser obligado a efectuarlo contra su voluntad.
  • Por cuenta Ajena: el fruto del trabajo no es del trabajador sino del empresario, por cuya cuenta trabaja.
  • Retribuida: el trabajador debe ser retribuido por el trabajo realizado, recibe un salario.
  • Dependiente: el trabajador está sometido al poder de organización y disciplina del empresario.

Relaciones No Laborales o Excluidas

Existen relaciones excluidas bien porque carecen de alguno de los requisitos de la prestación de la relación laboral o por las características de la función desarrollada (Pública), estas... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales de la Relación Laboral y sus Fuentes" »

El Papel de los Sindicatos y los Convenios Colectivos en la Formación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Papel de los Sindicatos en la Formación Laboral

Un sindicato es una organización permanente cuyos objetivos son la defensa de los trabajadores, la promoción de sus intereses económicos y sociales, y la mejora de las condiciones de trabajo.

Clasificación de los Sindicatos

Según la OIT

  • Sindicatos profesionales (una misma profesión)
  • Sindicatos de industria (una misma rama industrial)
  • Sindicatos generales (todo tipo de trabajadores)
  • Sindicatos de empresa (trabajadores de una empresa)

Según su representatividad

  • Sindicatos más representativos a nivel estatal: Al menos el 10% de los representantes unitarios en el ámbito estatal.
  • Sindicatos más representativos a nivel autonómico: En el ámbito autonómico, al menos el 15% de los representantes
... Continuar leyendo "El Papel de los Sindicatos y los Convenios Colectivos en la Formación Laboral" »

Prevención de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales: Conceptos Clave y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Conceptos Clave en Seguridad y Salud Laboral

Accidente de Trabajo

Un accidente se define como un hecho o situación inesperada que interfiere en el proceso ordenado de una actividad. Desde una perspectiva legal, según la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT: 24557), se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido en el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo. Esto aplica siempre y cuando el damnificado no haya interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.

Nota: Quedan excluidos de esta ley los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causadas por dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo.

Incidente

Un... Continuar leyendo "Prevención de Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales: Conceptos Clave y Normativa" »

Tipos de contratos de trabajo: diferencias, características y ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Tipos de Contratos Laborales en España

Contrato de Obra o Servicio Determinado

Características

  • Duración: Hasta la finalización de la obra o servicio.
  • Jornada: A tiempo completo o parcial.
  • Duración orientativa: La duración fijada en el contrato se considera orientativa.
  • Preaviso: Si la duración supera un año, se requiere un preaviso de 15 días para rescindir el contrato.
  • Incremento en la cuota de la Seguridad Social: Si la duración es inferior a 7 días, la cuota de la Seguridad Social se incrementa en un 36%.

Conversión a indefinido

  • Si el trabajador continúa trabajando tras la finalización de la obra o servicio, el contrato se prorroga por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario.

Indemnización

  • Al finalizar el contrato, el trabajador
... Continuar leyendo "Tipos de contratos de trabajo: diferencias, características y ejemplos" »

Salut i prevenció de malalties cròniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 53,99 KB

DIABETES:

DIABETES: dèficit de secreció d’insulina i de la resistència a l’acció de l’hormona en els teixits perifèrics.

FACTORS DE RISC(FR):

_Edat avançada_Obesitat_Hª familiar de DM_Ètnies_Sedentarisme_Nivell SE baix_Glic.BasalAlterada _IntoleranciaGlucosa__HTA_Hiperlipèmia.FR DM 1:_Edat: 30a>_F. Genètics: antígens d’histocompatibilitat del sistema HLA_Marcadors immunològics_Inf víriques_Nutrició_Altres: + freq en classes socials mitjanes i altes, gradient Nord/Sud.FR DM 2:_Edat: augmenta amb l’edat, entre els obesos major prevalença 40-60a_Sexe: predomini femení_Ètnia_F. Genètics: augm casos mateixa família_Obesitat:factor + estretament associat, el 80% dels DM tipus 2 tenen sobreprès/obesitat en el mom del... Continuar leyendo "Salut i prevenció de malalties cròniques" »

Funciones Esenciales y Evolución de la Atención Primaria de Salud en Europa y España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Funciones y Objetivos de la Atención Primaria de Salud (APS)

Promoción de la salud

Es la más importante de las funciones. Pretende el mantenimiento del grado de salud de la población, promueve los hábitos saludables y la salud como uno de los elementos principales del bienestar humano. La educación sanitaria, tanto individual como colectiva, constituye uno de los principales instrumentos de la promoción de la salud.

Prevención de la enfermedad

Las actividades de promoción y prevención son complementarias, pero las segundas están dirigidas selectivamente a evitar aspectos concretos de la enfermedad (por ejemplo: las vacunaciones).

Tratamiento o asistencia de los problemas de salud

Es la función que más se ha desarrollado por parte del... Continuar leyendo "Funciones Esenciales y Evolución de la Atención Primaria de Salud en Europa y España" »