Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo en Equipo y Liderazgo en las Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Trabajo en Equipo

1. Equipo

Conjunto de personas cuyos esfuerzos individuales dan como resultado un desempeño mayor que la suma de aquellas contribuciones individuales.

2. Tipos de Equipos

  • Solución de problemas: Grupo de 5 a 12 personas del mismo departamento que se reúnen unas horas a la semana para discutir formas de mejorar la calidad, la eficiencia y el ambiente de trabajo.
  • Autodirigidos: Grupo de 10 a 15 personas que asumen las responsabilidades de sus antiguos superiores.
  • Interfuncional: Empleados del mismo nivel jerárquico pero de diferentes áreas de trabajo que se reúnen para llevar a cabo una tarea.

3. Roles de los Equipos

  • Creador: Inicia las ideas y la creatividad.
  • Promotor: Define las ideas después que son emitidas.
  • Asesor: Ofrece un
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo y Liderazgo en las Organizaciones" »

Sistema de Seguridad Social en España: Fundamentos y Prestaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Seguridad Social: Concepto y Finalidad

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a las personas trabajadoras y a sus familiares la protección adecuada en las situaciones que lo necesiten, como por ejemplo, en casos de enfermedad, accidente, maternidad o jubilación.

Principios Fundamentales de la Seguridad Social

El sistema de Seguridad Social se rige por los siguientes principios básicos:

  • Contributividad: Basado en las cotizaciones realizadas por trabajadores y empresas.
  • Universalidad: Busca proteger a toda la población, independientemente de su capacidad de cotización.
  • Solidaridad Intergeneracional: Las cotizaciones actuales financian las prestaciones de los jubilados y beneficiarios actuales.
  • Equidad e Igualdad de Derechos: Garantiza
... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social en España: Fundamentos y Prestaciones Clave" »

Proyecto de Gestión de Riesgos Tecnológicos y de Seguridad de la Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 123,15 KB

Proyecto de Gestión de Riesgos Tecnológicos y de Seguridad de la Información

Describe brevemente un proyecto concreto que conozcas y, sobre el mismo, responde a dos de las tres siguientes cuestiones:

En los últimos años, debido a la creciente digitalización del sector financiero y la creciente interconexión con otras instituciones financieras y terceros a través de canales de telecomunicaciones, la Autoridad Bancaria Europea (EBA) publicó el informe final sobre las directrices sobre TIC y gestión de riesgos de seguridad (EBA/GL/2019/04) con la finalidad de definir los requisitos para las entidades de crédito, empresas de inversión y proveedores de servicios de pago (PSP) sobre la mitigación y gestión de las TIC y los riesgos de... Continuar leyendo "Proyecto de Gestión de Riesgos Tecnológicos y de Seguridad de la Información" »

Relaciones Laborales y Fundamentos del Derecho del Trabajo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Relaciones Laborales Reguladas por el Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo considera como trabajo aquel realizado por personas que reúna los siguientes requisitos:

  • Personal e intransferible: La actividad la lleva a cabo una determinada persona y es insustituible.
  • Dependiente: El trabajo se realiza a las órdenes del empresario.
  • Voluntario: Libertad para elegir su trabajo y para ponerle fin.
  • Por cuenta ajena: Los medios productivos y el resultado del trabajo pertenecen al empresario. El trabajador no asume los riesgos de la actividad.
  • Retribuido: Toda actividad laboral ha de ser remunerada.

Actividades Excluidas del Derecho Laboral

El Estatuto de los Trabajadores (ET) excluye una serie de actividades:

  • Los trabajos realizados por los funcionarios
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Fundamentos del Derecho del Trabajo en España" »

Derechos Laborales Esenciales: Movilidad, Suspensión y Extinción de Contratos de Trabajo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16 KB

1. Movilidad y Modificación de Condiciones de Trabajo

1.1 Movilidad Funcional

La movilidad funcional se refiere a los cambios en las funciones o el puesto de trabajo de un empleado.

  • Grupo Profesional: Agrupa aptitudes profesionales y titulaciones semejantes. Está formado por categorías profesionales (ej. operarios).
  • Categorías Profesionales: Distintas especialidades dentro de un grupo profesional (ej. Oficial 1ª, Oficial 2ª). Dos categorías profesionales son equivalentes cuando la aptitud profesional de la primera permite realizar las básicas de la segunda con pequeños cambios como máximo.

Movilidad Dentro del Grupo

  • Cambios entre puestos semejantes.
  • Duración indefinida o temporal.
  • Retribución por puesto.

Movilidad Fuera del Grupo

Se da por... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Movilidad, Suspensión y Extinción de Contratos de Trabajo en España" »

Conceptos Clave y Principios de Seguridad y Salud en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales

La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una disciplina fundamental que busca proteger la salud y seguridad de los trabajadores. Abarca diversas áreas especializadas:

  • Seguridad en el Trabajo: Se enfoca en la prevención de accidentes de trabajo.
  • Ergonomía: Adapta las condiciones de trabajo al trabajador para optimizar su bienestar y rendimiento.
  • Higiene Industrial: Identifica, evalúa y controla los agentes ambientales que pueden causar enfermedades profesionales.
  • Medicina del Trabajo: Mantiene la salud del trabajador en condiciones óptimas y realiza vigilancia de la salud.
  • Psicosociología Aplicada: Previene y gestiona los daños psicosociales que el trabajador puede sufrir, como el estrés
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Principios de Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Evolución de la Seguridad Social en España: Desde los Orígenes hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,99 KB

Antecedentes Históricos de la Seguridad Social

Los inicios del Sistema de Seguridad Social se sitúan a principios del siglo XX, aunque los sistemas de lucha contra el infortunio o la necesidad han pasado por distintas etapas:

  • Asistencia.
  • Previsión (seguros sociales).
  • Seguridad Social.

Como antecedentes remotos, podemos señalar:

  • Las hetairias griegas y los collegia romanos, donde los asociados contribuían a un fondo común para sufragar los gastos de enterramiento del socio.
  • En el cristianismo, las diaconías, que ofrecían asistencia a los necesitados en base a la caridad.
  • Durante la Edad Media, coexistían asociaciones de base profesional (los gremios) y base religiosa (las cofradías).
  • Durante la Edad Moderna, se mantuvieron las asociaciones
... Continuar leyendo "Evolución de la Seguridad Social en España: Desde los Orígenes hasta la Actualidad" »

Salario y Horarios Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El salario

El salario es el total de las percepciones que recibe el trabajador ya sea:

  • Dinero
  • Especie

Como contraprestación de los servicios laborales, ya retribuyan el trabajo efectivo o los periodos de descanso computables como de trabajo.

Salario Base

Es la retribución fijada en convenio colectivo para un grupo profesional.

Complementos salariales

Cantidades no recogidas en el salario base que se cobran mientras dura la situación que los genera.

Gratificaciones salariales

Se abonan dos al año, una de ellas Navidad y la otra en el mes acordado entre las partes, aunque pueden ser prorrateadas mes a mes.

Salario en especie

Retribución diferente al dinero, basada en bienes o servicios que benefician o interesan al trabajador.

Horas Extraordinarias

Son... Continuar leyendo "Salario y Horarios Laborales" »

Resumen Trabajo y Modalidades de Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Resumen Trabajo

JORNADA DE TRABAJO

El trabajador a disposición del empleador en cuestión de tiempo

Diurna:

8 horas diarias o 48 sem

Nocturna

7h o 42 sem, entre 9pm a 6am

Insalubre:

6 horas diarias, prohibido horas extra, condiciones en la que se presta trabajo que puede causar complicaciones

Cambio a Nocturna:

Por cada hora aumentar el sueldo 8mts o reducir 8 mts la hora de trabajo

DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES

EMPLEADO

OBLIGACIONES

Facultad de organización: organizar económica y técnicamente la empresa

No modificar el contrato de trabajo como sanción disciplinaria

Respetar las ideologías del trabajador

Pago y remuneración en tiempo y forma

Respetar las normas sobre seguridad e higiene, pausas y limitaciones

Proveer de protección, seguridad y alimento

No

... Continuar leyendo "Resumen Trabajo y Modalidades de Contrato" »

Salud y Condiciones de Trabajo: Factores de Riesgo y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Definición de Salud según la OMS

  • Tradicionalmente, el concepto de salud se entendía como la ausencia de enfermedades o incapacidades.
  • La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece un concepto más amplio sobre la salud: "estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades."

Tipos de Salud

  • a) Física: Funcionamiento correcto del conjunto de células, tejidos y órganos.
  • b) Psíquica: Equilibrio intelectual y emocional.
  • c) Social: Bienestar de la persona en sus relaciones sociales.

Influencia del Trabajo en la Salud

  • a) Positiva: Permite satisfacer necesidades y favorece el desarrollo personal.
  • b) Negativa: Genera riesgos profesionales, produce daños en la salud como accidentes de trabajo,
... Continuar leyendo "Salud y Condiciones de Trabajo: Factores de Riesgo y Prevención" »