Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Clave del Derecho Laboral: Garantías, Convenios y Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Garantías de los representantes de los trabajadores

Son medidas destinadas a proteger a estos para evitar que resulten perjudicados en el ejercicio de sus funciones:

  • Apertura de expediente contradictorio cuando la empresa vaya a sancionarlo.
  • Prioridad de permanencia en la empresa respecto a los demás trabajadores cuando haya extinción de los contratos de trabajo por causas objetivas.
  • No ser despedido ni sancionado durante el ejercicio de sus funciones ni en el año siguiente, salvo por motivos disciplinarios y siempre en expediente contradictorio.
  • Disponer de horas mensuales retribuidas para ejercer sus funciones.

El Convenio Colectivo

La negociación colectiva es un derecho reconocido en la Constitución Española a todos los trabajadores y empresarios... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Derecho Laboral: Garantías, Convenios y Conflictos" »

Evaluación y Gestión de Riesgos Laborales: Organización y Auditorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Evaluación de Riesgos

Se compone de las siguientes fases:

  • Identificar el peligro: Toda fuente de lesiones y daños a la propiedad y al medio ambiente, o a una combinación de ambos. Para una mejor visualización se elaborará un mapa de riesgos, que consiste en señalar los lugares concretos donde hay riesgos.
  • Describir el riesgo: Especificando el daño resultante y los acontecimientos que han de suceder desde la situación inicial hasta que se materializa el accidente.
  • Estimar el riesgo: Abarca el estudio de: La probabilidad de que se produzca el daño, alta (el daño ocurrirá siempre o casi siempre), media (daño en algunas ocasiones) y baja (el daño ocurrirá raras veces). La severidad de sus consecuencias y El número de trabajadores expuestos
... Continuar leyendo "Evaluación y Gestión de Riesgos Laborales: Organización y Auditorías" »

Reglamento Comités Paritarios Higiene Seguridad DS 54 Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Decreto Supremo 54: Reglamento de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad

1. Ámbito de Aplicación y Obligatoriedad

  • El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) debe funcionar en toda empresa, faena, sucursal o agencia en que trabajen más de 25 personas.
  • Está compuesto por representantes patronales y del personal.
  • Sus decisiones son obligatorias para la empresa.
  • En caso de faenas distintas, deberán existir tantos comités como faenas con más de 25 trabajadores existan.
  • Las discrepancias son resueltas por el Inspector del Trabajo.
  • Podrá existir un Comité Paritario Permanente de la Empresa.

2. Composición y Elección

2.1. Composición

  • El CPHyS se compone de 3 titulares y 3 suplentes por parte del empleador, y 3 titulares y 3 suplentes
... Continuar leyendo "Reglamento Comités Paritarios Higiene Seguridad DS 54 Chile" »

Seguridad y Salud Laboral: Derechos, Obligaciones y Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Obligaciones del Trabajador

  • Usar correctamente cualquier medio con el que desarrollen su actividad, así como los medios y equipos de protección facilitados por el empresario.
  • No poner fuera de funcionamiento y usar correctamente los dispositivos de seguridad.
  • Informar a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores que van a realizar actividades de protección y de prevención, o al servicio de prevención, de cualquier situación que entrañe riesgo para la seguridad y salud.
  • Cumplir las obligaciones establecidas por la autoridad competente para proteger la seguridad y salud.
  • Cooperar con el empresario para que pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y salud.

Derechos del Trabajador

  • Ser
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Derechos, Obligaciones y Prevención de Riesgos" »

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Procedimientos, Modalidades y Plan de Emergencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La gestión de la prevención de riesgos laborales abarca la práctica, los procedimientos, los procesos, los recursos humanos y los materiales necesarios para llevar a cabo las actuaciones preventivas. Se divide en:

  • Evaluación de los riesgos laborales

    Identificar los riesgos y valorar su magnitud combinando la gravedad de los daños y la probabilidad de que se produzcan.

  • Determinación de las prioridades

    Los criterios para establecerlas son la magnitud del riesgo y el número de personas expuestas.

  • Planificación de los programas

    Selección de medidas preventivas y las actividades concretas.

  • Implementación de las actividades y evaluación de los programas

    Verificar que las actuaciones se están llevando a cabo conforme a lo planificado y comprobar

... Continuar leyendo "Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Procedimientos, Modalidades y Plan de Emergencia" »

Normativa EPP en Chile: Decretos y Obligaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Decreto N° 18

1°.- Los aparatos, equipos y elementos de protección personal contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se utilicen o comercialicen en el país, sean ellos de procedencia nacional o extranjera, deberán cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a tales artículos, según su naturaleza.

2°.- Las personas, entidades, empresas y establecimientos que fabriquen, importen, comercialicen o utilicen tales aparatos, equipos y elementos deberán controlar su calidad en instituciones, laboratorios y establecimientos autorizados para prestar este servicio.

3°.- El Instituto de Salud Pública de Chile, a través de su Departamento de Salud Ocupacional y Contaminación Ambiental, será el organismo... Continuar leyendo "Normativa EPP en Chile: Decretos y Obligaciones" »

Estructura Académica y Requisitos en Carreras de Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Estructura Académica y Funcionamiento de las Carreras de Ingeniería

Infraestructura de las Carreras

¿En qué sistema se basan las carreras de Ingeniería?

Se basan en un sistema crediticio que clasifica las materias a cursar según el valor asignado a las horas de estudio.

¿Cómo se pueden clasificar las horas de estudio?

Se clasifican en:

  • Horas de teoría
  • Horas de taller
  • Horas de laboratorio

Nota: Las horas de teoría otorgan el doble de créditos que las horas prácticas por el mismo tiempo. Una hora de clase teórica generalmente implica una hora adicional de autoestudio. Las horas de taller y laboratorio cuentan por una hora de actividad presencial para el cálculo de créditos.

La cantidad total de créditos requeridos para egresar se subdivide... Continuar leyendo "Estructura Académica y Requisitos en Carreras de Ingeniería" »

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios: Cuestionario Resuelto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Condiciones de Trabajo, Prevención y Salud

  1. ¿Qué puede considerarse una condición de trabajo?
    a) Cualquier característica del trabajo que pueda tener influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.
  2. ¿Qué establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
    c) Sienta las bases para el desarrollo de la prevención en España.
  3. ¿Qué se considera accidente de trabajo?
    a) Una enfermedad que el trabajador padecía con anterioridad a la incorporación a un trabajo y que se agrava con motivo del mismo.
  4. ¿Cómo define la salud la Organización Mundial de la Salud?
    b) Define la salud como el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones y enfermedades.
  5. ¿Qué es
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios: Cuestionario Resuelto" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral: Glosario Esencial para Empleadores y Trabajadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

La Relación de Trabajo y sus Sujetos

La relación de trabajo es un vínculo jurídico entre una persona natural que trabaja bajo una condición subordinada y otra que la emplea.

Presunción Legal (Iuris Tantum)

Se presumirá la existencia de una relación de trabajo entre quien preste un servicio personal y quien lo reciba, salvo prueba en contrario.

Contrato Individual de Trabajo

Es el acuerdo mediante el cual una persona se obliga a prestar un servicio a otra bajo su dependencia y a cambio de una remuneración.

Elementos de la Relación de Trabajo

  • Prestación de servicio
  • Subordinación (bajo dependencia)
  • Remuneración
  • Ajenidad

Elementos del Contrato de Trabajo

  • Sujetos: Las partes (trabajador y empleador).
  • Objeto: La prestación de los servicios.
  • Causa:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral: Glosario Esencial para Empleadores y Trabajadores" »

Salut Laboral i Prevenció de Riscos: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,78 KB

T9. Salut Laboral

Salut (OMS): Estat complet de benestar físic, mental i social.

  • Físic: Cèl·lules, teixits i òrgans en correcte funcionament.
  • Mental: Equilibri intel·lectual i emocional.
  • Social: Benestar de la persona en les seves relacions socials.

El treball influeix en la salut:

  • Positivament: Permet satisfer necessitats i afavoreix el desenvolupament personal.
  • Negativament: Genera riscos professionals i produeix danys a la salut (accidents de treball, malalties professionals, fatiga, estrès, insatisfacció).

La incorporació a Europa va fer néixer la Llei 31/1995 de Prevenció de Riscos Laborals, reformada per la Llei 54/2003 de desembre (LPRL).

Conceptes Bàsics sobre Prevenció de Riscos Laborals

  • Prevenció: Conjunt d'activitats o mesures
... Continuar leyendo "Salut Laboral i Prevenció de Riscos: Guia Completa" »