Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Se registran los depósitos convenidos en liquidación de sueldos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

 Depósitos Convenidos

1. ¿Qué se entiende por Depósitos Convenidos?



Son sumas de dinero que el empleador deposita directamente en la Cuenta de Capitalización Individual de un trabajador, cumpliendo con un acuerdo firmado por ambos.

2. ¿Estas sumas de dinero son de cargo del empleador o del trabajador?



Son de cargo exclusivo del empleador, que asume este gasto. Por ello, a diferencia de las cotizaciones, no se deben descontar de la remuneración del trabajador.

3. ¿Qué objetivo tienen los Depósitos Convenidos?



Estos depósitos tienen como finalidad principal incrementar el capital requerido para financiar una Pensión de Vejez Anticipada, o para incrementar el monto de la pensión (D.L. 3.500, Art.18).
Con todo, los Depósitos Convenidos... Continuar leyendo "Se registran los depósitos convenidos en liquidación de sueldos" »

Conceptos Fundamentales del Salario y la Nómina en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

1. El Salario

El salario es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena, ya sea que retribuyan el trabajo efectivo o los periodos de descanso computables como de trabajo. La estructura salarial comprende el salario base del grupo o salario de contratación como retribución fijada por unidad de tiempo o de obra, y en su caso los complementos salariales. El salario puede ser retribuido:

Según el medio de pago:

  • Retribución dineraria
  • Retribución en especie

Según el método de pago:

  • Salario por unidad de tiempo
  • Salario por unidad de obra
  • Salario mixto

2. El Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

El SMI es la cantidad mínima que puede... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Salario y la Nómina en España" »

Formación y Orientación Laboral: Sistema de Seguridad Social, Salud Laboral y Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Seguridad Social

Importancia del Sistema de Seguridad Social

El sistema de seguridad social es fundamental para proteger a las personas frente a los riesgos sociales. Cubre necesidades básicas como la salud y las pensiones no contributivas. El Estado tiene la obligación de proteger estas necesidades.

Importancia de la Solidaridad

El sistema de seguridad social se basa en la solidaridad. Aquellos que más ganan, más pagan, lo que permite que las personas con menos recursos también tengan acceso a las prestaciones. Hemos evolucionado desde la beneficencia a un derecho a ciertas prestaciones.

Regímenes Especiales de la Seguridad Social

  • Trabajadores por cuenta propia o autónomos.
  • Otros: estudiantes, funcionarios, empleados de hogar, fuerzas armadas.
... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral: Sistema de Seguridad Social, Salud Laboral y Prevención de Riesgos" »

Gestión de Recursos Humanos: Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Teoría de la Recompensa

Consiste en ofrecer un beneficio como introducción a la acción ("zanahoria"). Si esto falla, siempre queda el recurso del "palo".

Origen de la Teoría de la Recompensa: Si la persona necesita suficientemente la recompensa, actuará tal y como el motivador desea que actúe.

En la recompensa podemos diferenciar dos valores:

  • Valor Extrínseco: Valor monetario.
  • Valor Intrínseco: Valor personal, propio de cada individuo.

Ofrecer únicamente recompensas extrínsecas tiene el inconveniente del nivel siempre creciente de expectativa, es decir, se espera que la recompensa se repita y sea mayor.

Teoría de la Jerarquización de las Necesidades de Maslow

Cada individuo estará motivado solamente por las necesidades más bajas dentro... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Procesos Clave" »

Es obligatorio tener cómite de empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1.Costumbre laboral:


Tiene que ser:de una profesión concreta. local (municipio o provincia)Realmente, pocas veces se aplican las costumbres, ya que las costumbres que se pueden aplicar las pasan a convenios colectivos para que sea seguido por todos.
Por ejemplo: En Barcelona, en la profesión de camareros, está prohibido llevar barba.
.Principios Generales del Derecho (no son del derecho laboral)

.Jurisprudencia:

Aunque no sea realmente una fuente del derecho sino que complementa las fuentes del derecho, se tiene siempre en cuenta por que son las más importantes en la práctica ya que son las sentencias del Tribunal Supremo, y por lo tanto lo que más nos interesa por que es lo que nos afecta directamente a los ciudadanos, las que llevan la... Continuar leyendo "Es obligatorio tener cómite de empresa" »

Jornada laboral, salario y nómina: Derechos y obligaciones del trabajador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

Jornada laboral

Es el tiempo durante el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo. Su duración será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.

Duración máxima de la jornada

La duración máxima de la jornada es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. Se debe respetar la jornada máxima anual establecida en el convenio colectivo. La distribución semanal puede ser regular o irregular.

Límites de distribución

  • Distribución regular (40 horas semanales):
    • Tope de trabajo diario: No pueden realizarse más de 9 horas ordinarias de trabajo efectivo.
    • Descanso entre jornadas: Debe ser un mínimo de 12 horas entre jornada y jornada.
    • Descanso mínimo semanal: Debe ser de día y medio ininterrumpido.
... Continuar leyendo "Jornada laboral, salario y nómina: Derechos y obligaciones del trabajador" »

Normativa del Servicio de Taxi en Córdoba: Claves de la Ordenanza Municipal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Este documento resume los aspectos más relevantes de la Ordenanza Municipal Reguladora del Servicio del Taxi en Córdoba, proporcionando una visión clara de su estructura y contenido esencial para profesionales y usuarios.

Artículo 1. Objeto, Ámbito Territorial y Régimen Jurídico

  • El objeto de esta Ordenanza es la regulación y ordenación del servicio del taxi en Córdoba.
  • En lo no previsto en esta Ordenanza, se aplicará supletoriamente el Reglamento Andaluz del Taxi (Decreto 35/2012, de 21 de febrero), la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas (Decreto 123/2014, de 2 de septiembre) y la Ley 2/2003, de 12 de mayo, que regula la Ordenación de Transportes Urbanos en Andalucía.

Artículo 2. Definiciones

Para una correcta interpretación... Continuar leyendo "Normativa del Servicio de Taxi en Córdoba: Claves de la Ordenanza Municipal" »

Régimen Disciplinario y Otras Disposiciones para Policías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Régimen Disciplinario

Faltas Muy Graves (Art. 45)

  • Incumplimiento del deber de fidelidad a la Constitución.
  • Conducta constitutiva de delito doloso.
  • Abuso de sus atribuciones y la práctica de tratos inhumanos, degradantes o discriminatorios bajo su custodia.
  • Insubordinación individual o colectiva, así como la desobediencia a las legítimas instrucciones.
  • La no presentación de auxilio con urgencia.
  • El abandono del servicio.
  • La violación del secreto profesional y la falta del debido sigilo respecto a los asuntos que conozcan por razón de su cargo, que perjudiquen el desarrollo de la labor policial o personal.
  • El incumplimiento del deber de imparcialidad o la actuación discriminatoria por razón de cualquier condición social.
  • El ejercicio de actividades
... Continuar leyendo "Régimen Disciplinario y Otras Disposiciones para Policías" »

Tributuak eta Aurrekontu Publikoak: Zergen Garrantzia eta Sailkapena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,83 KB

Tributuak: Zergen Garrantzia eta Funtsezko Printzipioak

Estatuek diru-sarrera publikoak behar dituzte zerbitzuak aurrera eramateko eta agindutako xedeak betetzeko. Diru-sarrera horien iturri nagusia tributuak dira. Tributuek bi ezaugarri nagusi dituzte: derrigorrez eskatzen dira lege baten bitartez, eta inork ez ditu borondatez ordaintzen.

Tributu Motak

Hiru tributu mota nagusi bereizten dira:

  • Zergak: Konpentsazio zuzenik gabe eskatzen diren tributuak dira. Adibideak: Pertsona Fisikoen Errentaren gaineko Zerga (PFEZ), Balio Erantsiaren gaineko Zerga (BEZ), Ondare Eskualdaketa eta Egintza Juridiko Dokumentatuen gaineko Zerga, eta Sozietateen gaineko Zerga.
  • Tasak: Zerbitzu publiko baten erabileragatik edo jarduera publiko baten gauzatzeagatik ordaintzen
... Continuar leyendo "Tributuak eta Aurrekontu Publikoak: Zergen Garrantzia eta Sailkapena" »

Salario y Nómina: Conceptos Clave y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 44,85 KB

El Contrato de Trabajo

Vocabulario

  • SMI: Salario Mínimo Interprofesional. Se usa en el ámbito estrictamente laboral.
  • IPC: Índice de Precios al Consumo. Sirve para ver el incremento de precios de los bienes de un tiempo respecto de otro.
  • IPREM: Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. Es un índice (empleado en España) fijado anualmente que se toma como referencia para poder acceder a la concesión de ayudas o beneficios sociales (acceso a vivienda, becas, subsidio por desempleo, asistencia jurídica gratuita, subvenciones, etc.). Este índice nació en 2004 para sustituir al SMI como referencia para estas ayudas. El IPREM se publica anualmente a través de la Ley de Presupuestos del Estado. El IPREM del año 2015 es de 532,51 € mensual.
... Continuar leyendo "Salario y Nómina: Conceptos Clave y Funcionamiento" »