Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Laboral: Fuentes, Derechos y Deberes, Seguridad Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 33,34 KB

LAS FUENTES DEL DERECHO DE TRABAJO

Constitución:

Norma española de mayor rango en el Estado. El resto de normas nacionales no pueden contradecirla y deben ajustarse a sus disposiciones y principios.

Leyes y normas con rango de ley:

Se aprueban por las Cortes Generales. Hay dos tipos:

  • Ley orgánica:

    Ley para cuya aprobación, modificación o derogación es obligatorio tener una mayoría absoluta del Congreso.

  • Ley ordinaria:

    Para su aprobación se necesita una mayoría simple. Regula el resto de materias que no están incluidas en la ley orgánica.

  • El decreto legislativo:

    Norma dictada por el Gobierno con previa delegación de las Cortes Generales.

  • El decreto-ley:

    Norma dictada por el Gobierno. Se redactan por urgencia y necesidad, son normas provisionales.

... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Fuentes, Derechos y Deberes, Seguridad Social" »

Guía Completa de la Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Seguridad Social

Es un sistema público por el que el Estado garantiza a las personas que se encuentran dentro de su campo de aplicación la protección adecuada ante determinadas contingencias que la ley establece. Es un sistema obligatorio y facilita una compensación económica llamada prestación.

Afiliación, Altas y Bajas

La afiliación es un acto administrativo por el cual la TGSS incluye al trabajador en la Seguridad Social.

El empresario debe afiliar a la Seguridad Social a los trabajadores que vaya a contratar si es su primer empleo.

El alta es un acto administrativo que se realiza en la TGSS, cada vez que un trabajador reanuda la actividad laboral.

La afiliación o alta se realizará antes de comenzar la relación laboral.

El empresario... Continuar leyendo "Guía Completa de la Seguridad Social en España" »

tema 4

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

TEMA 4:


Tipos De conflictos

Según Su visibilidad el conflicto puede adoptar diferentes formas:


Conflicto Latente


: aparece Escondido cuando se ignora, se evita o se pospone.


Conflicto Manifiesto


: se Conoce su existencia y se hace público, primer paso para abordar su Resolución.


Conflicto Enmascarado


: solo Aflora una parte, pero no se manifiesta su magnitud, no Suele revolverse adecuadamente.


Conflicto Invisible


: aunque Es existente, es difícil de identificar. Es difícil de abordarlo.


Conflicto Endémico


: las Partes han asumido con normalidad la imposibilidad o falta de Voluntad para resolverlo.


-Según Las partes enfrentadas diferenciamos:

Conflicto Intrapersonal


: de Origen interno (en el Interior de la persona), Suele generar ansiedad, inestabilidad... Continuar leyendo "tema 4" »

Tipos de contratos laborales y requisitos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

LA CAPACIDAD

El trabajador requisito edad de más de 18 o menor pero emancipado, mayor de 16 autorización de padres, menor de 16 no trabajos solo espectáculos públicos. Nacionalidad: ciudadanos de la UE, los ciudadanos extracomunitarios deben obtener un permiso de trabajo. El empresario: mayor edad o menor emancipado, si es extracomunitario permiso de la administración laboral. El empresario puede ser una persona física, jurídica o una comunidad de bienes. ELEMENTOS sustanciales: consentimiento mutuo, objeto posible y lícito, prestar servicio a cambio de retribución. Forma de contrato: escrita o verbal. Contenido del contrato: lugar y fecha donde se hace, identificación, categoría profesional, lugar del trabajo, jornada, horario, duración,... Continuar leyendo "Tipos de contratos laborales y requisitos en España" »

Clíniques i hospitals a Barcelona i rodalies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Clínica Barraquer

C/ Laforja, 88

212 B

CIMA (Centro de Investigación de Medicina Avanzada)

Pg. Manuel Girona, 29-33

271 C

Clínica Corachan

C/ Buïgas, 19

272 D

Clínica FIATC

Av. Diagonal, 648

210 A

Instituto Català de la Retina (Oftalmologia)

C/ Pau Alcover, 69-71

273 B

Clínica Dexeus. Institut Universitari Dexeus

C/ Sabino de Arana, 5-19

209 A

Clínica Nostra Senyora del Pilar

C/ Balmes, 271

213 B

Clínica Nostra Senyora del Remei

C/ Escorial, 148

215 A

Clínica las Planas (Centro de Estética)

C/ Pere II de Montcada, 16

335 C

Clínica Sagrada Familia

C/ Torras i Pujalt, 1

273 C

Clínica Tecknonn

C/ Vilana, 12

338 D

Clínica Tres Torres

C/ Dr. Roux, 76

273 C

Clínica Stauros (Infantil)

Pl. Karl Marx, 1

345 B

Clínica Delfos

Av. Vallcarca, 151-161

276 A

Clínica Alianza (Centre

... Continuar leyendo "Clíniques i hospitals a Barcelona i rodalies" »

Facturación para Negocios: Requisitos Esenciales y Cumplimiento del IVA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

  • Los empresarios y profesionales están obligados a expedir factura y copia de ésta por las entregas de bienes y prestaciones de servicios que realicen en el desarrollo de su actividad, tanto si están no sujetas como exentas de IVA. Existen excepciones a esta obligación que vienen recogidas en el artículo 3 del Reglamento de Facturación (Real Decreto 1496/2003 de 28 de noviembre).

En este artículo nos centraremos en los requisitos mínimos y contenido de las facturas según el Real Decreto que nos afecta.

Requisitos Mínimos de una Factura

El contenido de la factura viene recogido en el artículo 6 del Reglamento y que pasamos a enumerar:

  1. Número de factura, y en su caso, serie. El número de factura siempre tiene que ser correlativo, es
... Continuar leyendo "Facturación para Negocios: Requisitos Esenciales y Cumplimiento del IVA" »

Cotizaciones y Retenciones a la Seguridad Social e IRPF: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Liquidaciones de la Seguridad Social

En los recibos se calculan:

  • Los descuentos por la cotización de la Seguridad Social.
  • La retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • La aportación de la empresa a la Seguridad Social.

Cuotas

  • Cuotas por IT: Destinadas a la cobertura de la Incapacidad Temporal.
  • Cuotas por IMS: Su finalidad es cubrir las contingencias derivadas de la invalidez, la muerte y la supervivencia.

Beneficios en la Cotización a la Seguridad Social

Para fomentar el acceso de determinados colectivos se han establecido beneficios:

  • Bonificaciones: Se aplican en la cuota empresarial. Pueden ser cantidades fijas que no dependen de las bases de cotización.
  • Reducciones: Se aplican en la aportación del trabajador
... Continuar leyendo "Cotizaciones y Retenciones a la Seguridad Social e IRPF: Todo lo que Necesitas Saber" »

Protección por Desempleo en España: Prestaciones, Subsidios y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Concepto de Desempleo

Se entiende por desempleo la situación en que se halla quien, encontrándose apto para trabajar, ha de permanecer ocioso y sin prestar sus servicios por causa independiente de su voluntad.

Para que se dé esta situación, han de concurrir dos circunstancias:

  • Una subjetiva: la aptitud para el trabajo.
  • Otra objetiva: la imposibilidad de encontrar empleo.

Tipos de Desempleo

  • Desempleo Total: Se produce cuando el trabajador cese, con carácter temporal o definitivo, en la actividad que venía desarrollando y es privado, consecuentemente, de su salario.
  • Desempleo Parcial: Ocurre cuando el trabajador ve reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo, al menos entre un 10% y un 70%. En este caso, el trabajador acude a su puesto
... Continuar leyendo "Protección por Desempleo en España: Prestaciones, Subsidios y Requisitos" »

Aspectos de un empresario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Modalidades de la seguridad Social


Modalidad contributiva:
trabajadors y sus familiares cuando se ha cotizado los periodos mínimos de la SS. –Modalidad no contributiva:
para personas q no hayan cotizado nunca o no hayan podido cotizar los periodos mínimos y carezcan de recursos económicos. Prestaciones de asistencia sanitaria, invalidez y jubilación.

Nombra 5 de los tipos de trabajadores q se integran en el régimen general

1.Personas de alta dirección 2.Empleados del hogar 3.Conductores de vehículos al servicio de particulares 4. Trabajadores españoles por cuenta ajena de la industria y los servicios y asimilados a los mismos que ejerzan su actividad en territorio nacional. 5. Profesionales taurinos.

¿que son los regíMenes especiales?

... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Derechos Laborales y Sindicales: Jornada, Permisos, Convenios y Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Jornada Laboral

  • **Jornada máxima semanal**: 40 horas.
  • **Jornada máxima diaria**: 9 horas (menores de 18 años: 8 horas).
  • **Jornada continua**: descanso mínimo de 15 minutos cada 6 horas (menores de 18 años: 30 minutos).
  • **Jornada partida**: mínimo de 1 hora de descanso entre medias.
  • **Descanso entre jornadas**: 12 horas.
  • **Trabajo a turnos**: mínimo 7 horas.
  • **Descanso semanal**: 1 día y medio.
  • **Trabajo nocturno**: no más de 2 semanas seguidas salvo voluntario. Empieza a las 22:00 y termina a las 06:00. No pueden realizarlo menores de edad (1/3 de la jornada anual).

Horas Extraordinarias

  • **Prohibidas** en embarazadas y menores de edad.
  • En contratos a tiempo parcial son voluntarias, salvo fuerza mayor.
  • **Máximo de 80 horas al año**.

Reducción

... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Sindicales: Jornada, Permisos, Convenios y Conflictos" »