Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Faltas y Sanciones en el Sector del Taxi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Artículo 37. Faltas y Sanciones

Definición de Faltas

Son faltas las acciones u omisiones de los trabajadores cometidas con ocasión de su trabajo, en conexión con éste o derivadas del mismo, que supongan infracción de las obligaciones de todo tipo que al trabajador le vienen impuestas por:

  • El ordenamiento jurídico
  • El convenio colectivo
  • Pactos individuales o colectivos
  • La normativa vigente en materia de circulación y seguridad vial
  • Los reglamentos metropolitanos o locales de directa aplicación.

Clasificación de las Faltas

Se clasifican en leves, graves y muy graves, atendida la gravedad intrínseca de la falta, la importancia de sus consecuencias y la intención del autor.

Faltas Leves

  1. La impuntualidad no habitual.
  2. Las discusiones con otros compañeros
... Continuar leyendo "Faltas y Sanciones en el Sector del Taxi" »

Normativa y principios del Derecho Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

El derecho es un conjunto de normas que regulan la convivencia humana. Estas normas son demandadas por la sociedad, establecidas por el estado basándose en el principio de justicia y respaldadas por sus poderes.

Derecho Laboral

El derecho laboral es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre empresarios y trabajadores, y los conflictos que puedan surgir como consecuencia de estas relaciones.

Normas fundamentales

  • Normas internacionales
  • Normas nacionales
Normas internacionales
  • Reglamentos
  • Directivas
  • Decisiones
  • Normas de la OIT
Constitución

Norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico, prevalece sobre el resto de leyes.

Poder Legislativo

Recae en España en las Cortes Generales (Parlamento): Senado (Cámara Alta), Congreso (Cámara Baja).

Poder

... Continuar leyendo "Normativa y principios del Derecho Laboral" »

Lesionología en Medicina Legal: Informes Médico Legales y Lesiones Corporales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

TEMA: LESIONOLOGÍA EN MEDICINA LEGAL

Los Médicos Legistas, emiten informes médico legales y/o resuelven consultas a solicitud de las autoridades competentes y de acuerdo a dispositivos legales vigentes sobre las lesiones corporales, determinan en su informe el arma o instrumento que las hayan ocasionado, si dejaron o no deformaciones y señales permanentes en el rostro, puesto en peligro la vida, causado enfermedad incurable o la pérdida de un miembro u órgano, y en general todos los aspectos de interés criminalístico exigidos en el Código Penal.

La salud es el bien jurídico tutelado por el estado. En las Normas Legales vigentes se tipifica como injusto penal a las diversas modalidades de lesión (física y mental), que atenta contra... Continuar leyendo "Lesionología en Medicina Legal: Informes Médico Legales y Lesiones Corporales" »

Libertad Sindical: Titularidad, Contenido y Representatividad en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

1. Libertad Sindical: Especialidades, Limitaciones y Exclusiones

A) Titularidad Plena del Derecho a la Libertad Sindical

El art. 28.1 CE declara que «todos tienen derecho a sindicarse libremente». El art. 1.2 LOLS reconoce el derecho de sindicación de todos los trabajadores, aunque se prevén excepciones y especialidades. Estas limitaciones han de interpretarse restrictivamente, sin que sea posible extenderlas a supuestos no contemplados expresamente.

B) Especialidades en la Titularidad del Derecho de Libertad Sindical para Asalariados

B.1) Trabajadores Extranjeros

Tras la STC 236/2007, se reconoce el derecho a la libertad sindical a todos los trabajadores extranjeros, independientemente de su situación administrativa.

B.2) Jubilados, Autónomos,

... Continuar leyendo "Libertad Sindical: Titularidad, Contenido y Representatividad en España" »

Catàleg Online: La carta de presentació d'un comerç online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

El catàleg online és la carta de presentació d’un comerç online als seus clients, ha de cuidar com mostra els productes, ha de transmetre confiança i serietat, i utilitzar fotografies reals.

Fitxa de producte

La fitxa de producte explica les característiques i coneixements al client sobre el producte (pes, mesures, materials...).

Estructuració

Per facilitar la navegació dels usuaris, els productes de la botiga s’han d’organitzar de manera estructurada en categories i subcategories. Un client satisfet amb la estructura tornarà a la web.

Característiques del catàleg online

El catàleg online ha de contenir articles amb categories i subcategories, possibilitat de ordenar per preu i categories, mostrar productes relacionats, i tenir... Continuar leyendo "Catàleg Online: La carta de presentació d'un comerç online" »

Guia sobre Contractes Laborals i Hores a Temps Parcial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

    1. Diferència entre hores extres i hores complementàries voluntàries

    A les hores extres, els treballadors a temps parcial no poden fer hores extraordinàries, excepte per prevenir o reparar sinistres i altres danys. En canvi, les hores complementàries són aquelles fetes com a addició a les hores ordinàries i poden ser pactades i voluntàries.

    1. Registre de la jornada a temps parcial

    Es registrarà dia a dia i es totalitzarà mensualment.

    1. Definició de contracte de relleu

    Contracte que es concertarà per substituir la jornada de treball que ha deixat vacant un treballador que redueix la jornada per accedir a la jubilació parcial.

    1. Forma, durada i jornada del contracte de relleu

    Forma: per escrit en model oficial.

    Durada: indefinida o, com a mínim,

... Continuar leyendo "Guia sobre Contractes Laborals i Hores a Temps Parcial" »

Seguridad Laboral: Contingencias, Riesgos y Actuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Contingencias Comunes y Accidente No Laboral

Enfermedad común y accidente no laboral (contingencias comunes): 60% de la base reguladora desde el 4º día de la baja hasta el 20º inclusive (los 3 primeros días de baja médica no están subsidiados salvo mejora pactada o voluntaria). 75% de la BR a partir del 21º día hasta el alta médica. Desde el 4º al 15º día, ambos inclusive, el subsidio lo abona el empresario a su exclusivo cargo. A partir del 16º día, será abonado por la entidad aseguradora: el INSS, mutua (MATEPSS).

Base reguladora: Base de cotización por contingencias comunes del mes anterior / 30.

Evaluación de Riesgos y Acción Preventiva

Evaluación de riesgos:

  • Caídas mismo nivel: Trivial
  • Caídas distinto nivel: Importante
  • Golpe
... Continuar leyendo "Seguridad Laboral: Contingencias, Riesgos y Actuación" »

L'Exposició Oral del Coneixement Científic: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,9 KB

L’EXPOSICIÓ ORAL DEL CONEIXEMENT CIENTÍFIC

Què és una exposició oral?

L'exposició oral és un gènere textual en què una persona desenvolupa un tema de manera metòdica i estructurada davant d'un públic. Es tracta d'un format relativament formal en què el més important és la voluntat de l'emissor de transmetre, de fer-se entendre. Aquest afany didàctic requereix tenir molt en compte l'auditori a qui s'adreça l'exposició, els coneixements previs que té del tema, què li agradaria saber...

En l'àmbit acadèmic, l'exposició oral serveix per transmetre els resultats d'un treball de recerca i pot ser avaluada. Té una finalitat didàctica que la diferencia d'altres formats semblants, com ara la comunicació (que exigeix un públic... Continuar leyendo "L'Exposició Oral del Coneixement Científic: Guia Completa" »

Derechos de los Funcionarios Públicos: Aspectos Económicos y No Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Derechos Económicos de los Funcionarios

Las retribuciones de los funcionarios públicos se clasifican en:

Retribuciones Básicas

Se entiende por retribuciones básicas los componentes del sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias.

  • Sueldo
  • Trienios
  • Pagas extraordinarias

Retribuciones Complementarias

El Estado y las comunidades autónomas fijarán la estructura de las retribuciones complementarias.

Se definen como retribuciones complementarias:

  • Complemento de destino
  • Complemento específico
  • Complemento de productividad
  • Las gratificaciones por servicios extraordinarios

Retribuciones Diferidas

Incluyen conceptos como planes de pensiones, seguros de vida, etc.

Derechos No Económicos

Además de los derechos económicos, los funcionarios públicos gozan de... Continuar leyendo "Derechos de los Funcionarios Públicos: Aspectos Económicos y No Económicos" »

Tipos de contratos laborales y normas laborales en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Contrato por tiempo indefinido

Quien lo puede hacer: empresas de menos de 50 trabajadores. Periodo de prueba: 1 año. Jornada: completa o parcial. Por escrito.

Contrato en prácticas

Requisitos: titulación, terminar los estudios dentro de los 5 años. Duración: mínima - 6 meses, máxima - 2 años. Prórrogas: 2 mínimo 6 meses. Periodo de prueba: 2 meses como máximo. Retribución: según el convenio. Jornada: completa o parcial. Por escrito.

Contrato para la formación

Requisitos: mayor de 16 y menos de 25. Duración: mínima - 1 año, máxima - 2 años. Prórrogas: 2 de 6 meses. Jornada: completa siempre. Retribución: según convenio, no inferior a SMI. Por escrito.

Contrato a tiempo parcial

Duración: indefinida. Horas extras no se pueden hacer.... Continuar leyendo "Tipos de contratos laborales y normas laborales en España" »