Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Sector Asegurador: Riesgos, Pólizas y Contratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Conceptos Fundamentales en Seguros

Riesgo

Riesgo: Es un suceso futuro e incierto que no depende de la voluntad del contratante.

Tipos de Riesgo

  • Riesgo asegurable
  • Riesgos personales (accidentes)
  • Riesgos profesionales
  • Riesgo en curso
  • Riesgo común (avión)
  • Riesgo predecible o no predecible

Suma Asegurada

Suma Asegurada: Es la cantidad fijada en la póliza que constituye el límite máximo a pagar por la aseguradora.

Prima

Prima: Es la contraprestación, en función del riesgo, que debe pagar el tomador a la empresa de seguros (ganancia de la aseguradora).

Indemnización

Indemnización: Es el pago que se realiza al registrarse un siniestro.

Siniestro

Siniestro: Es la materialización del riesgo.

Póliza de Seguro

Póliza de Seguro: Es el documento formalizado entre

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sector Asegurador: Riesgos, Pólizas y Contratos" »

Guía Completa sobre Riesgos Laborales, Accidentes y Enfermedades Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Factores de Riesgo Laboral

  • Condiciones de seguridad: Lugar y equipos de trabajo.
  • Condiciones medioambientales: Agentes físicos, químicos y biológicos.
  • Condiciones ergonómicas: Carga física y carga mental.
  • Condiciones psicosociales: Organización del trabajo y características personales.

Accidentes de Trabajo

Requisitos Legales

Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Requisitos

  • Que existan lesiones físicas o psíquicas.
  • Una relación laboral, incluso autónomos.
  • Relación de causalidad entre el trabajo y la lesión.

Tipos de Accidentes

In Itinere

  • Lo sufre el trabajador al ir o volver del trabajo.
  • Debe ocurrir en el camino de ida o vuelta al trabajo.
  • No deben producirse interrupciones
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Riesgos Laborales, Accidentes y Enfermedades Profesionales" »

FOL discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Formación PARA EL TRABAJO EN LOS CAM

El CAM ofrece sus servicios en 4 momentos formativos:


1. Educación inicial

2. Educación preescolar

3. Pretaller-- Educación primarla:


A partir de 3o y hasta el 6o de primaria, se prepara a los alumnos para el trabajo con 2 horas más de experiencias laborales. Asistiendo al Pretaller de 12 a 14 hrs.

4. Taller: Formación para el trabajo

Capacitación en el trabajo a partir de los 17 años o egresados de primaria o adultos con discapacidad sin empleo. Asisten desde 4 horas, hasta completar una jomada de 8 hrs. De trabajo, según carácterísticas del alumno y de la escuela. Otreciendo alternativas de integración laboral.

Un servicio escolarizado puede atender en uno. Dos, tres o cuatro momentos formativos, dependiendo... Continuar leyendo "FOL discapacidad" »

Trámites y Regímenes de la Seguridad Social: Inscripción, Afiliación, Alta y Baja

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Inscripción de la Empresa

La inscripción es un acto administrativo mediante el cual se asigna a la empresa un número de identificación, conocido como número de inscripción o número patronal. Este trámite es responsabilidad del empresario y se realiza a través del modelo TA.6. Se debe adjuntar una fotocopia del NIF (si el empresario es persona física) o del NIF del representante (si es persona jurídica), así como la póliza de seguros de accidentes de trabajo. La formalización se completa con la asignación de un código de cuenta de cotización para la identificación ante la Seguridad Social (SS).

Afiliación del Trabajador

La afiliación del trabajador es un acto administrativo obligatorio para el trabajador, independientemente... Continuar leyendo "Trámites y Regímenes de la Seguridad Social: Inscripción, Afiliación, Alta y Baja" »

Fundamentos Esenciales de Higiene Industrial y Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Higiene Industrial y Salud Laboral: Conceptos Fundamentales

1. Higiene Industrial

Definición y Objetivo

La Higiene Industrial es una técnica no médica de prevención de enfermedades profesionales.

  • Objetivo: Proteger y promover la salud y el bienestar de los trabajadores, así como proteger el medio ambiente en general, a través de la adopción de medidas preventivas en el lugar de trabajo.
  • Especialidad Técnica: Evalúa y corrige las condiciones ambientales.

2. Medicina del Trabajo

Definición

La Medicina del Trabajo es una especialidad médica que ejerce el control y vigilancia de la salud del trabajador.

3. Enfermedad Profesional

Definición

Una Enfermedad Profesional es aquella causada de manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Higiene Industrial y Prevención de Riesgos Laborales" »

Reglamento de Huelga y Relaciones Laborales en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 24,08 KB

Proceso de Elaboración del Reglamento

Elaboración

  1. Formulado por una comisión mixta Trabajador-Patrón
  2. Depositado ante la JCA +++++ 8 días
  3. Nulas las disposiciones contrarias a la LFT, reglamentos, contratos colectivos y contratos ley
  4. Omisiones a subsanar por Trabajador-Patrón
  5. Efectos a partir de la fecha de depósito

Deberá imprimirse y repartirse entre los trabajadores y se fijará en los lugares más visibles del establecimiento.

¿Qué es la Huelga?

Es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores.

Características de la Huelga

  1. Para efectos de la huelga, los sindicatos de trabajadores son coaliciones.
  2. Puede abarcar a una empresa o a uno o varios de sus establecimientos.
  3. Debe limitarse al mero acto de la suspensión
... Continuar leyendo "Reglamento de Huelga y Relaciones Laborales en México" »

Arxiu d'Històries Clíniques: Objectius, Funcions i Gestió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Objectius d'un Arxiu d'Històries Clíniques

Els objectius principals d'un arxiu d'històries clíniques són:

  • Garantir el manteniment d'una història clínica per pacient.
  • Garantir la disponibilitat de la documentació clínica necessària tant per a la pràctica assistencial com per a la docència, investigació, control de qualitat, planificació i gestió hospitalària.
  • Conèixer la ubicació exacta de totes les històries clíniques de l’hospital, hagin estat lliurades o no a l’Arxiu d’Històries Clíniques.
  • Emmagatzemar les HC segons el sistema de classificació i mètode establert.
  • Assegurar la transferència a l’arxiu de la documentació clínica després de l’alta hospitalària del pacient o després de la seva utilització en
... Continuar leyendo "Arxiu d'Històries Clíniques: Objectius, Funcions i Gestió" »

Protección Laboral y Gestión de Equipos Eficaces: Claves para la Prevención y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Protección de Grupos Especiales de Riesgo

  • Protección de menores y trabajadores sensibles: Los menores no pueden trabajar en trabajos peligrosos, nocturnos, tóxicos, etc.
  • Protección de trabajadores contratados por ETTs: La empresa usuaria es la responsable. Prohibido trabajos peligrosos.

Organización de la Prevención

Medidas de organización:

  • Asunción por parte del propio empresario: Menos de 25 trabajadores y único centro de trabajo. El propio empresario puede encargarse de la prevención de riesgos si trabaja de forma habitual en la empresa y está capacitado para ello. Los reconocimientos médicos en servicio de prevención ajena.
  • Designar a uno o varios trabajadores: La empresa puede designar a uno o varios trabajadores para encargarse
... Continuar leyendo "Protección Laboral y Gestión de Equipos Eficaces: Claves para la Prevención y Resolución de Conflictos" »

Normativa laboral: conceptes bàsics i definicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

  1. Les hores extres són les hores que es treballen superant la jornada màxima. N'hi ha de dos tipus: les normals i les de força major.

  2. La Constitució Espanyola és la norma legal suprema de l'ordenament jurídic espanyol i està per sobre de qualsevol altra.

  3. El contracte de treball que cal formalitzar per substituir un treballador que està de baixa per accident laboral, és el contracte de relleu.

  4. El currículum vitae és el document on es reflecteixen les dades personals i professionals de la persona que aspira a trobar feina.

  5. Els subjectes del contracte de treball són principi de jerarquia normativa i principi de norma mínima.

  6. La vaga és la interrupció de la prestació laboral per part dels treballadors amb la finalitat d'imposar certes

... Continuar leyendo "Normativa laboral: conceptes bàsics i definicions" »

Derechos y Obligaciones Laborales: Características del Contrato de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Características de la Relación Laboral

La relación laboral se define como la existente entre un trabajador y un empresario, por la cual el primero se compromete personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales.

Las cinco características principales de una relación laboral son:

  • Voluntariedad: El trabajador firma un contrato libremente.
  • Por cuenta ajena: Los frutos del trabajo no son propiedad del trabajador, sino que pertenecen a una persona distinta a la que ejerce el trabajo.
  • Remunerada: El trabajador presta unos servicios a cambio de una compensación económica, el salario, que recibe independientemente de la buena marcha de la empresa.
  • Personalísima: El trabajo debe ser realizado personalmente por el trabajador, no por otra
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales: Características del Contrato de Trabajo" »