Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Beneficios Fiscales en Planes de Previsión y Seguros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Planes de Previsión Asegurados (PPA)

Las primas satisfechas a los PPA reducen la Base Imponible (BI) si cumplen estos requisitos:

  1. Tomador, asegurado y beneficiario: Debe ser la misma persona. En caso de fallecimiento, genera prestaciones según el R.D. Legislativo 1/2002 (Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones).
  2. Contingencias cubiertas: Únicamente jubilación, incapacidad laboral (total, absoluta o gran invalidez) y muerte. La cobertura principal debe ser la jubilación, con la provisión matemática para jubilación al final de cada año representando al menos el triple de la suma de las primas pagadas para el capital de fallecimiento e invalidez.
  3. Disposición anticipada: Permitida solo en casos de desempleo
... Continuar leyendo "Beneficios Fiscales en Planes de Previsión y Seguros" »

San Andresko Alfabetatze Proiektua: Hezkuntza eta Autonomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,65 KB

Laburpena: ODS-en barruan, "4. Kalitatezko Hezkuntza" daukagu, eta San Andresko egoera ikusita, ikusten da hainbat pertsonek ez dutela hau jasotzeko aukerarik izan. Analfabetismo funtzional horrek bazterketa eragin dezake, ezin baitute inprimakirik bete, medikuaren errezeta bat ulertu, seinale bat irakurri edo seme-alabei etxeko lanekin era autonomo batean lagundu. Gainera, jarduera publikoetan parte hartzeko beldurra sor dezake egoerak, isolamendu egoera larriagotuz. Horregatik, proiektu honek San Andres auzoko 30 urtetik gorako pertsonen alfabetizazioa du helburu. Proiektua sei hilabeteko epean egingo da, eta auzoko hamabost emakume eta gizonezkoei zuzenduta egongo da, konfiantzazko testuinguru bat sortu ahal izateko. Astero hiru saio egingo... Continuar leyendo "San Andresko Alfabetatze Proiektua: Hezkuntza eta Autonomia" »

Funciones del profesional de enfermería según su grado de autonomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Afección inflamatoria pélvica


Puede poner en peligro la vida conllevar a riesgo añadido d embarazo ectópico y reducción d fertilidad.

Art 119

Reprimida con prisión d 1 a 3 años la mujer q consintiere o causa su propio aborto.

Art 120

Si el aborto es cometido para ocultar deshonra d la mujer, x ella misma o terceros tendrá pena d 3 meses hasta 2 años d prisión.

Art 122

Penado con 60 a 120 días, cualquiera q x culpa cause un aborto.

Aborto Eugenésico

Se hace con el fin d evitar la transmisión d taras.

Fecundación In vitro

Se extraen algunos óvulos d los ovarios y se fecundan fuera dl cuerpo.

Eutanasia Indirecta

Se verifica cuando se efectúa con intensión terapéÚtica procedimientos q pueden producir la muerte como efecto secundario.... Continuar leyendo "Funciones del profesional de enfermería según su grado de autonomía" »

Tipos de consulta de enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,83 KB

CÓMO HACER LA CONSULTA:


1. Mantenga la calma.2. Antes de abrir la comunicación se deben recoger todos los datos y síntomas sobre el caso.

Piense que una buena recogida de datos facilita la labor del médico y determina una mejor calidad de la consulta.
3. Tener a mano papel y lápiz para escribir las anotaciones que sean necesarias durante la consulta. 4. El enfermo debe estar presente en el momento de efectuar la consulta.Si esto no fuera posible, un tripulante deberá ayudar en la recogida y transmisión de otros datos que el médico solicite. 5. Tener a mano la relación actualizada de la dotación de medicamentos del botiquín.6. Respetar los horarios recomendados para las comunicaciones.7. Hablar despacio, claro y ser lo más breve posible.... Continuar leyendo "Tipos de consulta de enfermería" »

Seguridad Social: Obligaciones, Incapacidades y Prestaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Finalidad de la Seguridad Social

La finalidad de la Seguridad Social es la protección de las personas ante situaciones de necesidad cuando estas se materializan. Estas situaciones generan una disminución de ingresos ordinarios (como la falta de salario por no trabajar) y un incremento de gastos (médicos o farmacéuticos). La protección se extiende al afectado y a sus familiares a cargo.

Obligaciones Empresariales

El empresario asume determinadas obligaciones frente a los trabajadores y a las entidades de la Seguridad Social. Estas son:

  • Inscripción de la empresa: Obligación previa al inicio de la actividad.
  • Afiliación de los trabajadores: Obligatoria para toda persona incluida en el campo de aplicación de la Seguridad Social. Debe realizarse
... Continuar leyendo "Seguridad Social: Obligaciones, Incapacidades y Prestaciones Clave" »

Cotización desempleo 1.65%

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

COMPLEMENTOS NO COTIZABLES A LA S.SOCIAL


-

Plus De trasporte y plus de distancia

: Desde 2014 cotizan ambos por su totalidad


-locomoción O kilometraje

: según factura. Total Del importe. Sin factura. 0,19e/km


-Dietas (cuando se produzcan en municipio distinto de la empresa o del Trabajador): -
Estancia (dormir en hotel). Los importes que se justifiquen. Manutención (comer). Máximo 53,34e/dia.(si pernocta) Máximo 26,67e/dia.(no Pernocta)

-

Indemnizaciones Por despidos

: Desde Julio 2012 Cotiza el exceso de la cantidad legal que fije el estatuto por Despido improcedente


-indemnizaciones Por traslados, fallecimientos y suspensiones

: Desde Julio de 2012 cotiza el exceso de la cantidad que fije el Convenio y que entregue voluntariamente la empresa.... Continuar leyendo "Cotización desempleo 1.65%" »

Derechos Laborales y Sindicales: Conceptos Clave y Normativa Aplicable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Concepto de Sindicato

Un sindicato es una asociación permanente de trabajadores, de carácter institucional, sin ánimo de lucro y con funcionamiento autónomo. Puede agrupar a trabajadores por cuenta ajena, funcionarios, trabajadores por cuenta propia sin asalariados a su cargo, desempleados y jubilados. Su objetivo es potenciar el progreso económico y social de sus miembros. Tiene funciones de carácter reivindicativo, asistencial e incluso de participación política.

Libertad Sindical según la Constitución Española

La Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) reserva el derecho a crear un sindicato a los trabajadores en activo, negando esa posibilidad a desempleados, jubilados y trabajadores que hayan cesado por incapacidad.

El derecho... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Sindicales: Conceptos Clave y Normativa Aplicable" »

Derechos Laborales y Sindicales: Organización, Negociación y Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 25,89 KB

Libertad Sindical y Autonomía Colectiva

Libertad Sindical Colectiva de Organización

a) Derecho de los sindicatos a su libre organización y funcionamiento, libertad de reglamentación, libertad de representación, libertad de gestión.

b) Derecho de federación nacional e internacional.

c) Derecho de los sindicatos a decidir libremente su propia suspensión o disolución.

Principio de Autonomía Colectiva

La autonomía colectiva instituye un nuevo modo de regular las relaciones laborales: el modo colectivo. A través de ella se busca superar las limitaciones que había demostrado la autonomía individual. Las relaciones colectivas de trabajo son fuente de regulación de las relaciones individuales. La actividad de los sujetos colectivos (los sindicatos,... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Sindicales: Organización, Negociación y Resolución de Conflictos" »

Tipos de Incapacidad Permanente y Prestaciones Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Incapacidad Permanente

¿Qué es la Incapacidad Permanente?

Se da cuando un trabajador ve disminuida su capacidad laboral de forma permanente a consecuencia de una enfermedad o accidente, ya sea de origen común o profesional.

Grados de Incapacidad Permanente

Existen 4 grados de incapacidad permanente:

  1. Incapacidad Permanente Parcial para la Profesión Habitual

    Ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para su profesión, sin impedirle el desarrollo de la misma.

  2. Incapacidad Permanente Total para la Profesión Habitual

    Inhabilita al trabajador para la realización de las tareas fundamentales de su profesión, pero puede desempeñar otra distinta.

  3. Incapacidad Permanente Absoluta para Todo Trabajo

    Inhabilita por

... Continuar leyendo "Tipos de Incapacidad Permanente y Prestaciones Económicas" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Organización Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Seguridad y Salud en el Trabajo: Conceptos Fundamentales

Salud Ocupacional

Según la OHS (Organización Mundial de la Salud), la salud es el pleno estado físico, psíquico y social.

Para desempeñar cualquier trabajo, se requiere un buen estado de salud. Sin embargo, la salud puede verse afectada por la exposición a riesgos laborales que pueden manifestarse como:

  • Accidente de trabajo
  • Enfermedad profesional
  • Estrés laboral
  • Acoso laboral

Clasificación de Riesgos Laborales

  1. Riesgos Físicos: Ruido, iluminación, temperatura, humedad, velocidad del aire, vibraciones.
  2. Riesgos Derivados de la Organización y Carga Física/Mental del Trabajo: Jornada de trabajo, ritmo de trabajo, riqueza del puesto, grado de autonomía, estilos de dirección, políticas de
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Organización Empresarial" »