Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Derecho Laboral: Contratos, Despidos y Movilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Conceptos Clave en Derecho Laboral Español

Periodo de Prueba

El periodo de prueba es un tiempo durante el cual el empresario o el trabajador pueden finalizar la relación laboral sin necesidad de preaviso ni indemnización. Durante este periodo, el trabajador goza de los mismos derechos y obligaciones que el resto de la plantilla.

  • Debe pactarse por escrito.
  • No podrá pactarse si el trabajador ya ha prestado servicios en la misma empresa bajo cualquier modalidad.
  • Se interrumpe en casos de incapacidad temporal, maternidad, paternad, adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o la lactancia, salvo pacto en contrario.
  • Su duración máxima es de:
    • 6 meses para técnicos titulados.
    • 2 meses para el resto de trabajadores (o 3 meses en empresas de menos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Derecho Laboral: Contratos, Despidos y Movilidad" »

Administrazio Publikoa: Kontzeptua, Motak eta Inpartzialtasun Printzipioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,26 KB

Administrazio Publikoa: Kontzeptua eta Motak

Administrazioaren Kontzeptua

Administrazioa botere exekutiboaren barnean kokatzen den eta herri interesak (interes publikoa) objektibotasunez eta Legearen eta zuzenbidearen menpekotasun osoz asetzen dituen antolaketa da.

Administrazio Publikoaren Motak

  1. Estatuaren Administrazio Orokorra.

  2. Autonomia Erkidegoetako Administrazioak.

  3. Toki Administrazioa osatzen duten entitateak: Udalak, Foru Aldundiak, etab.

  4. Sektore publiko instituzionala:

    • Administrazio publikoei loturik edo haien mendean dagoen edozein organismo publiko eta zuzenbide publikoko erakunde.

    • Administrazio publikoei loturik edo haien mendean dauden zuzenbide pribatuko erakundeak, zeinak lege honetan xedatutakoaren mende geldituko baitira berariaz haiei

... Continuar leyendo "Administrazio Publikoa: Kontzeptua, Motak eta Inpartzialtasun Printzipioa" »

Obligaciones de los Patrones ante Riesgos Laborales: Exposición a Condiciones Extremas, Agentes Químicos y Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Exposición a Condiciones Térmicas Extremas

Artículo 38. Con motivo de la exposición de los trabajadores a condiciones térmicas extremas, elevadas o abatidas, en el centro de trabajo, los patrones deberán:

  1. Efectuar el reconocimiento de las áreas y del personal ocupacionalmente expuesto a temperaturas extremas.
  2. Colocar señalamientos de precaución, obligación y prohibición en las áreas de exposición.
  3. Restringir el acceso a las áreas de exposición a temperaturas extremas.
  4. Efectuar la evaluación de las áreas y del personal ocupacionalmente expuesto.
  5. Proporcionar el equipo de protección personal para proteger al personal ocupacionalmente expuesto.
  6. Practicar exámenes médicos a los trabajadores.
  7. Informar a los trabajadores sobre los riesgos
... Continuar leyendo "Obligaciones de los Patrones ante Riesgos Laborales: Exposición a Condiciones Extremas, Agentes Químicos y Biológicos" »

Prestaciones y Derechos Consolidados en Planes de Pensiones: Jubilación, Incapacidad y Liquidez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Artículo 8 RPFP.- Anticipación de la prestación correspondiente a jubilación

  1. Si las especificaciones del plan de pensiones lo prevén, podrá anticiparse la percepción de la prestación correspondiente a jubilación a partir de los 60 años de edad.
    A tal efecto, será preciso que concurran en el partícipe las siguientes circunstancias:
    1. Que haya cesado en toda actividad determinante del alta en la Seguridad Social, sin perjuicio de que, en su caso, continúe asimilado al alta en algún régimen de la Seguridad Social.
    2. Que en el momento de solicitar la disposición anticipada no reúna todavía los requisitos para la obtención de la prestación de jubilación en el régimen de la Seguridad Social correspondiente.
    No procederá el anticipo
... Continuar leyendo "Prestaciones y Derechos Consolidados en Planes de Pensiones: Jubilación, Incapacidad y Liquidez" »

Planes de Pensiones: Acceso a Derechos Consolidados por Enfermedad Grave y Desempleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Condiciones para Acceder a Planes de Pensiones por Enfermedad Grave

Se considera enfermedad grave a estos efectos, siempre que pueda acreditarse mediante certificado médico de los servicios competentes de las entidades sanitarias de la Seguridad Social o entidades concertadas que atiendan al afectado:

  • Cualquier dolencia o lesión que incapacite temporalmente para la ocupación o actividad habitual de la persona durante un período continuado mínimo de tres meses, y que requiera intervención clínica de cirugía mayor o tratamiento en un centro hospitalario.
  • Cualquier dolencia o lesión con secuelas permanentes que limiten parcialmente o impidan totalmente la ocupación o actividad habitual de la persona afectada, o la incapaciten para la realización
... Continuar leyendo "Planes de Pensiones: Acceso a Derechos Consolidados por Enfermedad Grave y Desempleo" »

Beneficios fiscales de las Mutualidades de Previsión Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

- MUTUALIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL.-

Reducen la base imponible las aportaciones y contribuciones realizadas a Mutualidades de Previsión Social que cumplan determinados requisitos y condiciones, en los 3 supuestos siguientes:

- Profesionales no integrados en alguno de los regímenes de la Seguridad Social

Las cantidades abonadas en virtud de contratos de seguro concertados con Mutualidades de Previsión Social por profesionales no integrados en alguno de los regímenes de la Seguridad Social, en la parte que tenga por objeto la cobertura de las contingencias previstas en el artículo 8.6 del RD Leg. 1/2002 (TRLPFP), es decir: jubilación o situación asimilable, incapacidad laboral total y permanente para la profesión habitual, incapacidad laboral... Continuar leyendo "Beneficios fiscales de las Mutualidades de Previsión Social" »

Optimización de Relaciones Humanas y Equipos en el Entorno Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Relaciones Humanas y Dinámicas de Equipo en la Empresa

Factores Externos que Influyen en las Relaciones Humanas

  • Tipo y tamaño de la empresa.
  • Organización del trabajo.
  • Grado de responsabilidad y participación del trabajador en los objetivos de la empresa.

Teorías Clave sobre la Organización del Trabajo

  • Taylor: Defiende la división del trabajo; unos piensan, otros ejecutan.
  • Henry Ford: Concepción del trabajador como una máquina.
  • Elton Mayo: El trabajador no es una máquina, importancia de los factores humanos.
  • Edward Deming: Padre del control de calidad o tercera revolución industrial.

Los Grupos y los Equipos de Trabajo

Para que exista un grupo, sus miembros deben identificarse a sí mismos como tales, y también deben ser reconocidos así por... Continuar leyendo "Optimización de Relaciones Humanas y Equipos en el Entorno Laboral" »

Fundamentos Esenciales de Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Escuelas de Pensamiento Administrativo

  • Escuela Clásica: Taylor y Fayol
  • Escuela Burocrática: Max Weber
  • Enfoque de Teoría de Decisión y Matemático
  • Escuela de Relaciones Humanas: Elton Mayo
  • Enfoque del Sistema Social: Chester Barnard
  • Escuela Neoclásica: Renau Piqueras
    • Enfoque Estratégico
    • Ecología de las Poblaciones
    • Teoría de la Dependencia de los Recursos

Proceso de Selección de Personal

Etapas del Proceso de Selección

  1. Preselección
  2. Prueba de Selección
  3. Entrevista Personal
  4. Decisión Final
  5. Examen Médico
  6. Firma del Contrato

Documentación inicial: Solicitud de empleo, Currículum Vitae (CV).

Tipos de Pruebas o Técnicas de Selección

  • Por formato: Individuales, Colectivas, de Grupo
  • Por ambiente: Normales, Hostiles
  • Por estructura: Libres, Mixtas

Incorporación

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Gestión Empresarial y Recursos Humanos" »

Funcions en Serveis d'Imatge Diagnòstica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,2 KB

Funcions del Personal en Imatge Diagnòstica

Funció Assistencial

Pregunta: Quin és l'objectiu principal de la funció assistencial?

Resposta: Diagnosticar i monitorar malalties mitjançant tècniques d'imatge.

Pregunta: Quin procediment és comú en la funció assistencial?

Resposta: Realització de radiografies i ecografies.

Pregunta: Quin dels següents rols pertany a la funció assistencial?

Resposta: Radiòleg.

Funció Tècnica

Pregunta: Quina és una de les principals responsabilitats de la funció tècnica en un servei d'imatge diagnòstica?

Resposta: Mantenir i calibrar els equips d'imatge.

Pregunta: Quina acció és part de la funció tècnica en radiologia?

Resposta: Realitzar calibratges periòdics dels equips.

Pregunta: Quin dels següents... Continuar leyendo "Funcions en Serveis d'Imatge Diagnòstica" »

Prevención de Riesgos Laborales: Integración y Organización en la Empresa

Enviado por Cristina y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

1. La Gestión de la Prevención en la Empresa

El plan de prevención es la herramienta para integrar la prevención de riesgos laborales dentro del sistema general de gestión de la empresa, y establece la política de prevención de riesgos laborales de la misma. Una vez implantado, el sistema de prevención sigue un proceso que incluye la evaluación (inicial, periódica) de los riesgos, la planificación de la prevención y de las medidas y actividades para la reducción y control de los riesgos, la ejecución y el seguimiento de lo planificado y el control de incidentes, daños y oportunidades de mejora.

Principios de Aplicación de las Acciones Preventivas

PrincipioEjemplo
Evitar los riesgosSustituir máquinas que produzcan ruido por otras
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Integración y Organización en la Empresa" »