Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es el valor esperado de perdida en prevencion de riesgo?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Accidente:


Todo evento o acontecimiento no deseado e insuficientemente controlado, con potencial de daños a las personas y/o daños a la propiedad y perdidas en los procesos (causa daño)

Accidente d trabajo:


Toda lesion que sufra un trabajador(a) a causa o con ocacsion de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte.

Accidente d trayecto:


Lesion que sufre un trabajador, en el trayecto directo d ida o regreso entre su habitacion y lugar d trabajo.

Accidente d capacitacion:


Lesion que sufra un trabajador, durante las acciones d capacitacion generadas por la necesidad del trabajo.

Accidente sindical:


Lesion que sufre un dirigente sindical a causa o con ocasion d su cometido gremial.

Enfermedad Profesional:


Es aquella causada d forma directa por... Continuar leyendo "Que es el valor esperado de perdida en prevencion de riesgo?" »

Psicología Laboral y Relaciones en el Trabajo: Perspectivas y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,42 KB

Psicología Laboral: Enfoques y Críticas

Psicología Hegemónica

Este enfoque se centra en el trabajador de manera estandarizada, sin individualizarlo, distorsionando la realidad social y las problemáticas individuales de los trabajadores. Desde una perspectiva crítica, se considera que estos métodos de estudio son herramientas que disfrazan estrategias de dominación, control, opresión y explotación laboral. Este método analítico se enfoca principalmente en la productividad y habilidad de los trabajadores, sin considerar otros factores relevantes.

Características de la Psicología Hegemónica:

  • Responde a demandas, busca adelantar la producción e intensifica el trabajo.
  • Busca producir con la menor cantidad de recursos.
  • No tiene en cuenta
... Continuar leyendo "Psicología Laboral y Relaciones en el Trabajo: Perspectivas y Desafíos" »

Licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA): Requisitos, Categorías y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Parte 66 y Parte 147: Pilares de la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA)

La Parte 66 establece los requisitos para el personal certificador, permitiendo la emisión de Licencias de Mantenimiento de Aeronaves (LMA) válidas en todos los estados miembros. La Parte 147, por otro lado, se ocupa de las Organizaciones de Formación de Mantenimiento (OFM) y se encuentra dentro del reglamento aeronáutico.

Esquema y Estructura de la Normativa

  • Esquema: Define la licencia LMA, indicando la formación básica y describiendo la formación de tipo.
  • Estructura:
    • Artículo: Define qué autoridad aplica.
    • Sección A: Requisitos técnicos para obtener la LMA.
    • Sección B: Procedimientos que debe cumplir la autoridad.
    • Apéndice: Diseña el formulario.

Autoridad

... Continuar leyendo "Licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA): Requisitos, Categorías y Procedimientos" »

Prestaciones y Beneficios de la Seguridad Social en España: Cobertura y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Fuentes de Financiación de la Seguridad Social

  • Cotizaciones de empresas y trabajadores.
  • Presupuestos Generales del Estado para prestaciones no contributivas.
  • Ingresos patrimoniales y financieros (recurso público).
  • Recargos y sanciones.

Modalidades de Prestación

Modalidad Contributiva

Se financia a través de las cotizaciones de empresas y trabajadores, cubriendo las prestaciones económicas del sistema de Seguridad Social.

Modalidad No Contributiva

A cargo del Estado, destinada a cubrir situaciones de necesidad (ej. invalidez, jubilación, etc.) para personas que no han cotizado lo suficiente o carecen de recursos.

Incapacidad Temporal (IT)

La Incapacidad Temporal (IT) es la situación en la que un trabajador se encuentra imposibilitado temporalmente... Continuar leyendo "Prestaciones y Beneficios de la Seguridad Social en España: Cobertura y Requisitos" »

Aspectos Clave del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS): Derechos, Obligaciones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 27,73 KB

Finalidad de la Seguridad Social en Honduras

La finalidad es garantizar el derecho humano a la salud, a la asistencia médica, a la protección de los medios de subsistencia y a los servicios sociales necesarios para el logro del bienestar individual y colectivo.

Cobertura del IHSS: Contingencias y Servicios

El IHSS cubre las siguientes contingencias y servicios:

  1. Enfermedad, accidente no profesional y maternidad.
  2. Accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
  3. Vejez e invalidez.
  4. Muerte.
  5. Subsidios de familia, viudez y orfandad.
  6. Paro forzoso por causas legales o desocupación comprobadas.
  7. Servicios sociales, sujetos a reglamentación especial.

Sujetos de Aseguramiento Obligatorio al IHSS

Son sujetos del régimen obligatorio:

  1. Los trabajadores asalariados.
  2. Funcionarios
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS): Derechos, Obligaciones y Funcionamiento" »

Claves del Sistema de Seguridad Social Español: Modelo, Gestión y Contingencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

El Modelo de Seguridad Social en España: Fundamentos del Artículo 41 CE

El modelo de Seguridad Social, conforme al artículo 41 de la Constitución Española de 1978, responde a una naturaleza mixta, contributiva y asistencial, con carácter público, universal y de suficiencia. Presenta tres niveles de protección:

  • El contributivo o profesional.
  • El no contributivo o asistencial (de naturaleza pública y obligatoria).
  • El complementario voluntario (de gestión pública o privada).

Nivel Contributivo o Profesional

Este nivel ofrece rentas de sustitución de los salarios percibidos en activo. Se aplica a los españoles que residan en España y a los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, siempre que ejerzan su actividad en... Continuar leyendo "Claves del Sistema de Seguridad Social Español: Modelo, Gestión y Contingencias" »

Aspectos Fundamentales de la Seguridad Social Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Conceptos Clave de la Seguridad Social en España

Preguntas Frecuentes sobre Seguridad Social

  1. El principio de solidaridad de la Seguridad Social se da entre: D. Todas son ciertas.
  2. El nivel no contributivo lo forman: C. Los españoles y extranjeros que residen en España y no han cotizado lo suficiente.
  3. Indica cuál es la cierta: C. La empresa ingresará las cuotas de Seguridad Social en el mismo mes de la nómina.
  4. Las empresas pagan por Seguridad Social de los trabajadores contratados, en concreto: A. Un 23,6% + 0,5% de la BCCC por contingencias comunes.
  5. Indica cuál de las siguientes prestaciones es no contributiva: B. Viudedad y orfandad.
  6. Cuando un trabajador está por IT cobrará: D. Si es por enfermedad común, cobrará un 60% del 4º al 15º
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Seguridad Social Española" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Aspectos Clave y Normativa en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

1. Introducción a la Administración de Recursos Humanos

  • Definición: Función organizacional enfocada en atraer, desarrollar, motivar y retener talento.
  • Objetivo: Lograr un equilibrio entre las necesidades de los empleados y los objetivos de la empresa.
  • Áreas clave:
    • Reclutamiento y selección.
    • Capacitación y desarrollo.
    • Evaluación del desempeño.
    • Compensación y beneficios.

2. Autoridad de Línea y Staff en la Organización

  • Autoridad de línea:
    • Poder directo para tomar decisiones y supervisar actividades de subordinados.
    • Ejemplo: Gerente de producción supervisa operarios.
  • Autoridad de staff:
    • Rol de apoyo y asesoría para áreas funcionales.
    • Ejemplo: Departamento de RH asesora en contratación y cumplimiento legal.

3. Perfil de Estudiantes Calificados

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Aspectos Clave y Normativa en México" »

Primers Auxilis: Valoració, Triatge i Atenció a Víctimes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,72 KB

Què fer en cas d'accident?

Un accident és un succés involuntari i sobtat que ocasiona danys en les persones (lesions), béns materials o el medi ambient. Els accidents es poden classificar segons la seva gravetat: sense danys, lleus, greus o mortals.

Les seves conseqüències variaran molt en funció del context en el qual es produeixin, així com del nombre de persones i/o béns afectats. Es poden produir a la llar, a la feina (laborals), durant la conducció (trànsit), practicant esport, al carrer, etc.

Com actuar davant d'un accident?

1. PROTEGIR: Autoprotecció, protecció de l'entorn i de la víctima.

2. AVISAR: Trucar al 112 i donar la informació de l'accident (ubicació, nombre de ferits, estat de les víctimes, etc.).

3. SOCÓRRER: Realitzar... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Valoració, Triatge i Atenció a Víctimes" »

Derecho Laboral: Fundamentos, Normativa y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Derecho Laboral: Marco Legal y Relaciones en el Trabajo

Definición de Derecho: Conjunto de principios y normas de carácter jurídico, aplicables en un tiempo y lugar, que facilitan la convivencia social. Destaca su carácter obligatorio, por lo que su incumplimiento puede ser motivo de castigos o sanciones.

Introducción al Derecho Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones de trabajo dependiente e impregna toda la sociedad. Está presente, de una forma u otra, en todas las familias.

Los Poderes Públicos

  1. Poder legislativo: Cortes Generales (Congreso y Senado).
  2. Poder ejecutivo: Gobierno y Ministerios.
  3. Poder Judicial: Juzgados y Tribunales.

Fuentes del Derecho

  1. La ley: Normas jurídicas escritas, publicadas en el boletín oficial correspondiente.
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Fundamentos, Normativa y Relaciones Laborales" »