Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de Taxacions i Reformes de Vehicles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

1. Valoració de la Reparació

Per fer una revisió visual, cal preguntar-se si la carrosseria ha estat afectada.

En cas afirmatiu, utilitzem un compàs de barres i la llista de components afectats. En cas negatiu, només fem la llista dels components afectats.

En una valoració de la reparació, també és important tenir en compte les hores de treball i els materials.

2. Barems de Valoració de Danys

Els barems de substitució i reparació es divideixen en tres grups:

Denominacions:

  • A: Superfícies planes fàcilment accessibles.
  • B: Vàries superfícies planes fàcilment accessibles o superfícies amb arestes.
  • C: Vàries superfícies B o A, o A i B amb necessitat d'equips hidràulics.

Graus:

  • 1: Pintat d'elements amb protecció de xapa destruïda en un
... Continuar leyendo "Guia de Taxacions i Reformes de Vehicles" »

Igualtat de Gènere: Conceptes Clau i Polítiques Públiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 32,09 KB

Igualtat de Gènere

La igualtat de gènere implica el reconeixement i la igual valoració social de dones i homes, així com de les tasques i funcions que realitzen. Aquest concepte pressuposa l'absència de qualsevol tipus de jerarquia d'un sexe sobre un altre, així com la plena participació de dones i homes en tots els àmbits de la societat: públic, laboral i privat. Des d'un punt de vista jurídic, la igualtat de gènere forma part consubstancial dels Drets Humans i és un eix fonamental de qualsevol ordenament democràtic (Institut de la Dona).

Polítiques d'Igualtat

L'eix al voltant del qual es construeixen les polítiques d'igualtat d'oportunitats és aconseguir el ple accés de la dona als drets socials i econòmics en situació d'igualtat... Continuar leyendo "Igualtat de Gènere: Conceptes Clau i Polítiques Públiques" »

Autorización Sanitaria y Acreditación en Salud: Requisitos y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Autorización Sanitaria y Acreditación en Salud: Requisitos y Procesos Clave

Parte 1: Autorización Sanitaria y Entidades Reguladoras

La autorización sanitaria es un proceso fundamental para garantizar la calidad y seguridad en la prestación de servicios de salud en Chile. A continuación, se detallan los aspectos clave de este proceso:

  • ¿Quién estipula las reglas y normas técnicas básicas de la autorización sanitaria? El Ministerio de Salud (MINSAL) es el encargado de establecer las reglas y normas técnicas básicas para la autorización sanitaria.
  • ¿Qué es la autorización sanitaria? Es un requisito que se debe cumplir para certificar la apertura de un recinto de salud.
  • ¿Quién fiscaliza el cumplimiento de las reglas y normas básicas
... Continuar leyendo "Autorización Sanitaria y Acreditación en Salud: Requisitos y Procesos Clave" »

Prevención de Riesgos en el Laboratorio: Normas y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

LA SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

El trabajo en el laboratorio puede ser peligroso si las condiciones de trabajo no son las adecuadas o si las personas que trabajan no se protegen a sí mismas o a las demás.

Manual de Seguridad

Es un documento de trabajo en el que se identifican los riesgos conocidos y potenciales del trabajo del laboratorio y se especifican las prácticas y los procedimientos encaminados a reducir al mínimo o eliminar estos riesgos.

En los laboratorios farmacéuticos, el responsable de la seguridad es el director del laboratorio, que deberá informar sobre las medidas de seguridad y velar para que se cumplan.

Plan de Seguridad

Cada laboratorio dispone de uno para evaluar los riesgos, proponer las medidas de seguridad y establecer... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos en el Laboratorio: Normas y Tipos" »

Derecho Colectivo del Trabajo: Aspectos Clave de la Normativa Sindical en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,45 KB

Aspectos Clave de la Normativa Sindical en Chile

Asambleas Sindicales

Artículo 231, inciso 2 del Código del Trabajo: La asamblea sindical es el órgano soberano de la organización sindical, en virtud del cual los trabajadores se reúnen periódicamente para discutir las actividades de la institución.

  • Asambleas Ordinarias: Destinadas a observar el funcionamiento cotidiano del sindicato. Se realizarán en la forma y frecuencia que designen los estatutos. Serán convocadas por el presidente o por quien el estatuto defina.
  • Asambleas Extraordinarias: Para conocer de asuntos específicos y de la importancia o naturaleza que determinen los estatutos. Serán citadas por el presidente o por el 20% de los asociados. Ejemplos: reforma de estatutos, censura
... Continuar leyendo "Derecho Colectivo del Trabajo: Aspectos Clave de la Normativa Sindical en Chile" »

Derecho Laboral Esencial: Claves para Trabajadores y Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Modificación Funcional y de Categoría

¿Qué sucede en caso de ascenso o descenso de categoría?

  • Categoría inferior: Solo por el tiempo imprescindible. Requiere notificación a los representantes de los trabajadores. El empleado mantiene el salario de su categoría de origen.
  • Categoría superior: Se cobra el salario de la categoría superior. Se adquiere derecho a ascenso de categoría si se superan 6 meses (en un periodo de 1 año) u 8 meses (en un periodo de 2 años).

Movilidad Geográfica

Desplazamiento (hasta 12 meses en un periodo de 3 años)

El trabajador puede:

  • Aceptar y recibir el pago de los gastos.
  • Recurrir al Juzgado de lo Social.

Aviso previo: 5 días de antelación si la duración es superior a 3 meses.

Traslado (más de 12 meses o definitivo)

... Continuar leyendo "Derecho Laboral Esencial: Claves para Trabajadores y Empresas" »

Prevención de Riesgos Laborales y Derecho Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Prevención de Riesgos Laborales

El Plan de Autoprotección

Obligaciones del empresario en situaciones de emergencia:

  1. Analizar las posibles situaciones de emergencia.
  2. Adoptar medidas en materia de primeros auxilios, protección contra incendios y evacuación de los trabajadores.
  3. Designar al personal encargado de poner en práctica estas medidas.
  4. Comprobar periódicamente su correcto funcionamiento.
  5. Coordinar las relaciones necesarias con los servicios externos a la empresa.

Las empresas deben adoptar estas medidas, pero no tienen la obligación de realizar un "Plan de Autoprotección".

Parte de accidentes de trabajo

Deberá cumplimentarse en los accidentes o recaídas que conlleven la ausencia del accidentado de al menos 1 día.

  • Se remitirá a la entidad
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales y Derecho Laboral" »

Verificación de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: Criterios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Formación y Concienciación en Prevención de Riesgos Laborales

  • ¿Se han identificado las competencias necesarias para cada puesto de trabajo?
    • Se verificará la existencia de documentación que detalle los perfiles de puesto y las competencias requeridas.
  • ¿Se ha realizado una identificación de las necesidades formativas?
    • Se verificará la existencia de documentación que analice las necesidades formativas para cada puesto de trabajo.
  • ¿Se ha impartido formación en materia preventiva a los trabajadores?
    • Se revisará el programa de formación implementado.
  • ¿Se ha proporcionado formación a los trabajadores centrada específicamente en los riesgos de sus puestos de trabajo?
  • ¿Se ha evaluado la eficacia de los programas de formación?
    • Se verificará
... Continuar leyendo "Verificación de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: Criterios Esenciales" »

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Fórmulas de Índices de Siniestralidad Laboral

Las siguientes fórmulas se utilizan para calcular los índices de siniestralidad laboral:

  • Índice de Frecuencia (IF): (Nº accidentes / Nº horas) x 106. Representa los accidentes de trabajo por cada millón de horas trabajadas.
  • Índice de Gravedad (IG): (Nº jornadas perdidas / Nº horas) x 103. Representa las jornadas perdidas por cada mil horas trabajadas.
  • Índice de Incidencia (II): (Nº total de accidentes / Nº medio de personas expuestas) x 103. Representa los accidentes ocurridos por cada mil trabajadores expuestos.
  • Duración Media de las Bajas (DMB): (Nº de jornadas perdidas / Nº accidentes con baja). Representa las jornadas perdidas por cada accidente.

Cálculo de la Base Reguladora

  • Base
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Fórmulas Esenciales" »

Riesgos Laborales: Identificación Exhaustiva y Estrategias de Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Organismos Estatales Relevantes en Seguridad Laboral

  • Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
  • Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  • Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

Comprendiendo los Riesgos Laborales: Identificación y Prevención

Condiciones Laborales y Factores de Riesgo

Condiciones laborales: Incluyen los locales, maquinarias, agentes físicos y procedimientos de trabajo.

Factores de riesgo laboral: Son aquellos elementos o situaciones derivados de las condiciones de seguridad que pueden causar daño.

Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad

Riesgos en los Lugares de Trabajo

Incluyen caídas y choques. Para prevenirlos, es crucial almacenar correctamente... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Identificación Exhaustiva y Estrategias de Prevención" »