Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Contrato de Trabajo: Elementos, Sujetos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Concepto de Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, por el que este se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución o salario.

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

Son las condiciones mínimas que se requieren para que un contrato de trabajo sea válido. Hay tres elementos esenciales:

  • Consentimiento: Es la manifestación de voluntad de las partes para establecer un contrato de trabajo.
  • Objeto: Es la identificación de los bienes o servicios que intercambian los contratantes (prestación de servicios y salario).
  • Causa: Es el motivo por el que se realiza el contrato de trabajo. Para el empresario será la apropiación
... Continuar leyendo "Entendiendo el Contrato de Trabajo: Elementos, Sujetos y Tipos" »

Inspección de Trabajo y Seguridad Social: Sanciones, Obligaciones y Modelo de Carta de Presentación Socio-Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Organismos Inspectores y Sanciones Laborales

El incumplimiento de las obligaciones del empresario da lugar a infracciones y sanciones.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) tiene la responsabilidad de controlar y vigilar el desarrollo y cumplimiento de las normas en materia laboral y de Seguridad Social. Para ello, desarrolla tanto actuaciones preventivas como correctoras o sancionadoras.

Medidas a Adoptar por la Inspección de Trabajo

  1. Requerimientos o actas de advertencia: Se emiten cuando no se deriven perjuicios directos a los trabajadores.
  2. Actas de infracción: Inician procedimientos sancionadores.
    • Ejemplo: Solicitar la afiliación o alta del trabajador fuera de plazo, no entregar a los trabajadores los certificados necesarios para
... Continuar leyendo "Inspección de Trabajo y Seguridad Social: Sanciones, Obligaciones y Modelo de Carta de Presentación Socio-Deportiva" »

Guia Completa del Dret del Treball a Espanya: Normes, Relacions i Representació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,75 KB

El Dret del Treball: Normes i Principis Fonamentals

El Dret del Treball és el conjunt de normes i principis que regulen les relacions laborals entre treballadors i empresaris.

Requisits d'una Relació Laboral

Perquè una relació sigui considerada laboral, ha de complir els següents requisits:

  • Personal: La feina ha de ser realitzada personalment pel treballador.
  • Voluntària: La prestació de serveis ha de ser lliure i voluntària.
  • Dependent: El treballador està subjecte a les ordres i direcció de l'empresari.
  • Per compte d'altri: Els fruits del treball pertanyen a l'empresari, no al treballador.
  • Retribuïda: El treballador rep una contraprestació econòmica per la seva feina.

Relacions No Laborals o Excloses

Les següents relacions no es consideren... Continuar leyendo "Guia Completa del Dret del Treball a Espanya: Normes, Relacions i Representació" »

Incapacidad Permanente: Tipos, Requisitos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Regulación Legal

La Incapacidad Permanente (IP) se encuentra regulada entre los artículos 173 al 200 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), el Real Decreto 1300/1995 del 21 de junio, y la Orden Ministerial que desarrolla dicho Real Decreto.

Situación Protegida

Se considera situación protegida aquella en la que se encuentra un trabajador que, después de haber estado sometido a un tratamiento médico prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan su capacidad laboral. La determinación de esta situación puede variar entre Comunidades Autónomas, ya que no existe un listado regulado a nivel nacional, quedando a criterio... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente: Tipos, Requisitos y Beneficios" »

Prestaciones Clave de la Seguridad Social: Incapacidad y Jubilación en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Incapacidad Temporal: Concepto y Prestaciones

La Incapacidad Temporal (IT) es la situación en la que se encuentran los trabajadores incapacitados transitoriamente para realizar su actividad laboral y que precisan de asistencia sanitaria por padecer una enfermedad, común o profesional, o por haber sufrido un accidente, sea o no laboral. También se incluyen los períodos de observación por enfermedad profesional.

Requisitos para la Prestación Económica por Incapacidad Temporal

Para recibir las prestaciones económicas de la IT, es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado y dado de alta en la Seguridad Social (SS).
  • Haber cotizado:
    • Por enfermedad común: como mínimo 180 días en los 5 años anteriores a la baja médica (este
... Continuar leyendo "Prestaciones Clave de la Seguridad Social: Incapacidad y Jubilación en España" »

Regulación de Excedencias y Situaciones Administrativas para Funcionarios Públicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Excedencias

Excedencia Voluntaria

Por Interés Particular

Los funcionarios de carrera podrán obtener este tipo de excedencia cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las administraciones públicas durante un periodo mínimo de 5 años inmediatamente anteriores.

Por Agrupación Familiar

Se podrá conceder excedencia voluntaria por este concepto, sin el requisito de haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las administraciones durante el periodo establecido, a los funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo.

Excedencia por Cuidado de Familiares

Cuidado de Hijos

Los funcionarios de carrera tendrán derecho a un periodo de excedencia... Continuar leyendo "Regulación de Excedencias y Situaciones Administrativas para Funcionarios Públicos" »

Resolución de Casos de Contratación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Casos Prácticos de Contratación Laboral

1. Contrato en Prácticas y Salario

Irene es una chica de 22 años que en junio de 2012 termina el ciclo formativo de Técnico en Atención Sociosanitaria. El 1 de julio es contratada por una residencia privada mediante un contrato en prácticas. Un trabajador de su misma categoría profesional cobra 1.500 € al mes y el convenio colectivo guarda silencio respecto a los contratados en prácticas.

¿Cuál es la cantidad mínima que deberá cobrar Irene según el Estatuto de los Trabajadores?

Según el Estatuto de los Trabajadores, la retribución en un contrato en prácticas no puede ser inferior al 60% el primer año ni al 75% el segundo año del salario fijado en convenio para un trabajador que desempeñe... Continuar leyendo "Resolución de Casos de Contratación Laboral" »

Desarrollo de Habilidades Esenciales: Liderazgo, Motivación y Comunicación en el Entorno Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Liderazgo

Habilidad de influir en un grupo para alcanzar metas.

Enfoques Conductuales del Liderazgo

Teoría de los Rasgos

  • Características físicas, de personalidad, sociales y genéticas.

Teoría del Comportamiento

  • Se centra en las acciones aprendidas que diferencian a los líderes.

Estudios de la Universidad de Ohio

  • Estructura de inicio: Nivel de organización y dirección de tareas.
  • Consideración: Grado de confianza, respeto y apoyo mutuo entre líder y subordinados.

Estudios de la Universidad de Michigan

  • Orientación al empleado: Énfasis en las relaciones interpersonales.
  • Orientación a la producción: Foco en los aspectos técnicos del trabajo.

Grid Administrativo de Blake y Mouton

  • Identifica 81 tipos de liderazgo, basándose en los estudios de Michigan.
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Esenciales: Liderazgo, Motivación y Comunicación en el Entorno Profesional" »

Procedimiento Judicial en Negociación Colectiva y Protección de Trabajadores: Análisis Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Procedimiento Judicial en la Negociación Colectiva

Art. 391. Será competente para conocer de las cuestiones a que dé origen la aplicación de este Libro el Juzgado de Letras del Trabajo del lugar en que se encuentre la empresa, predio o establecimiento sujetos al procedimiento de negociación colectiva, sin perjuicio de las excepciones legales que entreguen el conocimiento de estos asuntos a otros tribunales.

Art. 392. La reclamación a que se refiere el artículo 380 deberá interponerse dentro del plazo señalado en esa disposición, y se sujetará a la tramitación dispuesta para los incidentes por el Código de Procedimiento Civil, no pudiendo resolverse de plano. La confesión en juicio sólo podrá solicitarse una vez por cada una de... Continuar leyendo "Procedimiento Judicial en Negociación Colectiva y Protección de Trabajadores: Análisis Legal" »

Aspectos Clave de la Normativa Laboral: Derechos y Obligaciones del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Régimen Disciplinario Laboral: Derechos y Procedimientos

Principios Fundamentales de las Sanciones

Las sanciones laborales deben regirse por los principios de proporcionalidad, equidad y non bis in idem (no sancionar dos veces por el mismo hecho). Es fundamental que tanto las sanciones como las infracciones estén expresamente contenidas en el Estatuto de los Trabajadores o en el convenio colectivo aplicable. La empresa no puede imponer multas económicas ni reducir días de descanso como sanción.

Notificación y Revisión de Sanciones

Las infracciones graves y muy graves deben ser notificadas al trabajador por escrito. Todas las sanciones e infracciones podrán ser revisadas por jueces y tribunales.

Impugnación de Sanciones

Si el trabajador no... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Normativa Laboral: Derechos y Obligaciones del Trabajador" »