Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Participació i representació dels treballadors a l'empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

PARTICIP TREBALL A L'EMPRESA:

Participació és la possibilitat que tenen els treballadors per influir en les decisions de l'empresa, excepte en qüestions financeres o institucionals. Representació dels treballadors a l'empresa: conjunt de mecanismes per defensar i promoure els interessos dels treballadors davant de l'empresa. Cal constituir-se com a òrgan de representació per participar.

ÒRGANS DE REPRESENTACIÓ UNITÀRIA

Els més importants són els delegats de personal i el comitè d'empresa. a. Delegats de personal. En un centre de treball amb menys de 50 i més de 10 treballadors poden haver-hi delegats de personal. Menys de 5 treballadors no tenen representació. Centres de treball de 6 a 10 treballadors: s'ha d'acordar per majoria.... Continuar leyendo "Participació i representació dels treballadors a l'empresa" »

Formación Laboral Esencial: Cadena de Valor, IVA y Contratación Colectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Fundamentos de la Formación y Orientación Laboral (FOL)

La Cadena de Valor y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

3.1. La Cadena de Valor

La cadena de valor está formada por varias fases en las que las materias primas o el producto inicial se transforman hasta convertirse en un bien final destinado al consumo o la inversión. Cada una de estas fases añade valor al producto, siendo común que diferentes empresas se encarguen de cada una de ellas.

3.2. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Las normas que regulan el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) son prácticamente iguales para todo el territorio español, salvo en Canarias, Ceuta y Melilla, donde no se aplica el régimen general.

  • Hecho Imponible

    El IVA es un tributo de naturaleza

... Continuar leyendo "Formación Laboral Esencial: Cadena de Valor, IVA y Contratación Colectiva" »

Guia Completa del Lineal Comercial: Definició i Optimització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

El Lineal: Definició i Conceptes Bàsics

El lineal és l’espai de l’establiment comercial utilitzat per a l’exposició i presentació dels productes que componen l’assortiment, dins de la sala de vendes. No és un moble expositor, sinó una mesura de longitud d’exposició. Cal estudiar prèviament la implantació dels productes al lineal per aprofitar l’espai disponible, tenint en compte que el client comprarà els articles més visibles.

Funcions Clau del Lineal Comercial

El lineal és una eina de vendes clau que serveix per a:

  • Presentar el producte als consumidors.
  • Atreure i retenir l’atenció dels clients sobre la mercaderia.
  • Generar un desig de compra dels productes.
  • Incrementar la fidelitat del client.

Tipus de Lineal a l'Establiment

Lineal

... Continuar leyendo "Guia Completa del Lineal Comercial: Definició i Optimització" »

Disseny de punt de venda: aspectes clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Par externa o façana

Formada pel rètol i l’aparador. Té la finalitat que el client ens identifiqui i per captar la seva atenció animant-lo a comprar.

Característiques i funcions:

RÈTOL:

  • Identifica l’empresa (ha d’incloure el nom, fàcil de recordar o cridaner).
  • Ha de veure’s bé i clar el tipus d’empresa, si hi ha toldo ha d’aparèixer en ell el nom.
  • Grandària suficient per veure’s des de la vorera de davant. Llegir-se bé pel voltant de l’establiment.
  • Lletres i grafismes fàcilment reproduïbles en targetes, uniformes, etc.

Rètol i aparador: concordats amb la imatge que volem donar i l’interior de l’establiment

APARADOR:

  • Atreure l’atenció i estimular el desig de compra dels clients.
  • Element eficaç a l’hora de vendre
... Continuar leyendo "Disseny de punt de venda: aspectes clau" »

Merchandising i exposició de productes en el punt de venda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

1. Punts calents: (venen més), zones més freqüentades pels clients.

§ Voltant de la caixa

§ Vestidors

§ Dreta de l’entrada

§ Gòndoles de l’estanteria

§ On hi hagin miralls, colors vius, molta il·luminació...

Productes idonis per posar en els punts calents:

  • productes que ens interessa vendre abans i en major quantitat.
  • promocions i ofertes
  • productes i serveis nous

1.1. Productes en el punt de venda

L’exposició adequada dels productes té a veure amb els hàbits de compra, els productes necessaris es venen millor que els supèrflus o d’un preu elevat.

1.1.1. Formes d’exposició del producte (2 formes:)

- Desordenada: a munts, a l’avast dels clients. Sensació de preus baixos.

- Ordenada: diferents disposicions geomètriques. Sensació... Continuar leyendo "Merchandising i exposició de productes en el punt de venda" »

Personal de Alta Dirección: Características, Contrato y Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Personal de Alta Dirección

Se considera personal de alta dirección a aquellos trabajadores que cumplen con las siguientes características:

  • A) Ejercitan poderes inherentes a la titularidad jurídica de la empresa y relativos a los objetivos generales, con máxima cualificación. Llevan la dirección técnica y comercial de la empresa, y tramitan expedientes administrativos.
  • B) Actúan con autonomía y plena responsabilidad, solo limitados por los criterios e instrucciones directas de la persona o de los órganos superiores de gobierno y administración de la entidad. Participan en la toma de decisiones y en la actividad empresarial, asumiendo funciones de empresario.

Exclusiones

Quedan excluidos de esta categoría:

  • La actividad de los consejeros
... Continuar leyendo "Personal de Alta Dirección: Características, Contrato y Extinción" »

Marco Legal y Derechos Laborales del Empleado de Hogar Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Régimen Especial de Empleados de Hogar: Normativa Laboral

Exclusiones del Ámbito de Aplicación

Este régimen no aplica a las siguientes situaciones:

  • Las relaciones concertadas con personas jurídicas (empresas).
  • Las concertadas a través de empresas de trabajo temporal (ETT).
  • Las de cuidadores profesionales.
  • Las de cuidadores no profesionales por la atención prestada.
  • Parientes que presten servicios a título de amistad.
  • La prestación conjunta de servicios domésticos ajenos (operaciones).

Contratación

Los empleados pueden ser contratados directamente. La terminación del contrato se entiende realizada con la prestación por parte del empleador del alta y baja en la Seguridad Social (SS).

Formalización del Contrato

El contrato debe ser superior

... Continuar leyendo "Marco Legal y Derechos Laborales del Empleado de Hogar Familiar" »

Finalización del Contrato Laboral: Despido y Dimisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Finalización del Contrato Laboral

Extinción por Voluntad del Trabajador

Dimisión

La ley permite al trabajador finalizar el contrato libremente, sin necesidad de justificar su decisión. Para dimitir correctamente, el trabajador debe preavisar al empresario con la antelación establecida en el convenio colectivo, evitando así perjuicios a la empresa. El trabajador no tiene derecho a indemnización por dimisión.

Abandono del Trabajo

El abandono del trabajo se produce cuando el trabajador deja su puesto sin comunicarlo al empresario ni preavisar. En este caso, el trabajador no tiene derecho a indemnización y, además, debe responder por los daños y perjuicios que cause a la empresa.

Resolución del Contrato por Parte del Trabajador

El trabajador... Continuar leyendo "Finalización del Contrato Laboral: Despido y Dimisión" »

Evolución y Marco Actual de los Servicios Sociales para Personas Mayores en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Acceso y Participación Social de las Personas Mayores

Se facilita el acceso de las personas mayores a los bienes culturales, a la educación, al aprendizaje y a la participación social.

Década 2000

  • Nuevo plan de Acción 2003-2007:
    • Crea el Observatorio de Personas Mayores y el Centro Nacional de Referencia para Personas Enfermas de Alzheimer.
  • 2015: Marco de actuación para las personas mayores:
    • Recoge propuestas y recomendaciones para fortalecer el ejercicio de los derechos de las personas mayores.

Se agrupan todos los aspectos que afectan a las personas mayores en la sociedad.

Orientaciones de la Unión Europea sobre Envejecimiento Activo: empleo, participación y vida independiente.

Orientaciones sobre la no discriminación, igualdad de oportunidades

... Continuar leyendo "Evolución y Marco Actual de los Servicios Sociales para Personas Mayores en España" »

Seguridad Laboral: Deberes del Empleador, Gestión de Riesgos y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Deberes del Empleador en Seguridad Laboral

Los empleadores tienen el deber de cumplir con la legislación vigente para garantizar puestos de trabajo razonablemente seguros. Es fundamental tener en cuenta que la seguridad en materia de prevención no es absoluta. Por lo tanto, se acepta como una condición implícita del trabajo, necesario para el sustento de vida de los empleados, que existan riesgos, los cuales deben ser aceptables.

El Concepto de Riesgo Aceptable

La idea de riesgo es distinta del concepto de «seguridad total», porque el riesgo supone la probabilidad de que ocurran enfermedades o accidentes profesionales. La definición de hasta cuándo o hasta qué nivel se considera aceptable un riesgo surge de la aplicación de la Matriz

... Continuar leyendo "Seguridad Laboral: Deberes del Empleador, Gestión de Riesgos y Procedimientos Clave" »