Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Compendio actualizado de la normativa laboral española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Retribución de las horas extraordinarias

Las horas extraordinarias son las realizadas por encima de la jornada ordinaria, ya sea anual, mensual, semanal o diaria. El contrato de trabajo establece si se pagan o se compensan con descanso.

En ausencia de pacto, se compensan con descanso en los cuatro meses siguientes. Si se retribuyen, no puede ser por una cantidad inferior a las horas ordinarias.

El número máximo de horas extras es de 80 al año. Para este tope, no se cuentan las compensadas con descanso. El empresario debe llevar un registro escrito de las horas extras realizadas.

Desde 2014, los contratos a tiempo parcial no permiten horas extras, sino horas complementarias voluntarias. Sí pueden realizar horas extras por fuerza mayor.

Estas... Continuar leyendo "Compendio actualizado de la normativa laboral española" »

Obligaciones del Empleador en Materia de Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Código del Trabajo: Art 184

Obligaciones del Empleador

El empleador está obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

Deberá asimismo prestar o garantizar los elementos necesarios para que los trabajadores en caso de accidente o emergencia puedan acceder a una oportuna y adecuada atención médica, hospitalaria y farmacéutica.

Esto supone, entre otras obligaciones del empleador, una oportuna denuncia ante el respectivo organismo administrador de la ley N° 16.744.

Incumplimiento

... Continuar leyendo "Obligaciones del Empleador en Materia de Prevención de Riesgos Laborales" »

Conceptos Clave sobre Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Condiciones de Trabajo

Se entiende por condiciones de trabajo cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Salud

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Salud Laboral

La salud laboral consiste en buscar vías de actuación que permitan promover y mantener una buena salud en el lugar de trabajo.

El trabajo puede tener dos tipos de consecuencias:

  • Negativas: provocan desajustes que pueden aumentar la posibilidad de desarrollar enfermedades o sufrir accidentes.
  • Positivas: contribuyen a tener bienestar físico, psíquico y social.

Riesgo Laboral

El riesgo laboral... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales" »

Gestió de l'assistència sanitària en situacions d'emergència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

cadena assistencial: org diversos nivells d'atenció prestats de forma seqüencial mitjançant dividit en diverses evacuacions

hospitals coplapsats, establir prioritats x recursos limitats, evitar trasllats sense estabilitzar.

continuïtat assistencial proporcionar a les persones ateses una atenció sanitària continuada i coordinada, amb independència dels equips que han de participar en ella. ROJA: rescate SVB GROC triatge SVB SVA VERD triatge tractament HOPI triatge ttnm definitu hospitalització

OPTIMITZACIÓ: vehicles plens viatges curts anda i tornada optimització ruta tipus adequat SVB SVA

JERARQUIA: ordre d'evacuacions per triatge sanitari. tipus de unitats disponibles per establir prioritats

CONT Assistencial: 2 transferències x trasllat... Continuar leyendo "Gestió de l'assistència sanitària en situacions d'emergència" »

Guía Completa sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Obligaciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Contrato de Trabajo: Una Visión General

El contrato de trabajo es el acuerdo por el que una persona se compromete a trabajar bajo la dirección de un empresario a cambio de un salario.

Puede ser por escrito o de palabra, por tiempo indefinido, ordinarios y eventuales de corta duración.

Trámites Relacionados con la Contratación

  • Informar por escrito al trabajador de las principales condiciones.
  • Afiliar y dar de alta al trabajador en la Seguridad Social.
  • Entregar a los trabajadores copia básica de los contratos.
  • Comunicar a la oficina de empleo el contenido de los contratos celebrados, y enviar una copia a los representantes para su registro.

Obligaciones de la Empresa con la Seguridad Social

Afiliarle y darle de alta en la Seguridad Social una... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Obligaciones y Características" »

Derecho Laboral en España: Conceptos Clave y Normativa Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Definición de Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan el trabajo humano, con la finalidad de equilibrar las fuerzas entre empresario y trabajador en la relación laboral.

Fuentes de la Normativa Laboral en España

  1. Constitución Española

    La Constitución Española es la ley de leyes, la norma suprema del ordenamiento jurídico.

  2. Leyes Orgánicas y Ordinarias

    Las Leyes Orgánicas (aprobadas por las Cortes Generales) y las Leyes Ordinarias (aprobadas por el Congreso y el Senado) son normas jurídicas con rango de ley.

  3. Normas con Rango de Ley

    Incluyen el Real Decreto Legislativo y el Real Decreto-ley, ambos con fuerza de ley.

  4. Reglamentos

    Los Reglamentos son normas de rango inferior a la ley. Se distinguen

... Continuar leyendo "Derecho Laboral en España: Conceptos Clave y Normativa Esencial" »

Actividad Preventiva en la Empresa: Principios, Planificación y Medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Actividad Preventiva en la Empresa

Principios Generales

  • En la propia actividad preventiva
    • Planificar la prevención
    • Tener en cuenta la evolución de la técnica e innovaciones tecnológicas
    • Anteponer protección colectiva a la individual
  • En cuanto a riesgos
    • Evitar riesgos eliminándolos
    • Combatir los riesgos en su origen
    • Evaluar los riesgos que se puedan evitar
    • Sustituir lo peligroso por lo que no traiga peligro

Plan de Prevención

Documento que contempla la organización, responsabilidades, funciones, prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios para realizar la actividad preventiva en la empresa.

Instrumentos para la Gestión y Aplicación

Evaluación de Riesgos

Proceso llevado a cabo por personal cualificado para estimar la magnitud de los... Continuar leyendo "Actividad Preventiva en la Empresa: Principios, Planificación y Medidas" »

Liderazgo, Conflicto y Negociación: Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? ES LA CAPACIDAD QUE TIENE LA PERSONA PARA ARTICULAR Y DESPERTAR ENTUSIASMO DIRIGIDO A UNA Visión Y Misión COMPARTIDA.

¿QUIÉN ES UN Líder?  SEGÚN EL MODELO DE John KOTTER

TRAZAR EL RUMBO: EXPONER Visión DEL FUTURO Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCIR CAMBIOS NECESARIOS PARA LA VISIÓN. ALINEAR A LA GENTE CUYA Cooperación SE REQUIERE: COMUNICAR EL RUMBO VERBALMENTE Y CON HECHOS, DEBE INFLUIR EN LA Creación DE EQUIPOS Y COALICIONES QUE ENTIENDAN LA VISIÓN Y ESTRATEGIAS QUE ACEPTEN LA VALIDEZ. MOTIVAR E INSPIRAR.

TEORÍAS DE LIDERAZGO

TEORÍA DE LOS RASGOS (GORDON ALLPORT) CONSIDERABA QUE LOS RASGOS EXISTÍAN EN EL SISTEMA NERVIOSO COMO ESTRUCTURA QUE GUIABA LA CONDUCTA CONGRUENTE, SIEMPRE PREDOMINA UN RASGO SOBRE LOS OTROS.... Continuar leyendo "Liderazgo, Conflicto y Negociación: Guía Integral" »

Prestaciones de la Seguridad Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 25,91 KB

Nivel contributivo

Protege a las personas que desarrollan alguna actividad profesional y que contribuyen con sus cotizaciones al mantenimiento del sistema de Seguridad Social. Se tiene derecho a todas las prestaciones.

Nivel asistencial o no contributivo

Protege a las personas que no desarrollan actividades profesionales, no cotizan al sistema y carecen de recursos económicos. Se tiene derecho a asistencia sanitaria y a pensiones de incapacidad y jubilación.

Afiliación

La afiliación sólo se realiza una vez en la vida del trabajador. Cada vez que inicie una nueva actividad se le dará de alta, procediéndose a la baja cada vez que cese en dicha actividad. Estas obligaciones de inscripción corresponden al empresario, que debe realizarlas antes... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social" »

Estructura y Funcionamiento del Gobierno Municipal en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Estructura y Funcionamiento del Gobierno Municipal

La organización municipal en España se rige por una estructura definida para asegurar la gobernanza local.

Órganos de Gobierno Municipales

  • Los órganos de gobierno municipales son: el Pleno del Ayuntamiento, el Alcalde, los Tenientes de Alcalde y la Junta de Gobierno Local (esta última en los municipios de más de 5.000 habitantes).
  • A los municipios con menos de 100 habitantes y a aquellos que cuenten con este régimen de gobierno y administración les será de aplicación el régimen de Concejo Abierto. Este régimen corresponde a un Alcalde y una asamblea vecinal de la que forman parte todos los electores.

El Alcalde

El Alcalde es una figura central en la administración municipal.

Rol y Nombramiento

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Gobierno Municipal en España" »