Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de la Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

La gestión de la prevención de riesgos laborales se fundamenta en una serie de principios esenciales para garantizar entornos de trabajo seguros y saludables. Estos principios incluyen:

  • Evitar los riesgos: Priorizar la eliminación de los peligros en su origen.
  • Evaluar los riesgos que no pueden evitarse: Realizar un estudio exhaustivo de aquellos riesgos inherentes a la actividad que no pueden ser eliminados.
  • Combatir los riesgos en su origen: Actuar sobre la causa del riesgo, no solo sobre sus consecuencias.
  • Adaptar el trabajo a la persona: Considerar las capacidades y limitaciones individuales en el diseño de puestos y tareas.
  • Tener en cuenta la evolución de la técnica: Incorporar los avances
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Prevención de Riesgos Laborales" »

Evolució del Treball i Salut Laboral: Història i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

El Treball: Una Visió General

El treball és qualsevol activitat per la qual es produeixen béns o serveis, per vendre'ls o transmetre'ls amb la intenció d'obtenir ingressos, en moneda o en espècie. Pot ser típic (jornada completa, diürna, dies laborals i fixe) o atípic (temps parcial, temporal o servei no determinat, en no laborables o festius).

És una mercaderia: es compra i es ven. C: empresaris, V: treballador.

Evoluciona ràpidament per l'organització social i la tecnologia.

Perspectives d'anàlisi del treball: com un càstig, com una necessitat o com una realització personal.

Orígens del Treball

Prehistòria (fins a 3000 a.C.)

Subsistència per la recol·lecció a mà. Es desenvolupen les eines i la caça. S'associen per gènere i... Continuar leyendo "Evolució del Treball i Salut Laboral: Història i Solucions" »

Formación Profesional y Desarrollo de Competencias: Marco Legal y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Marco Legal de la Formación y las Competencias

Desarrollo y Formación de las Competencias Profesionales

La Ley Orgánica 5/2002, de Cualificaciones Profesionales y de la Formación Profesional, define las competencias como el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.

La Formación para el Empleo: Ley 30/2015

La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, regula la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, consciente de la importancia y de la necesidad de formación tanto para los trabajadores en activo como para los profesionales en situación de desempleo.

Programas de Formación en la Administración Pública: Real Decreto Legislativo

... Continuar leyendo "Formación Profesional y Desarrollo de Competencias: Marco Legal y Estrategias" »

Assegurances de Transport Internacional: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Assegurances del Transport Internacional (STI)

Objectiu

Assegurar la mercaderia contra pèrdues de valor que es poden patir durant el transport.

Subjectes

  • Assegurador
  • Assegurat
  • Beneficiari (tercer interessat en la mercaderia)

Qualsevol mercaderia que es pugui comercialitzar i transportar legalment.

És opcional, només és obligatori en els INCOTERMS que inclouen assegurança. Es fa per comoditat en la reclamació i responsabilitat limitada del transportista.

Abast

Camí total o parcial.

Valor assegurat

És el valor que es dóna a la mercaderia per part de l'assegurador i l'assegurat. Aquest valor determina l'import de la indemnització que rebrà el beneficiari en cas de pèrdua.

El valor inclou:

  1. Valor factura de la mercaderia.
  2. Despeses del transport.
  3. Despeses
... Continuar leyendo "Assegurances de Transport Internacional: Guia Completa" »

Descubre las Claves del Liderazgo: Teorías, Cualidades y Leyes Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Teorías Clave del Liderazgo: Un Análisis Exhaustivo

El liderazgo ha sido objeto de estudio durante décadas, dando lugar a diversas teorías que intentan explicar qué hace a un buen líder. A continuación, exploramos las principales:

1. Teoría del Rasgo

Esta teoría se centra en las características físicas, sociales y personales de los líderes. Se consideraban aspectos como la inteligencia, la estatura y la personalidad. Sin embargo, esta teoría tiene limitaciones, ya que no todas las personas con estos rasgos son líderes efectivos.

2. Teoría del Comportamiento

Esta perspectiva propone que el liderazgo se puede aprender a través de programas de formación. Se distinguen dos enfoques:

  • Teoría X: El líder indica a los subordinados qué
... Continuar leyendo "Descubre las Claves del Liderazgo: Teorías, Cualidades y Leyes Fundamentales" »

Plan de Riesgos Laborales y Prevención de Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

¿Qué incluye el plan de riesgos laborales?

Obliga a las empresas a crear un sistema de prevención.

Se plasma en un documento llamado Plan de Prevención de Riesgos Laborales:

  • La política de prevención en la empresa (principios básicos que asumirán todos los trabajadores).
  • Cómo se organizará la prevención en la empresa.
  • Los procedimientos que se han de seguir para realizar evaluación de todos los riesgos.

¿Cuándo es obligatorio crear un servicio de prevención propio?

Cuando la empresa tiene más de 500 trabajadores o entre 250 y 500 trabajadores y realiza actividades del Anexo laborales. También cuando la autoridad obligue a crearlos debido a la gravedad de la siniestralidad en la empresa.

¿Qué es un conato de emergencia?

Situación

... Continuar leyendo "Plan de Riesgos Laborales y Prevención de Emergencias" »

Entendiendo la Dinámica de Grupos: Conceptos, Tipos y Roles Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El Concepto de Grupo

El concepto de grupo se define como una pluralidad de personas interrelacionadas, cada una desempeñando un rol específico en función de objetivos comunes.

Ventajas e Inconvenientes del Trabajo en Grupo

Ventajas

  • Puesta en común de ideas.
  • Se aprende de los demás.
  • Fomenta el compromiso.
  • Mayor efectividad en las tareas (con buena organización).
  • Desarrollo de la solidaridad y la cooperación.
  • Participación en la solución, mejor aceptación y mayor reflexión.
  • Menos arbitrariedad que las decisiones individuales.

Inconvenientes

  • Lentitud en la toma de decisiones.
  • Conformismo y falta de crítica.
  • Posibilidad de manipulación.
  • Reducción del esfuerzo individual (holgazanería social).
  • Difusión de responsabilidades.
  • Inhibición de los miembros.
... Continuar leyendo "Entendiendo la Dinámica de Grupos: Conceptos, Tipos y Roles Clave" »

Elementos básicos del contrato y cláusulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

ELEMENTOS BÁSICOS DEL CONTRATO

CONSENTIMIENTO

Voluntad de las partes en celebrar contrato.

OBJETO

Es la prestación retribuida de servicios por cuenta ajena.

  1. Prestación laboral del trabajador.

  2. Contraprestación salarial de la empresa

CAUSA

Cesión remunerada de los bienes y servicios producidos


CLÁUSULAS DE LOS CONTRATOS (PACTOS)

  1. De plena dedicación 6. Sobre pagas extras

  2. De no competencia 7. De retribuciones variables objetivos (primas)

  3. De permanencia 8. De disfrute y régimen de vacaciones

  4. De horas extras 9. Descanso por jornada continuada

  5. Sobre el lugar de trabajo 10. Regulación de las nuevas tecnologías

  6. Sobre pagas extras 11. Confidencialidad 12. Previsión de cese voluntario


CONTENIDO MÍNIMO DE UN CONTRATO

  1. Identificación de las partes

  2. Grupo profesional

... Continuar leyendo "Elementos básicos del contrato y cláusulas" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Parcial, Fijo Discontinuo y Jubilación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Contrato a Tiempo Parcial

El contrato a tiempo parcial se caracteriza por una prestación de servicios durante un número de horas al día, semana, mes o año inferior a la jornada habitual de trabajo establecida en convenio o, en su defecto, por ley.

  • Puede ser indefinido o temporal. Todos los contratos admiten la modalidad de tiempo parcial, excepto el de formación y aprendizaje.
  • Con la reforma laboral de 2012, en el contrato a tiempo parcial se pueden realizar tanto horas complementarias como extraordinarias, siempre que la suma de todas las horas (ordinarias, extraordinarias y complementarias) realizadas por el trabajador no alcance una jornada completa.
  • Horas extraordinarias: Las horas extraordinarias podrán realizarse en proporción a la
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Parcial, Fijo Discontinuo y Jubilación" »

Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Traslado Laboral

Definitivo: El empresario traslada al trabajador a otro centro de trabajo indefinidamente o por un tiempo mayor a 12 meses en un periodo de 3 años. La empresa debe comunicar el traslado al trabajador 30 días antes de la fecha en que se efectuará. El trabajador puede:

  1. Aceptar: La empresa paga los gastos que se ocasionen con motivo del traslado.
  2. Rechazar: Rescindir el contrato, con derecho a una indemnización de 20 días por año, con un límite de 12 meses.
  3. Trasladarse e impugnar: Se refiere a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo cuando existen causas. El empresario puede acordar cambios en:
  • Jornada de trabajo
  • Horario y distribución del tiempo de trabajo
  • Trabajo a turnos
  • Remuneración
  • Trabajo y rendimiento
  • Movilidad
... Continuar leyendo "Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Guía Práctica" »