Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Suspensions and Exemptions in Employment Contracts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

Causes Involuntaries:

Privation of liberty without conviction:

Communicate it to the employer, in this case the contract will be suspended. Once there is a sentence, three scenarios can occur:

  • Sentence of acquittal: The worker will be reinstated in their job.
  • Sentence of conviction without deprivation of liberty: The worker will be reinstated in their job as usual.
  • Sentence of conviction with imprisonment: The employer decides whether to suspend the contract until the worker is released from prison or to terminate it.

Temporary incapacity (IT):

Situation due to common or occupational illness or accident, the worker cannot provide services. The employer only pays the Social Security. A worker can be on sick leave for a maximum of 12 months.

Maternity:

... Continuar leyendo "Suspensions and Exemptions in Employment Contracts" »

Prevención de riesgos laborales: factores y medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

1. Riesgo laboral

Es la posibilidad de que se produzca un daño en la salud del trabajador como consecuencia de las condiciones en que realiza su trabajo.

2. Factores de riesgo y principales

Son todas las condiciones de trabajo que pueden resultar peligrosas para la salud de los trabajadores. Los principales son: los derivados de las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo; los medioambientales, los psicosociales, los relacionados con la ergonomía y los eléctricos.

3. Medidas de prevención para evitar riesgos de las condiciones de los espacios de trabajo

Unas dimensiones mínimas: locales 3 m. altura; espacio de trabajo 2 m2 y 10 m3; pasillos y escaleras 1 m de anchura. Iluminación apropiada las actividades a desarrollar. Espacios... Continuar leyendo "Prevención de riesgos laborales: factores y medidas" »

Contratación Laboral y Fundamentos del Derecho del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Este documento explora conceptos clave en el ámbito de la contratación laboral y los principios fundamentales que rigen las relaciones de trabajo.

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) celebra un contrato de puesta a disposición con una empresa usuaria para ceder a un trabajador. Este contrato se formaliza por escrito y en modelo oficial, teniendo por objeto la cesión del trabajador para prestar servicios en la empresa usuaria, bajo cuyo poder de dirección queda sometido.

Duración y Objeto de los Contratos con ETT

  • La duración del contrato será la de la realización de una obra o servicio determinado.
  • Atender las exigencias circunstanciales del mercado.
  • Cubrir de forma temporal un puesto de trabajo mientras
... Continuar leyendo "Contratación Laboral y Fundamentos del Derecho del Trabajo" »

Proceso de Acogida y Formación en la Empresa: Estrategias para la Integración del Talento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Fases Clave en el Proceso de Acogida en la Empresa

La duración de los programas de bienvenida puede oscilar desde un día hasta varios meses, e incluso pueden incluir completos programas de formación que se extienden hasta dos años.

Las fases de un plan de acogida serán distintas según la persona y el puesto que se va a ocupar. A continuación, se detallan las fases principales:

  • Fase de Bienvenida
  • Fase de Incorporación
  • Fase de Formación Inicial
  • Fase de Rotación de Puestos
  • Fase de Desempeño de la Actividad
  • Fase de Evaluación del Empleado

1. Fase de Bienvenida

Esta fase comenzará con una reunión inicial en la que deberán estar presentes el responsable de Recursos Humanos, el mentor asignado y la dirección general o el máximo responsable... Continuar leyendo "Proceso de Acogida y Formación en la Empresa: Estrategias para la Integración del Talento" »

Suspensió del contracte de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,78 KB

A) OBLIGACIÓ DE L'EMPRESARI Planificar la PRL Que fer Com i amb quins recursos Quins i quant Avaluar els riscos Quan no es poden eliminar els riscos Avaluació inicial Avaluacions períòdiques si es produeix danys o indicis de que les mesures no son suficients Avaluació per peses de roba de treball En funció de la probabilitat i severitat Proporcionar equips de treball i mesures de protecció Quan no es pot eliminar els riscos Que siguin segurs Adoptar mesures de protecció del seu ús Proporcionar EPIs Com no es poden eliminar els riscos Gratis Els adequats a cada post CE garantia de qualitat Adaptar-se i ergonomics Ús personal Informar, formar i vigilarElaborar un pla d’emergència Possibles situacions i mesures Es designa el personal

... Continuar leyendo "Suspensió del contracte de treball" »

Estructura y Funcionamiento de la Seguridad Social en España: Entidades, Regímenes y Trámites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La Seguridad Social en España se articula a través de diversas entidades, regímenes y trámites administrativos. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

Entidades Gestoras

  • INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): Gestiona y administra las prestaciones económicas de nivel contributivo, el derecho a la asistencia sanitaria y las prestaciones por desempleo.
  • IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales): Gestiona las pensiones de incapacidad y jubilación no contributivas, así como los servicios sociales en Ceuta y Melilla.
  • ISM (Instituto Social de la Marina): Gestiona las competencias de los trabajadores del mar, la administración y el reconocimiento del derecho a prestaciones.
  • INGESA (Instituto Nacional de Gestión
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Seguridad Social en España: Entidades, Regímenes y Trámites" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Temporalidad e Indefinidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Contratos de Duración Determinada

Por Obra o Servicio Determinado

  • Forma: Por escrito.
  • Duración: El tiempo necesario para la realización de la obra o servicio. Duración máxima de 3 años, ampliable hasta 12 meses más por convenio colectivo.
  • Fin de contrato:
    • Indemnización: 12 días por año trabajado (tributa a IRPF).
    • Preaviso: 15 días, si la duración es superior a 1 año.

Eventual por Circunstancias de la Producción

  • Forma:
    • De palabra: Duración máxima de 4 semanas y a jornada completa.
    • Por escrito: Duración superior a 4 semanas o si se concierta a tiempo parcial.
  • Duración: Máxima de 6 meses dentro de un período de referencia de 12 meses. Por convenio colectivo, el período de referencia puede ampliarse hasta 18 meses y la duración del
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Temporalidad e Indefinidos" »

Tipos de Excedencias y Extinción del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Tipos de Excedencias

Se distinguen los siguientes tipos de Excedencias:

  • Excedencia forzosa: Se concederá por la designación o elección de un cargo público.
  • Excedencia voluntaria: Se concederá por circunstancias personales, siempre que tenga una antigüedad de un año en la empresa. La duración mínima es de 4 meses y máxima de 5 años.
  • Excedencia por el nacimiento de un hijo: La duración no es superior a 3 años para atender al cuidado de cada hijo por naturaleza o adopción. Durante el primer año tiene derecho a la reserva del puesto de trabajo. Transcurrido dicho plazo, la reserva se refiere a un puesto de trabajo del mismo grupo profesional o categoría equivalente.
  • Excedencia por cuidado de familiares: La duración no es superior a
... Continuar leyendo "Tipos de Excedencias y Extinción del Contrato de Trabajo" »

Despidos por causas objetivas, fuerza mayor y colectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Despido por causas objetivas

No son culpa del trabajador pero perjudican a la empresa. Necesidad de amortizar puestos de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en número inferior a los despidos colectivos. Por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco por ciento de las jornadas hábiles, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses. En el caso de contratos por tiempo indefinido ejecutados en el marco de programas públicos, financiados con consignaciones presupuestarias.

Forma

Comunicación escrita

... Continuar leyendo "Despidos por causas objetivas, fuerza mayor y colectivos" »

Procedimientos de mediación y conciliación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

¿Es obligatorio ir a las sesiones de mediación o conciliación con un abogado?

Las partes pueden asistir por sí solas a las sesiones de mediación o conciliación, o hacerse acompañar por abogado o persona de su confianza, Artículo 62.

¿Qué es lo que pasa cuando las partes no logran solucionar el conflicto con el método alternativo?

El especialista podrá sugerir a las partes que recurran al procedimiento de conciliación. Artículo 63

¿Cómo facilitan llegar al acuerdo sin que las partes les esté impidiendo sus emociones?

Los especialistas podrán solicitar el auxilio de un asesor en psicología para que atienda el caso, cuando el conflicto emotivo impida llegar a un acuerdo. Artículo 64

¿Cuándo se deberá dar por concluido el procedimiento?

... Continuar leyendo "Procedimientos de mediación y conciliación" »