Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Movilidad Laboral, Excedencias y Extinción del Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Movilidad Laboral

Movilidad dentro del grupo profesional

Duración indefinida o temporal, no necesita aludir razones, la paga corresponde a su puesto anterior.

Movilidad fuera de su grupo profesional

Debe existir causas organizativas o técnicas por el tiempo imprescindible.

Descendente

Mantiene retribución que tenía por el tiempo imprescindible.

Ascendente

Cobrará por funciones superiores, en un plazo de 6 meses en un año y 8 en 2 años podrá solicitar ascenso.

Movilidad extraordinaria

Cambio definitivo de puesto fuera del grupo profesional lo cual se considera modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Movilidad geográfica

Traslado individual

Trabajador avisado con 30 días de antelación, tiene 3 opciones: aceptar traslado, derecho... Continuar leyendo "Movilidad Laboral, Excedencias y Extinción del Contrato" »

Jornada Laboral y Remuneraciones en Chile: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Jornada de Trabajo

La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador presta servicios según su contrato. Se clasifica en:

Jornada Legal

Se divide en:

  • Ordinarias: Normal, mayor o prolongada, menor, extendida, especial, parcial.
  • Extraordinaria.

Jornada Convencional

Duración determinada por las partes, con un máximo de 45 horas semanales.

Jornada Activa

Tiempo de prestación efectiva de servicios.

Jornada Pasiva

Tiempo a disposición del empleador sin realizar labor.

Jornada Legal Ordinaria Extendida

Puede excederse por el empleador para evitar perjuicios, por fuerza mayor o para reparaciones urgentes. Se paga como extraordinaria.

Jornada Extraordinaria

Horas adicionales al máximo legal o pactado. Excepcionales y transitorias, con un recargo... Continuar leyendo "Jornada Laboral y Remuneraciones en Chile: Aspectos Clave" »

Gestión de Conflictos: Tipos, Etapas, Modelos y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Tipos de Conflictos

Forma

  • Latente (no manifiesto)
  • Manifiesto (sale a la luz)

Estructura Empresarial

  • Horizontal
  • Vertical

Personas Afectadas

  • Individual
  • Colectivo

Método de Solución

  • Agresivo
  • Pacífico

Materia Tratada

  • Jurídico
  • Económico

Etapas de los Conflictos

  1. Identificar y definir
  2. Clasificar
  3. Analizar
  4. Buscar soluciones
  5. Elegir solución adecuada
  6. Redactar acuerdo
  7. Evaluación y seguimiento

Modelos de Conducta

  • Evasión: Ignorar el conflicto
  • Adaptación: Descuidar intereses y reprimir emociones
  • Competencia: Buscar intereses a costa de otros
  • Cooperación: Ceder para alcanzar acuerdos
  • Compromiso: Solución satisfactoria para todos

Comportamientos ante Conflictos

  • Pasivo: Priorizar necesidades de otros
  • Agresivo: Priorizar necesidades propias
  • Cooperativo: Priorizar necesidades propias
... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos: Tipos, Etapas, Modelos y Soluciones" »

El Convenio Colectivo: Contenido y Ámbito de Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Convenio Colectivo

Contenido del Convenio Colectivo

A) Contenido mínimo:

Los convenios colectivos deben expresar el siguiente contenido mínimo según el artículo 85:

  • Determinación de las partes que los conciertan.
  • Ámbito personal, funcional, territorial y temporal.
  • Procedimientos para solventar de manera efectiva las discrepancias que puedan surgir para la no aplicación del régimen salarial a que se refiere el artículo 82.3, adaptando los procedimientos que se establezcan a este respecto en los acuerdos interprofesionales de ámbito estatal o autonómico conforme a lo dispuesto en este artículo.
  • Forma y condiciones de denuncia del convenio.
  • Designación de una comisión paritaria de la representación de las partes negociadoras para entender
... Continuar leyendo "El Convenio Colectivo: Contenido y Ámbito de Aplicación" »

Guia Completa sobre Remolcs, Transport Refrigerat i el Conveni CMR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Guia sobre Remolcs, Transport Refrigerat i el Conveni CMR

Remolc: 1 eix i 2 rodes. Concebut per circular arrossegat. Poden ser lleugers o pesats depenent del PMA, si és superior o inferior a 750kg.

Semiremolc: Remolc sense eix davanter (es separa de la cabina). Llargada de 12 a 13,52m / Amplada de 2,42m / Altura de 2,20 a 2,40m i 4m des del sòl.

Trens de Carretera: Llargada 18 m / Amplada 2,42 m / Altura 2,2-2,4m

Camió Isotèrmic: Dotat de caixa de parets aïllants, incloent portes, pis i sostre, que permet limitar els intercanvis de calor entre l'interior i l'exterior d'aquesta caixa.

Transport de Peix Refrigerat

  • Durada del transport: d’1 a 6 dies.
  • Temperatura: de 0 a 2 graus a l’interior del vehicle.

Transport de Peix Congelat

  • Peix i marisc:
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Remolcs, Transport Refrigerat i el Conveni CMR" »

Salud y Seguridad Laboral: Factores de Riesgo y Medidas Preventivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Daños Derivados del Trabajo y Medidas de Prevención

Definiciones Clave

  • Daños derivados del trabajo: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas a causa del trabajo. Se consideran procesos, actividades, etc., potencialmente peligrosos aquellos que, en ausencia de medidas preventivas, originan riesgos para la salud de los trabajadores.
  • Equipos de trabajo: Cualquier máquina, aparato o instalación utilizada en el trabajo.
  • Equipo de Protección Individual (EPI): Equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un daño.
... Continuar leyendo "Salud y Seguridad Laboral: Factores de Riesgo y Medidas Preventivas" »

Prevención de Riesgos Laborales y Plan de Autoprotección en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Prevención de Riesgos Laborales

1. Los Riesgos Laborales

Se entiende por riesgo laboral la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

Se consideran daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

2. Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad

A. Riesgos Asociados a las Condiciones Mecánicas

Incluyen caídas de objetos y de personas, cortes, etc.

B. Las Máquinas

Las máquinas presentan riesgos específicos que deben ser evaluados y controlados.

C. Descripción de los Peligros de

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales y Plan de Autoprotección en la Empresa" »

Subvenciones y Emprendimiento: Impulso para Nuevos Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Subvenciones: Elementos Clave y Marco Normativo

Características Esenciales de las Subvenciones

  • Gratuita: Cualquier disposición gratuita de fondos públicos realizada a favor de personas o entidades.
  • Finalista: Fomentar una actividad de utilidad pública o interés social, o conseguir un fin público específico.
  • Subsidio: Importe de la subvención, que no puede exceder del costo de la actividad subvencionada. Normalmente no excede del 50% o 75% del coste total.
  • Unilateral: La relación jurídico-subvencional no es una relación contractual, sino una relación jurídica unilateral que consiste en un acto administrativo.
  • Discrecional: Carácter voluntario y eventual, a discreción de la administración concedente.

Principio de Legalidad Presupuestaria

... Continuar leyendo "Subvenciones y Emprendimiento: Impulso para Nuevos Proyectos" »

Classificació de pacients i registres de salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

  1. Els sistemes de classificació de pacients... F
  2. La CIE-10-ES és una classificació de ... V
  3. Els centres hospitalaris no estan obligats ... F
  4. El CIP d’un pacient és una variable ... F
  5. La CIM-10-MC (Modificació clínica) és .... F
  6. Els sistemes de classificació de pacients .... F
  7. Tots els centres assistencials d’Espanya .... F
  8. El registre de MDO és obligatori. V
  9. Al CMBD-HA, les variables clíniques .... V
  10. Les variables que es recullen per definir ... V
  11. Al CMBD, les variables d’identificació ... F
  12. La classificació NIC agrupa les ... V
  13. La CIM-10-MC és una classificació de ...V
  14. El registre de llistes d’espera dels ... F
  15. Cada GRD té agrupats pacients... V
  16. Una grip tipus A, és un procediment. F
  17. La classificació DSM-V agrupa els ... V
  18. Systematized
... Continuar leyendo "Classificació de pacients i registres de salut" »

Disposiciones sobre la resolución del contrato y responsabilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB

Disposiciones relativas a la resolución del contrato y responsabilidades

Resolución del contrato o cancelación:Resolución del contrato por causa imputable al organizador o cancelación del viaje: Si el organizador cancela el viaje antes de la fecha de salida programada, el consumidor tiene derecho al reembolso de todas las cantidades pagadas, en el plazo que se haya establecido, o bien a la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior si el organizador puede, si el viaje fuese inferior debe desembolsarle la diferencia del precio, Det y org son los responsables de dicho pago de indemnización

No se indemnizará: -N.º de personas sea inferior al exigido y se comunique por escrito al consumidor antes de la fecha límite

... Continuar leyendo "Disposiciones sobre la resolución del contrato y responsabilidades" »