Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratación Laboral: Irregularidades, Becas y Derechos del Trabajador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Caso Práctico: Modalidades de Contratación y Derechos Laborales

Sara J. es graduada en Educación Física por la ULPGC. Durante el último curso de su carrera, en febrero de 2014, comenzó a realizar prácticas externas en las instalaciones deportivas de la Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida, en el marco de un convenio suscrito entre la Universidad y el Ayuntamiento de dicho municipio. Desde entonces y hasta la superación de la última asignatura pendiente para la obtención de su título de Grado, en diciembre de 2014, Sara J. continuó como alumna en prácticas.

Sin embargo, ya desde julio de ese año, acudía al centro diariamente, cumpliendo con una jornada partida de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Durante este... Continuar leyendo "Contratación Laboral: Irregularidades, Becas y Derechos del Trabajador" »

Condicions Laborals: Drets i Deures dels Treballadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

1. Condicions de Treball

Jornada: màxim 9 hores al dia, 40 hores a la setmana, 1820 hores a l'any.

Hores Extraordinàries (Voluntàries): Màxim 80 hores a l'any. Paga almenys igual que a la jornada normal ordinària. Paga per descansos acumulables. *Si es remodelen descansos, no computa amb les hores acordades.

Descansos:

  • Diaris: 15 minuts seguits de descans cada 6 hores.
  • Entre dies: 12 hores.
  • Setmanals: 1,5 dies de descans setmanals seguits.
  • Anuals: vacances; et paguen per no treballar. Vacances mínimes: 30 dies naturals o 21 dies laborals. *Les vacances es fan quan toquen a no ser que tinguis baixa.

2. Jornades Especials

Nocturna: Pot ser perjudicial. De les 22:00 fins les 6:00, 8 hores màxim (s’han de fer 3 hores durant la franja). Prohibit... Continuar leyendo "Condicions Laborals: Drets i Deures dels Treballadors" »

Polítiques socials a Catalunya: Article 7 de la Llei 12/2007

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Un exemple: article 7 Llei 12/2007, de Catalunya

a) Discapacitat física, psíquica o sensorial.

b) Malalties mentals i malalties cròniques.

c) Necessitat social, com les relacionades amb la manca d'habitatge o amb la desestructuració familiar.

d) Drogodependències i altres addiccions.

e) Violència i delinqüència juvenils.

f) Exclusió i aïllament socials.

g) Vulnerabilitat, risc o dificultat social per a la gent gran, la infància i l'adolescència.

h) Violència masclista i les diverses manifestacions de violència familiar.

i) Discriminació per raó de sexe, lloc de procedència, discapacitat, malaltia, ètnia, cultura o religió o per qualsevol altra raó.

j) Problemes de convivència i de cohesió social.

k) El fet d'haver estat víctima... Continuar leyendo "Polítiques socials a Catalunya: Article 7 de la Llei 12/2007" »

Explorando los Derechos Laborales: Guía Completa para Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Derechos Laborales Fundamentales

El derecho laboral abarca una serie de garantías esenciales para los trabajadores. A continuación, se detallan algunos de los derechos más importantes:

  • Derecho a trabajar: Implica la libertad de elegir la propia actividad y el derecho a contratar libremente.
  • Derecho a condiciones dignas y equitativas de labor: Se refiere a la calidad del trato que debe recibir el trabajador, incluyendo el ambiente, lugar y horarios de trabajo.
  • Derecho a la jornada limitada: Relacionado con el derecho al descanso y las vacaciones pagadas, garantizando que el tiempo de trabajo no ocupe toda la vida del individuo.
  • Derecho a la retribución justa: Implica percibir un salario digno para vivir.
  • Derecho a participar en el beneficio, control
... Continuar leyendo "Explorando los Derechos Laborales: Guía Completa para Trabajadores" »

El salari: conceptes bàsics i composició

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,77 KB

El salari

El salari és el pagament periòdic que rep una persona a canvi de la feina feta. Inclou l'abonament dels temps de descans (caps de setmana, vacances, etc.).

Retribució dinerària

Pot ser en metàl·lic o per altres mitjans de pagament, com ara xecs o transferències.

Retribució en espècie

El salari en espècie és la remuneració que no consisteix en una quantitat de diners. El rendiment en espècie és el que prové de l'ús o consum de béns, serveis o drets, derivats del treball, de manera gratuïta o a un preu inferior al de mercat, com ara habitatge, cotxe d'empresa o préstecs a tipus inferiors als de mercat. Per llei, el salari en espècie mai no pot superar el 30% de les percepcions del treballador.

Què és el salari mínim

... Continuar leyendo "El salari: conceptes bàsics i composició" »

Memòria Descriptiva Projecte Bàsic: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

Què és la Memòria Descriptiva d'un Projecte Bàsic?

Aquesta memòria és l'exposició detallada del projecte on es recullen totes les dades que el defineixen i ha de facilitar la informació suficient per fer-se càrrec del projecte sense necessitat de consultar la totalitat dels documents.

Apartats de la Memòria Descriptiva

La memòria descriptiva d'un projecte bàsic es pot dividir en els següents apartats:

  • Agents
  • Informació prèvia, antecedents i normativa
  • Descripció del projecte
  • Prestacions de l'edifici

Informació Prèvia, Antecedents i Normativa

En aquest apartat, s'hi inclouen les següents dades:

  • Dades estadístiques: Nom del projecte, tipus de promoció, emplaçament, titularitat de l'encàrrec, nombre de plantes per sobre i sota rasant,
... Continuar leyendo "Memòria Descriptiva Projecte Bàsic: Guia Completa" »

Colaboradores del Empresario: Tipos y Funciones en la Actividad Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Lección 2: El Empresario y la Empresa

Representación Mercantil: Los Colaboradores del Empresario

La actividad empresarial, tanto en su organización y desarrollo interno como en el mercado, es demasiado compleja para que un empresario lleve toda la carga de la misma. Todo empresario, ya sea grande o pequeño, individual o social, necesita colaboradores.

Esta colaboración puede prestarse de diferentes formas:

  1. Por personas que dependen del empresario, realizan su función en el propio establecimiento a cambio de una retribución y tienen una relación permanente o estable con él. Estos son los colaboradores del empresario en sentido estricto, sus auxiliares, subordinados a él, lo que se denomina el personal del establecimiento.
  2. Junto a estos,
... Continuar leyendo "Colaboradores del Empresario: Tipos y Funciones en la Actividad Empresarial" »

Motivación Laboral y Trabajo en Equipo: Teorías, Técnicas y Roles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Teorías de la Motivación

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

La teoría de Maslow establece una jerarquía de cinco niveles de necesidades que toda persona debe alcanzar para obtener la satisfacción como individuo:

  • Fisiológicas: necesidades básicas como la alimentación.
  • Protección o seguridad: estabilidad en el trabajo.
  • Afectivas o de pertenencia: ser aceptado en el entorno laboral.
  • Valoración o estima: reconocimiento o respeto por parte de los demás.
  • Autorrealización: desarrollo del potencial propio.

Teoría ERC de Clayton Alderfer

La teoría de Clayton Alderfer revisa la teoría de Maslow llegando a estas conclusiones:

  • No es necesario seguir el orden jerárquico propuesto por Maslow.
  • Se pueden perseguir varias necesidades al
... Continuar leyendo "Motivación Laboral y Trabajo en Equipo: Teorías, Técnicas y Roles" »

Resolución de Conflictos en Chile: Métodos y Estrategias Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conflictos y Formas de Solución

La idea de conflicto es central para la jurisdicción. Un conflicto supone dos o más partes que disputan en torno a intereses que el derecho hace relevantes (ej: huelga, el cuidado de un hijo, la responsabilidad del conductor por un atropello, etc.).

Cada vez que la pretensión (jurídicamente relevante) de una parte es resistida por otra, se requiere de una solución pacífica. En este sentido, el fin mediato de la jurisdicción es la paz social; su fin inmediato es resolver el conflicto en base a derecho. Es por ello que tanto la abundancia como la escasez de conflictos deben ser tomadas en cuenta para regular la administración de justicia:

Abundancia de Conflictos

El "elemento pendiente" en las reformas procesales... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos en Chile: Métodos y Estrategias Efectivas" »

Tipos de Contratos Laborales y Prevención de Riesgos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Tipos de Contratos Laborales en España

Contrato en Prácticas

Contrato de Formación

Requisitos del Trabajador

Tener título universitario o de formación profesional de grado medio o superior.

Tener entre 16 y 21 años. No se requiere titulación académica. El período de formación no podrá ser inferior al 15% de la jornada total.

Requisitos del Empresario

Dar al trabajador un puesto que le permita realizar prácticas adecuadas al nivel de estudios cursado.

Tiene un número máximo de contrataciones de esta modalidad, en función del tamaño de su plantilla.

Duración

Mínimo de 6 meses y máximo de 2 años. Agotada la duración máxima, el trabajador no podrá volver a ser contratado bajo esta modalidad.

Mínimo de 6 meses y máximo de 2 años,

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales y Prevención de Riesgos en España" »