Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcions del Departament de RRHH i Formació de Recursos Humans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,03 KB

Funcions del Departament de RRHH

  • Selecció i contractació de personal
  • Formació de RRHH
  • Administració del personal
  • Relacions laborals
  • Salut laboral
  • Control de personal

Selecció i Contractació de Personal

  • Determinar el perfil exacte de la persona necessària
  • Definir competències i estàndards
  • Reclutar candidatures
  • Realitzar el procés de selecció

Formació de Recursos Humans

Permet adaptar-se als canvis socials i tecnològics. Cal trobar equilibri entre cost i resultats. Nova manera de formar: e-learning.

Avantatges

Inconvenients

  • Reducció de temps i costos
  • Retroalimentació lenta
  • Major comoditat
  • Pèrdua de relacions directes
  • Actualització de continguts
  • Abandonaments
  • Manca d'infraestructura necessària
  • Problemes tècnics
  • Flexibilitat pels treballadors
  • Falta d'
... Continuar leyendo "Funcions del Departament de RRHH i Formació de Recursos Humans" »

Dret Laboral a Espanya: Drets, Contractes i Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Fonts del Dret Laboral a Espanya

Constitució Espanyola

Estableix drets fonamentals com:

  • Dret a no ser discriminat.
  • Dret al treball.
  • Dret a l'elecció de professió o ofici.
  • Dret a un salari adequat.
  • Dret a un descans necessari (limitant la jornada i vacances retribuïdes).

Normativa Rellevant

  • Normes de la Unió Europea (UE): Directrius i reglaments aplicables.
  • Estatut dels Treballadors: Norma bàsica que fonamenta el marc normatiu laboral, desenvolupant drets, llibertats i obligacions de treballadors i empreses.
  • Llei Orgànica de Llibertat Sindical: Regula l'activitat sindical.

Convenis Col·lectius

Acords entre representants dels treballadors i de l'empresa que regulen les condicions de treball i normes de convivència laboral en una empresa o sector... Continuar leyendo "Dret Laboral a Espanya: Drets, Contractes i Normativa" »

Principios de Norma Mínima y Norma Más Favorable en el Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Principio de Norma Mínima

El art. 3.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece que los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado, por los convenios colectivos y por la voluntad de las partes manifestada en el contrato de trabajo. Este artículo indica que en ningún caso pueden establecerse en perjuicio del trabajador condiciones menos favorables o contrarias a las disposiciones legales y convenios colectivos mencionados.

Con este precepto se impone a las normas inferiores el respeto por las condiciones establecidas por las normas de rango superior, de manera que no puedan divergir de las mismas en un sentido perjudicial para el trabajador.

En atención... Continuar leyendo "Principios de Norma Mínima y Norma Más Favorable en el Derecho Laboral" »

Derechos Humanos Fundamentales: Artículos 17-30 de la Declaración Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

A continuación, se presentan los artículos 17 al 30 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que abarcan una amplia gama de derechos esenciales para la dignidad y el bienestar de cada individuo:

Artículo 17

Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Artículo 18

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, en la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Artículo 19

Toda persona tiene derecho a la libertad... Continuar leyendo "Derechos Humanos Fundamentales: Artículos 17-30 de la Declaración Universal" »

Factores de Riesgo y Medidas Preventivas en el Ámbito Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Salud Laboral: Riesgos, Prevención y Bienestar en el Trabajo

Concepto de salud: Bienestar físico, psíquico y social = salud laboral.

Riesgo laboral: Posibilidad de sufrir un daño.

Condición de trabajo: Características del trabajo.

Prevención de riesgos laborales: Conjunto de medidas para eliminar o disminuir los riesgos laborales y mejorar las condiciones de trabajo.

Legislación en prevención

Factores de Riesgo Laboral

Condiciones de seguridad:

  • Lugares de trabajo: Espacios, instalaciones.
  • Equipos de trabajo: Máquinas, herramientas.

Condiciones medioambientales:

  • Agentes físicos: Ruido, radiaciones.
  • Agentes químicos: Sustancias, preparados.
  • Agentes biológicos: Virus, bacterias.

Condiciones ergonómicas:

  • Carga física: Esfuerzos físicos, posturas.
... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Medidas Preventivas en el Ámbito Laboral" »

Aspectos Clave de la Unión Concubinaria y el Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Unión Concubinaria

Efectos Personales

Exclusividad y singularidad del vínculo como auxilios recíprocos.

Efectos Patrimoniales

Se forma una sociedad de bienes con la inscripción de la sentencia judicial de reconocimiento, en la sección de uniones concubinarias del Registro Nacional de Actos Personales.

Fin de la Unión Concubinaria

Se cumple por sentencia judicial, fallecimiento de uno de los concónyuges o por declaración de audiencia.

Derechos Sucesorios

El concubino sobreviviente tendrá los mismos derechos que se establecen para los cónyuges. En caso de que el concubino fallecido, al momento de su muerte, estuviera unido en matrimonio con otra persona, el concubino sobreviviente compartirá la herencia.

Se tiene derecho a una pensión alimenticia... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Unión Concubinaria y el Derecho Laboral" »

Sistema de Seguridad Social en España: Coberturas, Prestaciones y Requisitos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

La Seguridad Social en España: Fundamentos y Prestaciones Clave

La Seguridad Social (SS) es un pilar fundamental del estado de bienestar que, ante situaciones de necesidad como accidentes, incapacidad, etc., permite a los ciudadanos acceder a prestaciones sanitarias y económicas que les ayuden a superar dichas situaciones.

Principios de Solidaridad de la Seguridad Social

La Seguridad Social se rige por los siguientes principios de solidaridad:

  • Solidaridad económica: Entre quienes aportan más dinero y quienes menos.
  • Solidaridad sanitaria: Entre quienes nunca están enfermos y quienes sí lo están.
  • Solidaridad intergeneracional: Entre las generaciones presentes y aquellas que han dejado de trabajar por edad (pensionistas).
  • Solidaridad laboral:
... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social en España: Coberturas, Prestaciones y Requisitos Esenciales" »

Conceptos Esenciales de la Seguridad Social Española: Claves para Trabajadores y Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

¿Qué es el Número de Cuenta de Cotización (CCC)?

El **Número de Cuenta de Cotización (CCC)** es la asignación de un **número** al empresario por parte de la **Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)**, para su identificación numérica y para el control de sus obligaciones. Dicho **número** es considerado como el principal **Código de Cuenta de Cotización**.

Trabajador Autónomo: Definición para la Seguridad Social

A los efectos de este régimen especial, se entenderá como **trabajador por cuenta propia o autónomo** aquel que realiza de forma **habitual, personal o directa** una actividad económica a **título lucrativo**, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el **servicio remunerado** de otras... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Seguridad Social Española: Claves para Trabajadores y Empresas" »

Capacidad Laboral, Contratación y Requisitos Legales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Capacidad Laboral del Trabajador

Capacidad Plena

Mayores de edad o mayores de 16 años emancipados.

Limitaciones a la Edad

  • Menores de 16 años: Salvo espectáculos públicos (con autorización de la autoridad laboral, solo para actos determinados, en lugares donde esté prohibido fumar y sin peligro para su salud o formación).
  • Entre 16 y 18 años: Emancipados o con autorización (sin límites y no revocable). Restricciones: no trabajos nocturnos, no horas extras, no actividades insalubres, penosas, nocivas o peligrosas. Límites horarios y de jornada.

Capacidad Jurídica

  • Mayores de 18 años y entre 16 y 18 años emancipados: Capacidad plena.
  • Capacidad limitada: De 16 a 18 años no emancipados y personas con enajenación mental.

Prohibiciones para

... Continuar leyendo "Capacidad Laboral, Contratación y Requisitos Legales en España" »

Contrato Laboral y Pirámide de Maslow: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Contrato de Trabajo y sus Componentes

El contrato de trabajo es un acuerdo en el que se reflejan las voluntades de una empresa y un trabajador, quien se compromete a prestar sus servicios remunerados, a actuar bajo su dirección y a cederle el resultado que se obtenga con su actividad. De esto se derivan una serie de implicaciones:

  • Los sujetos del contrato son el trabajador y la empresa; con la firma del contrato ambos asumen un conjunto de derechos y obligaciones de carácter recíproco.
  • El trabajador presta de forma personal sus servicios a la empresa, desarrolla un determinado trabajo o servicio para la misma.
  • La dirección y la organización de la actividad laboral es competencia de la empresa.
  • Los frutos del trabajo pertenecen a la empresa.
... Continuar leyendo "Contrato Laboral y Pirámide de Maslow: Claves para el Éxito" »