Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de la Seguridad y Salud Laboral: Obligaciones, Planes y Evaluación de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Obligaciones del Empresario en Prevención de Riesgos

El objetivo principal es la protección eficaz, que implica tanto la prevención como la protección. No basta con implementar medidas, sino que también es crucial vigilar su cumplimiento.

Tipos de Obligaciones

  • General de seguridad: Abarca la obligación de garantizar la seguridad de los trabajadores, un deber contractual inherente al poder de organización y dirección del trabajo.
  • Instrumentales: Se refieren a los medios y herramientas necesarios para asegurar la seguridad.
  • Cumplimiento de la normativa preventiva: Implica la adhesión y aplicación de las leyes y regulaciones vigentes en materia de prevención de riesgos laborales.

Características Esenciales

  • Fundamental: Es una obligación
... Continuar leyendo "Gestión de la Seguridad y Salud Laboral: Obligaciones, Planes y Evaluación de Riesgos" »

Modificació del contracte i mobilitat laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Modificació del contracte

Mobilitat funcional: variació de les funcions que fa el treballador habitual.

  • Dintre del mateix grup (horitzontal): l'empresa pot canviar unilateralment el treballador de lloc de treball.

  • Funcions de categoria inferior (vertical): justificada per necessitats imprevistes, pel temps imprescindible, salari de la mateixa categoria.

  • Funcions de categoria superior (vertical): reclamar ascens, salari de la categoria superior.

Mobilitat geogràfica: trasllat a un centre de treball que comporti canvi de residència de manera definitiva o temporal, sempre que hi hagi raons econòmiques, tècniques, organitzatives i de producció que ho justifiquin.

  • Desplaçament: (-12 mesos en 3 anys) Comunicació (antelació suficient, no inferior

... Continuar leyendo "Modificació del contracte i mobilitat laboral" »

Claves del Contrato Laboral: Partes, Validez, Tipos y Cláusulas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

¿Qué es el Contrato de Trabajo?

El contrato de trabajo es el acuerdo entre dos personas, el trabajador y el empresario, por el cual la primera se compromete a prestar determinados servicios personales bajo la dirección del segundo, a cambio de una compensación económica denominada salario.

Sujetos de la Relación Laboral

En toda relación laboral, identificamos dos partes fundamentales:

El Empresario

Puede ser una persona física, una persona jurídica (como una sociedad mercantil o civil) o una comunidad de bienes. Para que una persona física pueda actuar como empresario, debe tener capacidad para contratar, lo que generalmente implica:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser menor de edad legalmente emancipado.
  • Ser menor de edad, actuando a través de su
... Continuar leyendo "Claves del Contrato Laboral: Partes, Validez, Tipos y Cláusulas Esenciales" »

Liderazgo Empresarial: Poder, Estilos y Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Liderazgo y sus Fuentes de Poder

El liderazgo es una forma especial de poder e influencia en el comportamiento de otros. El origen de este poder tiene cinco fuentes principales:

  • Poder de recompensa: Capacidad para premiar.
  • Poder de coerción: Capacidad para imponer castigos.
  • Poder legítimo: Basado en el reconocimiento de las personas hacia quien detenta el poder.
  • Poder de referencia: Surge de la identificación de las personas con el líder; tratan de imitarlo.
  • Poder experto: Basado en los conocimientos especiales que las personas le atribuyen.

Las fuentes del poder del directivo (autoridad formal) son las tres primeras, mientras que el líder (autoridad informal) se apoya en las tres últimas. Los conceptos de dirección y liderazgo no deben... Continuar leyendo "Liderazgo Empresarial: Poder, Estilos y Teorías Clave" »

La Evolución Estratégica de Recursos Humanos en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

La Evolución de Recursos Humanos: Del Enfoque Operacional al Estratégico

La función de Recursos Humanos (RH) ha experimentado una transformación significativa, pasando de un rol meramente administrativo y operacional a convertirse en un socio estratégico clave para el éxito organizacional. La siguiente tabla detalla este cambio de paradigma en diferentes niveles y funciones dentro de la empresa:

AspectoAntes (Enfoque Operacional)Ahora (Enfoque Estratégico)
Cúpula RHOrientada operacionalmente. Énfasis en reglas y procedimientos.Orientada estratégicamente. Énfasis en misión y visión.
(Función) DirecciónDefine visión, misión, objetivos de gerentes.Define valores fundamentales para la conducta de gerentes y personal.
(Función) Gerencia
... Continuar leyendo "La Evolución Estratégica de Recursos Humanos en la Empresa" »

El treball i el marc normatiu laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,86 KB

Que és el treball?

El treball és el conjunt de tasques i d’activitats que les persones desenvolupen dins de l’empresa. És l'aportació de l’element humà a l’empresa; un factor productiu necessari i fonamental.

Característiques per considerar treball:

  • Voluntariat: La persona és plenament lliure de decidir si treballa o no.
  • Per compte d’altri: Treballar per una altra persona la qual es beneficia del fruit del seu treball i per això, la compensa pagant-li un sou.
  • Remuneració: El treballador ha de ser retribuït, dur a terme una activitat a canvi de salari.
  • Subordinació: En la relació laboral, una persona està subjecte a les decisions de l’empresa, qui dirigeix l’activitat laboral.

Marc normatiu laboral

Legislació laboral, conjunt... Continuar leyendo "El treball i el marc normatiu laboral" »

Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y Garantías del Salario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

  • Definición: Salario mínimo que percibe cualquier trabajador independientemente del trabajo que tenga.

¿Cómo se establece el SMI?

  • IPC. (Índice que nos indica los movimientos de los precios)

  • Productividad.

  • Participación del trabajo en el PIB.

  • Coyuntura económica. (Situación de la economía en un momento concreto)


Pagas extras

Derecho a 2 pagos extra/año. Cobramos 14 pagos.

Dos posibilidades:

  • Cobrar pagos enteros.

  • Cobrar de forma prorrateada. (Distribución de las pagas extras dentro de las nóminas mensuales a lo largo del año)


Garantías del salario

  • El salario como crédito privilegiado

¿Qué deudas son prioritarias? ¿Proveedores?, ¿Trabajadores?

  • Primera → Salario de los últimos 30 días → PRIORITARIO.

... Continuar leyendo "Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y Garantías del Salario" »

Requisitos y Estructura de los Sindicatos en España: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1. Requisitos para la Constitución de un Sindicato

a) Que concurra al menos una sola voluntad individual, que se haga por escrito, el depósito de los estatutos y la publicidad.

2. Tutela Judicial de la Libertad Sindical

Se puede recabar de modo ordinario:

a) Mediante el recurso de inconstitucionalidad, mediante la cuestión de inconstitucionalidad o mediante el recurso de amparo.

3. Personalidad Jurídica del Sindicato

La personalidad jurídica la adquiere el sindicato:

b) Transcurridos 20 días hábiles desde el depósito de los estatutos.

4. Legislación Negociada

La legislación negociada consiste en que:

a) El gobierno hace suya la legislación pactada entre sindicatos y asociaciones empresariales.

5. Legislación para Fundar un Sindicato

Nuestra... Continuar leyendo "Requisitos y Estructura de los Sindicatos en España: Aspectos Clave" »

Derecho del Trabajo: Normas y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

1.1. ¿Qué es el Derecho del Trabajo?

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regula el trabajo humano, una vez que este alcanza un grado de complejidad tal que su organización se convierte en un problema social y político. Históricamente, responde a una exigencia universal de los trabajadores asalariados, mostrando desde sus inicios una vocación humanitaria y social. Su nacimiento se debe a la internacionalización y constitucionalización de los principios jurídicos laborales, así como a la sistematización de la legislación laboral.

Podemos definirlo como el conjunto de normas que disciplinan el trabajo voluntario, retribuido, dependiente y por cuenta ajena.

Relación entre el Derecho del Trabajo y la Economía

El... Continuar leyendo "Derecho del Trabajo: Normas y Relaciones Laborales" »

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Características del Trabajo Nocturno

a. Que el salario se establezca atendiendo a que el trabajo sea nocturno por su naturaleza.

b. Los trabajadores nocturnos si pueden realizar horas extras.

c. Que no se compensen con descansos.

d. Todas son correctas.

Características de la Tabla del Trabajo Nocturno

a. Horario-teletrabajo-periodo máximo-horas extraordinarias.

b. Horario-trabajador nocturno- periodo máximo-retribución.

c. Horario-trabajador nocturno-permisos-retribución.

d. Ninguna de las anteriores.

Derecho a la Conciliación

a. Vida personal.

b. Familiar.

c. Profesional.

d. Todas son correctas.

Horario Nocturno

a. Desde las 22:00 hasta las 5:00.

b. Desde las 23:00 hasta las 6:00.

c. Desde las 22:00 hasta las 6:00

d. Todas son incorrectas.

Causas Objetivas

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral" »