Incapacidad Permanente y Jubilación: Tipos, Requisitos y Cuantías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en
español con un tamaño de 4,5 KB
Incapacidad Permanente: Definición y Grados
¿Qué se entiende por incapacidad permanente?
Es la situación en la que el trabajador, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan su capacidad laboral.
Incapacidad Permanente Parcial
Es aquella incapacidad que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para su profesión habitual, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma.
Duración y cuantía
Consiste en una indemnización a tanto alzado, que se cobra una sola vez, equivalente a 24 mensualidades... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente y Jubilación: Tipos, Requisitos y Cuantías" »
catalán con un tamaño de 4,25 KB