Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías de la Motivación Laboral: Maslow, Herzberg, McGregor y Más

Enviado por pipedavid y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Teorías de la Motivación Laboral: Conceptos Clave y Autores

Preguntas y Respuestas sobre Motivación Laboral:

  • Posible deterioro de las relaciones laborales como característica de la rotación de puestos de trabajo: (Depende del contexto, puede ser falso si se gestiona adecuadamente).
  • Aplicación de la teoría de Maslow al contexto laboral: La jerarquía de necesidades de Maslow se puede aplicar entendiendo cómo las necesidades de los empleados (fisiológicas, seguridad, afiliación, estima, autorrealización) influyen en su motivación.
  • Participación efectiva en equipos de trabajo (3 niveles): Este concepto puede referirse a diferentes niveles de involucramiento, desde la simple pertenencia hasta el liderazgo activo.
  • Tipo de red de comunicación
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación Laboral: Maslow, Herzberg, McGregor y Más" »

Estructura Organizacional y Dirección Empresarial: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Estructura Organizacional y Dirección Empresarial

Esta técnica se desarrolla en las siguientes cuatro etapas:

  1. Concretar las oportunidades y amenazas. Se trata de obtener conclusiones del análisis del entorno, o análisis externo.
  2. Concretar los puntos débiles y puntos fuertes que la empresa presenta.
  3. Confrontar los resultados de los análisis externo e interno y sacar conclusiones.
  4. Obtener conclusiones y detectar situaciones positivas y negativas en las relaciones de la empresa.

Unidades Administrativas

Órganos: Se especializan en una función. Cada órgano está compuesto por una o más personas, que se dividen en cargos.

Cargos: Implican un conjunto de tareas que, agrupadas, pueden ser asignadas a un individuo. Dentro de un órgano pueden existir... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Dirección Empresarial: Conceptos Clave" »

Marc Normatiu i Drets Laborals a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Igualtat i Treball: Conceptes Clau

Si la societat promou i facilita l'accés de col·lectius vulnerables al món laboral, proporciona recursos econòmics a aquestes persones i incentiva la integració social i humana.

Llei d'Igualtat Efectiva d'Homes i Dones

Llei d'igualtat efectiva d'homes i dones: Àmplies mesures per garantir a les dones, com a col·lectiu desfavorit, la igualtat en matèria social, laboral, política i familiar. Aquesta llei se centra principalment en la prevenció de la discriminació.

Què és el Treball?

Què és el treball? Conjunt de tasques i activitats que les persones desenvolupen dins de l'empresa. Aportació de l'element humà a l'empresa; un factor productiu necessari i fonamental.

Característiques de l'Activitat

... Continuar leyendo "Marc Normatiu i Drets Laborals a Espanya" »

Normativa laboral i contractes de treball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,56 KB

Incorporació al treball

Incorporació al treball

El dret del treball és el conjunt de normes que regula les relacions individuals i col·lectives entre empresaris i treballadors amb l'estat. El treball és tota activitat humana, física o intel·lectual realitzada amb l'objectiu d'obtenir una prestació econòmica. El contracte de treball és un acord bilateral verbal o escrit mitjançant el qual una persona anomenada treballador és compromesa personalment i voluntàriament a prestar els seus serveis professionals a compte i sota el poder d'organització i direcció d'una altra persona anomenada empresari a canvi d'una remuneració.



Persones excloses de les relacions laborals

Persones excloses de les relacions laborals

  1. Funcionaris públics
  2. Treballs
... Continuar leyendo "Normativa laboral i contractes de treball" »

Análisis de la situación laboral de varios trabajadores: casos prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Caso 1: Jorgito, Jaimito y Juanito

Jorgito

Jorgito comenzó su relación con MANOS SOLIDARIAS como colaborador, luego realizó prácticas en el marco de un convenio con la ULPGC y posteriormente suscribió contratos de interinidad y obra o servicio. La comunicación de la extinción de su contrato de obra o servicio, una vez finalizada la obra, se considera un despido procedente al tratarse de un contrato temporal.

Recomendación: Jorgito podría interponer una demanda por despido para reclamar la indemnización correspondiente a la finalización de su contrato.

Jaimito

Jaimito inició su relación laboral con un contrato eventual que se prorrogó más allá del límite legal. Posteriormente, trabajó sin contrato y luego formalizó un contrato... Continuar leyendo "Análisis de la situación laboral de varios trabajadores: casos prácticos" »

Seguridad y Salud en el Trabajo: Guía Completa para Estudiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Seguridad y Salud en el Trabajo

8.1. El Trabajo y la Salud

  • Concepto de Salud según la OMS: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • Concepto de Condición de Trabajo: (Se repite en el tema 9, lo mismo que el esquema de los riesgos que pone en la página 150 y en el cuadro de la página 151). Por tanto, este esquema lo veremos y desarrollaremos a partir del tema 9.
  • Concepto de Riesgo Laboral: La posibilidad de que el trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • Concepto de Daño: Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

8.2. Posibles Daños a la Salud del Trabajador

8.2.1. La Enfermedad Profesional

  • Concepto Técnico: La
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Trabajo: Guía Completa para Estudiantes" »

Autotutela y Autonormación: Huelga y Negociación Colectiva en el Derecho Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Autotutela: El Derecho de Huelga

La autotutela colectiva implica el poder para defender los propios intereses. En este sentido, la Constitución Española (CE) le otorga el máximo nivel de protección (art. 28.2):

  • La huelga pasa de ser un hecho social a un instrumento jurídico para la defensa de los intereses de los trabajadores.
  • La huelga cumple dos funciones constitucionales: la realización del Estado social y, en particular, del principio de igualdad material; y el sostenimiento de la autonomía colectiva en coordinación con los otros dos elementos.
  • La relación entre la huelga y la negociación colectiva plantea dos problemas fundamentales: el alcance de su integración en la libertad sindical; y la vinculación del derecho de huelga
... Continuar leyendo "Autotutela y Autonormación: Huelga y Negociación Colectiva en el Derecho Laboral" »

Compendio sobre Derecho Laboral: Indemnizaciones, Contratos y Despidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Indemnizaciones y Regímenes Especiales

  • Derecho a indemnización de un mes: Por muerte, jubilación o incapacidad del empresario.
  • Regímenes LETA: Régimen especial de la Seguridad Social por cuenta propia o autónoma y otros regímenes de la Seguridad Social (mar, agrario integrado en el Régimen General).
  • Trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE): De sus ingresos por rendimientos del trabajo y de actividades económicas o profesionales.
  • Derechos LETA: El derecho a la formación y readaptación profesionales.
  • La LETA incluye como autónomos: Ninguna es correcta.

Contratos y Obligaciones

  • Si el empresario quiere prohibir a un trabajador realizar cualquier actividad: Pacto de plena dedicación.
  • Extinción contrato trabajo: Sí, puede ser
... Continuar leyendo "Compendio sobre Derecho Laboral: Indemnizaciones, Contratos y Despidos" »

Tipos de Despido Laboral en España: Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

En el marco de la legislación laboral española, existen diversas modalidades de despido, cada una con sus propias causas, requisitos y consecuencias. A continuación, se detallan los tipos de despido más comunes:

Despido Colectivo

Se considera despido colectivo aquel que se lleva a cabo para mantener la viabilidad de la empresa y puede estar fundamentado en causas:

  • Económicas
  • Técnicas
  • Organizativas
  • De producción

Despido por Causas Objetivas

Este tipo de despido se produce cuando concurren una serie de circunstancias ajenas a la voluntad del trabajador y del empresario. Algunas de estas causas son:

  • Ineptitud del trabajador.
  • Falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo.
  • Falta de asistencia al
... Continuar leyendo "Tipos de Despido Laboral en España: Causas y Consecuencias" »

Diferencias entre moral y ley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 891 bytes

MORAL

Normas individuales de conducta

Proviene de mi conciencia

Tienen carácter interno (autonomía )

No respetar conlleva arrepentimiento y

castigo moral por la sociedad

Se puede convertir en leyes

Finalidad: alabanzas la perfección desde

Un punto de vista idealista

Se aplica a toda acción humana

Las disputas morales se pueden resolver por mediación de los sabios, sacerdotes..

LEY

Reglas sociales obligatorias

Provienen de la sociedad

Tienen carácter extremo (heterónima )

No respetar conlleva castigo por parte de un gobierno autorizado

No se puede convertir en moral

Finalidad: organizar a la sociedad para lograr el bien común

Se extiende a menos cosas que la moral

Las disputas legales sólo se pueden resolver por un juzgado