Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitos y Principios Esenciales en Salud Pública y Promoción de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Declaración de Alma Ata (URSS, 1978)

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, celebrada en Alma Ata, reitera firmemente que la salud es un derecho humano fundamental y que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud.

La Carta de Bangkok, Tailandia (2005)

La Carta de Bangkok establece cuatro compromisos clave para la Promoción de la Salud:

  • Un componente primordial del programa mundial de desarrollo: Se necesitan acuerdos intergubernamentales sólidos que favorezcan la salud y la seguridad sanitaria colectiva.
  • Una responsabilidad esencial de todo
... Continuar leyendo "Hitos y Principios Esenciales en Salud Pública y Promoción de la Salud" »

Fases de la Contratación Pública: Desde la Preparación hasta la Extinción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

El proceso de contratación pública se divide en varias fases: preparación, licitación, selección, valoración, adjudicación, formalización, ejecución y extinción.

1. Preparación

Esta fase abarca desde el inicio del expediente, justificando la necesidad de contratar (artículo 22), hasta la aprobación del pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas particulares. Este documento es fundamental, ya que establece las condiciones jurídicas y económicas del contrato. Su contenido, sin contar peculiaridades, incluye:

  • Definición del objeto del contrato.
  • Informe de necesidad administrativa a satisfacer.
  • Determinación del órgano de contratación.
  • Presupuesto base de licitación.
  • Plazo de ejecución.
  • Informe de fiscalización.
... Continuar leyendo "Fases de la Contratación Pública: Desde la Preparación hasta la Extinción" »

Gestión Estratégica de RR.HH.: Funciones, Roles y Diseño de Puestos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Funciones Clave del Departamento de Recursos Humanos (RR.HH.)

El Departamento de Recursos Humanos (RR.HH.) desempeña un papel fundamental en la gestión del talento y el bienestar de los empleados dentro de una organización. Sus funciones abarcan diversas áreas estratégicas y operativas:

  • Reclutamiento y Selección de Personal: Consiste en la captación de candidatos idóneos para cubrir puestos específicos. Se recurre a fuentes internas (información dentro de la propia empresa) o fuentes externas (bolsas de empleo, ETTs, otras empresas, etc.). Posteriormente, se selecciona al candidato que mejor se adapte al puesto, utilizando técnicas como entrevistas, simulaciones o pruebas de personalidad.
  • Diseño, Descripción y Análisis de Puestos
... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de RR.HH.: Funciones, Roles y Diseño de Puestos Laborales" »

Terminación de la Relación Laboral: Abandono, Despido Objetivo y Calificación Judicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Extinción Casual

Puede dar por terminada su relación laboral por los incumplimientos del empresario:

  • Modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo que vayan en perjuicio de la formación o dignidad del trabajador.
  • Falta de pago o retrasos continuados del salario debido.
  • Otro incumplimiento grave de las obligaciones empresariales.

Para que se produzca la extinción, el trabajador presenta una demanda ante el juzgado de lo social solicitando la extinción y mientras tanto debe seguir en su puesto de trabajo. Si el juzgado considera que hay causa suficiente, se extingue la relación laboral del trabajador y este tiene derecho a recibir una indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades.

Abandono

Cuando... Continuar leyendo "Terminación de la Relación Laboral: Abandono, Despido Objetivo y Calificación Judicial" »

El Treball: Característiques, Marc Normatiu i Negociació Col·lectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

El Treball: Definició i Característiques Essencials

El treball es defineix com la prestació de serveis per part d'una persona en benefici d'una empresa, la qual compensa aquesta activitat mitjançant el pagament d'un sou. Per complir amb la normativa laboral vigent, una relació laboral ha de presentar les següents característiques fonamentals:

  • Voluntarietat: La persona decideix lliurement si treballa i manté la llibertat de decisió dins de la relació laboral establerta.
  • Per compte d'altri: El treball es realitza per a una altra persona o entitat que proporciona una compensació salarial.
  • Retribució: Tota activitat laboral ha de ser remunerada mitjançant un salari pagat per l'empresa.
  • Subordinació: L'activitat laboral està subjecta a
... Continuar leyendo "El Treball: Característiques, Marc Normatiu i Negociació Col·lectiva" »

Proceso Organizativo y Modelos de Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Proceso organizativo

El emprendedor debe analizar los recursos que tiene, el proceso de organización de una empresa pasa por las siguientes fases:

  • Fase de planificación y diseño:

Se deben tener claros los objetivos a corto y largo plazo. Después se elaborará un programa de actuación en el que se detallan las acciones que se tienen que realizar para alcanzar los objetivos. Para ello hay que:

  • Describir las actividades y tareas que debe realizar la empresa para lograr sus objetivos.
  • Crear los departamentos.
  • Organizar los niveles de autoridad y responsabilidad de la empresa.
  • Establecer un sistema de toma de decisiones.
Fase de ejecuciónFase de control en la que se comprueba que todo va favorablemente, si la evaluación es negativa se tendrán que... Continuar leyendo "Proceso Organizativo y Modelos de Organización" »

Causales de Término de Contrato de Trabajo en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Causales de Terminación de Contrato de Trabajo

Despido Causal Art. 161

El empleador podrá poner término al contrato de trabajo invocando como causal:

Reglamenta 2 situaciones:

  1. Despido por necesidades de la empresa Art. 161 inc 1º
  2. Desahucio (despido libre) Art. 161 inc 2º

> Ambas dan derecho a indemnización de pleno derecho

> Formalidades del despido

> Aviso 30 días de anticipación

> Indemnización falta aviso previo

Causales de Terminación de Contrato de Trabajo

Necesidades de la Empresa, Establecimiento o Servicio

Art. 161 inc 1º

Tales como:

  • Racionalización de la empresa
  • Modernización de la empresa
  • Bajas de productividad
  • Cambios condiciones del mercado o de la economía

> Situaciones son meramente ejemplificativas

> Pago de indemnización... Continuar leyendo "Causales de Término de Contrato de Trabajo en Chile" »

Conceptos Esenciales del Derecho del Trabajo y el Contrato Laboral en España

Enviado por enut y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Fundamentos del Derecho del Trabajo

1. Introducción al Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo regula la relación entre trabajadores y empresarios con principios diferentes del Derecho Civil. Es un derecho protector de los trabajadores que intenta corregir las desigualdades entre ambas partes, mediante normas con un trato en beneficio del trabajador. También regula el sistema de participación de los trabajadores como grupo en la negociación de las condiciones de vida en la empresa.

2. Normas de Carácter Laboral en la Constitución Española

España es un Estado social y democrático de Derecho, donde la igualdad y la libertad son principios fundamentales que los poderes públicos deben garantizar. En la Constitución Española quedan recogidos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho del Trabajo y el Contrato Laboral en España" »

Movilidad Geográfica y Modificaciones Sustanciales del Contrato de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Movilidad Geográfica

Se produce cuando los trabajadores deben prestar sus servicios en un centro de trabajo distinto del que figura en su contrato de trabajo.

Traslado

El traslado es definitivo e implica un cambio de residencia.

Es definitivo cuando el traslado exceda de 12 meses en un periodo de 3 años.

Procedimiento:

  • Traslado individual: Comunicarlo al trabajador con 30 días de antelación.
  • Traslado colectivo: Se debe abrir un periodo de consulta con los representantes de los trabajadores de 15 días improrrogables.

Opciones:

  • Aceptar el traslado, percibiendo una compensación de 20 días por los gastos de traslado propio y el de su familia.
  • Extinguir el contrato de trabajo percibiendo una indemnización de 20 días por año de servicio.
  • Recurrir
... Continuar leyendo "Movilidad Geográfica y Modificaciones Sustanciales del Contrato de Trabajo" »

Regulación Legal de Instrumentos Privados y Firmas Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Instrumentos Privados: Definición y Regulación

Artículo 287: Concepto y Validez

Los instrumentos particulares pueden estar firmados o no. Si lo están, se denominan instrumentos privados. Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no firmados; esta categoría comprende todo escrito no firmado, entre otros:

  • Impresos
  • Registros visuales o auditivos de cosas o hechos
  • Registros de la palabra y de información, cualquiera sea el medio empleado

Los instrumentos privados no están sometidos, en principio, a formalidad especial alguna para su validez. Pueden suscribirse cualquier día, en cualquier soporte, con cualquier tipo de letra. Sin embargo, la firma de las partes es una exigencia ineludible para la validez como tal de todo instrumento... Continuar leyendo "Regulación Legal de Instrumentos Privados y Firmas Digitales" »