Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Laboral Español: Normativa, Representación y Negociación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Introducción al Derecho y Derecho Laboral

¿Qué es el Derecho?

Es un conjunto de normas que permite regular la conducta de una sociedad y resolver los conflictos que puedan darse entre sus miembros.

¿Qué es el Derecho Laboral?

Es la rama del Derecho que regula las relaciones entre trabajadores (empleados) y entidades privadas (empleadores), estableciendo derechos y deberes para ambas partes.

Fuentes principales: Constitución Española, normativa laboral de los Tratados con la Unión Europea, Estatuto de los Trabajadores, Convenios Colectivos, etc.

Principios de la Normativa Laboral

Las normas laborales están sometidas a principios fundamentales:

Principio de Jerarquía Normativa

Establece que hay normas que prevalecen sobre otras de menor rango.... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Español: Normativa, Representación y Negociación" »

Gestión de Recursos Humanos: Funciones Clave y Motivación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Funciones de la Dirección de Recursos Humanos

  1. Planificación de las Necesidades de RRHH

    Objetivo: Anticiparse a las necesidades de los empleados, ya sea en cantidad (número de empleados) o en calidad (habilidades y conocimientos).

    Función: Ajustar la plantilla a las necesidades (previsión de bajas y puestos de trabajo) y desarrollar las competencias.

  2. Reclutamiento

    Objetivo: Atraer el mayor número de personas capaces de ocupar los puestos de trabajo.

    Distinción entre reclutamiento interno y externo.

    El trabajo de selección considera las capacidades actuales, las de desarrollo y la perspectiva con la cultura de la empresa.

  3. Formación y Capacitación Profesional del Personal

    Es necesaria la formación tanto en el puesto de trabajo (se aprende

... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Funciones Clave y Motivación Laboral" »

Régimen Laboral Especial de Abogados en Despachos: Normativa y Excepciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Régimen Laboral Especial de Abogados en Despachos Profesionales

(Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre)

El abogado ejerce habitualmente como profesional libre o autónomo, sometido en exclusiva a las normas de capacitación y acceso a la profesión (Ley 34/2006, de 30 de octubre) y a las correspondientes normas éticas y deontológicas (como el Estatuto General de la Abogacía Española, aprobado por RD 658/2001, de 22 de junio), sin perjuicio de su sujeción a los pertinentes deberes públicos en el campo fiscal o de seguridad social.

Pero también puede prestar servicios por cuenta ajena y a cambio de salario, para una empresa o incluso para un despacho de abogados, individual o colectivo, en cuyo caso queda sometido por supuesto a la... Continuar leyendo "Régimen Laboral Especial de Abogados en Despachos: Normativa y Excepciones" »

Treball i Salut: Prevenció de Riscos Laborals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Salut i Treball: Conceptes Clau

1. Salut: Estat de complet benestar físic, psíquic i social, no és tan sols l'absència de malaltia.

Relació entre Treball i Salut

  1. Risc laboral: Possibilitat que un treballador pateixi un dany pel treball que desenvolupa.
  2. Risc greu i imminent: Dany greu a la salut en un futur immediat.
  3. Dany derivat del treball: Risc que es materialitza i produeix el dany.

Prevenció i Protecció

  • Prevenció: Mesures destinades a evitar o disminuir els riscos laborals.
  • Protecció: Mesures adreçades a reduir els danys en cas que els riscos es materialitzin.

LPRL: Resultat de l'aplicació d'una directiva comunitària.

Factors de Risc Laboral

  • Riscos en les condicions de seguretat: Característiques dels locals, les instal·lacions i els
... Continuar leyendo "Treball i Salut: Prevenció de Riscos Laborals" »

Informe de Auditoría Independiente: Estados Contables y Opinión con Salvedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Informe del Auditor Independiente

Señor Presidente de XX SA

Informe sobre los Estados Contables

He auditado los Estados Contables adjuntos de la empresa XX SA, que comprenden el Estado de Situación Patrimonial al (fecha de cierre), el Estado de Resultados, el Estado de Evolución del Patrimonio Neto y el Estado de Flujo de Efectivo correspondientes al ejercicio económico terminado en dicha fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa en las Notas Complementarias y Anexos I, II y III.

Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado el (fecha de cierre) son parte integrante de los Estados Contables mencionados precedentemente y se las presenta con el propósito... Continuar leyendo "Informe de Auditoría Independiente: Estados Contables y Opinión con Salvedades" »

Movilidad Laboral: Funcional, Geográfica y Modificación de Condiciones de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Movilidad Funcional, Movilidad Geográfica y Modificación de las Condiciones Sustanciales de Trabajo

Movilidad Funcional

La dirección de la empresa puede modificar las funciones que un trabajador realiza siempre que se encuentren atribuidas al grupo profesional al que pertenece. También puede encomendar al trabajador actividades de un grupo profesional inferior o superior.

  • Si las funciones son de categoría inferior: el salario sigue siendo el mismo que estaba percibiendo y el ejercicio deberá durar el tiempo imprescindible hasta que pase la situación de urgencia.
  • Si las funciones son superiores: el salario será el correspondiente al de la categoría superior. Si las funciones se ejecutan más de 6 meses en 1 año u 8 meses en 2 años, el
... Continuar leyendo "Movilidad Laboral: Funcional, Geográfica y Modificación de Condiciones de Trabajo" »

Valores y competencias en el ámbito de la salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Interés y compasión:

ser consciente del sufrimiento del paciente y desear aligerarlo

Conciencia de sí mismo:

ser capaz de reconocer y comprender las acciones, las motivaciones y las emociones de uno mismo

Apertura mental:

buena disposición para escuchar, aceptar y gestionar las opiniones de los demás sin reservas ni prejuicios

Respeto por la función sanadora:

reconocer, estimular y fomentar el deseo de curarse de los pacientes

Respeto por la dignidad y autonomía del paciente:

comprometerse a respetar y garantizar el bienestar y el valor de los pacientes, así como reconocer su libertad para escoger y el derecho a participar plenamente en su propia curación

Presencia y disponibilidad:

estar siempre a disposición del paciente sin distracciones,... Continuar leyendo "Valores y competencias en el ámbito de la salud" »

Derechos y Funciones de los Representantes de los Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Representación de Trabajadores en la Empresa: Unitaria y Sindical

Tipos de Representación Laboral

Existen dos canales principales de representación de los trabajadores en una empresa o centro de trabajo:

  • Representación Unitaria: Engloba a todos los trabajadores de la empresa o centro de trabajo.
  • Representación Sindical: Dirigida solo a los trabajadores afiliados a un sindicato.

Representación Unitaria

La representación unitaria se articula a través de dos figuras, dependiendo del tamaño de la plantilla:

  • Delegados de Personal (Pequeñas y Medianas Empresas)

    • En centros de trabajo con entre 6 y 10 trabajadores, existe la posibilidad de nombrar 1 delegado de personal por decisión mayoritaria.
    • En centros de trabajo de 10 a 30 trabajadores, es obligatorio
... Continuar leyendo "Derechos y Funciones de los Representantes de los Trabajadores" »

Entendiendo al Empresario y las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Definición de Empresario

El artículo 1.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET) define al empresario como: todas las personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes que reciben prestaciones de servicios de las personas referidas en el apartado anterior, así como de las personas contratadas para ser cedidas a empresas usuarias por empresas de trabajo temporal legalmente constituidas.

En resumen, son empresarios las personas físicas, jurídicas o agrupaciones de personas sin personalidad jurídica propia que obtienen los frutos de la producción del trabajador a cambio de una remuneración.

Las personas físicas pueden contratar a mayores de 18 años que no estén incapacitados, a menores emancipados y a menores no emancipados a través... Continuar leyendo "Entendiendo al Empresario y las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en España" »

Estrategias de Protección Colectiva e Individual en el Entorno Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Protección Colectiva en el Entorno Laboral

La protección colectiva se define como cualquier elemento incorporado a las instalaciones o equipos de trabajo con el fin de garantizar una función de seguridad.

Instalaciones (Espacios de Trabajo)

Consideraciones sobre superficies, cubicaciones, distribución, zonas de paso, iluminación y aislamiento, según el R.D. 486/1997, que establece las condiciones mínimas de seguridad en los lugares de trabajo.

Equipos de Trabajo

Incluye máquinas y herramientas, con especial atención a los resguardos o dispositivos de seguridad, conforme al R.D. 1215/1997 sobre la utilización por los trabajadores de los equipos de seguridad y el RD 1495/1986, Reglamento de Seguridad en las máquinas.

Instalaciones Eléctricas

Cumplimiento... Continuar leyendo "Estrategias de Protección Colectiva e Individual en el Entorno Laboral" »