Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Efectiva, Dinámicas de Grupo y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Barreras en la Comunicación Verbal y Estrategias para Superarlas

Barreras Comunes en la Comunicación Verbal

  • Barreras Lingüísticas: Deficiencias en el léxico y la gramática.
  • Barreras Psicológicas: Diferencias individuales en creencias y percepciones.
  • Barreras Fisiológicas: Dificultades para escuchar o entender correctamente.
  • Barreras Socioculturales: Disparidades culturales entre los interlocutores.

Optimización de la Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal juega un papel crucial en la interacción. Estos son algunos componentes clave:

  • Paralenguaje: Señales no verbales como el volumen, tono y velocidad de la voz.
  • Cinésica: El lenguaje corporal y su interpretación.
  • Apariencia Personal: Cuidar la imagen que proyectamos.
  • Proxémica:
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva, Dinámicas de Grupo y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito" »

Integración y Capacitación de Empleados: Mejores Prácticas y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Inducción u Onboarding: Primeros Pasos para el Éxito

La inducción u onboarding es un proceso planificado, estructurado y sistematizado mediante el cual se brinda información general y específica de la empresa y su puesto de trabajo a los nuevos empleados o colaboradores.

Tipos de Inducción y sus Etapas

  • Inducción General:
    • Entrega del programa de inducción y manual de bienvenida.
    • Bienvenida por parte de Recursos Humanos o directivos del centro de trabajo.
    • Charla motivacional.
    • Proyección de video con mensaje de directivos corporativos.
    • Plática motivacional por RR.HH. o directivos.
    • Introducción a la empresa.
    • Información clave para el nuevo empleado.
    • Recorrido por las instalaciones y áreas.
  • Inducción Específica: En esta etapa, participan el jefe
... Continuar leyendo "Integración y Capacitación de Empleados: Mejores Prácticas y Beneficios" »

Sectores Económicos en Uruguay: Privado, Público e Informal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Sector Privado

Son aquellas empresas medianas o grandes, es decir, deben tener más de cinco empleados. Operan con el objetivo principal de generar ganancias lo más rápido posible.

Operación: Intentan optimizar y economizar su funcionamiento al máximo. Invierten sus ganancias en capital y realizan ofertas en función del mercado.

El 54% de los uruguayos no jubilados trabajan en el sector privado. El empleo que producen es proporcional a las ganancias, ya que con eso se pagan salarios y capital. El empleo de la empresa y su producción dependen de la situación del mercado y su demanda. La empresa puede aumentar o disminuir su fuerza de trabajo según todos estos factores.

Máxima extensión en: Manufactura, construcción, comercio mayorista... Continuar leyendo "Sectores Económicos en Uruguay: Privado, Público e Informal" »

Marco Normativo Educativo: Artículos Clave sobre Derechos, Inclusión y Convivencia Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Fundamentos y Principios Rectores del Sistema Nacional de Educación

Esta sección compila los artículos esenciales que definen la estructura, los fines y los principios fundamentales que rigen la educación, estableciendo el marco ético y legal para toda la comunidad educativa.

  • Artículo 4. Principios rectores de la educación
  • Artículo 5. Principios de aplicación de la Ley
  • Artículo 6. Principios del Sistema Nacional de Educación
  • Artículo 7. Principios de la gestión educativa
  • Artículo 8. Enfoques
  • Artículo 9. Fines de la educación
  • Artículo 11. Proyecto de vida integral

Derechos y Obligaciones de la Comunidad Educativa

Se detallan las responsabilidades y los derechos específicos de los principales actores dentro del ámbito educativo: estudiantes,... Continuar leyendo "Marco Normativo Educativo: Artículos Clave sobre Derechos, Inclusión y Convivencia Escolar" »

Salario, Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos: Claves para la Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Salario

El salario es la totalidad de percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena. Retribuye el trabajo efectivo o los períodos de descanso computables como trabajo. El salario mínimo interprofesional (SMI) se fijó en 645,30 € en un determinado momento.

Componentes de la Nómina

  • Encabezado: Contiene los datos de la empresa y del trabajador.
  • Devengo: Cantidades que recibe el trabajador por diferentes conceptos. Constituyen el salario bruto, que incluye percepciones salariales y no salariales (como las cotizaciones a la Seguridad Social).
  • Deducciones: Del total devengado, la empresa deduce las cotizaciones a la Seguridad Social y la retención
... Continuar leyendo "Salario, Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos: Claves para la Gestión de Recursos Humanos" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Claves para la Motivación y Competitividad Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Introducción: Las Organizaciones Competitivas

Las organizaciones competitivas son aquellas capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y capaces de aprender y adaptarse a los cambios en un entorno complejo e inestable.

Funciones Clave de los Recursos Humanos

El principal problema que se plantea en la gestión de recursos humanos es la necesidad de integrar los intereses individuales en el marco de los objetivos comunes de una organización, como es la empresa. Aquí es imprescindible analizar cómo motivar a las personas en su trabajo para actuar en consecuencia. Las empresas necesitan crear sistemas de evaluación, recompensas e incentivos que motiven de forma permanente a los individuos.

Liderazgo y Comunicación

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Claves para la Motivación y Competitividad Organizacional" »

Claves de la Organización Empresarial: Estructura y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Organización en la Empresa

Desde siempre, cuando los seres humanos han realizado tareas en común, se han organizado. La construcción de un palacio, una catedral, combatir en una guerra o jugar un partido son actividades que exigen, de forma ineludible, una organización.

Definición y Concepto de Organización

Una organización no es simplemente la suma de las personas que llevan a cabo una tarea; la organización son las relaciones que se establecen entre esas personas para realizar dicha tarea con éxito. Por ello, podríamos decir que una estructura organizativa, desde la de un ejército hasta la de un equipo de fútbol, consiste en la combinación de elementos y orden. Es decir, se trata de un conjunto de elementos (personas y recursos... Continuar leyendo "Claves de la Organización Empresarial: Estructura y Principios Fundamentales" »

Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave y Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales tiene un carácter proactivo, ya que actúa sobre los riesgos laborales antes de que estos se produzcan.

2. Sanciones de la Inspección de Trabajo

En caso de que un trabajador fallezca por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte de la empresa, la sanción impuesta por la Inspección de Trabajo será determinada según la gravedad del caso. Todas las respuestas predefinidas son falsas.

3. Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo

La finalidad de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo es conseguir unos lugares de trabajo más seguros y productivos en Europa.

4. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Aspectos Clave y Normativas" »

Aprenentatge, Treball i Empresa: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Com Aprendre Millor: Tècniques i Factors Clau

El cervell humà disposa d'una memòria a curt termini, també anomenada memòria de treball, que emmagatzema temporalment la informació a la qual estem prestant atenció.

El cervell opera principalment en dos estats:

  • Mode enfocat: Quan utilitzem activament la nostra memòria de treball.
  • Mode difús: Quan estem en un estat relaxat.

Seqüència d'Aprenentatge Efectiva

  1. Prestar atenció durant el procés d'aprenentatge.
  2. Contextualitzar la informació apresa.
  3. Practicar de manera activa el que s'ha après.

Hàbits per a un Aprenentatge Òptim

  • Distribuir la pràctica al llarg del temps.
  • Evocar activament el que s'ha après.
  • Utilitzar analogies i metàfores.

Factors Físics i Emocionals en l'Aprenentatge

  • Motivació
  • Son
... Continuar leyendo "Aprenentatge, Treball i Empresa: Guia Completa" »

Fundamentos de las Relaciones Laborales y Gestión de Personal en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Obligaciones del Trabajador

  • Cumplir con las obligaciones del **puesto de trabajo**, con **buena fe** y **diligencia**.
  • Cumplir con las **medidas de seguridad e higiene**.
  • Contribuir a la **mejora de la productividad**.
  • Entregar el **fruto del trabajo**.

D. Formación de Recursos Humanos

  • El área de **Recursos Humanos** se encarga de proporcionar **formación** a los trabajadores, lo que les permite adaptarse a los cambios en el entorno o la sociedad.
  • Esta formación puede realizarse de forma **interna** (en la que miembros de la propia empresa imparten los cursos, siendo más barata) o de forma **externa** (en la que especialistas ajenos a la empresa acuden a ella para impartir los cursos, que suelen tener más calidad pero también son más caros)
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Relaciones Laborales y Gestión de Personal en la Empresa" »