Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estilos de liderazgo: coercitivo, orientativo, afiliativo, democrático, ejemplar, formativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

El liderazgo es una forma especial de poder y de influencia en el comportamiento de otros. El origen de este poder tiene cinco fuentes posibles: -Poder de recompensa, basado en la capacidad para premiar. -Poder  de coerción o capacidad para imponer castigos.  -Poder legítimo, basado en el reconocimiento de las personas hacia quien detenta el poder (aceptan su influencia y acatan sus órdenes).   -Poder de referencia, que surge de la identificación de las personas con el líder, al que tratan de imitar.   -Poder experto, basado en los conocimientos especiales que las personas le atribuyen.

Las fuentes del poder del directivo (autoridad formal) son las tres primeras (recompensa, coerción y legitimidad), mientras el líder (autoridad... Continuar leyendo "Estilos de liderazgo: coercitivo, orientativo, afiliativo, democrático, ejemplar, formativo" »

Inc. Total enfe. Común b.R. Con años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

3.2  INCAPACIDAD TEMPORAL


Es la situación en la que se encuentran los trabajadores que no pueden acudir temporalmente al trabajo o por encontrarse de baja médica. Para tener derecho a esta prestación si la causa de la incapacidad es un accidente laboral o no laboral o una enfermedad profesional no hace falta cotización previa pero si la causa de discapacidad es una enfermedad común será preciso tener cotizados al menos 180 días dentro de los 5 años anteriores a la fecha de la incapacidad. La incapacidad temporal dura como máximo 12 meses que podrán ampliar 6 más si durante los mismos se prevé la curación. La cuantía de la prestación dependerá de la causa de la misma.
A)

Si la causa es una enfermedad común o un accidente no laboral

... Continuar leyendo "Inc. Total enfe. Común b.R. Con años" »

Principis d'aplicació de les normes laborals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9 KB

EL DRET DEL TREBALL

1.DEFINICIÓ DE DRET LABORAL

1.1. CONCEPTE DE DRET LABORAL

-Conjunt de normes i principis que regulen la convivència humana i les relacions socials que es generen a partir d’aquesta convivència.

1.2. EL TREBALL REGULAT PEL DRET LABORAL

-Per tal que una persona estigui subjecta al Dret Laboral, l’activitat ha de complir les 5 característiques següents:

*VOLUNTARIETAT:

El treball es fa voluntàriament.

*RETRIBUCIÓ:

La feina ha de ser pagada.

*PER COMPTE ALIÈ:

No assumeixes riscos.

*SOTA L’ORGANITZACIÓ I DIRECCIÓ D’UN EMPRESARI:

Has de complir ordres.

*PERSONAL E INTRANSFERIBLE

L’has de realitzar tú personalment i ningú et pot substituir.

1.3. TREBALLS EXCLOSOS DE REGULACIÓ LABORAL

*FUNCIONARIS PÚBLICS

*PRESTACIONS PERSONALS... Continuar leyendo "Principis d'aplicació de les normes laborals" »

Contratos Laborales en España: Características y Requisitos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Contrato de Trabajo General

Acuerdo entre dos personas, por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección de otra, el empresario, recibiendo a cambio una retribución garantizada.

Elementos Esenciales del Contrato

  • Consentimiento: Manifestación de la voluntad de las partes, verbal o escrita. Es nulo si hay violencia.
  • Objeto: El trabajo a cambio de un salario (lícito, posible y determinado).
  • Causa: La razón por la cual se concierta el contrato. Voluntad de intercambiar trabajo por salario (debe ser lícita y cierta).

Partes del Contrato

  • Trabajador: Persona física o natural que desarrolla el trabajo.
  • Empresario: Persona física, jurídica o Comunidad de Bienes (CB), que recibe los servicios a
... Continuar leyendo "Contratos Laborales en España: Características y Requisitos Esenciales" »

Conceptos Clave del Derecho Laboral: Contratos, Despidos, Indemnizaciones y Nóminas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Suspensiones para la Conciliación Familiar y Laboral

  • Por Maternidad: 16 semanas ininterrumpidas.
  • Permiso de Paternidad: 13 días.
  • Por Trabajadora Víctima de Violencia de Género: Suspensión que no exceda de 6 meses.

Modificaciones Sustanciales del Contrato de Trabajo

Cuando existan razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, el empresario debe notificar con 15 días de antelación. Estas modificaciones pueden afectar:

  • Jornada de trabajo.
  • Sistema de remuneración y salario.
  • Sistema de trabajo y rendimiento.

Opciones del Trabajador ante Modificaciones Sustanciales

  • Rescindir el contrato y percibir una indemnización de 20 días de salario por año trabajado.

Procedimiento de Reclamación Judicial Laboral

  1. Solicitud de mediación.
  2. Acto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Laboral: Contratos, Despidos, Indemnizaciones y Nóminas" »

Integración y Autonomía de Personas con Discapacidad y Dependencia en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

LISMI: Ley de Integración Social de los Minusválidos

La LISMI garantiza la completa realización personal e integración social de las personas con disminuciones físicas, psíquicas o sensoriales.

Titulares: Personas cuyas posibilidades de integración educativa, laboral o social estén disminuidas como consecuencia de una deficiencia.

Prestaciones Sociales:

  • Tener 33% de minusvalía.
  • No formar parte del sistema de la Seguridad Social.
  • No tener derecho a prestación.

Asistencia Sanitaria: Conservar y restablecer la salud.

Rehabilitación Médico Funcional: Evita el proceso degenerativo para la recuperación y mejora de personas con disminución en la capacidad física o sensorial. Incluye fisioterapia, ortopedia, psicoterapia, prótesis, sillas de... Continuar leyendo "Integración y Autonomía de Personas con Discapacidad y Dependencia en España" »

Vocabulario Esencial en Inglés: Escuela, Trabajo y Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Escuela

  • Assignments - Tareas, trabajos asignados
  • Goal-setting - Establecimiento de objetivos
  • Note-taking - Toma de notas
  • Prioritize - Priorizar
  • Resourceful - Ingenioso/a, con recursos
  • Classless - Sin clases sociales
  • Streaming - Agrupación según nivel académico
  • Gifted - Superdotado/a
  • Labelled - Etiquetado/a
  • Inferiority complex - Complejo de inferioridad
  • Divisive - Divisivo, que genera división
  • Spontaneity - Espontaneidad
  • Cram - Memorizar (rápidamente y sin profundidad)
  • Career - Carrera profesional

Trabajo

Tipos de trabajadores:

  • Agency worker - Trabajador de agencia
  • Apprentice - Aprendiz
  • Freelancer - Trabajador independiente
  • Intern - Pasante
  • Permanent employee - Empleado fijo
  • Temporary employee - Empleado temporal

Tipos de trabajo:

  • Casual work - Trabajo ocasional
  • Flexible
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial en Inglés: Escuela, Trabajo y Empleo" »

Que es renuente militar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Conscripción:


Es el desarrollo de la actividad militar por un individuo de manera obligatoria en algunos países y voluntaria en otros. En VZLA: . La edad militar durante el cual los venezolanos tienen obligaciones militares está comprendida entre 18 y 50 años para inscribirse en el registro militar.

Alistamiento:


Se entiende a nivel militar, cuando las tropas se disponen a actuar, y previamente "alistan" su equipo personal los soldados, de acuerdo a la misión que se les encomienden, es casi un sinónimo de alerta militar, al mismo tiempo, los distintos materiales a emplear en la operación, como ser vehículos, armas pesadas, logística de alimentos, medicamentos, personal de primeros auxilios, cocinas, logística de munición y explosivos,
... Continuar leyendo "Que es renuente militar" »

Guía Completa sobre Modificación de Contratos Laborales: Movilidad Funcional, Geográfica y Sustancial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Modificación del Contrato Laboral: Movilidad Funcional, Geográfica y Sustancial

1. Movilidad Funcional

La movilidad funcional se refiere a la capacidad de la empresa para cambiar al empleado de puesto de trabajo.

Movilidad Dentro del Grupo Profesional

  • La empresa puede cambiar al trabajador de un puesto a otro dentro del mismo Grupo Profesional/Categorías profesionales equivalentes, siempre que los puestos sean semejantes.
  • Su duración puede ser indefinida o temporal, y necesita razones organizativas o técnicas para llevarse a cabo.
  • La retribución corresponde a las funciones del puesto en el que realmente se trabaja.

Movilidad Fuera del Grupo Profesional

  • Debe existir una causa organizativa o técnica para realizar el cambio de puesto, y se realiza
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Modificación de Contratos Laborales: Movilidad Funcional, Geográfica y Sustancial" »

Fundamentos de la Función Directiva, Liderazgo y el Proceso de Control Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Función Directiva

Dirigir consiste en conseguir los **objetivos de la empresa** mediante la aplicación de los **factores disponibles**, desarrollando las funciones de **planificación**, **organización**, **gestión** y **control**.

Jerarquía de la Dirección

La función directiva se estructura en tres niveles principales:

  • Alta Dirección

    Compuesta por el presidente y los directivos. Toman las **decisiones importantes** y supervisan la función general de la empresa.

  • Dirección Intermedia

    Compuesta por ejecutivos. Su función es desarrollar planes y procedimientos para llevar a la práctica los planes de la Alta Dirección.

  • Dirección Operativa

    Se encarga de poner en acción los planes de la Dirección Intermedia, manteniendo un **contacto directo

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Función Directiva, Liderazgo y el Proceso de Control Empresarial" »