Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de una partícula

Enviado por Anónimo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1RA LEY DE NEWTON O DE LA INERCIA: Todo cuerpo permanece en edo. de reposo o mov. uniforme hasta que se le aplique una fuerza o aceleración. MOMENTUM LINEAL O CANTIDAD DE MOVIMIENTO: Producto de la masa de la partícula por su velocidad. p = mv . Una partícula libre siempre tiene movimiento constante. Sistema en el tiempo t, intervalo lineal: p=p1+p2, p=m1v1+m2v2. Para el sistema t t': p' = p1+p2=m1v1+m2v2
LEY DE CONSERVACION DEL MOMENTUM LINEAL: p = p' , sistema de 2 partículas que permanece constante el momentum, en sus interacciones mutuas. Como p=mv, d(m1v1)/dt=d(m2v2)/dt, m1dv1/dt =m2dv2/dt, a=dv/dt, m1a1=m2a2, F1=F2, tenemos la 2DA LEY DE NEWTON: la razón de cambio con respecto al tiempo de la cantidad de mov. de una partícula es
... Continuar leyendo "Dinámica de una partícula" »

Gravímetros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Medidas de gravedad absolutaI.Aparatos tipo penduloPendulo matematico consta d un hilo inextensible del que cuelga una masa puntual que se mueve sin rozamiento de la manera mas simple posible;con mov armonic simple T= 2ð?l /g g=4ð2l / T2Problems: hilo inextensible Masa infinitesimal y sin rozamiento Pendulo fisico Cualquier objeto que rote sobre un eje o q este sometido a un movim oscilatorio sobre un eje situado a cierta distancia del centro de masas T=2ð? I / mgh*Pendulo reversible Varilla con dos masas en extremos de diferente valor y son moviles a lo largo de la varilla que tiene dos ejes que permiten la oscilacion II.Aparatos de caida libreInterferometro de Michaelson Caja en la q se ha hecho el vacio, en el interior hay dos prismas... Continuar leyendo "Gravímetros" »

Salud publica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB



SALUD PUBLICA
La Salud Publica es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promever y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad

Piedrola Gil ,1991
La Salud Publica es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a traves de sus instituciones de carácter publico, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo
La Salud Publica se identifica con:
La prestación de los servicios dirigidos a la prevención de enfermedades y promoción de la salud
La prestación de los servicios destinados a la atención individual (calidad, acceso equitativo)
Salud:Ausencia de enfermedad ,de lesiones y de incapacidad , en
... Continuar leyendo "Salud publica" »

Campos magnéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

¿Cual será la trayectoria de una partícula.... El vector velocidad lo podemos descomponer en dos: la componente paralela y la componente perpendicular a l campo magnético. La componente de la velociad que es paralela al campo magnético no experimenta ninguna fuerza, por lo que esta componente permanece constante. La componente de la velocidad que es perpendicular al campo magnético produce un movimiento circular. Al unir ambos movimientos, se produce un movimiento helicoidal.

Corrientes de Faucault: Son corrientes inducidas que aparecen en metales en movimiento en campos magneticos constantes o en reposo en campos variables con el tiempo
Provocan pérdidas de energía en forma de calor.Presentan ventajas en aplicaciones industriales tales
... Continuar leyendo "Campos magnéticos" »

Maquinas y mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 43,68 KB

Cinemática

Movimiento relativo: La velocidad del punto P respecto al sistema de referencia Oxyz se denomina velocidad relativa. La velocidad que tendría el punto P respecto al sistema de referencia O1x1y1z1 si fuera un punto fijo respecto al sistema de referencia Oxyz se denomina velocidad de arrastre.(se definen igual las aceleraciones)

CENTRO INSTANTÁNEO DE ROTACIÓN.

Se define el centro instantáneo de rotación correspondiente al movimiento relativo de dos sólidos como el punto que, en cada instante, tiene la misma velocidad si se lo considera unido a un sólido o al otro. Si uno de los sólidos se considera fijo el centro instantáneo de rotación es el punto del otro sólido que, en cada instante tiene velocidad nula.

Se define la polar

... Continuar leyendo "Maquinas y mecanismos" »

Movimiento vibratorio amortiguado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO


Denominamos movimiento vibratorio a cualquier movimiento limitado en torno a alguna posición que se repite reiteradas veces. Cuando todas las posiciones que alcanza el móvil se repiten en intervalos regulares de tiempo, decimos que el movimiento es periódico. En este caso la función temporal de posición, x(t), cumple que x(t) = x(t +
T) donde T es el intervalo de repetición y se denomina período.
En la naturaleza pueden observarse movimientos oscilatorios, relacionados con cualquier fenómeno. Por tanto, el estudio de los movimientos que cumplen esta condición resulta de gran interés. Como se verá en el desarrollo del tema, su estudio puede realizarse a partiendo de un movimiento concreto: el movimiento... Continuar leyendo "Movimiento vibratorio amortiguado" »

Conceptos Fundamentales de Física Aplicados a la Biomecánica del Movimiento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Para poder analizar los movimientos humanos, es preciso conocer algunos conceptos básicos de física que se aplican a la biomecánica.

Áreas de la Mecánica

La mecánica cubre dos áreas básicas:

  • Estática: Estudia los cuerpos en reposo o equilibrio.
  • Dinámica: Estudia los cuerpos en movimiento.

Ejemplo:

  • Cinemática de la marcha: Describe los desplazamientos corporales en los tres planos de movimiento.
  • Cinética de la marcha: Analiza las fuerzas (musculares, de gravedad, de reacción, etc.) necesarias para la propulsión del cuerpo y el control del desplazamiento.

Fuerza

En mecánica, la fuerza se define como un impulso o una tracción. Un objeto o cuerpo, para producir fuerza, debe siempre actuar sobre otro, y este reacciona como el cuerpo que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Aplicados a la Biomecánica del Movimiento Humano" »

Características de un condensador plano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 23,74 KB

CONDENSADORES:

Cuando un conductor se encuentra en presencia de otro de tal manera que la totalidad de las lineas de corriente que salen del primero llegan hasta el segundo se dice que constituye un condensador recibiendo cada uno de ellos el nombre de armadura.
A la relación constante entre la carga de un condensador y la diferencia de potencial que genera entre sus armaduras se le denomina propiedad del mismo que dependerá de su forma geométrica y de sus dimensiones.Ecuación

por lo tanto, la capacidad de un condensador indica la cantidad de caga que es capas de acumular para mantener una cierta diferencia de potencial entre sus armaduras.

Condensador cilíndrico:Ecuación

Un condensador plano:Ecuación

Condensador esférico:



tipos de conecciones.


J. coste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

La estructura psicomotriz.
1.Conceptos fundamentales. --La descripción de la estructura psicomotriz dependerá de los referentes que se elijan y de cual sea la interpretación que de ellos se realice. -- Es fundamental determinar el significado concreto de tres conceptos fundamentales: (- La noción de estructura. - La identificación de los niveles sobre los que se ordena.La noción de plástica y la consideración de la capacidad de autoorganización de que es susceptible. )-- Estructura Psicomotriz: complejo de relaciones y elementos que a la vez se constituye en resultado y condicionante de la experiencia del individuo frente a su medio. -- La respuesta conductual exige una determinada organización capaz de encadenar cuantos factores intervienen
... Continuar leyendo "J. coste" »

Historia de la energía cinética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Proceda a medir las distancias VQr7j1l0dZ2ilAQ2F3OoAY6USQQA7 y luego complete la siguiente tabla.

M (kg)

m(Kg)

Y4EFiEAAA7(m)

PMHFV6dkOAQA7(m)



0.419

0.100

0.017

0.034

0.51

1.02

Mida la distancia entre los puntos K4tYqy4XNjtKkKhITqw6ty0VfLoiFzkatVwmrJEB            d=
0.228 m

Calcule la energía cinética del sistema en los puntos P1 y P2.


pAGgqiBrpBpeGMOKScZsAio2lO8FlUhblsOihXlQ = 67mJ



Determine la variación de la energía cinética del sistema.


Calcule el trabajo realizado por el peso de m (mgd).



  1. Compare los resultados obtenidos en 2 y 3. ¿Qué concluye? ¿Se confirma el teorema trabajo energía cinética? ¿Con que margen de error?.
  1. Enuncia el teorema trabajo energía cinética.

El trabajo, por sus unidades, es una forma de transferencia o cambio en la energía: cambia la posición de una partícula (la partícula se mueve). Éste cambio en la energía se mide a partir... Continuar leyendo "Historia de la energía cinética" »