Chuletas y apuntes de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimiento vibratorio amortiguado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO


Denominamos movimiento vibratorio a cualquier movimiento limitado en torno a alguna posición que se repite reiteradas veces. Cuando todas las posiciones que alcanza el móvil se repiten en intervalos regulares de tiempo, decimos que el movimiento es periódico. En este caso la función temporal de posición, x(t), cumple que x(t) = x(t +
T) donde T es el intervalo de repetición y se denomina período.
En la naturaleza pueden observarse movimientos oscilatorios, relacionados con cualquier fenómeno. Por tanto, el estudio de los movimientos que cumplen esta condición resulta de gran interés. Como se verá en el desarrollo del tema, su estudio puede realizarse a partiendo de un movimiento concreto: el movimiento... Continuar leyendo "Movimiento vibratorio amortiguado" »

Conceptos Fundamentales de Física Aplicados a la Biomecánica del Movimiento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Para poder analizar los movimientos humanos, es preciso conocer algunos conceptos básicos de física que se aplican a la biomecánica.

Áreas de la Mecánica

La mecánica cubre dos áreas básicas:

  • Estática: Estudia los cuerpos en reposo o equilibrio.
  • Dinámica: Estudia los cuerpos en movimiento.

Ejemplo:

  • Cinemática de la marcha: Describe los desplazamientos corporales en los tres planos de movimiento.
  • Cinética de la marcha: Analiza las fuerzas (musculares, de gravedad, de reacción, etc.) necesarias para la propulsión del cuerpo y el control del desplazamiento.

Fuerza

En mecánica, la fuerza se define como un impulso o una tracción. Un objeto o cuerpo, para producir fuerza, debe siempre actuar sobre otro, y este reacciona como el cuerpo que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Aplicados a la Biomecánica del Movimiento Humano" »

Características de un condensador plano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 23,74 KB

CONDENSADORES:

Cuando un conductor se encuentra en presencia de otro de tal manera que la totalidad de las lineas de corriente que salen del primero llegan hasta el segundo se dice que constituye un condensador recibiendo cada uno de ellos el nombre de armadura.
A la relación constante entre la carga de un condensador y la diferencia de potencial que genera entre sus armaduras se le denomina propiedad del mismo que dependerá de su forma geométrica y de sus dimensiones.Ecuación

por lo tanto, la capacidad de un condensador indica la cantidad de caga que es capas de acumular para mantener una cierta diferencia de potencial entre sus armaduras.

Condensador cilíndrico:Ecuación

Un condensador plano:Ecuación

Condensador esférico:



tipos de conecciones.


J. coste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

La estructura psicomotriz.
1.Conceptos fundamentales. --La descripción de la estructura psicomotriz dependerá de los referentes que se elijan y de cual sea la interpretación que de ellos se realice. -- Es fundamental determinar el significado concreto de tres conceptos fundamentales: (- La noción de estructura. - La identificación de los niveles sobre los que se ordena.La noción de plástica y la consideración de la capacidad de autoorganización de que es susceptible. )-- Estructura Psicomotriz: complejo de relaciones y elementos que a la vez se constituye en resultado y condicionante de la experiencia del individuo frente a su medio. -- La respuesta conductual exige una determinada organización capaz de encadenar cuantos factores intervienen
... Continuar leyendo "J. coste" »

Historia de la energía cinética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Proceda a medir las distancias VQr7j1l0dZ2ilAQ2F3OoAY6USQQA7 y luego complete la siguiente tabla.

M (kg)

m(Kg)

Y4EFiEAAA7(m)

PMHFV6dkOAQA7(m)



0.419

0.100

0.017

0.034

0.51

1.02

Mida la distancia entre los puntos K4tYqy4XNjtKkKhITqw6ty0VfLoiFzkatVwmrJEB            d=
0.228 m

Calcule la energía cinética del sistema en los puntos P1 y P2.


pAGgqiBrpBpeGMOKScZsAio2lO8FlUhblsOihXlQ = 67mJ



Determine la variación de la energía cinética del sistema.


Calcule el trabajo realizado por el peso de m (mgd).



  1. Compare los resultados obtenidos en 2 y 3. ¿Qué concluye? ¿Se confirma el teorema trabajo energía cinética? ¿Con que margen de error?.
  1. Enuncia el teorema trabajo energía cinética.

El trabajo, por sus unidades, es una forma de transferencia o cambio en la energía: cambia la posición de una partícula (la partícula se mueve). Éste cambio en la energía se mide a partir... Continuar leyendo "Historia de la energía cinética" »

Principios Físicos y Técnicos de la Resonancia Magnética (RM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Conceptos



Quarks

3 en cada nucleón y giran sobre sí mismos.Uno de ellos gira dirección contraria a otros 2.

Spin

Propiedad partícula q gira sobre sí misma

.Caso de protones

2 quarks hacia arriba 1abajo y spin hacia arriba.

Caso neutrones

2quarks hacia abajo 1arriba,spin hacia arriba.

Propiedad material paraRm



N*nucleones:

impares, para spin global inestable.

El hidrógeno

Se aprovecha de moléculas agua cuerpo.

Campo magnético

Algo con electricidad que se mueve, el magnetismo representamos con vectores,Módulo;
Indica magnitud y cantidad,Sentido:
A donde va punta flecha;

Dirección:

indicación recta respecto ejes 

Fundamentos físicos reso



Campos magnéticos

Produce cambios vectores magnéticos de átomos cuerpo.

Ondas radio:

ingieren energía forma ondas... Continuar leyendo "Principios Físicos y Técnicos de la Resonancia Magnética (RM)" »

Ventaja mecánica de un aparejo factorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Que es mecánica?
Es la ciencia que estudia el movimiento de un cuerpo bajo la influencia de fuerzas.
Que es estática?
Es una rama de la ciencia física que estudia como actúan las fuerzas sobre los cuerpos quietos.
Que es equilibrio?
Es el estado de un cuerpo cuando la suma de todas las fuerzas y momentos que actúan en él se contrarrestan, se mantienen en reposo sobre su base o punto de sustentación.
Que es masa?
Es el fundamento de la materia.

Masa pesada


Fundamento del peso o la atracción de las masas, en los campos gravitatorios, sin mov.

Masa inerte:


Es la propiedad de oponerse a la variación del movimiento.
Que es fuerza?
Es el principio motivo de cambio de posición de un cuerpo, resultado estático, resultado dinámico.

Resultado estático:

... Continuar leyendo "Ventaja mecánica de un aparejo factorial" »

Propagación de Energía en Guías de Onda: Modos, Dispositivos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,42 KB

Guías de Onda (GO)

Las Guías de Onda (GO) son estructuras que consisten de un solo conductor. Se utilizan comúnmente dos tipos: de sección rectangular y de sección circular. La guía de onda es más efectiva a frecuencias más bajas. Son ideales para transmitir señales con bajas pérdidas, por lo que se usan en microondas, a pesar de su ancho de banda limitado y mayor volumen comparado con líneas impresas o coaxiales para la misma frecuencia.

Las GO permiten la creación de diversos dispositivos como acopladores direccionales, filtros y circuladores.

Sus formas pueden ser elípticas, rectangulares o redondas. El ancho (a) determina el rango de frecuencia de la guía de onda, y el alto (b) o dimensión pequeña determina la capacidad de... Continuar leyendo "Propagación de Energía en Guías de Onda: Modos, Dispositivos y Aplicaciones" »

Exploración de la Mecánica: Desde Partículas a Sólidos Deformables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Fundamentos de la Mecánica

La mecánica es la rama de la física que describe los fenómenos de equilibrio y movimiento de los cuerpos materiales. Busca realizar una descripción tanto cualitativa como cuantitativa de estos fenómenos. Se puede abordar el problema desde dos planteamientos alternativos:

  • Aproximación empírica: Basándose en la experimentación, se establecen relaciones matemáticas entre las variables de interés.
  • Aproximación racional: Partiendo de premisas verificables experimentalmente y apoyándose en herramientas matemáticas, se deducen las relaciones entre las variables implicadas.

En la mecánica racional, basada en la aproximación racional, se analizan sistemas mecánicos de complejidad creciente, desde el punto material... Continuar leyendo "Exploración de la Mecánica: Desde Partículas a Sólidos Deformables" »

Absorción y Frenado de Partículas Alfa y Beta: Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Absorción de Partículas Alfa

Al medir la ionización específica producida en el aire por partículas alfa a diversas distancias, se obtiene una curva denominada curva de Bragg. En esta curva, se observa que la ionización específica aumenta con la distancia a la fuente emisora de estas partículas, lentamente al inicio y luego rápidamente. Tras pasar por un máximo, cae bruscamente a cero. La ionización específica se refiere a la ionización producida por unidad de longitud o por gramo.

Este fenómeno se explica de la siguiente manera: los valores crecientes de ionización específica se deben a que, al ir recorriendo su trayectoria y produciendo pares iónicos, la partícula va perdiendo energía cinética y, por lo tanto, velocidad de... Continuar leyendo "Absorción y Frenado de Partículas Alfa y Beta: Características y Aplicaciones" »